Locales

Locales

Prefecta Lourdes Tibán activo el 𝐂𝐎𝐄 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 tras incendio en Sigchos

La tarde de este lunes se activo el 𝐂𝐎𝐄 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥, presidido por la perfecta, *Lourdes Tibán* y conformado por todas las entidades de control y emergencia, entidades desconcentradas de Gobierno Central y de las diferentes carteras de Estado. Durante el desarrollo de esta reunión la Presidenta de COE, solicito un informe detallado de las actividades cumplidas a cada una de las Instituciones, además, se trazaron nuevas estrategias para combatir el flagelo, que ya abría consumido más de 1000 hectáreas de vegetación destruyendo la flora y fauna del sector, de las cuales más de 400 hectáreas se trataría de plantas de mortiño.

Locales

SE CELEBRARÁ LA SEMANA DE LA MOVILIDAD EN LATACUNGA

¡La vida es como una bicicleta. Para mantener el equilibrio, tienes que seguir pedaleando! (Albert Einstein) La semana de la movilidad se celebra a nivel mundial cada año del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de promover formas sostenibles de transporte como: caminar, usar bicicleta, vehículos eléctricos e híbridos. La Empresa Pública de Movilidad del cantón Latacunga (EPMOL) organiza diferentes actividades dentro de la semana de la movilidad enfocadas a capacitar a la población del cantón Latacunga sobre temas relacionados con la seguridad vial, movilidad sostenible y respeto a todos los actores viales, estos eventos se realizarán del 17 al 20 de septiembre en todo el territorio cantonal tanto en las parroquias urbanas como rurales. Además, la EPMOL con el fin de no dejar por desapercibida esta semana de tanta importancia, este viernes 20 de septiembre en el parque Vicente León se realizará el lanzamiento de la campaña “Mañana podrías ser tú” enfocado en el respeto que todos los ciudadanos deben tener en las vías con las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria con el fin de garantizar una movilidad responsable y segura. Del mismo modo, la finalidad de estas actividades es fomentar que la ciudadanía que se desplaza en vehículos por la ciudad sea consiente que todos sus desplazamientos incurren en emisión de gases y que las mismas pueden en ocasiones realizarse sin emisiones, de forma sostenible y que ayudan a la mejora de la salud y el medio ambiente. ¡Muévete con inteligencia y vive mejor!

Locales

Prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, convoca a reunión emergente del COE

Con el objetivo de plantear acciones emergentes y analizar estrategias entre instituciones públicas y privadas, la prefecta, Lourdes Tibán, en calidad de Presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cotopaxi, convoca a reunión este lunes 16 de septiembre, a partir de las 14:00 en el Municipio de Sigchos. La Prefecta, hizo un llamado a unirnos en minga para lograr controlar este flagelo, a la vez agradeció a las entidades que se han sumado a estas labores como los Cuerpos de Bomberos de los diferentes cantones de la Provincia y de las Provincias vecinas de Los Ríos y Santo Domingo, que trabajan en el sitio, también, agradeció a las entidades de control que suman esfuerzos, como la Brigada de Fuerzas Especiales Nro. 9 Patria, que apoya en estas tareas permanentemente y en la coordinación logística para combatir este desastre natural. El incendio forestal, hasta el momento lleva 23 días activo y ha consumido más de 1200 hectáreas de vegetación.

Locales

Francesco Tabacchi, El Candidato que Apunta al Campo para Transformar la Economía de Ecuador

Francesco Tabacchi continúa consolidando su relación con los sectores agrícolas y ganaderos del país en una serie de encuentros con productores de tomate, ganaderos, mujeres y jóvenes de la provincia de Cotopaxi. Estas reuniones demuestran su firme compromiso con el desarrollo de la economía rural, clave para el futuro sostenible del Ecuador. Tabacchi escuchó de primera mano las necesidades y desafíos que enfrentan los productores locales. Con una sólida experiencia en el sector agropecuario, reafirmó su visión de un Ecuador que potencie sus capacidades agrícolas y ganaderas para fortalecer la economía nacional. Asimismo, dedicó tiempo a dialogar con mujeres emprendedoras y jóvenes rurales, a quienes considera actores fundamentales para revitalizar el campo ecuatoriano.

Locales

Prefectura Cotopaxi inició el asfaltado de la vía desde la UPC de Pataín-Laguna de Yambo-E35

Continuamos con la transformación de la matriz vial de la provincia así en la Parroquia Panzaleo en el cantón Salcedo, siguen los trabajos en la vía, realizados como parte del contrato Asfaltado de la vía desde la UPC de Pataín-Laguna de Yambo-E35 y Mantenimiento de la vía E35 (peaje)-La Delicia. Este martes inició el tendido de la carpeta asfáltica en un tramo de esta vía de más de 1 km la misma que potenciará el turismo, fomentará la conectividad, la producción y el agro del sector, con vías que aseguren el paso de moradores de sector y turistas que visitan uno de los sitios más emblemáticos del cantón como es la laguna de Yambo. Ricardo Alarcón, Director de Fiscalización del GADP Cotopaxi indicó que la capa asfáltica tendrá un espesor de 6.5 cm, lo cual garantiza la durabilidad de la vía para todos quienes transitan por la vía. “Antes la vía era empedrada y pésima, ahora esta vía esta una belleza y yo si recomendaría a las personas que vengan y visiten esta maravilla” expresó Blanca Bonifáz, quien viajó desde Machachi junto a su familia a la Laguna de Yambo. La minga continua en la provincia para brindar mejores condiciones de vida de nuestra población a través de vías de calidad. ¡Con decisión política y trabajo mancomunado seguimos construyendo la Nueva Historia!

Locales

Patronato Municipal de Latacunga festejó la Mama Negra del Hogar de Ancianos Instituto Estupiñán

El 6 de septiembre de 2024, el Patronato Municipal de Latacunga formó parte de la tradicional celebración de la Mama Negra en el Hogar de Ancianos Instituto Estupiñán. El desfile, que duró aproximadamente dos horas, partió desde el Municipio de Latacunga y recorrió las calles Sánchez de Orellana y Juan Abel Echeverría, hasta culminar en San Sebastián, acompañado por la calidez y alegría de la ciudadanía que presenció este colorido evento. El objetivo de esta iniciativa fue visibilizar ante la comunidad las condiciones de nuestros adultos mayores, promoviendo su inclusión y participación activa en las tradiciones locales. Los abuelitos fueron los protagonistas de la comparsa, personificando a figuras emblemáticas como la Mama Negra, el Ángel de la Estrella, el Rey Moro, el Capitán, el Abanderado, entre otros. La emoción y el orgullo de los adultos mayores se hicieron evidentes en cada paso del desfile, al recibir el cariño y los aplausos de la ciudadanía, quienes valoraron su esfuerzo por mantener vivas nuestras tradiciones. El evento contó con la presencia de diversas autoridades de la ciudad, entre ellas el alcalde Fabricio Tinajero, la presidenta del Patronato Municipal, Carmen Cárdenas, la vicealcaldesa María Esther Veloz, así como concejales y delegados municipales. Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal, expresó su alegría por el éxito del evento: “Nos sentimos muy orgullosos de haber logrado una representación tan significativa de esta fiesta tradicional con nuestros abuelitos. El cariño y el abrazo de la ciudadanía hacia ellos han llenado sus corazones, recordándoles lo valiosos que son para nuestra comunidad”. Por su parte, el alcalde Fabricio Tinajero destacó la importancia de esta celebración inclusiva: “Los latacungueños estamos muy contentos de que el Patronato Municipal haya asumido este desafío con tanto compromiso. Queremos que nuestros adultos mayores vivan sus años con dignidad, rodeados de cariño y afecto por parte de toda la ciudad”. La comunidad también expresó su gratitud. María Lucrecia Ortega, residente de Pastocalle, sugirió que esta hermosa tradición continúe cada año: “Lo que han hecho con los abuelitos es maravilloso. Me encantaría que esta fiesta se mantenga, incluyendo a niños, ancianos y mujeres del cantón”. Carmita Corrales, habitante de San Felipe, mostró su emoción: “Es muy hermoso ver cómo nuestros abuelitos, a pesar de su vulnerabilidad, son parte de esta tradición tan querida. El amor y ternura que se les brinda nos llena de alegría”. Finalmente, Ana Sarzosa, vecina de La Merced, agradeció a las autoridades por su esfuerzo: “Felicito a la presidenta, Carmita Cárdenas, por esta iniciativa. Es la primera vez que veo una Mama Negra del Hogar de Ancianos y me emociona profundamente ver a los abuelitos tan felices. Es una experiencia inolvidable”.

Locales

Tcnl. de E.M. Patricio Vargas Cruz Mgs.CAPITÁN 2024

Vivió en la parroquia de Tanicuchi hasta los 18 años, donde tomó la decisión de formar parte de la gloriosa Policía Nacional del Ecuador Desde muy pequeño se destacó en el ámbito académico siendo Abanderado del Emblema Nacional de la Escuela “San José” LA SALLE en 1990, luego en el Colegio “Hermano Miguel” A partir del 5 de octubre de 1996 empezó a construir su sueño de ser un Oficial de Policía, ingresando a la Escuela Superior “Alberto Enríquez Gallo” (quien también nació en Tanicuchi) En 1999 obtuvo su primer logro dentro de la Noble Institución con el grado de Brigadier (insignia que alcanzan los cadetes con mejor antigüedad y desempeño) El 2 de marzo del 2000 se graduó como Subteniente de la Republica del Ecuador y desde entonces ha tenido una trayectoria profesional con 27 asignaciones en la costa, sierra y oriente de nuestro país; trabajando siempre con mística y vocación de servir a la comunidad; lo que le han hecho merecedor de varios reconocidos y condecoraciones entre las que destacan: Condecoración al Mérito Profesional e Institucional por parte de la Policía Nacional, Asamblea Nacional del Ecuador, Consejo de la Judicatura, Arquidiócesis de Quito, Gobernacion y Prefectura de Zamora Chinchipe, Condecoración “Marieta de Veintimila” otorgada por el Municipio de Quito entre otras. Los cargos principales que ha desempeñado: Subdirector Nacional de Policía ComunitariaComandante del Distrito de Policía Manuela SáenzDocente en las áreas de Seguridad, Mando y LiderazgoActualmente Jefe de la Escolta Judicial Ha representado al Ecuador en foros internacionales y capacitaciones en diferentes países como Estados Unidos, México y Chile Goza del apoyo y confianza ciudadana así como de las autoridades en las diferentes ciudades donde ha trabajado por su entrega total y permanente en beneficio de la comunidad Lo más importante es su familia conformada por su esposa y sus 2 hijos Amante de su parroquia Tanicuchi

Locales

MUNICIPIO DE LATACUNGA ENTREGA A TANICUCHÍ UNA NUEVA VÍA ASFALTADA

Para Jessica Toctaguano, presidenta del Gad parroquial de Tanicuchí y para los habitantes de esta parroquia, la tarde del jueves 5 de septiembre se hizo realidad un sueño anhelado por varios años, se trata de la vía asfaltada desde el barrio centro de la parroquia hasta el barrio Coba Santa Clara como un aporte municipal, incluido el mejoramiento de alcantarillado con un valor de 238 mil 860 dólares y del Gad parroquial con un estudio de 12 mil dólares para la ejecución de la obra. “Necesitamos invertir en las parroquias rurales de nuestro cantón, hemos trabajado coordinadamente para realizar esta obra, y nos quedamos con la satisfacción del deber cumplido”, agregó el burgomaestre Fabricio Tinajero. El alcalde aclaró que se está trabajando en la construcción de nuevos proyectos de vialidad, agua potable, saneamiento y alcantarillado, esto como una forma de compromiso y trabajo con la gente de las parroquias. “Si seguimos trabajando en equipo todos los obstáculos se podrán superar, con esperanza renovada hago esta entrega para los niños, jóvenes y adultos; esta vía sin duda mejorará la movilidad humana y el desarrollo social y económico”, añadió. La vía está 100% ejecutada y se trata de 1100 metros lineales. Sofía Bustillos, presidenta del barrio Santa Clara Centro, por su parte, manifestó sentirse feliz y orgullosa de que los recursos de los ciudadanos se vean plasmados en progreso y bienestar para los habitantes. “Esta no es solo una vía, refleja el progreso de nuestra tierra”, finalizó.

Locales

Prefectura Cotopaxi continúa la habilitación de la vía Apahua – Angamarca desde la comunidad Mocata.

Rodeada de paisajes únicos y apostada en la cordillera de los Andes, continúa el asfaltado de la vía que conecta a las parroquias de Pujilí, Angamarca y Pilaló desde la comunidad Apahua, con una inversión de más de USD 789 mil por parte de la Prefectura de Cotopaxi. Cabe indicar que, en esta obra empezaron los trabajos de asfalto por etapas, en este sentido, para continuar el misma se realizará el asfaltado de un tramo de 4.2 km, que corresponde al segundo tramo. Este miércoles, 04 de septiembre, iniciaron los trabajos en la comunidad Mocata, donde nuestra prefecta Lourdes Tibán, junto con habitantes del lugar y comuneros asistieron con grandes expectativas al inicio de este tramo, que continua el anhelo de hacer realidad esta vía que no ha sido concreta por décadas, pero que hoy gracias a la gestión de la Prefectura se ha retomado. “No creíamos en que era posible continuar con la construcción de esta vía, que siempre nos han ofrecido, pero ahora vemos que es una realidad y esto nos ayudará mejorar el turismo comunitario y para transportar nuestros productos” señaló Romeo Vichicela, presidente de la parroquia Angamarca. “Muchos políticos han ofrecido la construcción de esta vía, pero cuando vine a este sector yo di mi palabra de hacerla realidad y hoy existe un plazo de 4 meses, para terminar este tramo y continuar con este sueño de este sector olvidado por años” expresó, la prefecta Lourdes Tibán. La infraestructura vial está en marcha, gracias a la decisión política de nuestras autoridades y el trabajo en minga de los cotopaxenses.

Locales

Seguridad Ciudadana implementa Puntos Seguros para brindar atención inmediata

A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y como parte del proyecto Corredores Seguros, se implementaron cuatro nuevos Puntos Seguros en sitios estratégicos de Latacunga. Estos cuatro puntos se suman a los tres ya existentes para fortalecer el sistema de seguridad en la ciudad, así lo informó Marco Salazar, director de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Latacunga. Los puntos seguros están ubicados en los siguientes lugares: calle Antonia Vela y 5 de Junio, Antonia Vela y Félix Valencia, Félix Valencia y Amazonas y en el parque de San Felipe. “Seguimos trabajando para fortalecer los Corredores Seguros en beneficio de la ciudadanía”, puntualizó Salazar. Los Puntos Seguros están activados para atención ciudadana de 8:00 a 20:00, además se cuenta con uno fijo en la plataforma oriental de El Salto que funciona 24/7. Salazar explicó que los Agentes de Control Municipal que se encuentran en los Puntos Seguros, están prestos para atender de manera inmediata, los requerimientos de la ciudadanía, trabajando de forma coordinada con la Sala de Monitoreo y la Policía Nacional. Dio a conocer que desde que inició el proyecto Corredores Seguros, se ha logrado aprehender a más de 100 personas en delito flagrante y a 78 personas en lo que va del presente año. Se retiraron a 4000 vendedores autónomos y 700 personas por librar en la vía pública. Finalmente informó que se está realizando un proceso para incrementar equipos de seguridad como: motos, chalecos, cascos, toletes, vallas y otros, que permitan reforzar la seguridad en el cantón.

Scroll al inicio