Internacionales

Internacionales

El viagra puede reducir el riesgo de Alzheimer en más del 50 por ciento, reveló un nuevo estudio

Una investigación dirigida por la Clínica Cleveland de Estados Unidos avaló un estudio anterior en el mismo sentido. Se esperan más ensayos clínicos para examinar a fondo la eficacia potencial del fármaco El sildenafil, comúnmente vendido bajo la marca Viagra® y conocido por su uso para la disfunción eréctil, sería efectivo para disminuir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, según una investigación reciente dirigida por la Clínica Cleveland y publicada en el Journal of Alzheimer’s Disease. “El Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa crónica que necesita terapias eficaces con urgencia. Se ha implicado que el sildenafil, uno de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5 aprobados, tiene un efecto potencial en la EA”, dijeron los investigadores. El estudio detalla observaciones en células cerebrales de pacientes con EA que respaldan investigaciones computacionales anteriores que identificaron inicialmente al sildenafil como un candidato potencial para tratar la EA. Tanto el nuevo estudio como las investigaciones previas fueron dirigidos por el doctor Feixiong Cheng, director del Centro del Genoma de la Clínica Cleveland. Según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia, y se registran casi 10 millones de nuevos casos cada año. La forma más común es el Alzheimer es un trastorno neurológico que ocasiona la degeneración del cerebro, afecta a las neuronas y genera un deterioro progresivo en el pensamiento y el comportamiento de la persona, lo que eventualmente dificulta su capacidad para vivir de manera independiente. En el nuevo estudio dirigido por la Clínica Cleveland los científicos utilizaron cultivos celulares de neuronas creadas a partir de células madre donadas por pacientes de Alzheimer para mapear la actividad metabólica y genética detrás de los efectos terapéuticos del sildenafil El sildenafil pertenece al grupo de inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5, que actúan relajando los vasos sanguíneos y mejorando el flujo sanguíneo al pęne. En un estudio publicado en febrero de 2024 Neurology reveló que este medicamento estaba asociado con una disminución en el riesgo de enfermedad de Alzheimer. El nuevo estudio, realizado por investigadores en EEUU, confirmó el potencial del medicamento para evitar que las proteínas críticas de las células nerviosas se “enreden en un desastre mortal”. En el nuevo estudio dirigido por la Clínica Cleveland los científicos utilizaron cultivos celulares de neuronas creadas a partir de células madre donadas por pacientes de Alzheimer para mapear la actividad metabólica y genética detrás de los efectos terapéuticos del sildenafil. Según detallaron, luego de cinco días de tratamiento, las neuronas cultivadas en el laboratorio produjeron niveles significativamente más bajos de proteínas tau con concentraciones excesivas de fósforo agregadas, lo que confirma el efecto del sildenafil para proteger las células cerebrales. Una segunda parte del estudio utilizó inteligencia artificial (IA) para buscar signos de que el sildenafil estuviera funcionando a nivel poblacional. Los resultados del estudio impulsan la recomendación de realizar ensayos clínicos para examinar más detenidamente la eficacia del sildenafil en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, aprovechando que ya cuenta con aprobación de la FDA para tratar la disfunción eréctil (iStock) “Después de integrar computacionalmente esta gran cantidad de datos, es gratificante ver los efectos del sildenafil en las neuronas humanas y los resultados de los pacientes en el mundo real”, sostuvo el informático biomédico de la Clínica Cleveland y coautor del estudio, Feixiong Cheng. “Creemos que nuestros hallazgos proporcionan la evidencia necesaria para que los ensayos clínicos examinen más a fondo la eficacia potencial del sildenafil en pacientes con enfermedad de Alzheimer”, cerró. Demostrar su seguridad y eficacia para reducir el riesgo de Alzheimer podría proporcionar a las autoridades sanitarias un medio rápido para abordar lo que parece ser una marea creciente de demencia. Según Alzheimer’s Disease International, se espera que el número de personas que viven con demencia casi se duplique cada 20 años: “Llegando a 78 millones en 2030 y 139 millones en 2050. Gran parte del aumento se producirá en los países en desarrollo. El 60% de las personas con demencia ya viven en países de ingresos bajos y medios, pero en 2050 esa cifra aumentará al 71%. El crecimiento más rápido de la población de edad avanzada se está produciendo en China, la India y sus vecinos del sur de Asia y el Pacífico occidental”.

Internacionales

Liberan a 85 migrantes, entre ellos ecuatorianos, en el sur de México tras alerta de secuestro masivo

En México, un total de 85 migrantes fueron liberados el lunes en Salina Cruz (sureño estado de Oaxaca) tras ser presuntamente secuestrados, según informó este martes la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). A través de un comunicado, el Ministerio Público detalló que, gracias a una operación conjunta entre la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Municipal, se logró la liberación de los migrantes. De los 85 afectados, 50 provenían de Cuba; 30, de Ecuador, y 5, de la República Dominicana, y todos quedaron en manos de las autoridades migratorias mexicanas «para realizar los trámites pertinentes». El operativo policial detuvo a tres personas, dos mujeres y un hombre, por la «probable comisión del delito de privación ilegal de la libertad» y los que se determinen en un futuro juicio. A principios de marzo, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) aseguró que el 56 % de los migrantes que cruzaron México en 2023 sufrieron algún tipo de abuso, como robo (27 %) o amenazas físicas (15 %). Según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), en 2023 se registraron 782.176 «eventos de personas en situación migratoria irregular en México», 340.000 más que en 2022, cuando fueron 441.409. EFE.

Internacionales

Estados Unidos: el puente de Baltimore se derrumbó debido a la colisión de un carguero, mientras transitaban vehículos

Dos personas han sido rescatadas vivas de las aguas del río Patapsco de Baltimore en Estados Unidos, donde horas antes un puente metálico de 2,5 kilómetros de largo se derrumbó tras la colisión de un carguero. El jefe de bomberos de la ciudad, James Wallace, informó a los medios locales que de las dos personas rescatadas, una se encontraba ilesa y rehusó ser atendida, mientras que la otra fue trasladada a un hospital y su estado es grave. Se sabe que hay siete personas desaparecidas y que son activamente buscadas, pero es «una cifra dinámica», dijo Wallace, en el sentido de que podrían ser muchas más. De hecho, un portavoz del mismo cuerpo de bomberos había dicho previamente a la cadena CNN que había veinte desaparecidos. Por otra parte, y aunque se sabe que la causa del derrumbe del puente fue la colisión de un carguero, la policía ha descartado cualquier intencionalidad en el incidente. Así, el Comisionado de la Policía de Baltimore, Richard Worley, dijo que no había ningún indicio de terrorismo o de que el puente hubiera sido atacado a propósito.

Internacionales

La Sagrada Familia en Barcelona ya tiene fecha de finalización

El templo sagrado, ubicado en España, ya tiene fecha de cuando será terminada su construcción. La Basílica de la Sagrada Familia, ubicada en Barcelona, España, será terminada después de 140 años en estado de construcción. Funcionarios que son parte de este proyecto indicaron el año específico que la iglesia será terminada. La finalización está programada para el 2026, esto se dará después de acabar la construcción de las seis torres, así lo anunció la semana pasada la organización responsable. La torre de Jesucristo medirá 172,5 metros de altura y se completará con una cruz de cuatro brazos, la cual mide 17 metros de altura. «Se prevé que la capilla de la Asunción esté terminada en 2025 y la torre de Jesucristo, en 2026» -Mencionó la Sagrada Familia en un comunicado. Cuando la Sagrada Familia, se termine de construir, se convertirá en la iglesia más alta del mundo, sobrepasando a la catedral de Ulm, que mide 161,53 metros de altura en Alemania. La basílica inició con su elaboración en 1882, según el dibujo realizado por el catalán Antoni Gaudí, donde decidió que la iglesia tendría 18 enormes torres, cada una representaría una figura bíblica distinta. La construcción fue lenta, en 1930 fue interrumpida por la Guerra Civil española, cuando la mayoría de diseños de Gaudí fueron destrozados. En 1984, la UNESCO asigno a la edificación como Patrimonio de la Humanidad. Veintiséis años después, el Papa Benedicto XVI consagró el lugar para el culto religioso. Durante 137 años, la construcción se habría hecho ilegalmente, las autoridades descubrieron este problema en 2016 de que nunca hubo permiso de obras. Recién en 2019, el ayuntamiento de Barcelona concedió los papeles legales.

Internacionales

Florida aprueba ley para restringir uso de redes sociales a menores de 16 años

Florida aprobó este lunes una ley para restringir el uso de redes sociales entre los menores de 16 años, una iniciativa controvertida en un momento en que Estados Unidos cuestiona el impacto de los gigantes de internet sobre la juventud. El gobernador Ron DeSantis firmó el texto aprobado a principios de mes por el Congreso floridano. Cuando entre en vigor, el 1 de enero de 2025, los menores de 14 años no podrán abrir ni conservar una cuenta en redes sociales en el estado. Y los jóvenes de 14 y 15 años necesitarán consentimiento parental para poder usar esas plataformas. Estamos «intentando ayudar a los padres a navegar por este terreno tan difícil que tenemos ahora con la crianza de los hijos», dijo DeSantis al firmar la nueva ley. El principal impulsor del proyecto, el presidente de la Cámara Baja de Florida, Paul Renner, celebró la aprobación. «Sabemos (…) que en estas plataformas se producen más delitos contra los niños que en cualquier otro lugar», declaró. «También sabemos que las redes sociales han causado un efecto devastador en el bienestar mental de nuestros niños«, añadió. La mayoría de esas plataformas exigen una edad mínima de 13 años para abrir una cuenta, aunque no hacen mucho por garantizar que se cumpla esta disposición. Algunos detractores de la ley han defendido que deberían ser los padres quienes supervisen el uso de las redes sociales por los menores. Características adictivas de las redes socialesOtros han apuntado que el texto podría vulnerar la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión. Un argumento rechazado por Renner, que explicó que la ley no aborda el contenido sino las características adictivas de las redes sociales, como «el scroll infinito o los likes y corazones que dan (…) ese pequeño chute de droga a tu cerebro que te hace querer estar conectado más y más tiempo». DeSantis había rechazado una propuesta de ley anterior que prohibía el uso de esas plataformas a todos los menores de 16 años, alegando que el texto ignoraba la voluntad de los padres. El gobernador ha defendido muchas veces que los padres debían tener un mayor control sobre las decisiones que afectan a sus hijos, por ejemplo en la enseñanza. Durante su mandato, Florida ha aprobado leyes para restringir la enseñanza de asuntos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género.

Internacionales

Dani Alves salió de prisión el lunes tras pagar una fianza

La estrella brasileña Dani Alves salió de prisión el lunes tras pagar una fianza de un millón de euros (1,2 millones de dólares) para continuar el proceso de apelación a su sentencia por violación, confirmó el lunes el tribunal español. Alves, quien entregó sus pasaportes, tendrá prohibido salir de España, acercarse o comunicarse con la víctima. El jugador fue encontrado culpable de violar a una mujer en un club nocturno en diciembre 2022 y fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión. Él negó cualquier delito durante el juicio de tres días. Alves, de 40 años, ha pasado los últimos 14 meses en la prisión Brians 2, que se encuentra a 45 minutos de Barcelona. Fue detenido de forma preventiva por las autoridades que investigaban las acusaciones de violación en su contra. La salida de Alves coincide con las protestas de oficiales de prisión afuera de Brians 2. Los custodios demandan mejores condiciones en las cárceles en el noreste de Cataluña después de que un prisionero en otro cárcel asesinó al cocinero de prisión. AP.

Internacionales

Nicolás Maduro formaliza candidatura a la reelección en Venezuela; oposición denuncia «bloqueo»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, formalizó este lunes su candidatura a la reelección ante la autoridad electoral, señalada de servir al chavismo y levantar un cerco para impedir la postulación de la coalición opositora que lidera María Corina Machado. El plazo para inscribir candidatos cierra en horas. Esto es lo que se sabe del complejo y cambiante panorama electoral de Venezuela, para las presidenciales del 28 de julio. Maduro: luz verdeMaduro aspira un tercer período que lo proyecte a 18 años en el poder, cuatro más que los que sumaba su antecesor y padre político Hugo Chávez al morir en 2013. El gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a su militancia para acompañar al mandatario al Consejo Nacional Electoral (CNE). Se espera que llegue fuertemente custodiado con vehículos antimotín desplegados a las afueras de la sede en el centro de Caracas. «Aquí hay un solo destino: la victoria popular (…), hagan lo que hagan, digan lo que digan, no han podido ni podrán jamás con nosotros», expresó Maduro tras ser nombrado candidato por el PSUV la semana pasada. María Corina Machado se impuso en las primarias de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) celebradas en octubre pasado, pero una inhabilitación política por 15 años le impide postularse. El gobierno la acusa de corrupción y de abogar por una invasión extranjera, lo que ella rechaza. Nominó entonces en su lugar a Corina Yoris, una filósofa y profesora universitaria de 80 años, que nunca ha trabajado en la administración pública y su nombre aparece limpio en la base de datos del CNE. «Vamos a dar esta lucha juntos», dijo Machado, que seguirá siendo el rostro de la campaña. «Yo voy a seguir recorriendo toda Venezuela, llevando fuerza y esperanza a cada rincón del país». «Ser la candidata delegada, la candidata representante, que son las palabras que ella está usando, me parece que es un honor y que yo espero saber responder a esa esta confianza», manifestó Yoris al sitio La Gran Aldea. No obstante, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que aglutina al grueso de los partidos opositores en Venezuela, denunció este domingo que no ha tenido acceso al sistema oficial para inscribir su candidatura a las presidenciales del 28 de julio y exigió que se otorgue una prórroga de tres días para hacer la postulación. Desde el pasado jueves, cuando comenzó este proceso, se han inscrito, al menos, nueve candidatos, que son los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, el opositor Antonio Ecarri, el comediante Benjamín Rausseo y Luis Ratti, crítico del sector más amplio del antichavismo. AFP

Internacionales

Padre de familia perdió los ahorros de toda su vida al caer en un frąųde por correo electrónico

Renato Calalang, un hombre de 60 años que llegó a Melbourne, una de las ciudades más grandes de Australia, desde Manila, capital de Filipinas, en 1986, perdió los ahorros que acumuló durante toda su vida tras ser víctima de una estafa en línea. Después de décadas de esfuerzo y sacrificio, para él, la perspectiva de una jubilación tranquila se desvaneció en un abrir y cerrar de ojos y, ahora, recuerda con pesar el momento en el que abrió un correo electrónico que ofrecía una herencia, a mediados del año pasado. Hasta ese entonces, llevando a cabo diferentes empleos, el padre de familia había acumulado 150 mil dólares en su cuenta bancaria, que tenía previsto utilizar para su jubilación anticipada, lo cual le daría la oportunidad de disfrutar junto a su familia sin ninguna preocupación. Todo cambió cuando recibió un mensaje que supuestamente fue remitido por un banco de su país natal, Filipinas. El correo afirmaba que un pariente fallecido, cuyo nombre recordaba, le había dejado una gran suma de dinero como herencia. «Recibí un correo electrónico de alguien llamado Steve Golds afirmando que era el propietario de un banco en Manila», compartió Renato a News.com.au, uno de los portales de noticia más grandes de Australia. «Dijo que tenía derecho a una herencia de 4,1 millones de dólares y que solo tenía que proporcionar mis datos, lo cual hice en mi respuesta. Incluso aportó todos los documentos en relación a quien dijo que era mi primo, había un certificado de defunción y todo». Posteriormente, le dijeron que necesitaba abrir una cuenta bancaria en Filipinas para recibir su parte de la herencia, lo que requería un depósito inicial de dinero. No obstante, le dijeron que no podía hacerlo directamente y que un agente financiero le ayudaría. Solo debía depositar el dinero a su cuenta y se encargaría del proceso. Renato, que estaba más convencido de la legitimidad del trámite tras hablar con un hombre de Países Bajos que se hizo pasar por un ejecutivo, según contó al medio referido, comenzó a hacer depósitos esporádicos a varias cuentas del Commonwealth Bank, el mismo que utilizaba desde su arribo a Australia, lo cual lo hizo sentirse seguro. Ya con «casi nada a su hombre», según reportó el News.com.au, Renato empezó a dudar de la supuesta herencia en septiembre del 2023 y se contactó con el banco mencionado, uno de los más grandes de Oceanía. «Estaba devastado. Fui por ayuda y les conté lo que pasó», contó el hombre. Tras dos meses en los que se desarrolló una investigación, en los que los estafadores interrumpieron abruptamente comunicaciones, el Commonwealth Bank concluyó que el padre de familia fue estafado y que la recuperación del dinero era difícil de concretarse puesto que había entidades financieras de otros continentes involucradas. Renato, quien reconoció sentir que «debe empezar de nuevo» a vivir pese a que es un adulto mayor, sumamente frustrado y preocupado por el futuro de su familia, dijo que, si bien analizando la situación en retrospectiva era fácil asumir que se trataba de una estafa, en ese entonces él creía vehemente que todo era verdad. «He trabajado muy duro toda mi vida para que esto sucediera», dijo. “Esperaba un futuro brillante y una jubilación relajada. Pero en cambio, no vivo sólo el día a día (…) Me han quitado mi libertad financiera y mi autoestima está en un punto muy bajo», lamentó el filipino. El medio referido se contactó con el Commonwealth Bank y esta fue su declaración con respecto al caso de Renato: «En este caso, el señor Calalang realizó una serie de transferencias a varios bancos durante un período de dos meses en respuesta a que el estafador le dijo que esto a su vez liberaría una herencia sustancial». “Cuando el señor Calalang se puso en contacto con la CBA sobre las transferencias que había realizado, intentamos rápidamente recuperar los fondos, pero no lo logramos», acotó la entidad, que exhortó a los ciudadanos a siempre dudar de este tipo de correos electrónicos y aclarar asuntos referentes a herencias directamente con su núcleo familiar. Recientemente, Renato compartió su historia para generar concientización sobre este tipo de fraudes y evitar que otras personas sean víctimas. «Todavía estoy tratando de procesar lo que pasó, todavía me siento mal sólo de pensar en el hecho de que me han estafado», declaró.

Internacionales

Repartidora descubrió que su marido le está siendo infiel al llevar un pedido a casa de la amante

La otra mujer tampoco sabía que tenía pareja, por lo que ambas terminaron echándolo de casa.En un vídeo que se ha difundido en redes, se pudo ver a una repartidora británica que se llevó una desagradable sorpresa mientras hacía su trabajo, pues no se esperaba tener que entregar un pedido a su marido que no se lo encontró en su casa, sino en la vivienda de otra mujer, quien era su amante y tampoco sabía que tenía otra pareja. “¿Qué estás haciendo aquí?”, preguntó cuando Adam, su esposo, le abrió la puerta. “Se supone que deberías estar en Londres. ¿Este es el viaje de trabajo? ¿Es en serio? ¿Es real o es una broma?”, le cuestionó. Al ver que el hombre se quedó sin palabras, ella comenzó a gritarle, pues no solo le había mentido, sino que se olía lo peor: “¡Di algo, por el amor de Dios!”. “Déjame ver quién eres. ¡¿Quién eres?!”, empezó a exclamar, dirigiéndose a la chica que se imaginaba que había dentro con él. “Adam, ¿qué son esos gritos?”, preguntó desde dentro de la casa la que era, aparentemente, su amante. “¡Soy su mujer, por eso son los gritos!”, respondió la repartidora de comida.

Internacionales

Hijo envió a su mamá a un asilo en Uber y conductora rompe en lágrimas

“Dígale a mi hijo que yo ya no voy a molestar con mis tristezas, ni agua le voy a pedir”, rogaba la anciana a la chofer. Una muy triste historia se viralizó en redes sociales, y es protagonizada por una anciana que fue enviada en Uber por su hijo, a un hogar de ancianos. La conductora del vehículo no dio más e incluso lloró durante el viaje. El hijo de la mujer ya había pagado los servicios de la App, indicando la dirección para dejar a la mujer. El video comienza cuando la mujer se subió al automóvil, saluda a la chofer y reclama con dolor por dónde la llevarán. “Yo quiero saber para dónde es que me lleva”, pide la mujer, a lo que la conductora le precisa: “como así, no sabe a dónde la envían”. De todas maneras, si él ya se aburrió de mí, que me deje botada, pero sola, pero en la casa. No quiero que me lleven a un asilo” — Anciana enviada a un asilo en taxiEn ese momento, la mujer que trasladaba a la anciana le explica que Alberto, su hijo, pagó el servicio. “A mí solo me contrataron soy un taxi, y me dijeron que llegara a traer una persona, que yo recogería y que llevara al asilo que esta acá en el centro”, le manifestó. El dolor de la anciana“Porque yo no voy a un asilo, tengo mi casita para vivir. Dígale a mi hijo que yo ya no voy a molestar con mis tristezas, ni agua le voy a pedir, yo le pido agua de noche, dígale que ya no le voy a molestar”, le dijo llorando. Por eso la adulta mayor le decía que ella le pagaría el doble de la tarifa de la carrera a la conductora, con tal que la llevara de vuelta a su hogar. “De todas maneras, si él ya se aburrió de mí, que me deje botada, pero sola, pero en la casa. No quiero que me lleven a un asilo”, aseguró. Debido a la pena de la mujer, la conductora no aguantó el llanto y le respondió que “la carrera de donde yo me encontraba hacia su casa y que la llevara a un asilo. Yo ya cobré, señora, yo no la puedo devolver a su casa”. Las redes sociales indignadas“Si alguien conoce al hijo de la señora y tiene su número whatsapp por favor me lo pasa que me encantaría hablar con el e incluso llevarlo a la Nasa a que lo estudien y ver como le llego tanta al cerebro y al corazón”, fue el primer comentario en el video. “No se ni qué decir … 10 años me llevó poder tener a mi mamita conmigo nuevamente (traérmela a USA ) Cómo hay hijos así”; “También me cuesta creer que existan hijo como ese engendro del diablo”, escribieron otros. Metro Ecuador

Scroll to Top