Internacionales

Internacionales

Argentina expulsa a diez ecuatorianos «que tendrían vínculos con alias Fito»

El vocero presidencial de Argentina, Manuel Adorni, informó, este lunes 13 de mayo de 2024, que la Policía Federal expulsó a 12 inmigrantes ilegales. De ellos, diez son ecuatorianos y tendrían vínculos con alias ‘Fito’. «Quería contarles que la Policía Federal expulsó del país a 12 inmigrantes ilegales: 10 ecuatorianos, 1 brasileño y 1 colombiano; que tenían vínculos con el narcoterrorista ecuatoriano ‘Fito’ Macías», inició en su conferencia brindada en la Casa Rosada. Adorni explicó que «los inmigrantes ilegales fueron descubiertos por Gendarmería Nacional y estaban escondidos dentro de un camión en la provincia de Córdoba, en Totoral». Él recordó que en enero ya habían sido expulsados familiares de Macías, además de sus abogados. «Esto es parte de la limpieza del narcoterrorismo, que estamos haciendo, en la Argentina», agregó.

Internacionales

La Miss Universo, Sheynnis Palacios, es expulsada de Nicaragua

El domingo 12 de mayo la directora de la organización Miss Universo, Anne Jakrajutatip, informó que Sheynnis Palacios-la primera Miss Universo centroamericana y nicaragüense-y su familia están pasando por un «exilio indefinido». A propósito del día de la madre, Anne dedicó un mensaje a Sheynnis en su cuenta de Instagram: “Eres uno de los mayores ejemplos de la niña mariposa con las alas rotas que nunca se rindió ante las malas acciones, irrespetuosas y crueles intenciones de cualquier autoritario” publicó Anne. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, acusó a la representación del Miss Universo por los delitos de conspiración y traición a la patria y desterró a su ex directora, Karen Celebertti. El pasado 26 de abril, el gobierno nicaragüense creó su propio certamen de belleza, en reemplazo al MU, llamado «Reinas de Nicaragua». El régimen de Ortega condena las manifestaciones públicas desde el 2018. A pesar de esto, la alegría de muchos nicaragüenses con el triunfo de Sheynnis se evidenció en las calles y el gobierno condenó esta conducta. Dos jóvenes que pintaron un mural con el rostro de su reina de belleza fueron apresados y recibirán 5 años de cárcel. Se presume que su familia se ha trasladado a Estados Unidos donde se encuentran otros seres queridos, mientras Palacios recorre el mundo debido a su rol como reina de belleza de Miss Universo. Sheynnis no ha confirmado esta información. Ecuavisa

Internacionales

Fallece paciente que recibió primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente

El paciente que recibió el primer trasplante de riñón de un cerdo modificado genéticamente en un hospital de Boston falleció siete semanas después de la operación, según informó el centro a última hora del sábado. El paciente, Rick Slayman, de 62 años, padecía una enfermedad renal en etapa terminal cuando recibió el trasplante, el pasado 16 de marzo, en el Hospital General de Massachusetts tras una operación de cuatro horas que fue considerada un hito médico. El centro dijo no tener «indicaciones de que (la muerte) haya sido resultado del trasplante», según un comunicado conjunto con la familia de Slayman, que habla de algo «repentino» y destaca el trabajo del equipo médico que le dio una «segunda oportunidad». «Sus enormes esfuerzos para liderar el xenotrasplante (de animal a humano) nos dieron a nuestra familia siete semanas más con Rick, y los recuerdos que hicimos en ese tiempo permanecerán en nuestras mentes y corazones», dijeron sus allegados. El riñón del cerdo fue «editado con 69 genomas» mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9, consistente en eliminar genes porcinos eventualmente dañinos y añadir posteriormente genes humanos para hacerlo compatible con un cuerpo humano. Además, los científicos desactivaron retrovirus endógenos del cerdo para minimizar posibles infecciones. El cerdo donante fue proporcionado por una empresa de Massachusetts llamada eGenesis, especializada en trasplantes y en la modificación de organismos animales para hacerlos compatibles con los humanos. En los últimos meses, varios hospitales del mundo, sobre todo en EE.UU., han trasplantado órganos de cerdos, como riñones y corazones, modificados genéticamente, a humanos generalmente en situación de muerte cerebral. Tras el caso de Slayman, un hospital de Nueva York hizo el pasado mes de abril el segundo trasplante del mundo de un riñón de cerdo modificado a un paciente, una mujer de 54 años. Más de 103.000 personas se encuentran actualmente en lista de espera para recibir órganos sólo en Estados Unidos. Alrededor de 17 mueren cada día porque no pueden conseguir uno. EFE

Internacionales

El papa Francisco recibirá a Daniel Noboa el próximo lunes en el Vaticano

El papa Francisco recibirá el próximo lunes 13 de mayo de 2024 en audiencia privada al presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, en el marco de una gira internacional del mandatario que le llevará a Italia, Francia y España, además del Vaticano. Tras ser recibido por las autoridades vaticanas a su llegada, Noboa se encontrará con el pontífice en el Palacio Apostólico, confirmó este viernes el Vaticano. El mandatario ecuatoriano anunció el pasado miércoles a través de un decreto que iba a realizar un viaje de once días a Europa, incluyendo Italia, Francia y España entre este viernes y el 21 de mayo, pero sin especificar los detalles de la agenda ni las jornadas que permanecerá en cada uno de los tres países europeos. Noboa va acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; la subsecretaria general del despacho presidencial, Cynthia Gellibert; y la de Protocolo y Ceremonial, Gicela Andrade, además del director de Logística en Territorio, Juan Bleggi, y su jefe de seguridad. Este será el segundo viaje oficial de Noboa a Europa como presidente de Ecuador desde que asumió el cargo el 23 de noviembre de 2023. El mandatario hará esta gira cuando está cerca de cumplir seis meses en el cargo, marcados por el «conflicto armado interno» declarado contra el crimen organizado y la reciente crisis con México por el asalto a su embajada para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017). El gobernante, de 36 años, también fue a España a finales de enero para participar en Fitur, la feria internacional de turismo de Madrid, donde Ecuador ejercía como país invitado de honor, desde donde con posterioridad viajó a Estados Unidos. Antes de asumir el cargo y tras haber ganado las elecciones presidenciales extraordinarias de 2023, Noboa también hizo una gira internacional en la que visitó Italia, España y Estados Unidos, donde mantuvo reuniones previas con instituciones internacionales y empresarios. Este será el segundo viaje oficial de Noboa a Europa como presidente de Ecuador desde que asumió el cargo el 23 de noviembre de 2023. El mandatario hará esta gira cuando está cerca de cumplir seis meses en el cargo, marcados por el «conflicto armado interno» declarado contra el crimen organizado y la reciente crisis con México por el asalto a su embajada para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017). El gobernante, de 36 años, también fue a España a finales de enero para participar en Fitur, la feria internacional de turismo de Madrid, donde Ecuador ejercía como país invitado de honor, desde donde con posterioridad viajó a Estados Unidos. Antes de asumir el cargo y tras haber ganado las elecciones presidenciales extraordinarias de 2023, Noboa también hizo una gira internacional en la que visitó Italia, España y Estados Unidos, donde mantuvo reuniones previas con instituciones internacionales y empresarios.

Internacionales

Alerta por la tormenta solar más grande en dos décadas: qué efectos tendrá y cómo se verá desde la Tierra

Los habitantes de Estados Unidos podrían ver actividad geomagnética de moderada a fuerte a partir de la noche de este viernes Múltiples explosiones solares podrían provocar magníficas auroras en muchas partes de Estados Unidos este fin de semana. Se espera que una severa tormenta geomagnética golpee la Tierra el viernes, provocando coloridas auroras nocturnas o auroras boreales. Los habitantes de Estados Unidos podrían ver actividad geomagnética de moderada a fuerte a partir de las 11 p.m. y durará hasta el sábado. Los pronósticos actuales proyectan que las luces podrían verse hasta el sur de Alabama y California, según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. Las posibilidades de ver las luces serán mayores en el norte de Estados Unidos, Canadá y el norte de Europa. Desafortunadamente, una considerable capa de nubes se extenderá sobre los Grandes Lagos, el Atlántico Medio y el Noreste, aunque es probable que haya algunos espacios libres. Lo más probable es que haya cielos despejados en los estado centrales y la costa oeste. Las tormentas geomagnéticas son difíciles de pronosticar y, a veces, las auroras boreales previstas decepcionan si el momento de una tormenta cambia o su campo magnético no está alineado con el de la Tierra. “En este momento se trata de una situación bastante volátil en el Sol que estamos monitoreando muy de cerca”, dijo Bill Murtagh, coordinador del programa en el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. “Vamos a tener un período prolongado de tormenta geomagnética”. La tormenta geomagnética se produce cuando el sol está en su punto más activo en aproximadamente dos décadas, y se espera que permanezca así al menos durante el resto de este año. Las auroras se crean cuando la energía y las partículas del sol perturban temporalmente la magnetosfera de la Tierra, creando una tormenta geomagnética. Algunas partículas solares viajan a lo largo de las líneas del campo magnético de nuestro planeta hacia la atmósfera superior, excitando moléculas de nitrógeno y oxígeno y liberando fotones de luz de diferentes colores. La tormenta geomagnética prevista para el viernes es el resultado de múltiples explosiones en el Sol, llamadas eyecciones de masa coronal. Las eyecciones de masa coronal son grandes nubes de plasma solar y campo magnético. Desde principios de esta semana, el Sol ha enviado al menos cuatro o cinco de estas erupciones hacia la Tierra, que se espera que lleguen por primera vez el viernes. Es posible que algunas de estas eyecciones se combinen, aumentando la magnitud de la tormenta. “Dependiendo de cómo se escalonen estas [ejecciones de masa coronal], se puede esperar que la actividad dure más”, dijo Rob Steenburgh, científico espacial del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA. “Nuestras expectativas y el modelo sugieren que en cierto modo se pondrán al día entre sí”. Hasta el jueves por la tarde, los pronósticos de la NOAA predijeron una tormenta geomagnética severa, con una calificación de 4 sobre 5. Si la tormenta geomagnética es tan fuerte, la gente en los estados del sur podría ver un resplandor rojo, como ha sucedido en tormentas recientes de fuerza similar. En ocasiones, las tormentas geomagnéticas intensas también pueden alterar los sistemas de energía, las comunicaciones GPS o las operaciones satelitales. Steenburgh, sin embargo, no anticipa problemas con los sistemas eléctricos y está trabajando estrechamente con operadores de redes en toda América del Norte antes de la tormenta. Las eyecciones de masa coronal provinieron de un área particularmente bulliciosa en el hemisferio suroeste del Sol, denominada región activa 3664, dijo Steenburgh. Las regiones activas son fáciles de ver porque contienen áreas oscuras llamadas manchas solares. Las manchas solares son manchas oscuras temporales donde el campo magnético del sol es extremadamente fuerte y eventualmente atraviesa la superficie del sol. “Estos grupos de manchas solares emergen y vemos cientos de ellos al año. Pero muy pocos de ellos alcanzan este tamaño y complejidad magnética”, afirmó Murtagh. “Lo que lo hace único aquí es que está muy estresado magnéticamente y es magnéticamente complejo”. El mismo grupo de manchas solares también liberó intensas ráfagas de radiación conocidas como erupciones solares. El sol desató tres llamaradas de clase X, las más intensas, desde el miércoles. Las erupciones solares pueden interrumpir las comunicaciones por radio, aunque Murtagh dijo que los funcionarios de la NOAA no han recibido ningún informe de ese tipo todavía. El tamaño del grupo de manchas solares está en realidad a la par con el del evento Carrington de 1859, considerada una de las tormentas solares más intensas que azotó la Tierra, pero Murtagh dijo que esta tormenta geomagnética entrante no estará cerca del mismo nivel que la tormenta Carrington. Si todavía tienes tus gafas para eclipses solares, podrás ver las grandes manchas oscuras en el cuadrante inferior derecho del sol. Si se pierde un buen espectáculo de luces el viernes por la noche, manténgase alerta durante el fin de semana, dijeron Murtagh y Steenburgh. El grupo de manchas solares parece permanecer activo y podría enviar más eyecciones de masa coronal hacia la Tierra antes de que se aleje de nuestra trayectoria. “Debido a que esa región ha estado activa y tiene un historial de producción de estos, no estaría fuera de discusión tener otra oportunidad”, dijo Steenburgh. “Le digo a la gente que permanezca atenta durante el fin de semana y vigile las cosas”.

Internacionales

José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá promete deportar migrantes que crucen el Darién

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, prometió este jueves 9 de mayo de 2024, deportar a los migrantes que ingresen al país a través de la selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su marcha hacia Estados Unidos. «Para terminar la Odisea del Darién, que no tiene razón de ser (…), iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos de todas las personas que están allí», dijo Mulino durante un discurso en el acto en que la Junta Nacional de Escrutinio lo proclamó formalmente como próximo presidente para el periodo 2024-2029. Mulino había anunciado el 16 de abril, en una caminata de campaña, su intención de «cerrar» el Darién, la frontera selvática de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, que se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos. Más de 520.000 personas, en su mayoría venezolanos, cruzaron en 2023 la inhóspita selva, lo que ha obligado al gobierno panameño a destinar recursos para asistirlos. En el primer trimestre de año hicieron la travesía más de 110.000 personas, según cifras oficiales. «Para que sepan los de allá [en naciones de Sudamérica] y los que quisieran venir, que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen», añadió Mulino, abogado derechista de 64 años. «Nuestro Darién no es una ruta de tránsito, no señor, esa es nuestra frontera», agregó Mulino, quien sustituyó como candidato al inhabilitado exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014), a cuya popularidad debe su triunfo en las elecciones del domingo.

Internacionales

No tuvo tiempo para cambiarse y rindió su examen de derecho penal vestido de payaso

Un inusual incidente captó la atención en la Universidad de San Carlos de Guatemala cuando un estudiante, conocido como «El Payaso Poquito», se presentó a un examen de derecho penal vestido con su traje de payaso tras un evento del Día de la Madre. Un estudiante de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales sorprendió a sus compañeros y profesores al llegar a su examen vestido completamente de payaso. El joven, que también es artista y conocido en TikTok como «El Payaso Poquito», explicó que su anterior compromiso se extendió más de lo previsto, dejándole sin tiempo para cambiarse. «El examen era a las 17:30 y yo llegué a las 18:00. Me paré en la puerta y todos los compañeros y el licenciado voltearon a ver», relató el estudiante en un video que pronto se volvió viral en TikTok, acumulando miles de visualizaciones y comentarios. A pesar de la peculiar situación, fue permitido ingresar al aula y completar su examen, en el que logró aprobar con la mitad de los puntos necesarios. Este peculiar incidente no solo demostró el compromiso del estudiante con sus responsabilidades académicas y profesionales, sino que también le valió elogios por su sentido del humor y dedicación. «Gané el examen… la mitad, el resto es vanidad», bromeó «El Payaso Poquito», quien también recibió felicitaciones de su profesor por su esfuerzo y originalidad.

Internacionales

Colombia incauta el mayor cargamento de heroínaestaban sellados con stickers de Barcelona S.C tenía como destino Ecuador

Un cargamento de heroína de 53,5 kilos, que tenía como destino Ecuador y tenía calcomanías de un equipo de fútbol nacional, fue incautado por la Policía colombiana en el departamento de Nariño. Se trata de la carga más grande de los últimos dos años, informó la Policía colombiana este jueves en un comunicado. «El cargamento, camuflado en una humilde vivienda, tenía como destino inicial la ciudad de Guayaquil, para posteriormente ser enviado al mercado de Estados Unidos», anunciaron las autoridades. El valor del estupefaciente se calcula en USD 3,7 millones y contenía 860 dosis. La droga fue localizada en el caserío de Santa Fe, en un operativo realizado por la Fiscalía, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Ejército. El cargamento tenía stickers de un club de fútbol ecuatoriano La Policía colombiana indicó, además, que mediante la articulación investigativa con Ecuador contra el narcotráfico, se detectó «una posible vinculación de una organización multicrimen transnacional que utilizaba stickers con el logo de un club deportivo de Guayaquil». Se conoce que se trataba de Barcelona S.C. Dentro del registro y allanamiento fueron recolectadas cerca de mil de estas calcomanías con las que los narcotraficantes sellaron las bolsas de heroína. La investigación también revela que las organizaciones criminales binacionales buscan convertir al municipio de Buesaco en eje de producción y tráfico de heroína. Esto porque esa localidad está a 2 000 metros sobre el nivel del mar. Además, es una zona con condición boscosa y montañosa y de difícil acceso por sus características topográficas, lo que permitiría, de acuerdo a la investigación, la siembra de cultivos de amapola y el procesamiento del alcaloide.

Internacionales

108 muertos y 136 desaparecidos por las inundaciones en el sur de Brasil

Las devastadoras inundaciones en la región sur de Brasil han dejado hasta el momento 108 fallecidos y 136 desaparecidos, además de 374 heridos, según el balance divulgado, este jueves 9 de mayo del 2024, por la Defensa Civil. Hay cerca de 1,5 millones de damnificados en Río Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina, donde se han reportado 107 de las víctimas mortales. El otro fallecido se registró en el vecino estado de Santa Catarina, que también se vio afectado por el intenso temporal de la última semana, aunque en menor grado. En Río Grande do Sul se han visto afectados 425 municipios, algunos de los cuales están totalmente sumergidos bajo el agua, según datos parciales de la Confederación Nacional de los Municipios. Alrededor de 232.000 personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas a albergues o las casas de sus parientes, según información de la Defensa civil. Cientos de policías, bomberos, militares y voluntarios ejecutan labores de rescate de la población, que está incomunicada por el elevado nivel del agua y existe falta de víveres. Además, las lluvias de las últimas horas obligaron a suspender las labores de salvamento en Porto Alegre, donde aún hay barrios inundados y el principal aeropuerto estará cerrado por lo menos hasta finales de mayo del 2024. El fuerte temporal se desató el lunes de la semana pasada y continuó los días siguientes provocando cuantiosos daños en carreteras, puentes, viviendas y dejando sin luz, ni agua potable en Río Grande do Sul. Los especialistas meteorológicos han asociado lo ocurrido al cambio climático. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que esta tragedia climática es «un aviso para el mundo» y «una factura que le está pasando el planeta» a la humanidad. EFE

Internacionales

Los síntomas de FLiRT, la nueva variante del Covid

FLiRT también tiene algunas características preocupantes, de acuerdo con los especialistas Las alertas por el Covid se han levantado nuevamente debido a la variante FLiRT, la cual se está propagando rápidamente por Estados Unidos, ya que el número de casos ha aumentado considerablemente en los días recientes, según el seguimiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC, su sigla en inglés). — JWeiland (@JPWeiland) April 16, 2024Los casos en Estados Unidos han aumentado hasta en un 25%. Una de sus variantes, KP.2, representa representa una cuarta parte de las infecciones respiratorias en ese país y actualmente es la variante dominante. Las variantes forman parte de la familia Omicron, la cual generó un importante repunte de coronavirus en 2022. Megan L. Ranney, decana de la Escuela de Salud Pública de Yale, dijo al sitio WebMD que FLiRT también tiene algunas características preocupantes, como cambios en la proteína de espiga, que desempeñan un papel en ayudar al SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, en afianzarse y enfermar a la gente. Tpic.twitter.com/oFi2DvxLfMns pic.twitter.com/oFi2DvxLfMepic.twitter.com/oFi2DvxLfMg pic.twitter.com/oFi2DvxLfMco/jjl2AnOYb5 pic.twitter.com/oFi2DvxLfM — Eric Topol (@EricTopol) April 26, 2024“Tenemos una población de personas con inmunidad decreciente, lo que aumenta nuestra susceptibilidad a una ola”, dijo al mismo sitio Thomas A. Russo M D, jefe de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo. Síntomas de FLiRTAl tratarse de una subvariante de Omicron, sus síntomas son muy similares a los ya conocidos: Dolor de garganta. Tos. Fatiga. Congestión. Secreción nasal. Dolor de cabeza. Dolores musculares. Fiebre. Escalofríos. Dificultad para respirar. Pérdida del gusto o del olfato. Náuseas. Vómitos. Diarrea. Preocupación El referido sitio señala que hay algunos datos preocupantes que muestran que incluso aquellos que han recibido el refuerzo de Covid más reciente pueden no estar bien protegidos contra un posible aumento. Y se refiere que un estudio preliminar publicado esta semana por investigadores de la Universidad de Harvard muestra evidencia convincente de que el refuerzo más nuevo no resiste bien contra JN.1, la variante dominante más reciente, y sus ramificaciones FLiRT. El estudio aún no ha sido revisado por pares. JN. 1 se propagó por todo el mundo durante el invierno y todavía representa el 95% de los casos de COVID en EE. UU. Su linaje es la variante Omicron, que ha estado circulando de alguna forma desde 2021. Vacunarse, la mejor alternativa Pese a que existen dudas sobre cómo resistirá el nuevo refuerzo frente a las últimas variantes, mantenerse al día con las vacunas sigue siendo la mejor manera de protegerse. Para aquellos que no han recibido la última dosis de refuerzo, el tiempo es esencial. Los mayores de 65 años o inmunocomprometidos, los CDC recomiendan recibir una segunda dosis de refuerzo de Covid actualizada 4 meses después de su última dosis de refuerzo. Aislamiento La recomendación es que si está enfermo, lo mejor es no ir a trabajar, ni salir de viaje para que pueda recuperarse y no enfermar a todos los que le rodean. Los CDC sugieren que las personas se queden en casa y se aíslen hasta al menos 24 horas después de que haya desaparecido la fiebre y los síntomas generales hayan mejorado. Y si se encuentra en un área concurrida y con poca ventilación utilice mascarilla. La vacunación también es importante para la protección contra el Covid prolongado, según un estudio de marzo de 2024 publicado en The Lancet Respiratory Medicine. Grace McComsey, MD, que dirige el largo estudio Covid Recover en el University Hospitals Health System de Cleveland, dijo que el Covid prolongado se está convirtiendo en el mayor problema para aquellos que tal vez no hayan tenido tanto miedo al Covid agudo. “Necesitamos respetar este virus y tomarlo en serio, porque nos guste o no, está aquí y todavía enferma mucho a la gente”, dijo McComsey.

Scroll al inicio