Locales

Locales

Municipio de Latacunga da inicio a la regeneración vial en Guaytacama

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La tarde del viernes 17 de mayo, inicia la obra de regeneración vial en la parroquia Guaytacama que comprende las calles: 24 de Mayo, Buenaventura Aguilera y Vicente León, beneficiando a 7000 personas aproximadamente. Faustino Trávez, presidente del Gad parroquial dio la bienvenida a las autoridades y agradeció al alcalde por autorizar los estudios técnicos de factibilidad para la regeneración vial presentados al Municipio, desde el Gad parroquial. “Estamos trabajando de manera unida y coordinada y será una obra en beneficio de los habitantes de Guaytacama”, puntualizó.El alcalde del cantón, Fabricio Tinajero, manifestó que es un día importante para la parroquia y para el municipio pues inicia una obra de vialidad de asfaltados y adoquinados, necesaria para el desarrollo del lugar. “Cuando iniciamos nuestra gestión una de las decisiones fue invertir en las parroquias rurales porque estamos convencidos que el desarrollo está en el campo, en la fortaleza de la gente”, enfatizó el alcalde. Recalcó que los sectores rurales han sido poco atendidos y en esta administración no pueden estar en un segundo plano, es así que se repartió 4 millones de dólares para las 10 parroquias rurales. “Para enfrentar retos y necesidades del cantón debemos trabajar en equipo por eso coordinamos con los gobiernos parroquiales”, añadió.Los estudios entregados a la municipalidad dan paso al inicio de la obra que hoy Guayatacama requiere de manera urgente. También el burgomaestre agradeció por el trabajo en equipo.Informó que se invertirán 427 mil dólares en esta obra gracias a los aportes ciudadanos, el consorcio vial BR será la instancia encargada de cumplir en 120 días la obra. Paolo Chasi, presidente del barrio Centro en Guaytacama, manifestó su agradecimiento al alcalde en primera instancia por trabajar por el pueblo y pensar en las necesidades básicasMayra Chasi, vocal del Gad parroquial de Guaytacama felicitó y agradeció al alcalde por su gestión.

Locales

Arcsa clausuró planta de lácteos, tras hallar bacterias en los quesos en Sigchos

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una planta procesadora de lácteos ubicada en Sigchos, provincia de Cotopaxi. En las muestras tomadas por la entidad en sus quesos se halló la presencia de bacterias no aptas para el consumo humano. Un lote de quesos se encontraba contaminado con una alta presencia de la bacteria Escherichia coli, que puede provocar enfermedades gastrointestinales, respiratorias e infecciones en las vías urinarias. Arcsa inspeccionó la planta y, al encontrar en su interior malas condiciones e insalubridad para elaborar productos destinados al consumo humano, procedió a clausurarla. También informó que se tomaron muestras microbiológicas y se detuvo la distribución de los lotes. Para la seguridad de los consumidores, la institución también procedió con el retiro de otros lácteos que distribuía la empresa. El nombre no se hizo público. Arcsa solicitó a la ciudadanía que sea parte de los controles sanitarios y reporte a las autoridades los productos que se encuentren en malas condiciones higiénicas y sanitarias.

Locales

APREHENSIÓN DE DOS CIUDADANOS POR EL DELITO DE ROBO A DOMICILIOS EN LATACUNGA

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El día jueves 17 de mayo de 2024, el personal de la policía judicial de Latacunga mediante investigaciones realizadas busca reducir la impunidad de los delitos de robo a domicilios, siendo así realizan varios operativos en el cantón Latacunga, donde se procedió a la aprehensión de 02 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana y colombiana en delito flagrante, quienes se dedican al robo de domicilios en diferentes cantones de la provincia de Cotopaxi, bajo la modalidad de estruche, aprovechando que sus propietarios no se encontraban en sus domicilios ingresaban a sustraerse electrodomésticos (tv, lavadoras, computadoras portátiles, etc), los robos fueron suscitados en el sector de Santa Rosa de Pichul y ciudadela el Bosque. Con estos hechos delictivos, la policía judicial de Cotopaxi, procede a realizar diligencias investigativas y al encontrarnos en una persecución ininterrumpida se obtuvo los siguientes. Resultados: Aprehendidos:– Eduardo C., de nacionalidad ecuatoriana, de 34 años de edad, si registra 01 antecedente personal por robo y 02 procesos judiciales por diferentes delitos.– Héctor R., de nacionalidad colombiana, de 63 años de edad, si registra 03 detenciones anteriores por asociación ilícita, robo, tenencia ilegal de armas y 10 procesos judiciales por diferentes causas.Indicios asociativos: – 01 vehículo – 02 terminales móviles– 63 dólares en efectivo– 02 bicicletas– 01 cafetera– 01 tv marca samsung– 05 prendas de vestir– 01 casco de motocicleta.– 01 parlante– 01 computadora portátil con su respectivo cargador– 01 par de auriculares– 01 control remoto Los aprehendidos fueron puestos a orden de la autoridad competente y las evidencias ingresadas al caie de la policía judicial.

Locales

Seguridad Ciudadana menciona el trabajo que realiza los » corredores seguros» en Latacunga

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Le solicitamos a la autorización respectiva al señor Alcalde para que se realice efectivamente el día de ayer miércoles, entonces estaban bajo las autorizaciones todos nuestros compañeros es por eso que celebramos el día del policía municipal y el día de ayer nuestros compañeros a más de la sala de monitoreo no salieron a prestar el servicio en las diferentes, vías calles de aquí de nuestro querido cantón, nuestros corredores seguros está como les he dicho, abierto desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Automáticamente será por algún tipo de situaciones que lo cierren, pero nosotros nombramos todos los días el servicio correspondiente, vamos a tomar las respectivas, notificaciones de lo que usted me está indicando para verificar, Cuál es la causa de los que los compañeros tal vez esté cerrándose corredor y podríamos llegar también a sanciones por cuanto nosotros. Establecemos nuestro servicio de acuerdo a una orden valga la redundancia de servicio donde que a cada uno de los compañeros ya le damos un sector asignado del puesto de servicio en el hipotético que casi algún problema o algún tiene una denuncia por parte de la ciudadanía. Nosotros inmediatamente verificamos qué compañero ha estado, nombrado en el servicio en algún sector específico y seguiremos los trámites administrativos correspondientes, nosotros controlamos obviamente en situaciones de vendedores autónomos a la par quizá colaboramos con las situaciones de aprensiones, no en Delitos Flagrantes es por eso que desde junio que tenemos de Estadística hasta la presente fecha casi tenemos 65 personas aprendidas en delito flagrante pese a que la función es de la Policía Nacional, pero nosotros amparados en lo que dice el coip que inmediatamente cualquier servidor. Al público y cualquier ciudadano ojo cualquier ciudadano a la Fiscalía trabajo de la policía de la Policía Municipal no tiene nada que ver con delitos y violencia tomando en cuenta que nuestros compañeros agentes de control no tienen inclusive armas de fuego. Nosotros estamos trabajando en conjunto obviamente, Cada día viernes nosotros enviamos a la Policía Nacional a planificación respectiva para los diferentes operativos que si es que algunas instituciones no envían el personal respectivo para realizar los operativos mal haríamos nosotros en exigirnos, pero obviamente nosotros como Dirección de Seguridad Ciudadana así no vengan las instituciones así no quieran apoyar nosotros estamos realizando el trabajo es por eso que yo tengo documentación escrita de las solicitudes y los oficios que hemos enviado, pero si ya no vienen alguna institución buena depende de cada una de ellas, pero nosotros cumplimos con el trabajo, no con el trabajo que también estamos aportando, a la ciudadanía. Con respecto también que me manifestaba cuál es la función de los corredores seguros obviamente al principio, apoyaban los compañeros de diferentes instituciones, pero de a poco ellos ya no se les visualiza es por eso que ustedes deben ver y verificar, les envío las comunicaciones los patrullajes nocturnos que algunas instituciones no vienen, pero no, por eso nosotros vamos a seguir con este trabajo de patrullajes nocturnos de operativos, que estamos realizando ustedes. Nos han colaborado también a visualizar todo el trabajo que realizan nuestros compañeros, pero no por esto nosotros vamos a decaer en nuestra. Automáticamente en nuestra operatividad con el corredor seguro obviamente no es de estar atento a lo que suscita en cada uno de los sectores entendiendo, que delito y violencia controlar la policía es por eso que hasta el momento en nuestros corredores, seguros hemos aprendido, a varias personas, este mismo momento nosotros ya estamos, automáticamente realizando la planificación, vamos a instalar 45 nuevas cámaras de seguridad en diferentes sectores. Estamos también cuidando y protegiendo les a nuestros compañeros algunos compañeros, no tienen chalecos, es por eso que estamos ya en el proceso de adquirir 45 chalecos antibalas, entendiendo que en otras partes de nuestro país el delito y la violencia, Suscitan a cada hora del día es por eso que tampoco no hemos querido dejar a un lado la protección de nuestros compañeros, vamos a adquirir también.

Locales

Más de 86 000 beneficiarios por el Patronato Municipal de Latacunga durante el primer año de gestión

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La presidenta del Patronato Municipal de Latacunga nos menciona las actividades realizadas en este primer año de gestión definitivamente en este año, hemos superado las expectativas y hoy estamos contentos alegres porque hemos trabajado realmente en los sectores más recónditos de nuestra ciudad trabajando en territorio entregando salud preventiva campañas de salud entrega de ayuda técnica ayuda social transportando a nuestros pacientes a Solca a Quito gracias a nuestra plataforma móvil que nos permite dar este servicio también hoy estamos entregando medicina gratuita dentro de Clínica Móvil y bueno definitivamente estamos trabajando en beneficio de nuestros sectores más prioritarios creamos. También el proyecto importante en la parroquia 11 de noviembre que se denomina años dorados este proyecto existe acá en la parte urbana y queremos acceder, espero en las 15 parroquias con estos tres de proyecto importante que beneficia a nuestras personas de la tercera edad entregando también ayuda psicológica nuestras mujeres vulneradas, También hemos, pensado en nuestros niños con campañas de desnutrición realizando exámenes de laboratorio para determinar hemoglobina capilar para determinar si tienen anemia o no, bueno los proyectos son infinitos y definitivamente tengo que agradecer a la población a la ciudad a nuestros aliados estratégicos que sin ellos no hubiese sido posible, seguimos avanzando con pie firme, el paso acelerado para cumplir, creo que todas las expectativas de nuestra ciudad agradecer ese corazón, solidario de cada uno de los Latacunga que se han sumado a este proyecto estamos trabajando. Lo estamos haciendo nuestro proyecto importante también es el haber abarcado muchas más especialidades en el centro de salud dejando ya de ser un centro de salud tipo B a convertirnos en un centro ya de especialidades contando con una diversificación de especialidades médicas que van en beneficio de nuestros sectores vulnerables de las personas que más necesitan contamos hoy ya con un laboratorio muy equipado con radiología ecografía. A través de como ya lo había manifestado de aliados estratégicos como Operación Sonrisa en donde, pudimos operar a más de 100 niños entregando una mejor condición de vida. Trabajamos también de la mano con vista para todos a través de ellos pudimos también, tener la oportunidad de entregar audífonos, hacer exámenes también de audición llevando a nuestros pacientes a través de nuestro transporte a Quito hay la posibilidad también de realizar cirugías de catarata y estrabismo, estamos en eso trabajando, también hemos firmado convenios entregándonos más de 100 sillas de ruedas en donde hemos beneficiado a niños adolescentes personas de la tercera edad que definitivamente yo creo que ese es el trabajo diario que el Patronato Municipal de Latacunga viene realizando en beneficio de nuestros niños de nuestros adolescentes de nuestras personas de la tercera edad de nuestras mujeres. El Patronato Municipal de Latacunga asumió un reto importante que es la administración del asilo de ancianos hoy comprometidos más que nunca con todo ese corazón solidario como nos caracteriza el Patronato Municipal de Latacunga, pero también hacer un llamado a la ciudad para que nos puedan seguir donando y contribuyendo con sus aportes es importante contar con esa colaboración. El ataque ha demostrado que es solidario y definitivamente hoy más que nunca necesitamos de ese aporte de ese contingente y de ese corazón solidario que sin duda alguna hasta el día de hoy hemos recibido ese aporte no nos abandonen y sobre todo no les abandonen. A nuestros ancianitos que más lo necesitan ese, corazón cada uno de ustedes va a sentirse en chido de alegría y de felicidad al saber que ustedes están colaborando, por quienes más lo necesitan todos hemos venido trabajando desde tres áreas que son centro de salud tipo A y B que se encuentran en el Mayorista y en el Salto también aquí en el Patronato Municipal de Latacunga y la clínica móvil más o menos todo esto bordea y he incluido las campañas médicas que hemos ofrecido a 86.000 beneficiarios en el cantón Latacunga abarcando aquí las 15 parroquias tanto urbanas como rurales.

Locales

Campaña de donación de sąngrę por parte de la Cruz Roja Cotopaxi

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La mañana de este 16 de mayo Victoria Albán presidenta de la Cruz Roja Cotopaxi mencionó, Vamos a salir el día sábado ya con los respectivos permisos y sobre todo con un poco de entusiasmo para poder celebrar con un acto más los cien años de vida institucional saldremos con un eslogan que ya lo hemos hecho y si se ha cumplido esto lo hemos hecho con diferentes instituciones que nos colaboran siempre sin embargo, la macro que va a ver el día sábado 18 en la plaza del Salto, eso sí, significa para nosotros muchísimo, vamos a ir con este eslogan que nos acompañe en estos 100 años pintas, pues escogimos algo un poquito más amplio como es la plazoleta, que gracias a al Ilustre Municipio de Latacunga se nos va a permitir y sobre todo consideramos que es un espacio un poco más amplio y la gente acude mucho por ser sábado también y tenemos la aspiración de completar esa meta que son 100 pintas. Por lo general nosotros estamos en una colecta y salimos a la calle siempre regresamos el número si recoge 20 a 30 pintas ha habido donantes hasta 35 entonces esta es una meta y este es un algo que vamos a proponer y que pedimos desde ya la colaboración a ustedes también para que si su estado de salud permite, por favor, que se acerquen que donen, puesto que con esto llegaremos no solamente a la provincia de Cotopaxi, sino a todo el país estaremos durante todo el tiempo ahí en la plazoleta para pedir incentivar a los donantes tomemos en cuenta que si con una pinta de sangre puedo donar un poco de mi vida un poco de mi existencia a tres personas seguras a tres personas entonces estamos listos para salvar al 300 en el país, ese es lo que va a suceder y estamos con ese reto y muy contentos de celebrar junto a ustedes los 100 años de vida institucional y nosotros estaremos en la Plazoleta del Salto desde las 9 de la mañana es decir ya atendiendo por qué, por logística estamos convocados a las 7h00 am aquí para poder trasladar las carpas y todos los insumos que necesitamos para esta gran campaña a las 9h00 ya estaremos trabajando y ya estaremos atendiendo a los donantes y estaremos hasta las 16h00 siempre hay donantes, hay momentos en los que un poco decae digamos numéricamente, pero, si no es aquí en Cotopaxi es en Tungurahua es en Chimborazo. Porque la Cruz Roja es una sola y siempre estamos muy atentos a ver cómo se mantiene el gran emoción pro nacional y en un momento dado que aquí en Cotopaxi no hubiera donantes o no hubiera lo que requieren cualquiera de los centros de salud de atención.  Nosotros sabemos perfectamente el respaldo que tenemos, eh, a nivel nacional y eso estará inmediatamente aquí en Cotopaxi nos complace decirles tiene es para todo el país. Siempre hay donantes, siempre hay donantes siempre hace falta incentivar un poco más, pero aquí en Cotopaxi las respuestas siempre es bueno.

Locales

Alcalde de Latacunga Fabricio Tinajero entrega adoquines a San Buenaventura

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Este día miércoles 15 de mayo, el alcalde de la ciudad, Fabricio Tinajero, realizó la entrega de adoquines que dan inicio a la obra vial en el barrio Bellavista de la parroquia San Buenaventura. Se ejecutarán 700 metros lineales de adoquinado en coordinación con el Gobierno Urbano Parroquial quienes aportarán con la mano de obra para hacer realidad este anhelo de los habitantes. “Queremos brindarles satisfacción a los niños y jóvenes que transitarán por estas vías que significan desarrollo y progreso del lugar”, puntualizó el burgomaestre. Alonso Molina, presidente del gobierno parroquial urbano de San Buenaventura, mencionó que esta obra permitirá generar polos de desarrollo para el barrio, uno de ellos el turismo, a través del parque de Los Dinosaurios. Además, resaltó que fortalecerá la unión de parroquias como Mulaló, Aláquez, Joseguango Bajo y la E35. En esta parroquia se ejecutan otras obras que sin duda generarán desarrollo como: techo en la Junta de Agua, tanque de agua en Laigua San Francisco, y otros proyectos que se cumplirán mancomunadamente. Finalmente, Molina agradeció al alcalde por la gestión y por pensar en lugares que antes no habían sido tomados en cuenta.

Locales

Extranjero fue detenido tras intentar ąsęsįnar a una persona en Latacunga

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Fue aprehendido un ciudadano extranjero en delito flagrante, quien habría herido con un ąrmą a fuęgo a un ciudadano en Latacunga, #Cotopaxi. LA POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR A TRAVÉS DEL PERSONAL DEL GRUPO DE OPERACIONES MOTORIZADAS DEL DISTRITO LATACUNGA, LA TARDE DEL DÍA MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2024, MEDIANTE UNA ALERTA POR LA CIUDADANÍA AVANZAN A VERIFICAR UNA NOVEDAD HASTA LA AV. FÉLIX VALENCIA Y ANTONIA VELA DEBIDO A QUE ESCUCHARON UNA DETONACIÓN APARENTEMENTE DE ARMA DE FUEGO, ASÍ MISMO EN EL LUGAR PROCEDEN A VERIFICAR UNA PERSONA HERIDA QUIEN PRESENTABA UNA HERIDA POR APARENTE PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO A LA ALTURA DEL MAXILAR INFERIOR EN DONDE INMEDIATAMENTE FUE TRASLADADO HASTA EL HOSPITAL GENERAL DE LATACUNGA, YA QUE POR VERSIONES DE VARIOS CIUDADANOS SUPIERON MANIFESTAR QUE EN EL LUGAR UN INDIVIDUO PROCEDIÓ A REALIZAR UNA DETONACIÓN CON ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE LA HUMANIDAD DE UN TRANSEÚNTE, INDICANDO QUE EL CIUDADANO CAUSANTE DEL DISPARO ERA UN INDIVIDUO DE TEZ NEGRA, VESTIDO CON CHOMPA NEGRA Y GORRA AMARILLA, INMEDIATAMENTE NUESTRO PERSONAL POLICIAL BRINDA SEGURIDAD EXTERNA EN TODO EL PERÍMETRO PARA POSTERIOR INGRESAR AL CENTRO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL CORPORACIÓN SKY EN DONDE SE ENCONTRABA EL CIUDADANO CON SIMILARES CARACTERÍSTICAS DONDE INMEDIATAMENTE SE PROCEDE CON LA APREHENSIÓN DEL CIUDADANO EL PERSONAL POLICIAL REALIZÓ UN BARRIDO POR LA PARTE INTERNA DEL DOMICILIO ENCONTRANDO UN ARMA DE FUEGO TIPO REVOLVER EN EL TERCER PISO DEL DOMICILIO EN EL ÁREA DEL BAÑO ESPECÍFICAMENTE EN UNA CANASTA QUE EN SU INTERIOR CONTENÍA JUGUETES DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN.   DETENIDO: – NICKY S. DE NACIONALIDAD COLOMBIANO, DE 38 AÑOS DE EDAD  EVIDENCIAS: – 01 ARMA DE FUEGO TIPO REVÓLVER  – 05 CARTUCHOS – 01 VAINA PERCUTIDA – 01 ARMA BLANCA TIPO NAVAJA – 02 TERMINALES MÓVILES – VESTIMENTA    EL ARMA DE FUEGO Y DEMÁS EVIDENCIAS FUERON ENTREGADAS A LA POLICIAL JUDICIAL PARA QUE SEA INGRESADO A LA BODEGA DE MENCIONADA UNIDAD CON SU RESPECTIVA CADENA DE CUSTODIA.

Locales

Cooperación japonesa presenta primeros resultados para la prevención de riesgos

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Tatsuya Hasegawa, representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón JICA, presentó ante representantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos un breve diagnóstico de las vías de evacuación ante una posible erupción del volcán Cotopaxi. Este trabajo levantado por el técnico japonés pretende definir rutas efectivas para evacuación y espacios seguros para refugio. Adicionalmente, crear metodologías de prevención de desastres, eficientes para la población rural, teniendo en cuenta la densidad poblacional de la zona. Finamente, dio a conocer que su trabajo debe estar vinculado a las instituciones involucradas en este tipo de eventualidades como es el caso de la Cruz Roja, Bomberos y gobiernos locales. Fernando Rueda, Especialista en Gestión de Riesgos del GAD Latacunga, precisó la importancia de este tipo de investigaciones por la determinación de “estructuras esenciales”, determinación de zonas seguras dentro del mapeo con miras a alcanzar con precisión esta información.

Locales

Xavier Cajilema, concejal de Latacunga se pronuncia ante la posible implementación de radares en la E35

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La mañana de este 15 de mayo el concejal de Latacunga Xavier Cajilema se pronunció sobre los radares, «Al inicio de la gestión de Fabricio Tinajero ustedes fueron testigos de una lucha importante que hicimos muchos sectores sociales y hicimos la unión de taxista Judy Express principalmente en levantar la voz de no permitir que se fragüe un contrato ilegal un contrato que no respondía a los intereses de los Latacunga que era la ubicación de los radares en Latacunga en ello tuvimos la posibilidad de hacer alguna reunión es de algunas movilizaciones de algunas acciones y logramos que el Alcalde Fabricio Tinajero antes de posicionarse tenga un pronunciamiento en favor de los intereses de los Latacunga y eso era que no se iba a implementar los radares en el cantón Latacunga ese fue una decisión correcta luego siendo parte». Parte del GAD municipal del Consejo Municipal tuve la posibilidad de ser delegado como miembro del Directorio a la empresa de movilidad de Latacunga y mi papel y mi accionar ha sido ahí de hacer respetar los intereses de los lata, por lo tanto ese contrato de LT Consorcio para la ejecución de radares no se ha continuado en ese proceso más bien se decidió en el directorio y también en conocimiento del Consejo Municipal constituir un equipo de profesionales de jurídicos que sepan de la temática y Litin en este proceso terminando el contrato unilateralmente diríamos así y que claro eso se encuentra en este momento en litigio y nuestra aspiraciones que se deje sin efecto ese contrato como resolución final. Revisado usted el documento tiene como parte pertinente una solicitud de marzo del 2023 febrero del 2021 la solicitud que está enviado 2023 solicitando la autorización para poner radares principalmente en la E35 así constituye esa solicitud va enviado al Ministerio de Transporte que no es en nuestra administración. Nosotros entramos en mayo 15 de 2023 esa solicitud es de los interesados que estaban queriendo tener la autorización para implementar radares que demuestra es solamente en esa primera parte que ustedes ven en las referencias 2023 de la solicitud de autorización que demuestra es eso ya es un hecho para litigar también que no tenían la autorización para implementar los radares recuerden que el alcalde anterior los directivos anteriores Señor y procuradores síndicos ya dieron a conocer que iban a implementar radares en E35 y en el contrato se conocía en el cantón Latacunga qué certifica ahora el ministerio que a esa fecha no tenían autorización para poner radares. Otro hecho no tenían la autorización para llevar la competencia de multa de sanciones. Entonces como vuelvo a ratificar, era un contrato bajo la mesa de partes interesadas que querían poner a cómo sea y el negocio que haya tenido ellos habrán responder sus hechos. Ahora nos dan la razón y mucho más motivado para seguir litigando y demostrarle a la opinión pública, que no tenían todas las competencias para ejecutar ese contrato balada, en ese documento que ustedes me acaban. Me enviaron determina de que también, un juez de Santo Domingo determinó que no van radares en todo el país y si quisieran hacer radares debe haber un estudio sustentado para la aplicación de uno u otro radar por ese gambato en otras ciudades no han podido implementar porque para hacer ese contrato debía haber un estudio de factibilidad en donde pueden ir los radares con fecha de febrero. El 24 de acuerdo a ese documento le emite a la empresa de movilidad esta autorización que el Ministerio de Transporte anteriormente a la solicitud del 2023 de la administración anterior les negó la autorización de ubicación de radares, ahora se ha retratado y ha emitido una resolución de febrero diciéndole a la empresa que autoriza la ubicación de radares y también se ha puesto un amparo constitucional para la no aplicación de los radares.

Scroll al inicio