Locales

Locales

DESARTICULACIÓN DE UNA 0RGANIZACIÓN D3LICTIVA DEDICADA AL R0B0 DE CARROS EN LATACUNGA

La Policía Nacional, mediante labores de inteligencia e investigación a través de la Policía Judicial de Cotopaxi, enfocados en reducir la impunidad de delitos de acción pública y privada; en horas de la tarde del día martes 23 de julio de 2024, en la ciudad de Latacunga entre las Calles General Maldonado, Quijano Ordóñez y Napo, lograron la desarticulación de una presunta organización delictiva que estaría dedicada al robo de vehículos en la modalidad de asalto y robo; y que venía operando en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, específicamente en Latacunga y Ambato. Las acciones policiales se realizaron al momento de identificar, ubicar y neutralizar un automotor que circulaba en actitud inusual, en cuyo interior se movilizaban dos ciudadanos de nacionalidad extranjera a quienes en su poder se les encontró un arma de fuego tipo pistola y matriculas de varios automotores; donde inmediatamente al verificar la procedencia de dicho automotor se determinó que el vehículo registraba un reporte de ROBO ACTIVO de fecha 17 de julio de 2024, hecho denunciado en la ciudad de Riobamba, en el cual había resultado herido con varios impactos de arma de fuego el propietario de dicho vehículo quien era ex servidor policial. Continuando con las diligencias investigativas y mediante información se tuvo conocimiento que en la ciudad de Ambato se encontraría un integrante más de este grupo delictivo, por lo que inmediatamente se efectuaron las verificaciones pertinentes logrando ubicar a dicho ciudadano en un Hotel por lo que en coordinación con Fiscalía y personal Policial del Distrito Ingahurco se allanó mencionada habitación, obteniendo como resultado la aprehensión de un ciudadano a quien en su poder se le encontró un arma de fuego tipo pistola y varios indicios vinculantes al presente caso. Aprehendidos:1.- Néstor A., de 27 años de edad, de nacionalidad venezolana. 2.- Walter G, de 37 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana, registra 02 detención anterior (Tráfico Ilícito de Sustancias y Robo) 3.- C.F.L.V, de 16 años de edad, de nacionalidad colombiana Indicios asociativos:– 01 automóvil – 02 armas de fuego tipo pistola, calibre 09 mm., de diferentes marcas– 06 cartuchos calibre 09 mm.– 01 prenda de vestir (camiseta).– 02 gorras de diferentes marcas y colores– 02 pasamontañas de color negro– 02 terminales móviles de diferentes marcas y modelos.– 02 billeteras de cuero de diferentes colores – 04 matrículas de automotores.– 08 herramientas. Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, para que resuelvan su situación jurídica. Los indicios fueron ingresados mediante cadena de custodia al Centro de Acopio de la Policía Judicial de Cotopaxi para las pericias e investigaciones correspondientes.

Locales

La Policía detecta viviendas en Cotopaxi y Guayas, donde se fabricaban y almacenaban @rmas de fueg0

En Moraspungo, una parroquia en la provincia de Cotopaxi, la Policía Nacional detectó una casa donde se fabricaban armas de fuego ilegales. La institución detalló que dos personas fueron aprehendidas durante el allanamiento del 23 de julio. Las labores de investigación se centraron a las afueras de la parroquia, donde presuntamente operaban los sujetos detenidos. Según la Policía, ellos estarían implicados en el acopio, reparación, fabricación y comercialización de armas de fuego, así como piezas y partes, sin los permisos correspondientes. En el allanamiento, las autoridades encontraron, entre otros objetos: 19 armas de fuegoUn armazón de revólverUn tambor de revólverSeis tubo cañónUn taladroUna soldadoraUn esmeril Los artículos fueron decomisados y los detenidos están bajo órdenes de la autoridad competente. La Policía identificó un inmueble en Guayaquil donde almacenaban armas y explosivosEl Grupo Delictivo Chonekillers, que habría tenido su centro de operaciones en la Finca Delia, en el Distrito Durán, trasladó sus armas a un domicilio en el Distrito Portete, en Guayaquil, debido a las continuas intervenciones del Bloque de Seguridad. En un operativo realizado a las 16:00 del 23 de julio, en las Calles Atacames entre Milagro y Balzar del Subcircuito Cisne 2, participaron servidores policiales del eje investigativo y del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM). Ellos identificaron el inmueble que servía para almacenar armas de fuego y artefactos explosivos. De acuerdo a las investigaciones realizadas, se conoció que este GAO, pretendía atentar contra otros grupos delictivos, por el control de territorio, con el objetivo de extender el delito de expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y la ejecución de otros delitos conexos.

Locales

6 medallas en el Campeonato Nacional Sub 15 de Levantamiento de Pesas para Cotopaxi

El pasado fin de semana, el equipo de levantamiento de pesas de Federación Deportiva de Cotopaxi participó con gran desempeño en el Campeonato Nacional Sub 15 para damas y varones, el cual reunió a cerca de 18 provincias de todo el país y contó con la participación de 150 deportistas. El evento se desarrollo en la ciudad de Machala. La delegación de Cotopaxi estuvo conformada por 9 damas y 3 varones, quienes demostraron su esfuerzo y dedicación. Como resultado, Cotopaxi obtuvo un total de 6 medallas. José Puertas se destacó en la categoría de 55 kilogramos varones, obteniendo 3 medallas de bronce. En la categoría de más de 81 kilogramos, Geovanna Malena Mina Torres brilló al ganar 3 medallas de plata con un levantamiento de 62 kilogramos en arranque y 80 kilogramos en la modalidad de envión. “Para mi el deporte es mi pasión, la forma de expresar mi vida y en Federación deportiva de Cotopaxi encontrado el apoyo necesario, voy a seguir danto todo de mi para representar con orgullo a mi provincia y seguir obteniendo varias medallas” Indico Geovanna Malena Mina Torres, deportista de la disciplina de levantamiento de pesas. Por su parte el deportista José Puertas quien obtuvo 3 medallas de bornce dijo sentirse emocionado por su participación” estoy feliz y dedico este triunfo a mi madre quien siempre me ha apoyado, también a mi entrenador y a FedeCotopaxi en donde siempre encuentro el calor de hogar” enfatizo José. Estos logros son un importante paso en la preparación del equipo con miras a los próximos Juegos Nacionales de Menores y Pre Juveniles, donde Cotopaxi buscará seguir destacándose en el ámbito nacional.

Locales

Prefectura Cotopaxi entrega una nueva vía para la zona oriental de Salcedo

Contando con la presencia de Autoridades zonales, locales, dirigentes y habitantes de la zona oriental de Salcedo, la prefecta, Lourdes Tibán, entregó un nuevo asfaltado en Chambapongo. El Gobierno Provincial, a través de un préstamo del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) invirtió más de 630 mil dólares, en el asfaltado de 3.5 kilómetros que une a las comunidades de Chambapongo Bajo con Chambapongo Alto. Alrededor de 2500 personas son beneficiadas de esta vía que cuenta con 7.30 metros de ancho, además, de obras complementarias como pasos de agua, alcantarillas, aceras, bordillos, cunetas, señalética vertical y horizontal, es decir una vía totalmente moderna al servicio del trasporte de pasajeros y de carga, que beneficia a los habitantes de todas estas comunidades. En su intervención, la Prefecta, hizo referencia a que esta vía fue una promesa para estas comunidades y que con obras de infraestructura vial, se garantiza la soberanía alimentaria para todo el país, además, hizo un llamado al Gobierno Nacional, para que se comprometa a seguir entregando recursos para obras en beneficio de los sectores que por décadas fueron olvidados, invitó a unirse a la minga por la Salcedo – Tena, que se ha convertido en un sueño de desarrollo y la unión de dos regiones. Por su parte, Soraya Vásconez, gerente de la regional sierra centro del BDE, ratificó el compromiso de seguir entregando recursos para beneficio de los sectores agrícolas y campesinos. Cabe destacar que estas obras mejoran la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de nuestra provincia y además permiten que nuestros campesinos saquen su producción agrícola y ganadera, con mayor facilidad a los diferentes mercados locales y nacionales.

Locales

Dos personas murieron tras deslizamiento de tierra en Saquisilí

El Centro Zonal 3 del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó la respuesta inmediata de los organismos de socorro ante un deslizamiento de tierra ocurrido en el sector Yanahurco Grande, en Saquisilí, provincia de Cotopaxi, durante la madrugada del viernes 19 de julio. A las 03:09, mediante una llamada a la línea 9-1-1 se informó que una vivienda resultó afectada tras producirse un deslizamiento de tierra, además, solicitó la asistencia de personal de rescate para ubicar dentro del inmueble a los habitantes. De forma inmediata y oportuna, el ECU 911 coordinó la movilización del contingente de respuesta del Cuerpo de Bomberos de Saquisilí y de la Policía Nacional para realizar la verificación y el rescate de las personas afectadas, en la vivienda ubicada en Yanahurco Grande (Canchagua). Una vez que los organismos de respuesta llegaron al lugar, verificaron que una vivienda colapsó por un deslave ocurrido en horas de la madrugada. Donde una mujer y un hombre fueron encontrados, entre los escombros, sin signos vitales. Las instituciones competentes realizan las pericias de rigor para el levantamiento de los cuerpos; además en coordinación de las autoridades locales se determinarán acciones inmediatas para evitar afectaciones a lugares aledaños.

Locales

Realizan mingas para preparar la vía principal en la Zona del canal

En Collanas – Zona del Canal – Salcedo se activa la minga para el mejoramiento vial rural, donde avanzan los trabajos de preparación de la vía principal que atraviesa la comunidad, aquí la Prefectura ejecutó por administración directa la construcción de aceras, bordillos y la dotación del material pétreo, para la colocación de base, súbase que servirá para la colocación de aproximadamente 200 mil adoquines, en una longitud de 1.5km. por 7.20m. de ancho. Aniceto Topaxi, delegado del sector para coordinar las mingas, que es la contraparte de la comunidad, señaló que la carretera se encontraba totalmente destruida, afectando así, a los vehículos que circulan por esta zona, es por esta razón, solicitaron el apoyo de la prefecta Lourdes Tibán, para que se pueda realizar esta obra que beneficiara a las Cooperativas de transporte de pasajeros Camino Real y Mollehambato, así como también, al transporte de carga. Los sectores que son directamente beneficiarios, agradecieron el aporte realizado por parte de la institución mayor de Cotopaxi, ya que se trata de comunidades muy productivas, el cultivo y comercialización de habas, choclo, frejol, alfalfa, cebolla, tomate; son su principal fuente de ingreso económico. Así también, hacemos un llamado especial a todas las comunidades, barrios, organizaciones, parroquias y municipios, para que se unan a la Minga por la vialidad cotopaxense.

Locales

Prefectura Cotopaxi , MTOP y empresa privada trabajan en el bacheo de la vía E30

Mediante la firma de un convenio tripartito, de carácter público – privado, se iniciaron los trabajos de bacheco de la a vía estatal E30, desde el ingreso al recinto El Guayacán perteneciente a la parroquia El Tingo del cantón Pujilí, hasta el ingreso al cantón La Maná. Este trabajo de mantenimiento vial se realizará a lo largo de 15km, en donde la Dirección Distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) aporta con maquinaria y mano de obra para el fresado y posterior ubicación del material asfáltico, la Prefectura, facilita otra parte del equipo necesario para realizar estos trabajos como la bacheadora, motoniveladora con mano de obra calificada y la empresa privada, dotó de material asfáltico y emulsión necesarios para cumplir con este mantenimiento vial. José Negrete, director del MTOP Cotopaxi, indicó que este mantenimiento se realiza gracias a la voluntad de trabajar mancomunadamente, llegando a acuerdos que beneficien a quienes utilizan esta vía de alto tráfico, además señaló que este bacheo mayor se realizará por un lapso de 60 días. Por su parte, Pablo Barrionuevo, jefe de la Unidad Subtropical de la Prefectura de Cotopaxi, indicó que la alianza estratégica con el MTOP ha permitido que se desarrollen varios mantenimientos viales, se han llegado acuerdos que facilitan la ejecución de obras, además de este bacheo, se ha logrado que se pruebe la ubicación del puente tipo Bailey que facilitan la movilidad de los habitantes del subtrópico, beneficiando directamente a los cantones Pangua, Sigchos y La Maná, así también, agradeció a la comunidad por su aporte permanente. Miguel Ángel Villacís, transportista pesado y usuario frecuente de esta vía, agradeció este trabajo realizado: “tuvo que llegar la señora Prefecta para que arreglen estas vías, siempre anunciaron que se hacen trabajos en la vía, pero nunca se veía nada, pero ahora con la señora Prefecta se están cristalizando las obras” precisó. En las próximas semanas esta vía estará completamente habilitada, por lo que solicitamos a quienes transitan por el sector, tomar las debidas precauciones.

Locales

15 comunidades de Guangaje son rehabilitadas por la Prefectura Cotopaxi

En Tigua, parroquia Guangaje, trabajamos por el mejoramiento vial de 15 comunidades, de donde se movilizan productos hacia los mercados cercanos, lo que dinamiza la economía del cantón Pujilí. En esta primera fase de mantenimiento vial, se han beneficiado el 60% de sectores, que luego del invierno se quedaron completamente incomunicados, impidiendo en transporte de cebolla, papas, habas, cebada, chochos, mellocos, que son producidos en esta Parroquia. Rodrigo Ilaquiche, presidente de la comunidad Tigua, indicó que el trabajo se espera completar en la siguiente jornada, además, agradeció la presencia de la maquinaria del Gobierno Provincial, haciendo referencia a que es la primera ocasión que se cuenta con un equipo caminero completo, lo que facilitó que se rehabiliten varias vías que conducen a las comunidades: Chami, Quiloa, Yatapungo, Tigua Centro, Yaguartoa, Ugshaloma Grande, Casa Quemada, adicional indicó que se trabajará en Huairapungo, Sunirumí Niñoloma, Pagtagpungo, Rumichaca, Calerapamba que también contarán con el lastrado en estas vías de segundo orden. Estas comunidades del cantón Pujilí, han sido fuertemente golpeadas por el fenómeno de la migración, lo que ha impedido el progreso total de esta zona, por lo que, indicó el dirigente, se espera que, con la facilidad de movilidad los pobladores retornen y dinamicen la economía de esta zona. Con mejores vías, garantizamos el progreso de todo el sector rural de Cotopaxi.

Locales

7 personas son llamadas a juicio por asociación ilícita, incluida la directora provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi

Sobre la base del dictamen acusatorio presentado por Fiscalía y sustentado en el anuncio de prueba, Juez llamó a juicio a Patricia V., Liliana M., Washington S., Fanny C., Klever Y., Marcelo G. y Cristian V. por su presunta participación en el delito de asociación ilícita. Mientras que Fabián G. fue sobreseído. En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, el Fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción presentó más de doscientos veinte elementos de convicción relacionados a la comisión del delito. Según la investigación, se habría evidenciado la participación de un servidor de Fiscalía, funcionarios del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi y personas particulares, en una red de corrupción dedicada a realizar tráfico de influencias en procesos judiciales y en la contratación de personal para la función judicial de Cotopaxi, a fin de obtener un beneficio económico y favorecer para terceros. Los funcionarios del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi llamados a juicio son: Patricia V., directora del Consejo de la judicatura de Cotopaxi, a la fecha de los hechos; y, Liliana M. y Washington S., exfuncionarios judiciales de dicha provincia. También Fanny C., amiga de la directora e intermediaria en los actos de corrupción, así como el abogado y primo de Patricia V., Cristian V. Además, está llamado a juicio Klever Y. -exfuncionario de la fiscalía de Cotopaxi- quien renunció cuando fue procesado en esta causa; y, Marcelo G., funcionario judicial del área de talento humano. Cabe destacar que cinco de los encausados fueron detenidos en el operativo “Lex”, realizado el 14 de noviembre de 2023, cuando se ejecutaron treinta y un allanamientos a varios inmuebles de las provincias de Pichincha y Cotopaxi. Entre las instalaciones que fueron intervenidas están la Fiscalía de Pujilí y el Complejo Judicial de Cotopaxi, donde se hallaron evidencias como dinero en efectivo, celulares, laptops, dispositivos de almacenamiento electrónico y armas de fuego. El 15 de noviembre de 2023, el fiscal del caso formuló cargos contra cinco personas por presunto tráfico de influencias. Con nuevos elementos, el 23 de febrero de 2024 Fiscalía reformuló cargos por asociación ilícita para tráfico de influencias; y, desde el 4 de marzo de 2024, Marcelo G., Liliana A. y Cristian V. están vinculados al caso. La investigación de este expediente inició el 22 de febrero de 2023, tras una denuncia presentada en la Dirección de Transparencia en la Gestión de la Fiscalía General del Estado. Información jurídica El delito de asociación ilícita está tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal y es sancionado con pena privativa de libertad de entre tres y cinco años.

Locales

Prefectura de Cotopaxi invierte más de 30 mil dólares en proyectos de Riego

Ante las gestiones realizadas por los directivos y socios de la junta de regantes del sector de San Antonio de Luzún, perteneciente a la parroquia Tanicuchi del cantón Latacunga, la Prefectura de Cotopaxi realizó la entrega de 420 tubos, valorados en 20.600 dólares según informó la prefecta Lourdes Tibán, en el acto de entrega de estos materiales en el territorio. María Timbila, representante de los usuarios de esta junta, en su intervención manifestó que la tubería del sistema de riego actual, había cumplido su vida útil asunto que motivo la preocupación de los dirigentes y socios del proyecto, ya que este inconveniente empezó a provocar la pérdida del líquido vital e impedir el regadío en las 160 hectáreas de terreno fértil, donde los agricultores de esta zona, se dedican a la siembra de maíz, papas, pastizales y crianza de animales menores. En esta agenda de visitas a las obras que está desarrollando la Prefectura de Cotopaxi, la siguiente parada fue en la comunidad de Cunchibamba, donde la Institución está invirtiendo más de 30 mil dólares en el revestimiento de tres acequias, que se encuentran en pésimas condiciones debido al deterioro que presentan estos sistemas de riego en las acequias Martínez, Alta Chica y Alta Fernández perteneciente a la parroquia Mulalillo del cantón Salcedo, estos recursos se han invertido en la dotación de 5 mil quintales de cemento, material pétreo y varilla, según manifestó la prefecta en su visita a estos trabajos. Cabe destacar que estos proyectos se están cumpliendo en coordinación con el GAD parroquial de Mulalillo, que aporta con los estudios y la coordinación de las mingas, dónde participan los moradores de las comunidades beneficiarias, según resaltó Edison Yánez, presidente del GAD parroquial de Mulalillo, quien explicó que el trabajo mancomunado se ejecuta en beneficio de los agricultores, quienes trabajan labrando la tierra para garantizar los productos en las plazas y mercados de nuestra provincia. De esta manera la Prefectura de Cotopaxi, continúa forjando el progreso y desarrollo de nuestra querida provincia, “porque la nueva historia está en marcha”.

Scroll al inicio