Acción Democrática Nacional (ADN) participará por primera vez en unas elecciones, al haberse constituido oficialmente en mayo pasado. Con esto, Daniel Noboa buscará tener un mandato de cuatro años junto a María José Pinto, funcionaria de su gobierno.
Los afiliados al movimiento oficialista Acción Democrático Nacional (ADN) eligieron al presidente Daniel Noboa, y a María José Pinto, secretaria técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, como su fórmula para las elecciones presidenciales del 2025.
Sus elecciones primarias tuvieron lugar este viernes 9 de agosto en el el hotel Marriott de Quito. Así, Noboa buscará gobernar su primer periodo completo, pues en los comicios anticipados de 2023, fue electo para completar el mandato de Guillermo Lasso, quien tuvo que salir al haber ordenado la muerte cruzada.
También será la primera participación de ADN en un proceso electoral, al haberse constituido oficialmente como una organización política en mayo pasado, tras ser admitida por el Consejo Nacional Electoral.
Llevarán el número 7, casilla que tenía el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) de Álvaro Noboa, padre del mandatario.
Su directiva está conformada por María Beatriz Moreno, como presidenta nacional, Michele Sensi Contugi, ministro de Gobierno; y Lavinia Valbonesi, esposa del presidente, quien es segunda vicepresidente nacional.
En la cita estuvieron presentes varios asambleístas, ministros, viceministros y secretarios de la actual administración, como Valentina Centeno, el excorreísta Ferdinan Álvarez, Niels Olsen, Sade Fritschi, Esteban Torres y Diana Jácome.
Annabella Azín buscará de nuevo formar parte del poder legislativo
Anabella Azín Arce, madre de Daniel Noboa, fue elegida para encabezar la lista de candidatos de asambleístas nacionales, con lo cual podría integrar de nuevo la institución que comanda el poder legislativo ecuatoriano.
Con el PRIAN, formó parte del Congreso Nacional de 2006 en calidad de asambleísta nacional, entidad que fue disuelta poco después con una consulta popular del entonces mandatario Rafael Correa.
Un año después, fue asambleísta constituyente, cargo con el que colaboró en la redacción de la actual Constitución, que rige desde el 2008.
Entre 2009 y 2013, fue la candidata a vicepresidenta de su esposo Álvaro Noboa. Azín es doctora de profesión y tiene una larga trayectoria en el trabajo social.