Locales

Locales

Alcalde de Latacunga inaugura alcantarillado sanitario en barrio de Belisario Quevedo

La tarde del sábado 13 de julio, el alcalde de la ciudad, Fabricio Tinajero, entregó el sistema de alcantarillado al barrio San Miguel Pamba en la parroquia Belisario Quevedo, beneficiando a más de 200 familias. Esta obra busca el saneamiento en el lugar y tiene una inversión de 22.878 dólares, con 1400 metros de tubería y 16 pozos de inspección. Nelson López, morador del sector, manifestó que siempre es grato contar con la presencia de las autoridades, reforzando el compromiso de trabajo con los ciudadanos mediante los recorridos por territorio y conociendo, de primera mano, las necesidades de sus mandantes. Por su parte, Fabricio Tinajero, alcalde de la ciudad, manifestó “eso es lo que hemos realizado en este, poco más de un año, de gestión, conocer de cerca las necesidades, implementando acciones que permitan resolver los problemas y satisfacer a la población”, puntualizó, así mismo, ratificó que la confianza de la comunidad en la gestión municipal es devuelta en la entrega de obras. Fernando Alvarado, presidente del barrio, manifestó su agradecimiento por la obra de alcantarillado, “esta obra es la que no da votos, la que no se ve, pero mejora la calidad de vida de los habitantes de nuestros hijos y nietos y hace que ejercer la política sea válido”, agregó.

Locales

Barrios del sur de Latacunga reciben adoquines para nuevas vías

El Municipio de Latacunga entregó adoquines e inició la obra de adoquinado en Tiobamba Sur y en la ciudadela Vista Hermosa. La mañana del sábado 13 de julio el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero realizó la entrega de adoquines que servirán para mejorar las vías al sur de la ciudad. Rafael Quisphe, presidente del barrio Tiobamba Sur, manifestó que anteriormente y con mucha pena recorrieron las calles de su barrio que a pesar de estar en la parte urbana de la ciudad no ha recibido atención por parte de las administraciones anteriores. “Ahora con mucha alegría debo decir que Fabricio Tinajero, es el único alcalde que nos ha tomado en cuenta y hoy nos está aportando desarrollo y progreso para los barrios”, puntualizó. El alcalde de la ciudad por su parte manifestó que es un deber cumplir y dar soluciones a los principales problemas que tiene la población, uno de ellos la vialidad. “Con alegría, entusiasmo y voluntad hacemos esta entrega y esperamos que en pocos días podamos contar con vías dignas para ustedes”, concluyó.

Locales

Patronato Municipal de Latacunga inicia con las Colonias Vacacionales 2024

Con el fin de brindar un espacio de sana recreación a la niñez de Latacunga, el Patronato Municipal de Latacunga desarrollará el programa “Colonias Vacacionales” desde el 15 de julio hasta el 19 de agosto del 2024, en las 15 parroquias del cantón. Se reforzará las destrezas físicas y cognitivas de los niños y niñas, por medio de ejercicios lúdicos como: dibujo, pintura, educación vial, actividades deportivas y juegos tradicionales. Estos eventos se realizarán de 15h00 a 17h00, a excepción de Mulaló donde se trabajaráde 09h00 a 11h00. No se necesita de inscripción previa. Para mayor información pueden contactarse con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales.

Locales

LOURDES TIBÁN ENTREGÓ VÍA QUE UNE PUJILÍ CON SIGCHOS

El trabajo mancomunado entre los Gobiernos Parroquiales de Chugchilán y Zumbahua, GADM de Sigchos y la Prefectura de Cotopaxi, tuvo una duración de 110 días, que permitió ahorrar el 75% del presupuesto planteado hace 10 años, suspendiendo suspendiendo inclusive el tránsito por esta zona. Técnicamente el trabajo en el zocavamiento de casi 50 metros de profundidad se realizó con material pétreo y piedra escollera, dando como resultado un relleno de 35.000 metros cúbicos. Oscar Monge, alcalde de Sigchos, centró su intervención en reconocer que toda coordinación que se emprende entre instituciones, y mucho más cuando existe comunión de ideas y se trabaja en minga, se pueden lograr muchos beneficios para la población, tanto en el ámbito del turismo como en las actividades comerciales que se cumplen en el sector. Por su parte Lourdes Tibán, indicó que hace un año cuando participó en la sesión solemne por la cantonización de Sigchos en su pronunciamiento, prometió la habilitación de la vía y aunque nadie creyó que este trabajo se realizaría, un año después se hace realidad, además, hizo un llamado a cuidar este camino, que beneficia a propios y a visitantes. El costo inicial de este trabajo sumaba alrededor de un millón de dólares, la cual no contó con toda la voluntad de las Autoridades de turno, hoy finalmente por administración directa se convierte en una realidad, y con la inversión de $245.890 dólares.

Locales

Planta de tratamiento de aguas residuales San Juan-Sarapamba entra en funcionamiento y dota de agua a sus habitantes en Latacunga

Moradores del barrio San Juan- Sarapamba, ubicado en la parroquia Eloy Alfaro, se dieron cita la mañana de este día viernes, junto a las autoridades municipales para recibir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Fabricio Tinajero, alcalde de la ciudad, inició su intervención agradeciendo a la directiva del barrio, así como al personal municipal involucrado en el proyecto tanto en la parte estructural como del tratamiento del agua. Jorge Chuquitarco, secretario de la Junta de Agua de San Juan- Sarapamba, tras dar la bienvenida al burgomaestre, resaltó la relevancia de esta obra calificándola de “majestuosa” por dar servicio a cerca del 70% de usuarios, por lo que señaló que seguirán trabajando para que el servicio llegue a la totalidad. Junto a Manuel Taco, Director de Agua Potable y Alcantarillado y todo el equipo técnico involucrado, se realizó una prueba de inicio, dejando en pleno funcionamiento esta obra.

Locales

DESARTICULACIÓN DE UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL R0B0 DE ACCESORIOS, PARTES Y AUTOPARTES DE VEHÍCULOS EN LATACUNGA

EL DÍA JUEVES 11 DE JULIO DE 2024, EL PERSONAL DE LA POLICÍA JUDICIAL DE COTOPAXI MEDIANTE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS BUSCA REDUCIR LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE ROBO DE ACCESORIOS, PARTES Y AUTOPARTES DE VEHÍCULOS., EN LOS DIFERENTES CANTONES DE LA PROVINCIA ES ASÍ QUE DENTRO DE UNA INVESTIGACIÓN PREVIA, MEDIANTE DILIGENCIAS INVESTIGATIVAS A LAS AFUERAS DE LAS OFICINAS DE MOVILIDAD DEL GAD DE LATACUNGA, DONDE CIUDADANOS DE DUDOSA PROCEDENCIA PROCEDEN A VIOLENTAR LAS SEGURIDADES DE UN VEHÍCULO PARA SUSTRAERSE LAS PARTES Y AUTOPARTES DEL MISMO, Y AL ENCONTRARSE EN UN DELITO FLAGRANTE REALIZAN UNA PERSECUCIÓN ININTERRUMPIDA, DONDE PROCEDEN A UBICAR CON DIRECCIÓN AL NORTE Y A LA ALTURA DEL CANTÓN MEJÍA AL VEHÍCULO CAUSANTE DEL HECHO DELICTIVO ABORDO DE 03 CIUDADANOS, ENCONTRANDO EN EL INTERIOR VARIOS INDICIOS ASOCIATIVOS. APREHENDIDOS:– CARLOS O., DE 46 AÑOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD ECUATORIANA, REGISTRA 07 DETENCIONES (ROBO Y RECEPTACIÓN) – RONNY B., DE 26 AÑOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD ECUATORIANA, REGISTRA 01 DETENCIÓN ANTERIOR. (TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS) – DARWIN P., DE 48 AÑOS DE EDAD, DE NACIONALIDAD ECUATORIANA, REGISTRA 11 DETENCIONES ANTERIORES. (ROBO Y RECEPTACIÓN) INDICIOS ASOCIATIVOS: – 02 VEHÍCULOS APREHENDIDOS DE DIFERENTE MARCA Y COLOR.– 03 TERMINALES MÓVILES.– 03 ACCESORIOS Y AUTOPARTES DE VEHÍCULOS.– 06 PRENDAS DE VESTIR.– 33 OBJETOS VARIOS LOS CIUDADANOS DETENIDOS FUERON PUESTO A ÓRDENES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE, PARA QUE SE RESUELVA SU SITUACIÓN JURÍDICA. LOS INDICIOS VINCULANTES FUERON INGRESADOS EN LOS CAIE DE LA PJ-COTOPAXI-LATACUNGA CON LA DEBIDA CADENA Y HOJA DE INGRESO, PARA LAS PERICIAS E INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTES.

Locales

Prefectura Cotopaxi trabaja en obras de riego en la comunidad “Juigua La Playa”

El Gobierno Provincial de Cotopaxi ejecuta la construcción del reservorio de agua, en Juigua La playa en el cantón Pujilí que beneficiará a las comunidades Capilla, Cochaloma, La Playa y Tuglin. Uno de los principales recursos para impulsar la agricultura, es el agua, por ello desde la iniciativa de dirigentes y moradores quienes gestionaron en conjunto con las autoridades provinciales para el desarrollo de obras de riego; se ejecuta la construcción del reservorio en la comunidad Juigua La Playa que beneficiará a más de 283 familias. Este jueves 11 de julio, usuarios de la Junta de Riego La Palya, realizaron una minga, con el objetivo de avanzar con la fundición del reservorio, en la que las cuatro comunidades de este sector apoyan en un trabajo comunitario para cumplir con las etapas establecidas en el cronograma de ejecución. Según Guido Haro, contratista de este proyecto de riego, la inversión por parte de la Prefectura es de 505.788,55 rubro que contempla: • Red de conducción (Infraestructura para el transporte del agua) • Tanque reservorio • Desarenador • Cerramiento • 30 km de tubería • Red de distribución secundaria Segundo Sangobalín, presidente de la Junta de Riego La Playa, cuenta que la gestión para que se cristalice este proyecto de agua fue de 28 años, en los cuales varias dirigencias han aportado “en la lucha para conseguir el líquido vital”. Este reservorio que tiene una capacidad de 3 mil metros cúbicos de almacenamiento de agua, una Longitud de 35 m. x 25 m. de ancho y una profundidad de 4 metros; permitirá cubrir la demanda del líquido vital en tiempos de sequía, mejorando las condiciones de las actividades agroproductivas de esta zona.

Locales

MOVILIDAD DE LATACUNGA REALIZA TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

La Empresa Pública de Movilidad del cantón Latacunga a través de su Unidad de Señalización, realiza esfuerzos permanentes para realizar su trabajo de manera efectiva y eficaz en todas las parroquias del cantón. Durante este mes, la Unidad de Señalización de la EPMOL desarrollará su trabajo en las calles del centro histórico del cantón, lo cual se ejecutará a partir de las 20h00 para evitar congestionar las calles de la ciudad y no causar malestar en los habitantes. Las calles intervenidas en este tiempo serán: la calle Sánchez de Orellana desde la Márquez de Maenza hasta la General Maldonado y la calle Quito desde la General Maldonado hasta la Márquez de Maenza. Durante los siguientes meses se continuará con la señalización de otras calles del centro del cantón. Es importante mencionar que los trabajos de señalización horizontal se realizan con frecuencia, sin embargo, al realizarse estas labores sobre piedra su duración es mucho menor, por tanto, la EPMOL realiza mantenimientos para mantener señalizada la ciudad. Juan Fernando Villacís, Director de Tránsito y Seguridad Vial, manifestó que la EPMOL está comprometida con hacer de Latacunga una ciudad más bonita y organizada a través de estas acciones que se han ejecutado desde su dirección. Además, invitó a la ciudadanía a respetar los espacios recién señalizados y al personal que labora en esta área.

Locales

Patronato Provincial de Cotopaxi realizó varias Actividades

  𝐀𝐂𝐔𝐃𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐀 𝐁𝐑𝐈𝐍𝐃𝐀𝐑 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐓𝐀 𝐀𝐘𝐔𝐃𝐀 𝐀 𝐔𝐍𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐄 Conocimos el estado de vulnerabilidad y condiciones precarias en las que se encuentra una familia que escasos recursos económicos la cual no cuenta con una vivienda y se encuentran refugiados en una construcción abandonada. La familia consta de una menor de 5 años, su madre que tiene discapacidad y su abuela es una adulta mayor. Actualmente hemos llegado con ayuda inmediata y nos encontramos gestionando conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda acciones para mejorar sus condiciones de vida. Si deseas sumarte a esta ayuda social te esperamos en el Patronato Provincial! Para juntos construir una nueva historia para esta familia. 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐒𝐔𝐒 𝐏𝐀𝐒𝐎𝐒 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄𝐍 𝐀𝐏𝐎𝐘𝐎 𝐘 𝐏 𝐎𝐃𝐑𝐀𝐍 𝐌𝐎𝐕𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑𝐒𝐄 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑 Cómo parte de las ayudas técnicas a pacientes adultos mayores de los cantones Salcedo (Mulalillo) y Pujilí (Angamarca Chine Alto) quienes fueron captados mediante las brigadas médicas móviles de nuestra unidad 𝘼𝙡𝙡𝙞 𝙒𝙖𝙮𝙧𝙖, luego de una valoración médica con nuestros profesionales, pudieron beneficiarse de la entrega de bastones que permitirán mejorar la movilidad de nuestros adultos mayores. 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍Ú𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐑𝐔𝐓𝐀 𝐒𝐎𝐋𝐈𝐃𝐀𝐑𝐈𝐀 A la par de la obra de obra física, llega también la obra social para los sectores más vulnerables de la provincia de #Cotopaxi. En esta oportunidad visitamos la parroquia #Alaquez en la ciudad de Latacunga donde llegamos con #Ayudas #Tecnicas. En el marco de la Inauguración del proyecto de Riego Quilindaña, módulo San Marcos. Que beneficiará la producción agrícola en el sector. En esta oportunidad el señor Euclides Molina (83 años), recibió una silla de ruedas. 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐂𝐋Í𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐀𝐋 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐓𝐎𝐏𝐀𝐗𝐈 Como parte de nuestra misión y comprometidos con el desarrollo social y productivo de nuestra provincia. Y gracias a convenios estratégicos con empresas de Cotopaxi, nuestro equipo de Laboratorio Clínico brindó este servicio a grupos prioritarios del sector productivo, en donde el personal se realiza estos exámenes de manera periódica. Los mismos que serán procesados con nuestros modernos equipos, con los cuales cuenta el Patronato Provincial. Te invitamos para acceder a este servicio que te brindamos en nuestras instalaciones a partir de las 07:00 am 𝐒𝐔𝐌𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐒𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐀 𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐈𝐎𝐑𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 Recibimos la colaboración del Dr. Héctor Panchi por la donación de un lote de medicamentos que serán destinados a ayudar a quienes más necesitan. Siempre con el compromiso de entregar contingente oportuno y de calidad. Está donación fue posible gracias a la coordinación entre el Patronato Provincial y la familia Panchi quienes permanentemente realizan esta entrega a nuestra institución ATENDIMOS EMERGENCIA En esta semana se produjo un accidente vial en los exteriores del Patronato Provincial de Cotopaxi, en donde una motocicleta y un vehículo estuvieron involucrados. En este sentido nuestro Equipo Médico de manera inmediata brindó los servicios de Primeros Auxilios a la conductora de la motocicleta que sufrió la caída en la calzada. Seguidamente nuestro Médico Traumatólogo realizó un chequeo para determinar alguna lesión adicional. Esperamos pronta recuperación de la paciente. 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐀𝐂𝐎𝐆𝐈𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐒𝐓𝐀𝐍𝐃 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐔𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 Participamos activamente en la Feria de Salud Intercultural en la ciudad de Latacunga donde varias instituciones se hicieron presentes con sus servicios. En esta oportunidad acudimos con nuestro Stand de Acupuntura, en donde nuestro médico atendió a 54 pacientes para tratar sus dolencias y brindarles bienestar. En el evento estuvo presente nuestra Presidenta de Patronato Provincial 𝐊𝐚𝐲𝐚 𝐈𝐥𝐚𝐪𝐮𝐢𝐜𝐡𝐞 𝐓𝐢𝐛𝐚𝐧 quien también se realizó esta terapia ancestral

Locales

Prefectura de Cotopaxi junto al GAD Belisario Quevedo trabajan en minga por el mantenimiento de vías

Maquinaria de la Prefectura de Cotopaxi, trabaja en el mantenimiento de las vías rurales de la parroquia Belisario Quevedo, estas acciones se cumplen en coordinación con las autoridades del GAD parroquial y los dirigentes de cada uno de los barrios beneficiarios, dentro de los cuales están: Galpón Loma, Culaguango, San Luis, Illuchi y El Forastero. El equipo caminero destinado para el cumplimiento de este trabajo, permitirá dejar en perfectas condiciones los caminos vecinales de segundo orden, por donde circula a diario productores y habitantes de esta zona agrícola, ganadera y lechera. Luis Taipe, presidente del GAD parroquial de Belisario Quevedo, expresó su agradecimiento a las Autoridades de la Prefectura, por todo el trabajo cumplido que redundara en beneficio de los productores y campesinos de esta zona. Julio mes de la minga por la vialidad cotopaxense se realiza en todas las Parroquias urbanas y rurales, este mantenimiento de vías, garantizar la durabilidad de obras de infraestructura vial.

Scroll al inicio