Añadió que han encontrado incongruencias en el pago de salarios: «Hay gente que tiene 30 años de antigüedad que recibe más o menos USD 1.000 al mes, y una persona que también tiene 30 años recibe hasta USD 8.000».
Entre otras posibles distorsiones, Luque mencionó que los ciudadanos se quejan del servicio al cliente de CNEL, pero la persona que más gana en la empresa, con un salario mensual de USD 13.500, pertenece al departamento de servicio al cliente. Se trata del jefe de esta área, que lleva 40 años laborando en CNEL.
«Todo el mundo tiene derecho a recibir una buena remuneración por su trabajo, pero deberíamos obtener un servicio acorde a lo que se paga. Evidentemente, por la crisis energética, ustedes compartirán mi indignación», dijo el Ministro.