Ministro de Gobierno explicó qué recursos usará Daniel Noboa para hacer campaña electoral

Este martes 7 de enero de 2025, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, en declaraciones a Radio Platinum explicó qué acción realizará el presidente Daniel Noboa cuando vaya a realizar campaña electoral.

De la Gasca denunció que la Asamblea planea licenciar de oficio al presidente Daniel Noboa para posicionar a Verónica Abad en su lugar, algo que calificó como inviable desde el punto de vista jurídico.

Para evitar nuevas denuncias y desestabilizaciones, el presidente Daniel Noboa delegó temporalmente la presidencia a Cynthia Gellibert. Según De la Gasca, esta decisión busca también contrarrestar un supuesto intento golpista que, afirmó, estaría gestándose en la Asamblea Nacional para la tarde del 7 de enero de 2025.

El Decreto Ejecutivo número 500 establece que Gellibert asumirá la presidencia desde el 9 hasta el 12 de enero de 2025, mientras Noboa se ausenta por razones de fuerza mayor.

Ministro de Gobierno explicó cómo Daniel Noboa hará campaña electoral

El Ministro de Gobierno explicó cómo va a hacer el Presidente para poder realizar la campaña electoral.

“Queda más que claro cuando el Presidente quiera hacer campaña, como lo ha dicho, cuando siente que necesita hacer campaña va a encargar la Presidencia y no va a hacer uso de ningún tipo de recurso público”

Ministro de Gobierno habló de un intento golpista contra el gobierno de Daniel Noboa

De la Gasca alertó sobre lo que calificó como una ‘intentona golpista’ desde la Asamblea Nacional. Según el ministro, la presidenta del legislativo, Esther Cuesta, lidera una estrategia para auto licenciar al presidente mediante una resolución. Esta acción estaría prevista para las 15:00 del 7 de enero, según sus declaraciones.

Argumentó que estas maniobras buscan declarar la ausencia permanente del presidente para colocar a la vicepresidenta en el cargo, generando inestabilidad en el país. Por ello, justificó que Noboa haya delegado temporalmente sus funciones a Gellibert.

La base jurídica del encargo presidencial

El Ministro destacó que la decisión del Presidente de no pedir licencia se sustenta en una sentencia de la Corte Constitucional de 2010. Esta resolución establece que durante un periodo de transición tras la disolución del legislativo, el mandatario no está obligado a solicitar licencia para participar en actividades proselitistas.

Asimismo, De la Gasca enfatizó que el artículo 93 del Código de la Democracia no puede contradecir la norma constitucional. Si se hubiera querido imponer la obligación de pedir licencia, debió haberse reformado el artículo 114 de la Constitución. En consecuencia, Noboa está habilitado para realizar campaña mientras cumple con sus funciones de gobierno.

La ausencia de Verónica Abad

De la Gasca también aclaró la situación de la vicepresidenta Verónica Abad. Indicó que, debido a su incumplimiento de una delegación presidencial en Turquía, se configuró una ausencia temporal según el artículo 150 de la Constitución. Por ello, el presidente encargó las funciones de vicepresidenta a Cynthia Gellibert.

Para salir de este estado, Abad debería cumplir con la orden emitida por Noboa. Sin embargo, al no hacerlo y autoasignarse vacaciones sin autorización, su ausencia temporal permanece vigente. Esto respalda la decisión de designar a Gellibert como presidenta encargada.

 

Scroll al inicio