120 miembros de comunidades waoranis marcharon desde las ciudades de Puyo y Arajuno hasta Quito para protestar contra la posible apertura de una ronda petrolera en la Amazonía. Este martes 13 de mayo de 2025 presentaron un documento a la Corte Constitucional para exigir que se garantice su derecho a decidir sobre su territorio.
Los indígenas waorani se concentraron en el parque El Arbolito a las 09:00 y desde ahí caminaron hasta la Corte Constitucional a donde llegaron una hora después. Allí presentaron un documento con la firma de respaldo de 80 organizaciones y activistas ambientales.
La delegación conformada por awenes (autoridades), pikenani (ancianos, sabios guerreros) e integrantes de las comunidades indígenas representadas por la Organización Waorani de Pastaza (OWAP) exigieron en la CC el respeto a sus derechos de decidir «sobre sus territorios mediante la protección y desarrollo del derecho a consentimiento previo, libre e informado y a la autodeterminación»
La presencia de los waorani se da para exigir una sentencia urgente de la CC frente al avance de una nueva subasta petrolera promovida por el Gobierno en la Amazonía ecuatoriana.
La causa 1296-19JP es un caso clave que lleva más de cinco años en manos de la CC. Por lo que los indígenas han solicitado audiencias en territorio, una solicitud negada por la máxima autoridad judicial.