Verónica Abad está en Ecuador, pero desapareció de la escena política

El peso político de Verónica Abad se esfumó. La suspensión de sus derechos políticos y el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones 2025 hicieron que su figura ahora pase desapercibida.

Aunque no ha podido desempeñar el cargo desde el 29 de marzo, Abad aún es la Vicepresidenta de la República y su mandato concluirá este sábado 24 de mayo. ¿Qué hará luego de esa fecha? Ecuavisa.com intentó contactarla, pero su asesor respondió que no dará entrevistas «por ahora, quizás en lo posterior».

En su círculo cercano también hay hermetismo respecto a lo que está haciendo y lo que vendrá.

El 7 de abril anunció su regreso al Ecuador, tras denunciar en Ginebra (Suiza) su situación política. El 13 de abril acudió a la junta electoral en Cuenca para verificar si constaba en el padrón electoral.

Al día siguiente, el 14 de abril, reconoció el triunfo de Daniel Noboa y dijo respetar la voluntad del pueblo ecuatoriano.

En adelante, sus actividades han sido una incógnita. Recién el 17 de mayo se conoció que estuvo en Latacunga en un encuentro con el abogado y economista Ludwing Álvarez Rengifo, director de la firma jurídica Provisa. Acudió a visitar a la madre del jurista, quien tiene discapacidad física del 76 %. «Fue una visita que le causó mucho regocijo a mi mamá, que anhelaba ese encuentro. Se lo solicité a la Vicepresidenta, y tuvo la gentileza de aceptar», contó Álvarez.

En una foto publicada por Ludwing Álvarez se aprecia la presencia de Francisco Barreiro, hijo de Verónica Abad, quien se encuentra procesado por presunta oferta de tráfico de influencias en el caso Nene y a la espera del veredicto del Tribunal que sigue la causa.

Vicente Revelo, activista política, dijo haber mantenido «reuniones de apoyo» con Verónica Abad. Contó que la idea es brindarle sostén jurídico a Abad para impulsar una denuncia en organismos internacionales para que “haya justicia por lo que vivió”. No brindó más detalles “porque no está autorizado”.

Ludwing Álvarez, por su parte, dijo desconocer si Verónica Abad acudirá a instancias internacionales, pero a su juicio tiene vía libre para hacerlo y ganarle una demanda al Estado ecuatoriano. También considera que Abad tendrá un «brillante futuro político».

Este medio también se contactó con quien recientemente ejercía su defensa, el abogado Damián Armijos, respecto a alguna estrategia jurídica a futuro, pero no hubo respuesta.

Desde el 25 de mayo, la Fiscalía la podrá vincular al mencionado caso Nene porque habrá perdido la inmunidad de la que gozaba cuando era Vicepresidenta.

Scroll al inicio