Trump desata polémica con imagen suya como papa generada con IA

La fotografía fue calificada como una ofensa por líderes políticos y activistas, a días del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco
La historia de Ecuador en funerales papales y en cónclaves católicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a estar en el centro de la polémica este viernes al publicar en sus redes sociales una imagen en la que aparece vestido como el papa. La fotografía, aparentemente generada con inteligencia artificial, fue compartida sin comentarios en su plataforma Truth Social e Instagram. En ella, Trump luce una sotana blanca, mitra, una cruz dorada y posa con gesto solemne, pocos días después de haber dicho en tono de broma que le gustaría ser pontífice.

Reacción internacional
Las reacciones no se hicieron esperar. Matteo Renzi, ex primer ministro italiano y actual senador, consideró que la imagen es una “ofensa a los creyentes” y un insulto a las instituciones religiosas. “Al líder de la derecha mundial le gusta hacer el payaso”, escribió en su cuenta de X. Desde Estados Unidos, Melanie D’Arrigo, dirigente demócrata, también criticó duramente al mandatario: “El tipo que rompió los 10 mandamientos está publicando fotos de él mismo disfrazado como el próximo papa”.

La imagen fue publicada tras una semana marcada por la muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril. Trump había comentado entonces que no tenía un favorito para el próximo cónclave, aunque mencionó al cardenal Timothy Dolan de Nueva York, quien no figura entre los papables. En contraste, sí se menciona al también estadounidense Joseph Tobin, arzobispo de Newark. Cabe señalar que nunca en la historia ha habido un papa originario de Estados Unidos.

El contexto añade tensión a la publicación: días antes de su muerte, Francisco recibió al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en medio de un clima diplomático tenso debido a las críticas del pontífice a la política migratoria de Trump. La publicación de la imagen, aunque sin mensaje explícito, ha sido interpretada como una provocación en un momento delicado para la Iglesia y el escenario político internacional.

Scroll al inicio