Sindicato de la Presidencia desmiente a la Ministra del Trabajo


El Sindicato de Trabajadores no fue constituido en la administración de Daniel Noboa, es producto de años de lucha, desde el régimen de Lenín Moreno, aclaró Christian Villalba.

Christian Villalba, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Presidencia del Ecuador, desmintió a la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien aseguró que ese gremio se constituyó durante la administración de Daniel Noboa.

Villalba recordó que el sindicato se constituyó el 19 de septiembre de 2020, durante el Gobierno de Lenín Moreno, y adquirió personería jurídica el 21 de noviembre de 2023 durante el régimen de Guillermo Lasso.

“El registro de la organización sindical es producto de más de tres años de lucha sindical de la primera directiva de la organización”, remarcó el dirigente.

Contrario a lo afirmado por la ministra Ivonne Núñez, de que son 30 los trabajadores los que conforman el Sindicato, Christian Villalba enfatizó que son 100 personas las afiliadas y representan más del 90% del total de funcionarios de la Presidencia.

Ecuador tiene normas restrictivas para conformación de sindicatos

En ese contexto, el secretario General del Sindicato, Christian Villalba, denunció que durante el tiempo que duró la exigencia por el registro sindical, el 28 de diciembre de 2021, se despidió a la tercera parte de los fundadores del gremio, razón por la cual se presentó una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 11 de mayo de 2022.

“Los juicios interpuestos por los despedidos no han sido resueltos por la justicia y la exigencia por el reconocimiento de sus derechos continua”, agregó.

Respecto a la declaración de Ivonne Núñez de que Ecuador es el primer país en tener un Sindicato de Trabajadores en la Presidencia de la República, Villalba mencionó que sí existen servidores públicos sindicados y que han negociado colectivamente, en otras naciones.

Más bien el dirigente reprochó que en Ecuador la sindicalización tenga un marco jurídico restrictivo, tal cual lo reconoce un informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Negociaciones con Daniel Noboa
Christian Villalba sostuvo que con el Gobierno de Daniel Noboa se ha venido negociando más de 7 meses para lograr suscribir un acta de acuerdo que conlleve a la firma de un primer contrato colectivo, mismo que aún no se concreta.

“Este contrato recoge en parte las expectativas de los trabajadores de la Presidencia y el compromiso de que en las siguientes negociaciones se amplíe la protección de otros derechos que aún no se alcanzan en este acuerdo”, acotó el dirigente.

Para Villalba es importante que los techos de negociación se ajusten a la realidad y al incremento de costos de vida en el país, más aún cuando los trabajadores públicos tienen congelados sus salarios desde el 2012.

Cabe resaltar que el Sindicato de Trabajadores de la Presidencia del Ecuador está afiliado a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceols) y a la Confederación Sindical Internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio