La jornada electoral de este domingo 13 de abril se acerca. Conoce todo lo que necesitas saber sobre el documento requerido para votar.
A pocos días de conocer quién será el nuevo mandatario de Ecuador para los próximos cuatro años, a través de una segunda vuelta presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha ratificado que todos los ciudadanos ecuatorianos podrán votar presentando su cédula de identidad o pasaporte, incluso si estos documentos están vencidos.
¿Por qué llegaron a esta decisión? Con esta medida buscan asegurar la participación de todos los ecuatorianos, dentro y fuera del país, en una contienda que definirá al próximo gobernante.
En la primera vuelta, realizada el pasado 9 de febrero, los dos aspirantes obtuvieron resultados muy parejos: Daniel Noboa con el 44,17 % y Luisa González con el 43,97 % de los votos.
El organismo encargado de regular este proceso recordó que esta normativa también se extiende a los ecuatorianos residentes en el exterior, quienes podrán acercarse a votar en embajadas y consulados utilizando su pasaporte, vigente o caducado.
De igual manera, el CNE como autoridad electoral enfatizó que se dará prioridad en la atención a grupos vulnerables, como personas mayores, mujeres embarazadas y ciudadanos con discapacidad, para garantizar un proceso accesible y equitativo.