La advertencia se suma a otros siete países por el riesgo de alcohol adulterado, instando a los viajeros británicos a extremar precauciones.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido añadió a Ecuador a su lista de advertencias de viaje, alertando a sus ciudadanos sobre el riesgo de intoxicación por metanol en bebidas alcohólicas falsificadas o contaminadas. Esta medida se toma tras el registro de incidentes que afectaron a turistas británicos en varias naciones del mundo.
La guía actualizada incorpora un total de ocho países adicionales. Además de Ecuador, la lista incluye a Japón, Kenia, México, Nigeria, Perú, Rusia y Uganda. Estos destinos se suman a otros previamente señalados como Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, Indonesia, Turquía, Costa Rica y Fiyi, donde también han ocurrido casos graves.
El metanol es un químico de uso industrial que se encuentra en productos como el anticongelante. No es apto para el consumo humano y resulta altamente tóxico. La práctica ilícita consiste en mezclar esta sustancia con bebidas alcohólicas para reducir costos o aumentar el volumen, una táctica utilizada por productores informales o vendedores inescrupulosos.
Las autoridades británicas subrayan la peligrosidad de la sustancia. Incluso una pequeña cantidad de metanol puede provocar ceguera o la muerte en un lapso de 12 a 48 horas después de su consumo. La toxicidad de la sustancia dificulta su detección, ya que es inodora e insípida.
Se aconseja a los viajeros que se dirigen al extranjero que tomen precauciones específicas. Deben comprar bebidas selladas únicamente en establecimientos con licencia. Además, se recomienda evitar el alcohol casero, los licores premezclados, los cócteles y las bebidas servidas en cubetas o jarras grandes.
La prevención implica estar atento a los síntomas de intoxicación. Las señales iniciales a observar incluyen náuseas, vómitos, mareos y confusión. Expertos señalan que al principio, el cuadro puede parecerse a una intoxicación etílica común, lo cual complica el diagnóstico temprano.
Sin embargo, entre 12 y 48 horas después de la ingesta, pueden aparecer síntomas distintivos, como problemas de visión. Ante cualquier señal de intoxicación por metanol, la recomendación es buscar atención médica de urgencia de manera inmediata.
La inclusión de Ecuador en esta lista forma parte de una campaña de concientización más amplia impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido. Esta acción sigue a reuniones con parlamentarios y las familias de víctimas afectadas, buscando evitar que otros ciudadanos enfrenten tragedias similares durante sus viajes.