Prefectura de Cotopaxi emprende reforestación en Quinticusig del Cantón Sigchos

A través de la campaña Lulú reforesta, se consideró a esta comunidad, que hace meses atrás sufrió los estragos de los incendios suscitados en el jardín colgante de Cotopaxi. La prefecta Lourdes Tibán emprende este accionar junto a los habitantes con la entrega de 500 plantas nativas en una primera parte.

En septiembre del año anterior, este sector perdió más de 1500 hectáreas de vegetación, las llamas consumieron este espacio verde que daba vida a los comuneros y que ellos ahora se comprometen a recuperar ese páramo devastado por el fuego. La siembra de las plantas de mortiño, arrayan, laurel de cera, aliso y pumamaqui permitirán aportar al cuidado y protección del medio ambiente.

Lucía Cuchipe, agradeció al Gobierno provincial, por este accionar que permitirá, por un lado, cambiar de imagen y por otro que florezcan los árboles, que a la postre permitirá cosechar la materia prima del vino que se constituye el mortiño. “Va a llevar tiempo para recuperar el páramo, pero vamos a luchar por lograrlo” expresó; al tiempo de hacer su llamado a sus coterráneos para que no destruyan la naturaleza, sino por el contrario, que demuestren el interés por alcanzar un medio ambiente libre de contaminación.

Por su parte la Ing. Blanca Ilaquiche Técnica de la Dirección de Ambiente del GADPC, dio a conocer que esta campaña de reforestación que arrancó el año anterior, continuará en coordinación con el Gobierno municipal de Sigchos, a fin que esta entidad, ofrezca el seguimiento del caso en este y otros sectores, donde estén interesados en reforestar sus campos.

Scroll al inicio