“Esa situación debe cambiar. Las nuevas autoridades deben intervenir en esto”, declaró el presidente del Colegio Médico de Guayas, Héctor Rosero Tomalá.
En el marco de la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado con respecto al fallecimiento de doce recién nacidos en el Hospital Universitario de la ciudad de Guayaquil, el Colegio de Médicos del Guayas calificó como “caóticas” las condiciones bajo las que operan los centros médicos en la urbe y pidió declarar en emergencia el sector de salud.
El médico epidemiólogo Héctor Rosero Tomalá, presidente del organismo, advirtió que la situación en cinco hospitales de Guayaquil y Durán se ha vuelto “intolerable” debido al desabastecimiento de medicinas, problemas de seguridad e interrupciones en los servicios de limpieza.
Rosero señaló que los centros de salud que acumulan la mayor cantidad de problemas son el Hospital Universitario, ubicado al noroeste de Guayaquil, el Hospital de Monte Sinaí, en el sur de esa ciudad, y el Hospital Dr. Enrique Ortega Moreira, en Durán.
Si bien no compartió cifras oficiales actualizadas que reflejen el problema de abastecimiento de medicinas del que hacia hincapié, señaló que reportes de médicos daban cuenta de que en reiterados casos no hay anestésicos, analgésicos y antiinflamatorios disponibles.
“Esa situación debe cambiar. Las nuevas autoridades deben intervenir en esto. Muchos médicos trabajan en indefensión y sin medicina para atender a los pacientes”, declaró en un pronunciamiento público.
“Hay un mal proceder de gerentes y maltrato al personal de salud por parte de gerentes que creen que están en una hacienda. Hay autoridades que están abusando, no manejan estos temas con el debido respeto y piden dinero al personal para mantener limpias las áreas de trabajo”, agregó.
Con base en los problemas registrados, el Colegio de Médico de Guayas pidió al Gobierno que declare en emergencia el sector de salud, lo cual permitiría la compra inmediata de medicamentos e insumos.
Investigación por muerte de neonatos
El Hospital Universitario de Guayaquil, uno de los referidos por Rosero, fue donde fallecieron doce bebés recién nacidos este sábado “por causas multifactoriales”, según informó el centro médico, en un caso que generó conmoción a escala nacional.
Por ello, el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, inspeccionó este domingo las instalaciones junto a personal del Ministerio de Salud Pública y aseguró que las instalaciones se encontraban “impecables”. “Todo limpio y equipos nuevos que funcionan bien”, dijo.
Plaza rechazó las declaraciones del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, quien afirmó que los fallecimientos fueron causados por la falta de insumos médicos, específicamente, de cánulas nasales.
“Lo afirmado por este irresponsable sujeto es totalmente falso. Jugar con el dolor ajeno, por otro lado, es una bajeza inexcusable”, publicó el gobernador, quien compartió fotografías en las que observa a enfermeras trabajar en una unidad de cuidados para neonatos.
Las declaraciones de Rosero, Plaza y Alvarez fue emitidas en el marco de la investigación de la Fiscalía, la cual adelantó en X este domingo que iba a recoger versiones de madres, testigos y «otras personas que podrían conocer lo sucedido».
En línea con las declaraciones del gobernador, el Ministerio de Salud negó este domingo que la muerte de los recién nacidos se debiera a una contaminación en la unidad de cuidados intensivos del hospital, supuestamente provocada por la reutilización de insumos médicos. No obstante, ordenó el despido del gerente del centro.