Entre enero y noviembre de 2024, las importaciones de productos mexicanos alcanzaron los USD 553 millones, mientras que las exportaciones a ese país fueron de USD 337 millones.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la imposición de un arancel del 27 % a los productos importados desde México. A través de su cuenta en la red social X, el mandatario explicó que la medida busca fortalecer la industria nacional y beneficiar a los productores ecuatorianos. Sin embargo, no precisó desde cuándo entrará en vigencia el nuevo impuesto.
Según la Secretaría de Economía de México, Ecuador importa desde ese país productos como medicamentos, vehículos, piezas automotrices, aparatos eléctricos y cosméticos.
La decisión del Gobierno ecuatoriano se basa en la balanza comercial negativa con México, ya que entre enero y noviembre de 2024 las importaciones alcanzaron los 553 millones de dólares, mientras que las exportaciones fueron de 337 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
Pese a la nueva medida arancelaria, Noboa ratificó que su gobierno mantiene la intención de firmar un tratado de libre comercio con México. Las negociaciones para este acuerdo se paralizaron en diciembre de 2022, durante los gobiernos de Guillermo Lasso y Andrés Manuel López Obrador, luego de que México se negara a incluir al camarón y al banano ecuatorianos en el tratado.
Hasta el momento, el Gobierno de México no se ha pronunciado sobre la decisión de Ecuador. La medida se adopta en un contexto de tensiones bilaterales, luego de que ambos países rompieran relaciones diplomáticas en abril de 2024 tras el asalto policial a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas