En un video de un minuto con 30 segundos, un grupo de reclusas de la cárcel de mujeres de Guayaquil denunció amenazas, extorsiones y hasta agresiones. En la grabación señalaron a alias La Roja como la principal implicada.
«Desde que ella llegó aquí se ha sufrido amedrentamientos, muchas compañeras han sido apuñaladas, extorsionadas», citó una de las reclusas encapuchada en representación del grupo. Dijo además que supuestamente no han tenido ayuda y que les cobran por el ingreso a las celdas y pabellones.
Según la Función Judicial, alias La Roja fue detenida en abril de 2025, luego de que un juez revocara la medida de arresto domiciliario que tenía tras ser acusada de asesinato en agosto de 2024.
Ecuavisa.com conoció que alias La Roja fue trasladada el viernes 15 de agosto de 2025 a la cárcel de Manabí. El Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) tomó la medida tras conocerse la denuncia y el video.
Aunque no se ha especificado si la mujer pertenece a algún grupo delictivo, al parecer se fue contra Verónica B., la pareja sentimental de alias Fito, que está sentenciada por delincuencia organizada y enfrenta otro proceso por lavado de activos.
Actualmente, el complejo carcelario de Guayaquil, ubicado en la vía a Daule, está bajo control de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El Ministerio del Interior asumió la administración del SNAI tras el decreto presidencial para fusionar algunas entidades gubernamentales. Estas últimas entidades no se han pronunciado por el video.
¿Quién es alias La Roja y qué procesos enfrenta?
Mónica Lorena R.B., de 38 años, fue identificada como alias La Roja. Ella está detenida desde abril de 2025, luego de que un juez revocara la medida de arresto domiciliario.
Según los registros de la Función Judicial, la mujer tiene abierto un proceso por el asesinato de Julio Lara Pihuave, un funcionario de la Universidad de Guayaquil que fue baleado en agosto de 2024 en el norte de Guayaquil.
Las investigaciones de la Policía establecieron que La Roja supuestamente manejó el vehículo implicado en el crimen. Ella fue capturada en la cooperativa San Francisco 2, frente al complejo carcelario. En la audiencia de formulación de cargos se le dictó arresto domiciliario porque alegó está embarazada.
Sin embargo, en la audiencia preparatoria de juicio, no había presentado pruebas de revisiones médicas ni constancia de qué pasó con su embarazo. Por eso, el juez de la causa revocó la medida y fue detenida en abril de 2025.
En ese tiempo que estuvo con arresto domiciliario, fue acusada también de tráfico de armas. Ese proceso aún no se ha resuelto y su defensa alegó el arresto domiciliario para justificar que no pudo cometer el delito.
Antes de esos dos hechos, alias La Roja registra otros dos procesos por tenencia de armas, receptación, homicidio y asociación ilícita. En este último caso, estuvo vinculada con Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, quien se fugó de la Penitenciaría del Litoral en junio.
En el proceso de 2021, con alias Fede, la autoridad negó su dictamen acusatorio contra La Roja, por lo que fue sobreseída. En ese año también se la señaló por el homicidio de una reclusa en la cárcel de mujeres, pero fue absuelta, ya que el arma usada la tenía otra interna.
No fueron las únicas veces en las que Mónica R.B., fue absuelta. En el proceso por tenencia de armas de 2023, el fiscal también se abstuvo de acusarla a ella y a otro más, pese a que -según los registros judiciales- admitieron tener un arma y dosis de droga en una vivienda.