La unión de las izquierdas denuncia presuntas irregularidades en el proceso electoral

Los movimientos políticos de izquierda emitieron un comunicado para denunciar presuntas irregularidades en el proceso electoral por parte del CNE y el presidente Daniel Noboa
Correísmo y progresismo, ¿son realmente compatibles?

Jairala denuncia falta de acuerdo de izquierdas, mientras Correa defiende la selección de binomios propios para la alianza

La unidad de las izquierdas y el progresismo a través de un comunicado expresaron su preocupación por las decisiones que el Consejo Nacional Electoral y el Gobierno Nacional implementaron a pocas horas de realizarse las elecciones de la segunda vuelta presidencial 2025.

A esos acontecimientos los califican de indignantes para quienes “defienden la democracia y la transparencia”.

Conozca los hechos que califican de irregulares
Cambio de lugar a última hora de 18 recintos electorales.

– Cadenas nacionales gubernamentales, cuatro veces al día, en pleno silencio electoral.

– Delegaciones de veedores internacionales para los comicios impedidos de entrar al país.

– Uso de los recursos del Estado para entrega de bonos (USD 570 millones), pagos de última hora a proveedores del Estado, viajes del candidato presidente no oficiales, todo con ánimo de campaña electoral.

– Decreto de estado de excepción en 7 provincias.

– Suspensión de la votación de ecuatorianos en Venezuela.

Pachakutik, Reto, Revolución Ciudadana, Partido Socialista Ecuatoriano y Centro Democráctico, exigen al Consejo Nacional Electoral asumir “su responsabilidad y, garantice unos comicios transparentes y dentro del marco de la Ley. Estamos vigilantes por el bien del país, no permitiremos que violen los principios democráticos”, resaltan en el comunicado.

“Alertamos a los organismos internacionales, UE, ONU, OEA y veedurías de sociedad civil sobre estos hechos lamentables que continúan afectando a la débil democracia de nuestro país”, concluyen.

Scroll al inicio