No solo TikTok se despidió de Estados Unidos, CapCut también fue prohibida en el país.
La noche del sábado 18 de enero, TikTok anunció a sus usuarios su salida oficial de Estados Unidos. Esto ocurrió tras la firma de una legislación por parte del presidente saliente, Joe Biden, que establecía la prohibición de la aplicación debido a preocupaciones crecientes sobre la posibilidad de que la plataforma compartiera datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino.
No solo TikTok fue afectada por esta medida, sino también CapCut, la popular aplicación de edición de videos, que dejó de operar en el país. Ambas plataformas pertenecen a la empresa matriz china ByteDance, que ha enfrentado críticas y restricciones internacionales relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos.
CapCut, lanzada por ByteDance en 2020, estaba estrechamente vinculada a TikTok, ya que permitía a los usuarios editar videos utilizando plantillas y publicarlos directamente en sus cuentas de TikTok. El mensaje de cierre enviado a los usuarios de la plataforma también apareció en CapCut, dejando a millones de usuarios sin acceso a ambas plataformas.
La aplicación de edición de videos, CapCut, deja de funcionar en EE. UU.
Ante esta situación, muchos usuarios han comenzado a buscar alternativas para reemplazar TikTok y CapCut, explorando aplicaciones como Instagram Reels, YouTube Shorts y otras plataformas emergentes. Varias celebridades afectadas por la prohibición instaron a sus seguidores a continuar viendo su contenido en Instagram y otras redes sociales mientras se busca una solución al problema.
La salida de TikTok y CapCut de Estados Unidos ha generado un debate sobre la libertad digital, el control gubernamental y las implicaciones para el futuro de las aplicaciones extranjeras en territorio estadounidense. ByteDance aún no ha emitido un comunicado oficial sobre si intentará negociar una vuelta al mercado estadounidens.