Jefe del Comando Conjunto dice que retirarán la seguridad de la “exvicepresidenta”, Verónica Abad


Verónica Abad ya no es tratada como Vicepresidenta

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, en una rueda de prensa confirmó que se le retirará la seguridad a Verónica Abad, a quien se refirió como “exvicepresidenta”, tras la sanción de 150 días que debe cumplir por el sumario administrativo.

“Los trámites administrativos correspondientes se están realizando para que la seguridad de la exvicepresidenta sea retirada”, dijo Vela. Mientras que Sariha Moya, Vicepresidenta encargada, ya cuenta con la seguridad establecida conforme dicta la ley.

🔴 El jefe del Comando Conjunto dice que retirarán la seguridad de la “ex vicrepresidenta” en referencia a Verónica Abad, quien fue suspendida por 150 días.

El gobierno nombró a la ministra Sariha Moya como vicepresidenta encargada.

Sariha Moya, vicepresidenta encargada
Daniel Noboa, designó este lunes a Sariha Moya como vicepresidenta encargada, después de que su Gobierno suspendiese por 150 días a la vicepresidenta y embajadora en Israel, Verónica Abad, con la que mantiene un enconado enfrentamiento y a la que, en principio, le debería delegar las funciones presidenciales durante la campaña electoral de las elecciones de 2025.

Moya se desempeñaba hasta ahora como secretaria nacional de Planificación, e incluso tras ganar Noboa las elecciones extraordinarias de 2023 fue anunciada preliminarmente por el equipo de Noboa para ocupar el cargo de ministra de Economía y Finanzas, una cartera que finalmente tomó Juan Carlos Vega.

Sariha Moya, nueva vicepresidenta encargada
Sariha Moya, nueva vicepresidenta encargada X.
El pasado sábado se conoció que el Ministerio de Trabajo suspendió a Abad por 150 días al no haberse presentado dentro de la fecha indicada por el Gobierno en Ankara, a donde el Ejecutivo la trasladó desde Tel Aviv por motivos de seguridad dentro del conflicto que se suscita en Oriente Medio.

La designación de Moya tuvo lugar horas después de que Abad, desde Turquía, tildara de “grosera violación a la Constitución y a las leyes” el sumario administrativo que le abrió el Ministerio de Trabajo y que le ha significado la suspensión por cinco meses.

En una intervención en video difundida en redes sociales, Abad acusó el domingo a Noboa de presuntamente preparar un “golpe de Estado” en enero próximo al suponer que no respetará la delegación de las funciones presidenciales que -según la Constitución- le corresponde asumir a ella cuando el mandatario deba pedir licencia para la campaña electoral en la que buscará su reelección.

“Pretenden inhabilitarme por cinco meses por una falta no cometida y sin prueba alguna, con el solo objetivo de que no asuma la Presidencia de la República, cuando el presidente candidato entre en su campaña, en la que se encuentran ya abiertamente desde el inicio de su Gobierno”, dijo.

Noboa es uno de los 15 postulantes a la Presidencia y, para el periodo de campaña electoral debe pedir licencia y delegar el cargo temporalmente en Abad, con quien mantiene un enconado enfrentamiento desde incluso antes de iniciar su mandato.

“Utilizando argumentos propios de una dictadura, el presidente Noboa, sus ministros, han preparado organizadamente la ruptura del orden constitucional y el evidente golpe de Estado, que se prepara para el 6 de enero del 2025 para tomarse la sucesión presidencial y de esta forma pretender asegurar la reelección”, opinó Abad.

Mencionó “innumerables intentos” por presionar su renuncia, y recalcó que la suspensión de su cargo como vicepresidenta “es un claro reflejo de un Gobierno (…) que ha optado por el camino de la represión y el miedo en lugar de la transparencia y el respeto a la voluntad popular”.

“La utilización de las instituciones para fines personales y la ruptura del orden constitucional son prácticas que no podemos tolerar”, sostuvo.

Scroll al inicio