El exalcalde de Guayaquil publicó un video en redes sociales para dar su criterio sobre la grave crisis energética y de inseguridad por la que atraviesa el país
El máximo líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot, publicó un video con un mensaje respecto a la situación crítica por la que atraviesa Ecuador en la actualidad con los apagones y la inseguridad. La grabación dura más de seis minutos y afirma exceptuando la pandemia global del covid-19 que estalló en marzo de 2020, el país no ha sufrido una crisis tan grave y creciente como la actual.
No obstante, recalcó que los ecuatorianos sabrán salir adelante. A su juicio, si se hubiera dado mantenimiento a los parques termoeléctricos la siuación sería otra. «No sufriríamos apagones de 14 horas y sus daños si oportunamente se hubiera reparado y mantenido los parques termoeléctricos e hidroeléctricos».
Cuestionó que quienes aplican las mismas fórmulas que llevaron al país al desastre del pasado se convierten en responsables de los males del presente y más aún si hacen lo contrario de lo que prometieron para ser electos.
El comercio del Ecuador enfrenta un panorama complicadísimo a causa de los agresivos horarios de los apagones y los expertos advierten que esta situación desembocará en cierres de negocios y despidos
Ahora, la prioridad es luchar por un Ecuador seguro y próspero. Para salir de la crisis se debe realizar lo contrario de lo que hicieron los causantes. Le parece relevante que debería existir una ley que permita a empresas nacionales y extranjeras inverttir sin límites en cualquier tipo de energía. Esto en generación, transmisión y distribución.
¿Queremos seguridad? Sí, pero es el uso de la fuerza, no de la lengua lo que sirve para eliminar y llevar a la cárcel a delincuentes. Pero, si los maleantes son puestos en libertad, se debe sancionar a los fiscales y jueces que los ayudan.
Mencionó que la prioridad es devolverle el dinero al pueblo en servicios y obras. Considera que se debe abandonar la «impuesto manía» que solo empobrece a la gente. «Proponemos 0% de IVA permanente para los productos de la canasta familiar de bienes y servicios, así como los insumos médicos y agropecuarios, y también para el turismo por cinco años».