La invasión a la hidroeléctrica de Peligre interrumpe el suministro eléctrico y agrava la crisis energética en el país.
Haití enfrenta este viernes el cuarto día consecutivo sin servicio eléctrico debido al cese de operaciones en la hidroeléctrica de Peligre, la principal fuente de energía del país, ubicada en Plateau Central. El cierre se produjo tras la incursión de personas desconocidas en sus instalaciones, acción que la empresa estatal Electricidad de Haití (EDH) calificó de atroz.
Crisis eléctrica y bloqueo de la hidroeléctrica La interrupción del suministro eléctrico ha provocado un agravamiento en la crisis energética que Haití arrastra desde hace meses, caracterizada por constantes apagones que dificultan la vida cotidiana de la población. La invasión, que comenzó el martes pasado, fue realizada por residentes de Mirebalais que exigen a las autoridades medidas contra las bandas armadas que controlan la región.
Según informó el periodista Frantz Duval, del principal diario haitiano Le Nouvelliste, la acción de estos grupos buscaba llamar la atención del gobierno al detener las turbinas y paralizar la central. Duval advirtió que la hidroeléctrica, en riesgo desde hace meses, nunca ha recibido la protección necesaria pese a su importancia estratégica para el país. Sin la central, es imposible distribuir electricidad a la capital y a la mayoría del territorio nacional.
Respuesta del EDH
Ante la incapacidad de la EDH para restablecer el servicio, muchas familias haitianas recurren a fuentes alternativas de energía, como paneles solares e inversores eléctricos basados en baterías para cubrir sus necesidades básicas.
Hasta el momento, ni el Consejo Presidencial de Transición (CPT) ni la Oficina del Primer Ministro han emitido declaraciones sobre el bloqueo y la crisis energética que afecta a millones de personas.