Gobierno convoca a alcaldes para analizar la seguridad del país, previo a reunión con el secretario de Estado de EE.UU.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El secretario de Estado estadounidense iniciará el jueves su agenda con una reunión en el Palacio de Carondelet junto al presidente Noboa y la canciller Sommerfeld.

Este martes 2 de septiembre de 2025 se realizará una reunión, que convocó el Gobierno Nacional a los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca. En la cita se pretende revisar los principales asuntos sobre el tema de seguridad.

Esta reunión se efectuará en la Cancillería, de cara a la llegada del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. El funcionario norteamericano llegará al país este miércoles 3 de septiembre.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, fue el primer alcalde en confirmar su participación en la reunión.

“El primer personero municipal confirma su participación en la cita, a la cual asistirá junto al señor Fernando Cornejo Valdez, presidente del directorio de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil”, indicó la alcaldía de Guayaquil a través de un comunicado.

A las 13:10 de este lunes, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, confirmó su asistencia a la reunión.

El Alcalde @aquilesalvarez confirmó su participación en la reunión convocada por Cancillería en el marco de la visita oficial del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para tratar temas de seguridad.#ConstruyendoLaCiudadDeTodos

Puntos a tratar
La agenda del secretario de Estado, Marco Rubio, arrancará el día jueves 4 de septiembre, a las 9:00, en el Palacio de Carondelet. Aquí mantendrá una reunión con el presidente Daniel Noboa, la Canciller Gabriela Sommerfeld y el encargado de negocios de la Embajada Norteamericana.

Así lo confirmó Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, este lunes 1 de septiembre. La funcionaria agregó que luego habrá una reunión con algunos miembros del gabinete y a las 10:30 se hará una rueda de prensa.

“La agenda que nosotros mantenemos con los Estados Unidos tiene tres ejes principales. La seguridad, por un lado, el combate a la migración irregular y el desarrollo económico”, indicó Jaramillo.

Sin embargo, recalcó que se hará énfasis y se dará prioridad a los dos primeros puntos, la seguridad y el combate a la migración irregular.

Scroll al inicio