Por los 174 años de provincialización de Cotopaxi, la Prefectura a través de sus autoridades viene desarrollando destacados eventos que promueven el deporte, el turismo, la cultura y la productividad, en este sentido desde el 28 al 30 de marzo, se llevará a cabo la feria “Cotopaxi Vive 2025”.
100 stands promoverán los ejes de: gastronomía, turismo, agricultura, manufactura, e innovación, se complementará con la presentación de grupos de danza, canes amaestrados, desfile de modas intercultural, y el show artístico con el grupo musical San Andrés Cumbia y FUNYAJ.
La prefecta, Lourdes Tibán, en rueda de prensa señaló que cada uno de los eventos que constan en la agenda de fiestas, son el resultado de la coordinación efectiva con directores y funcionarios de la institución, lo que ha dado paso al desarrollo de importantes programas, que no han requerido de un excesivo gasto económico, considerando que la gestión ha arrojado buenos frutos.
Además, dio detalles de las actividades programadas en esta semana, como la sesión conmemorativa a desarrollarse el miércoles 26, donde serán reconocidos cotopaxenses destacados y al mérito laboral institucional; invitación a las vísperas de provincialización el viernes 28 organizado por el GAD Latacunga; la Feria del agua del 28 al 30; el acuatlón (Natación y Atletismo) el domingo 30 en la avenida cívica; el cuadrangular de Baloncesto en el coliseo mayor serán los días 29 y 30.
El 31 de marzo están invitados a la RETRETA PROVINCIAL, con la participación de las Bandas de Músicos de los GAD de Guaranda, Mejía, Salcedo, Saquisilí, Latacunga, Pujilí y Ambato. El Desfile Intercultural Cívico Militar y la Sesión Solemne, se realizará el 01 de abril a las 09:00 y 14:00 respectivamente.