11 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, de Ecuador, fueron asesinados durante un ataque armado registrado, la tarde de este 9 de mayo del 2025, en el sector Alto Punino, en Orellana.
El Ejército señaló en un comunicado que cuatro equipos de combate conformados por 80 efectivos militares armados y equipados ejecutaban operaciones en varios puntos contra la minería ilegal en el sector denominado Alto Punino.
Un equipo de combate fue emboscado por un grupo ilegal armado denominado Comandos de la Frontera, este ataque fue realizado con explosivos, granadas y fusiles de acuerdo a información de inteligencia militar.
Como resultado se informó que existen 11 militares fallecidos y un herido; además de un fallecido perteneciente al grupo armado irregular.
El Ejército difundió los nombres de los militares fallecidos:
Teniente, José Luis Iza Sánchez
Teniente, Jorge Alexander Andrade Bastidas
Sargento segundo, Héctor Marcelo Mullo Bravo
Cabo primero, Walter Willián Andrango Toapanta
Cabo segundo, Diego Orlando Lomas Ramírez
Cabo segundo, Victor Adrián Vera Minga
Cabo segundo, Anthony Brayan González Canchig
Cabo segundo, Danilo Javier Caiza Torres
Cabo segundo, Jefferson Iván Alvarado Cerda
Cabo segundo, Georvi David Vega Jiménez
Soldado, Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho
Por su parte, la Fiscalía General informó que este hecho violento se investiga. Agentes especializados y personal de Criminalística se movilizaron al lugar del hecho para realizar las primeras diligencias, recopilar indicios y hacer el levantamiento de los cadáveres.
Según las primeras indagaciones, los uniformados habrían sido atacados por el grupo de delincuencia organizado, conocido como ‘Comandos de la Frontera‘, durante una operación reservada de control minero, que el Ejército ecuatoriano ejecutaba en la zona del ataque.
¿Qué pasa en Alto Punino?
Alto Punino, se encuentra en la Amazonía ecuatoriana y está marcada por el inicio de las riveras del río Punino. En esta zona, las fuerzas del orden han detectado actividades de minería ilegal.
Por ejemplo, en septiembre del 2023, más de 1 000 militares y policías efectuaron un operativo contra ese delito en los sectores de Punino Alto, en Orellana; y Talag, en Napo.
Durante esa intervención, se destruyeron campamentos ilegales en Punino. Además, los militares destruyeron 15 máquinas retroexcavadoras. Los uniformados también encontraron 1 000 galones de diésel, una bomba de succión, dos motores de agua que eran usadas por los mineros para las actividades ilegales.
Además, no es la primera vez que ocurre un enfrentamiento armado en la zona de Alto Punino. En febrero del 2024, militares ecuatorianos se enfrentaron con un grupo armado ilegal.
El incidente se registró cuando el Ejército encontró un campamento de un grupo irregular en medio de la selva. Hombres armados abrieron fuego. Según el Ejército, un extranjero de 30 años murió en el tiroteo.
En el lugar también se encontraron parches con siglas de las FARC y decomisaron fusiles, pistolas, carabinas, municiones, alimentadoras, artefactos explosivos, sierras tácticas, entre otros objetos.