La disposición regirá desde el 16 de mayo. Consulados en Ciudad de México y Monterrey funcionarán solo hasta el 15 de mayo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó a los ciudadanos ecuatorianos en México que, los Consulados del Ecuador en la Ciudad de México y en Monterrey continuarán brindando sus servicios con normalidad, hasta el miércoles 15 de mayo de 2024.
A partir del 16 de mayo 2024, la atención de trámites consulares se realizará desde las oficinas ubicadas en Ciudad de Guatemala, Houston y Phoenix.
El retiro de las sedes diplomáticas es consecuencia de la ruptura de relaciones entre ambos países en abril pasado producto del ingreso de policías ecuatorianos para capturar al exvicepresidente Jorge Glas en la embajada de México en Quito. El conflicto escaló a un cruce de demandas ante de la Corte Internacional de Justicia.
A continuación los números a los que los ecuatorianos en México se pueden contactar para más información:
Consulado del Ecuador en Ciudad de Guatemala:
Correo electrónico: cecuguatemala@cancilleria.gob.ec
Teléfono: (+502) 23668232
Consulado del Ecuador en Houston, TX:
Correo electrónico: cecuhouston@cancilleria.gob.ec
Teléfono: (+1) 713 572 8731
Consulado del Ecuador en Phoenix, AZ:
Correo electrónico: cecuphoenix@cancilleria.gob.ec
Teléfono: (+1) 602 535-5567
Call Center de Cancillería:
Correo electrónico: consejeria@cancilleria.gob.ec
Teléfono: (+593) 2 393 3520
Información para atención de casos de vulnerabilidad
Los ciudadanos ecuatorianos, sin importar su situación migratoria, que se encuentren en territorio mexicano y en condición de vulnerabilidad, podrán contactarse:
Para el Centro y Sur de México:
Consulado del Ecuador en Guatemala:
Correo de emergencia: acmexico@cancilleria.gob.ec
Teléfono: (+502) 23668232
Para el Norte de México:
Consulado del Ecuador en Houston:
Correo de emergencia: cecumonterrey@cancilleria.gob.ec
Teléfono: (+1) 713 572 8731 y (+1) 602 535-5567
Oficinas de la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR, en México:
Ciudad de México:
Correo electrónico: mexme@unhcr.org
Teléfono: +52 55 5083-1720/1710 – 800 0000 800
Aguascalientes:
Correo de contacto: mexmeag@unhcr.org
Celular: 449 906 8438
Ciudad Juárez:
Estados que cubre esta oficina: Chihuahua
Celular: 554 393 6568 (solo en casos de emergencia)
Guadalajara:
Correo de contacto: mexgu@unhcr.org
Teléfono: 333 835 2078
Celular: 557 932 8698
Guanajuato:
Ventanilla de atención Silao:
Tel. 472 688 46 02 Cel. 55 8080 5060
Ventanilla de atención Irapuato:
Tel. 462 135 7905 Cel. 55 7910 8040
Ventanilla de atención León:
Cel. 55 4566 9632
León:
Correo de contacto: mexme@unhcr.org
Teléfono: 477 715 9182
Monterrey:
Correo de contacto: mexmefomon@unhcr.org
Teléfono: +52 1 55 4781 7041
Palenque:
Correo de contacto: mexme@unhcr.org
Teléfono: 557 959 0258
San Luis Potosí:
Correo de contacto: mexmeag@unhcr.org
Celular / WhatsApp: 552 713 8745
Saltillo:
Correo de contacto : mexmesaltillo@unhcr.org
Teléfono: 844 688 0534
Celular: 557 980 8320
Tapachula:
Email: mexta@unhcr.org
Teléfono: +52 (962) 642 5198 y + 52 (962) 642 5200
Tenosique:
Email: mexte@unhcr.org
Teléfono: +52 (934) 342-1687 / +52 (934) 342-1664
Tijuana:
Correo de contacto: mexme@unhcr.org
Teléfono: 664 518 3207
Whatsapp: 664 518 3286
Oficinas de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, en México:
Ciudad de México:
Correo electrónico: iommexico@iom.int
Teléfono: (+52) 55 5536 3922
Ciudad Juárez
Teléfono: +52 55 2671 0103
Tapachula
Teléfono: +52 962 642 56 74
Tenosique:
Teléfono: +52 934 118 82 83
Tijuana:
Teléfono: +52 55 4340 4612