Documental reconstruye el crim en de los cuatro niños de Guayaquil

Neemías, Josué, Ismael y Steven. Su historia, marcada por la tragedia, es contada en un reciente documental.

En YouTube se publicó un documental de 20 minutos que reconstruye uno de los crímenes más dolorosos del Ecuador: Los cuatro niños de Las Malvinas, Guayaquil, cuyo asesinato conmovió al país.

Titulado “Las últimas horas de los cuatro niños de Guayaquil”, el material está dividido en cinco partes y presenta una narrativa cronológica de lo ocurrido la noche del 8 de diciembre de 2024, cuando los menores fueron detenidos por militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y posteriormente encontrados sin vida en los manglares de Taura, el 24 de diciembre.

Un documental con testimonios y reconstrucción de los hechos

El video incluye imágenes inéditas, entrevistas a familiares, testimonios, así como fragmentos de la reconstrucción judicial del caso.

También se presentan declaraciones oficiales del Gobierno, mandos militares y representantes de organizaciones de derechos humanos.

El documental expone las condiciones en las que los niños —Neemías, Ismael, Josué y Steven— fueron vistos por última vez, los momentos de su captura, la ruta que siguió la patrulla militar y las contradicciones en las versiones oficiales.

La autopsia, revelada meses después, confirmó que los niños fueron ejecutados con disparos en la cabeza, mientras estaban de rodillas.

La historia, contada en voz del narrador y los familiares, denuncia posibles ejecuciones extrajudiciales en el marco del conflicto armado interno declarado por el Gobierno de Daniel Noboa en enero de 2024.

La Fiscalía ha calificado el hecho como una desaparición forzada y 16 militares enfrentan procesos judiciales.

Este documental es una pieza clave para comprender lo ocurrido y mantener viva la memoria de las víctimas.

También visibiliza patrones de violencia estatal denunciados por organizaciones de derechos humanos.

Scroll al inicio