Mi “falta” fue ser el binomio vicepresidencial de la Revolución Ciudadana, de la cual estoy muy honrado, agregó.
Mediante sus redes sociales, el economista y excandidato a la Vicepresidencia de la República por la Revolución Ciudadana, Diego Borja, denunció que la noche del martes 15 de abril de 2025, las autoridades migratorias intentaron detenerlo e impedirle que salga del país.
“Es un hecho tan insólito como ilegal, el día de hoy fui objeto de una acción arbitraria de parte de funcionarios migratorios”, agregó.
Borja contó que en su intención de ingresar a Colombia, junto a su esposa, para vacacionar por el feriado de Semana Santa, las autoridades migratorias del Puente Rumichaca intentaron detenerlo e incluso le arrebataron su cédula de identidad.
“Sin ninguna orden judicial, sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia”, agregó.
El economista consideró que esta acción es una represalia por haber sido binomio vicepresidencia de la Revolución Ciudadana y defender un proyecto político enmarcado en la justicia social, la distribución de la prosperidad, la soberanía y la dignidad.
“Hoy, al igual que miles de compatriotas, he sentido en carne propia el peso de un Estado que persigue en lugar de proteger, que intimida en lugar de dialogar”, puntualizó.
Diego Borja alertó que no es la primera arbitrariedad de la que ha sido sujeto él y su familia, por lo que instó al Estado a garantizar sus derechos.
Respuesta del Ministerio del Interior El Ministerio del Interior aclaró que las autoridades migratorias realizan procesos de control de manera permanente, en los diferentes puntos de ingreso y salida del país.
«El procedimiento de verificación de salida aplicado al ciudadano Diego Borja (…) respondió a protocolos migratorios habituales», se agrega en el documento.
La cartera del Interior detalló que fue el propio Borja quien se retiró del lugar de manera intempestiva, dejando sus documentos de identidad abandonados, sin concluir el proceso de salida.