Detienen a miembro de la Armada por intentar ingresar chips de celular a cárcel en Guayas

El incidente se registró en el CRS Masculino Guayas n.º 4. El sujeto pretendía ingresar los chips escondidos entre las páginas de libros

Un miembro de la Armada del Ecuador fue detenido este domingo tras intentar ingresar 16 chips de teléfono celular, todos con saldo activo, a una cárcel de la ciudad de Guayaquil.

Estos chips, al igual que los dispositivos móviles, son elementos cuyo uso por parte de reclusos se encuentra prohibido.

El marino vestía su uniforme de patrón camuflado cuando se produjo la detención. Por este hecho, el sujeto podría enfrentar una pena privativa de libertad de hasta tres años.

Una fotografía que mostraba los 16 chips sobre una mesa y al infractor fue difundida por redes sociales. El incidente se registró en el CRS Masculino Guayas n.º 4.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) dio a conocer que el marino intentó introducir los elementos escondidos entre las páginas de libros.

“La situación fue inmediatamente atendida por los servidores de la Policía Nacional, quienes procedieron con la detención del servidor involucrado en el hecho”, indicó el SNAI.

Dos detenidos por presuntos nexos al narcotráfico
Este domingo, el SNAI también reveló que dos servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria, presuntamente vinculados a una red de narcotráfico que operaba dentro de cárceles, fueron detenidos en la provincia de Ibarra.

Durante el operativo se incautaron 697 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, un arma de fuego, municiones y teléfonos móviles. Además, se retuvo un vehículo.

El SNAI acotó que las labores investigativas fueron emprendidas en colaboración con la Policía Nacional y que, tras la detención, se los individuos fueron desvinculados inmediatamente.

En el marco del espiral de violencia bajo el que se encuentra Ecuador, que en el primer trimestre de este año registró un promedio de un asesinato por hora, los centros carcelarios se convirtieron en enclaves logísticos para el crimen, desde donde se llevaba se planificaban delitos como extorsiones, secuestros y tráfico de drogas.

En enero del 2024, el mandatario Daniel Noboa declaró el estado de conflicto armado interno en contra de una veintena de grupos de delincuencia organizada, a través del cual dispuso, entre una serie de draconianas medidas, la militarización de las cárceles en el país, en donde, desde el 2021, fueron asesinados más de 500 reclusos.

Scroll al inicio