Locales

Locales

Latacunga apuesta por el turismo en cementerios

/ Una nueva opción de hacer turismo se abre en el cementerio El Vergel, en el centro de la ciudad de Latacunga. Esta modalidad, conocida como necroturismo o turismo funerario, captó la atención de varios visitantes que participaron de la visita de prueba que se realizó en la tarde-noche del jueves 18 de abril y se desarrolló en coordinación con la Dirección de Turismo del Municipio de Latacunga, el grupo de teatro y la carrera Turismo de la Universidad Técnica de Cotopaxi. La Municipalidad promueve estas visitas nocturnas con la visión de ampliar la oferta turística de la ciudad y como una forma de fortalecer la difusión del patrimonio cultural contenido en las leyendas y la memoria local. A través de la observación de esculturas, sepulturas, tumbas y pasillos oscuros, el guía mostró el valor histórico y estético que se agrupa en el cementerio El Vergel, lugar que recibió a decenas de personas atraídas por las historias de misterio y biografías de personajes, cuyos restos reposan en este campo santo. Los visitantes recorrieron los senderos iluminados por antorchas, visitaron los monumentos, ingresaron a la morgue y la fosa común del cementerio, mientras el guía relataba historias de próceres, escritores y filántropos que han marcado la historia de Latacunga. Caída la noche, el ambiente se volvió propicio para contar leyendas y poemas. Iván Guerrero, director de Turismo del Municipio de Latacunga, informó que este proyecto, pretende dar a conocer el potencial turístico que tiene Latacunga en distintos ambientes.Cristina Tapia, administradora del cementerio, indicó que la actual administración apoyará este proyecto adecentando los espacios para que los recorridos a lo largo de los 5000 nichos se conviertan en un lugar de aprendizaje y valoración del patrimonio local. Paola Andrade, tras realizar el recorrido, aseguró haber disfrutado la puesta en escena y los relatos, por lo que motivó a participar en este tipo de encuentros. Flavio Sosa también realizó este tour y reconoció el valor de apoyar nuevas formas de hacer turismo.

Locales

Siniestro de tránsito entre dos camionetas y una maquinaria pesada en Pujilí

En el sector del Calvario Norte del cantón Pujilí, a las 13:49 ingresó una llamada al 9-1-1 detallando un siniestro de tránsito este jueves 18 de abril en el que estuvieron involucrados dos camiones y una maquinaria pesada (rodillo compactador). Desde la Sala Operativa ECU 911 Cotopaxi se coordinó la asistencia inmediata de los equipos del Cuerpo de Bomberos Pujilí (CB-P), Ministerio de Salud Pública (MSP) y Policía Nacional (PPNN). Un hombre de 51 años quedó atrapado en la cabina de uno de los automotores, efectivos del CB-P realizaron maniobras de extricación para liberar al herido. Luego de recibir los primeros auxilios por parte del personal del MSP el afectado fue trasladado al Hospital General de Latacunga.

Locales

Municipio inaugura adoquinado en la calle Los Avellanos que se conecta a la Avenida Unidad Nacional en Latacunga

Los habitantes de la ciudadela El Bosque, ubicada al sur de la urbe, se dieron cita este miércoles 17 de abril, para recibir de manos de Fabricio Tinajero, alcalde del Municipio de Latacunga, la obra de adoquinado y mejoramiento vial sobre la calle Los Avellanos hasta la calle Los Algarrobos en la parroquia Ignacio Flores. Esta obra cubre un perímetro de intervención de 1.018,75 m2, mejorando la viabilidad y brindando alternativas de descongestión del centro hacia la parte sur de la ciudad. Mauricio Mora, presidente de la ciudadela El Bosque, calificó la obra como “grande”, ya que la vía permaneció abandonada por administraciones anteriores por lo que expresó su gratitud por la gestión y comprometió al burgomaestre a extender las mejoras de otras vías que conectan a los barrios aledaños. Así mismo, Miguel Ángel de la Fuente, uno de los 5 mil moradores de la ciudadela que se beneficiarán de esta obra, agradeció por la entrega de esta reiterando la necesidad de continuar los trabajos de adecentamiento en las calles de acceso a este sector con obras de infraestructura y reforestación. Los vecinos del lugar acompañaron al alcalde, Fabricio Tinajero al corte de la cinta, quedado oficialmente inaugurada la obra.

Locales

AGENTES CIVILES DE TRÁNSITO PRESTAN SU SERVICIO DURANTE EL RACIONAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Durante los periodos de racionamiento de energía eléctrica, el cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito se encuentran desplegados de manera continua con el propósito de garantizar un servicio de calidad y mejorar la movilidad en nuestro cantón. Los cortes programados de energía eléctrica ocasionan que los semáforos de todo el cantón no funcionen y causen caos vehicular y peatonal en las calles, avenidas y carreteras de la ciudad. Víctor Hugo Baquero Medina, Gerente General de la Empresa Pública de Movilidad del cantón Latacunga, (EPMOL), manifestó que la empresa está empleando todos sus recursos logísticos y personal disponible para abordar esta situación. Apelamos a la ciudadanía a practicar la empatía y la tolerancia, así como a salir con anticipación para cumplir con sus actividades diarias y respetar las normas de tránsito. De esta manera, podremos mitigar los inconvenientes en las vías. La Empresa Pública de Movilidad del cantón Latacunga reafirma su compromiso de trabajar incansablemente en pro de una movilidad responsable y segura para todos los habitantes.

Locales

Prefectura de Cotopaxi inauguró la vía Bellavista – Santo Domingo – Chanchaló.

Habitantes y productores de los tres barrios ubicados en la zona oriental de Salcedo recibieron este asfalto que la Prefectura de Cotopaxi gestionó, mediante un préstamo del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). Esta obra de infraestructura vial que fue adjudicada al Consorcio Salcedo, se ejecutó durante estos tres últimos meses y es parte del plan quinquenal que se puso en marcha desde el inicio de la actual administración, liderada por la doctora Lourdes Tibán. La vía Bellavista – Santo Domingo – Chanchaló cuenta con una carpeta asfáltica en 2930 metros lineales con un ancho de vía de 7.20m., además, contempla pasos de agua, cunetas de 1 metro a cada lado y bordillos, lo que garantiza la durabilidad de esta obra, que tiene un costo de 511.188 dólares. Esta obra de infraestructura vial inició con la aplicación de base, sub base, en el primer tramo se ubicaron canales para la recolección de agua lluvia, que será desembocado en la quebrada, aportando al sistema hídrico y evitando movimiento o deslizamiento de tierras fortuitos, además, cuenta con señalética horizontal y vertical, así como con rompe velocidades que impidan accidentes en esta nueva vía. En su intervención, la prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán, hizo referencia al trabajo en el sector, señalando que hace 20 años se ubicó el primer empedrado para mejorar la movilidad en este sector y ahora siendo prefecta se cumplió con el asfaltado, gracias al trabajo de los presidentes y todas las gestiones realizadas para que esta obra se haga realidad. Como parte de la acción social realizada por la Prefectura, a través del Patronato Provincial, se realizó la entrega de una silla de ruedas a María Calo, paciente en estado vulnerable de 96 años de edad. La habilitación de este asfaltado, se logró de manera coordinada con autoridades provinciales, cantonales, parroquiales y organizativas que desde hace varios años han venido ejecutando acciones para conseguir esta nueva vía para el cantón Salcedo. La comunidad por su parte, se comprometió en garantizar la limpieza y el cuidado de esta nueva vía que aporta a la movilidad de productos de la zona y la seguridad de sus habitantes.

Locales

Proyecto Arquitectónico para la Integración del Boulevard con un Parque en el Sector de La Estación en Latacunga

La mañana de este viernes 12 de abril, en el Salón de la Ciudad, se desarrolló la presentación del “Proyecto Arquitectónico para la Integración del Boulevard con un Parque en el Sector de La Estación, parroquia Eloy Alfaro”. La parroquia Eloy Alfaro se prepara para un cambio en su paisaje urbano. La iniciativa arquitectónica que se desarrollará en la parte superior del Parque de los Enamorados está destinada a mejorar la calidad de vida de los latacungueños y visitantes. Con la visión de revitalizar un espacio público desatendido, el proyecto aborda no solo la imagen, sino también la funcionalidad y la seguridad del área. Se planea integrar elementos estéticos y funcionales para garantizar un ambiente agradable y seguro para los ciudadanos. Los objetivos del proyecto son: Mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.  Fomentar la interacción social y la integración comunitaria.  Proporcionar espacios verdes y áreas de recreación accesibles para todas las capacidades.  Integrar el diseño del boulevard con el parque de manera armoniosa y funcional. Las características del boulevard son:  Ancho suficiente para permitir el paso peatonal cómodo y seguro.  Diseño accesible para personas con movilidad reducida.  Iluminación adecuada para garantizar la seguridad durante la noche.  Incorporación de mobiliario urbano como bancas, papeleras y señalética. Las características del parque son:  Áreas verdes con variedad de especies vegetales, incluyendo árboles, arbustos y plantas ornamentales.  Espacios para realizar actividades deportivas y recreativas.  Instalaciones como tenso estructuras para eventos culturales y comunitarios como anfiteatros o espacios para conciertos al aire libre El proyecto presenta características específicas tanto para el boulevard como para el parque, asegurando un diseño que atienda las necesidades de movilidad, seguridad y recreación de la comunidad. Además, se destaca una serie de beneficios para la comunidad, que van desde la mejora del entorno urbano hasta el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la identidad comunitaria. También se espera que la iniciativa promueva el turismo local y dinamice la economía de la zona.Este proyecto representa un paso importante hacia la revitalización urbana y el fortalecimiento del tejido social en la parroquia Eloy Alfaro. La comunidad estuvo invitada a participar activamente en el proceso. Una vez que concluyó la socialización, conjuntamente con líderes comunitarios, moradores, vecinos, comerciantes y propietarios de predios del sector La Estación, se firmó el acta compromiso para la construcción del boulevard.

Locales

El Patronato Municipal de Latacunga trasladó a un adulto mayor a un Centro Gerontológico en El Chambo

El Patronato Municipal de Latacunga en trabajo articulado con la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Latacunga, MIES distrito Latacunga y Ministerio de Salud Pública trasladaron a Carlos P., un adulto mayor de 67 años que vivía en estado de vulnerabilidad al Centro Gerontológico Residencial del GAD Municipal de El Chambo en la provincia de Chimborazo. En diciembre de 2023, mediante una alerta a través del servicio de emergencia ECU 9-1-1 Carlos fue trasladado a una casa de salud donde recibió la atención y cuidados correspondientes. Al no contar con familiares y un lugar donde ser recibido fue acogido por esta casa de salud mientras la Unidad de Trabajo Social gestionaba un espacio donde pueda ser atendido. Ana Buri, médico ocupacional del Patronato brindó detalles sobre el procedimiento que se realizó el miércoles 10 del presente mes. “Nosotros brindamos nuestro contingente, donde le acompaño un médico durante todo el traslado para su cuidado y así mismo el vehículo que lo trasladó”. Por otra parte, Kelly Moncayo, psicóloga del Centro Gerontológico detalló la atención que reciben los adultos mayores: “Generalmente nosotros implementamos un tratamiento psicológico de estimulación cognitiva y sensorial en el adulto mayor, también contamos con un área de terapia ocupacional donde se encargan de la vida diaria instrumental de los pacientes (…) el adulto mayor ingresa con un estado de salud buena”.

Locales

Un tráiler cayó en una pendiente en la vía Pujilí La Maná

Cuerpo de Bomberos Pujilí (CB-P) y Policía Nacional (PPNN) asistieron a la parroquia Tingo La Esperanza del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, sobre la carretera E30 en la vía Pujilí – La Maná, para brindar atención en un siniestro vial. La llamada de emergencia ingresó al 9-1-1 a las 04:55 de este jueves 11 de abril. Por coordinación de la Sala Operativa ECU 911 Cotopaxi los efectivos de las instituciones articuladas brindaron el apoyo respectivo. Aquí en el lugar del siniestro, personal del CB-P rescataron y atendieron a un hombre de 31 años, el herido presentaba escoriaciones y contusiones, luego de los primeros auxilios determinaron que no era necesario su traslado a ninguna casa de salud. Fue dado de alta bajo su responsabilidad y con las recomendaciones médicas de rigor. Uniformados de PPNN comunicaron de manera preliminar que en el sector de Las Tinieblas en una curva sinuosa y cerrada el automotor pesado tipo tráiler derrapa, pierde carril de circulación y se vuelca a la altura del km 90, el mismo se precipito en una pendiente 200 metros aproximadamente, el automotor pesado circulaba sentido este – oeste. No existieron bienes públicos ni privados que resultaron afectados. Los trabajos para extraer de la pendiente lo realizaron para posteriormente ser remolcados a los patios de retención vehicular para las diligencias de rigor en estos casos.

Locales

PACHAKUTIK APOYARÁ EL NO EN LA CONSULTA POPULAR

Olmedo Iza dirigente indígena de Cotopaxi mencionó que se encuentran en proceso de fortalecimiento de la organización política por lo cual hacen una invitación a la ciudadanía que desea formar parte de este grupo las inscripciones están abiertas, indico que se va a organizar con los coordinadores cantonales y parroquiales para que a nivel territorial puedan receptar este registro. Apawki Castro señaló que se ha iniciado la campaña por el NO en las 11 preguntas de la consulta popular y referéndum, menciona que el manejo que está haciendo el gobierno nacional en la consulta popular no es más que un manejo netamente político le llama interés vanidoso que tiene el presidente Daniel Noboa visualizar los números que tiene para estas elecciones venideras, manifestó también que si se realiza un análisis de las preguntas ninguna tiene efecto para resolver los problemas en los que se encuentra la población ecuatoriana. Como punto primordial para dar a conocer el análisis de las preguntas a la ciudadanía resalto principalmente la pregunta A de Referéndum “¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, reformando parcialmente la Constitución?” indica que esta facultad ya esta reconocida en la constitución y lo único que quiere el gobierno nacional por el hecho de que se esta apuntando para la reelección es tener a su disposición y a su servicio a los militares, también habló acerca del trabajo por horas que en su punto de vista es con el fin de no realizar las aportaciones al seguro social el cual los agentes políticos señalan que eso es ayudar pero visto desde otra perspectiva esto es un retroceso en materia de derecho y derechos laborales es por ello que el movimiento indígena impulsaran y sostendrán esta campaña por el NO. Invitan a la población de la provincia de Cotopaxi a tener un voto de dignidad sobre todo a las instancias rurales, campesinos e indígenas asi como también a los barrios asumir un voto digno y optar por el No en las 11 preguntas debido a que aclaran que esta consulta popular no resuelve nada.

Locales

Proyecto de ordenanza de discapacidad menciona el concejal Xavier Cajilema

Este 10 de abril del 2024, Xavier Cajilema concejal de Latacunga informó sobre el planteamiento de las tazas de la mama negra de los servicios administrativos de este año 2024, los latacungueños ya no pagarán los servicios administrativos que era de $4,60 centavos que deberán cancelar el 50 % de ese valor la revisión de deudas multas, intereses y recargas está siendo ya ejecutadas . La población puede ya presentar a la dirección financiera el pedido y llevar el proceso para que pague solo el capital y ya no los intereses, hay otras ordenanzas que competen solamente a las discapacidades, como también se presentará la fauna urbana En el campo de la fiscalización se ha concluido el parque ecológico que se convocará a una rueda de prensa para dar a conocer los detalles del informe, por el incumplimiento de algunas fechas se trasladará para la próxima semana, se reactivará el uso de suelo para bares, karaokes para reubicarlos debido que este 31 de diciembre se venció el plazo de su reubicación Durante la sesión de consejo de este miércoles, el cuerpo edilicio del GAD Municipal debatió sobre una ordenanza sustitutiva para la activación de estos suelos que será hasta noviembre de este año. Principalmente a pesar de las normas técnicas que el MIES había entregado a todos los municipios se tiene que recoger el tema de los derechos de la accesibilidad de las definiciones de la política, el derecho también es como el municipio ayuda a las personas con discapacidad para que tengas más oportunidades.

Scroll al inicio