Locales

Locales

Municipio de Latacunga brinda apoyo a personas con discapacidad

La mañana de este jueves 9 de mayo, la Asociación de Personas con Discapacidad “Caminemos Juntos”, recibió por parte del Municipio del cantón Latacunga, un inmueble ubicado en el barrio Gualundún, pasaje Isla Marchena, parroquia Juan Montalvo, mediante la firma de un convenio, que les permite hacer uso del inmueble como sede de esta agrupación y hogar de personas con discapacidad, por el lapso de tres años a partir de la firma de este documento. Lupe Gallo, presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad “Caminemos Juntos”, agradeció al alcalde por haber hecho realidad el anhelo de tener un lugar propio en el que los miembros de la asociación puedan agruparse y realizar sus actividades en un ambiente seguro. También comentó que habían esperado por este espacio por muchos años sin ser atendidos. Por su parte, Fabricio Tinajero, alcalde de la ciudad, expresó su compromiso de aportar al desarrollo de los sectores vulnerables del cantón. Asimismo se comprometió a colaborar con material que necesite la asociación para arreglar el inmueble objeto del convenio.

Locales

Grupo de operaciones motorizadas GOM y Policía Judicial recuperan un vehículo reportado como Robado en Latacunga

El día jueves 09 de mayo del 2024 avanzan unidades de la policía hasta las calles Eloy Alfaro y Gatazo dónde observan un vehículo marca Chevrolet, color Negro las cuales no son las que emite laAgencia Nacional de Tránsito, dónde se acercan al automotor entrevistan al dueño del vehículo donde se reviso físicamente el automotor los números de identificación vehicular se encuentran manipulados. Así mismo verificaron el Stiker original del motor en el Sistema Informático Integral de la Policía Nacional del Ecuador “SIIPNE”,ingresando el número de motor, el cual consta con un reporte de robo en la Provincia de los Ríos Cantón Quevedo. Con estos antecedentes se procedió a la inmediata aprehensión del conductor para posterior ser puesto a ordenes de la autoridad competente. De igual manera el vehículo fue ingresado a los patiosde retención vehicular de la Policía Judicial de Cotopaxi.

Locales

EMPRENDEDORAS DE LATACUNGA RECIBEN INCENTIVO PARA IMPULSAR SUS NEGOCIOS

La mañana de este jueves 9 de mayo, en la Casa de los Marqueses, se realizó la entrega del Capital Semilla al grupo formativo de mujeres del cantón Latacunga. Durante varios meses, las emprendedoras participaron en talleres gratuitos que abordaron tanto habilidades para la vida como actividades técnicas en agroecología. En el evento Matilde Camacho, coordinadora zonal de Paz y Desarrollo Cotopaxi, entregó simbólicamente el capital semilla a 10 emprendedoras del cantón. Las mujeres, tras semanas de aprendizaje práctico y desarrollo de planes de negocio, recibieron un incentivo de $400 en especies para dar sus primeros pasos sólidos en la creación de sus emprendimientos. Estos talleres, según expresó el alcalde Fabricio Tinajero, les han otorgado a las emprendedoras certificaciones en competencias laborales y les han brindado acceso a un Capital Semilla para impulsar sus negocios. Este día marca un hito significativo en el avance de una política pública respaldada por una sólida alianza estratégica entre el municipio y fundaciones de gran relevancia en áreas como la cooperación, los derechos humanos y el desarrollo social y económico. “Nos permite afirmar con convicción a los latacungueños que es posible empoderar a las mujeres a través de acciones concretas y resultados tangibles», expresó. Gina Mejía, coordinadora del Centro de Capacitaciones Cándido Rada-Funder, detalló que el proceso formativo incluyó temas como producción agroecológica, crianza de animales menores, producción de hortalizas y protección del ambiente. Este proyecto, que abarca varias provincias, tiene como objetivo fortalecer los emprendimientos a través de la capacitación. En representación de las beneficiarias, Piedad Tufiño agradeció al alcalde y a las autoridades por brindarles la oportunidad de participar en estos talleres, destacando la importancia de mejorar sus habilidades para contribuir al bienestar de la comunidad, especialmente en temas relacionados con la salud y la alimentación. Este evento fue organizado en el marco del programa Muru, una iniciativa de Paz y Desarrollo en colaboración con el Centro de Capacitaciones Cándido Rada – Funder, respaldado por la Generalitat Valenciana y con el apoyo del GAD municipal de Latacunga, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Social.

Locales

UTC promueve la literatura infantil y juvenil con un Seminario Internacional

La Carrera de Pedagogía de la Lengua y Literatura de la Universidad Técnica de Cotopaxi desarrolla el I Seminario Internacional de Literatura Infantil y Juvenil. El acto de inauguración se realizó en el Auditorio del GADMIC Pujilí con la presencia de destacados escritores, académicos, docentes, estudiantes y amantes de la literatura que visitan nuestra Extensión Universitaria hasta este 11 de mayo. El seminario destaca la importancia de formación y promoción de la literatura para los niños y jóvenes, pues estimulan la creatividad y la imaginación. Los participantes asisten a conferencias magistrales y talleres prácticos, donde se discuten temas como el rol de la ilustración en la literatura, la importancia de la lectura entre niños y jóvenes, entre otros que incentivan a la lectura y literatura infantil como constructoras de habilidades lingüísticas fundamentales, como un vocabulario más amplio y una mejor comprensión lectora. Entre los ponentes destacados están: Xavier Oquendo Troncoso, periodista y doctor en letras y literatura, con estudios de edición de libros en Madrid, profesor de Letras y Literatura, editorialista de diversos medios de comunicación escrita del Ecuador. Ha publicado, dentro y fuera del país, 11 títulos, entre poesía, cuento, literatura infantil y antologías de la lírica joven del Ecuador. Oquendo es organizador del Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” en el Ecuador. Además, la escritora ecuatoriana Leonor Bravo Velásquez compartirá sus experiencias. Ella ha publicado 54 libros, 44 de los cuales son de cuentos y novelas que se venden en varios países de Latinoamérica y USA y están en importantes bibliotecas especializadas en literatura para niños a nivel mundial. Sus ilustraciones se han publicado en revistas, libros y afiches de Brasil, Colombia, Chile, Argentina, México, U.S.A. Francia, Alemania, Italia, España, Inglaterra y Sudáfrica. Al evento también asiste Liset Lantiaga, Bibliotecaria, editora, poeta y narradora cubano-ecuatoriana. Su obra ha recibido importantes reconocimientos nacionales e internacionales, como Lista de Honor IBBY 2008 por su novela “Y si viene la guerra” (Grupo Editorial Norma Ecuador, 2006), y el Premio Nacional de Novela Darío Guevara Mayorga, de Ecuador, por “Contigo en la luna” (Grupo Editorial Norma), en el año 2009, y por “Me llamo Trece” (Alfaguara), en 2013. Además de las ponencias académicas, los participantes deberán cumplir varias horas de trabajo autónomo para poder aprobar el seminario. La Universidad Técnica de Cotopaxi se compromete a seguir fomentando la literatura infantil y juvenil a través de futuros eventos y colaboraciones internacionales.

Locales

Prefecta de Cotopaxi envía una carta virtual a sus trabajadores sobre el «acoso laboral»

En una carta virtual desde sus redes sociales la prefecta de Cotopaxi Lourdes Tibán se pronuncia sobre la nueva ley aprobada en la asamblea sobre el acoso laboral y emite lo siguiente:. 📨CARTA A MIS TRABAJADORES Acoso laboral💃 Estimados trabajadores y funcionarios de la Prefectura de Cotopaxi si todos cumplimos nuestras tareas de forma oportuna y eficiente y cada día demostramos resultados no hay tal ACOSO ni presión. Les prometo que toda una vida he levantado 4am y me acuesto 11pm sino tengo resultados en el día yo me vuelvo más loca de lo que ya estoy 😂😂😂😂 siempre me acuesto pensando si voy estar viva mañana y si voy a despertar entonces duermo pensando que voy hacer mañana. Y si un día ya no despierto sepan que justo lo que quedó pendiente iba hacer mañana, el mañana es nunca … no dejen para mañana porque pueda ser que nunca llegue ese mañana🙏 Queridos compañeros sientanse feliz de trabajar por resultados porque el estar 8 horas en el puesto no dice mucho sino damos respuesta a la gente que tanto espera de nosotros, si yo tengo que estar llamando o preguntando. Ustedes no pueden tener un trámite más de dos días, si es corrección hagan ese mismo día. Los buenos serán buenos aquí o en EEUU … se van de aquí para trabajar 3 o 4 veces más que aquí hacemos, seamos buenos en los puestos que estamos porque miles de personas desean nuestro puesto pero no todos son bendecidos: yo alcance el puesto gracias a la confianza del voto de los Cotopaxenses, pero algunos de ustedes pregunten en su conciencia cómo llegaron? Unos pocos y contados por concurso de mérito, sano y honesto; pero la mayoría han llegado por recomendación o palanca y ustedes lo saben, pero ya que llegaron y sin importar como llegaron demuestren su talento de servicio a la sociedad, no se reniegen y den lo mejor de sus capacidades, sonrían a la gente, den respuestas con alegría y nunca jamás llamen degana a los usuarios, porque la plata que ganamos es de ellos, es del pueblo, de ese pueblo cuya pobreza me duele tanto😭 pero sus esperanzas de salir de la postración me anima todos los días a que yo sea mejor porque despierto pensando en ellos y me acuesto pensando en ellos🙏 Estamos en esta vida de paso no más, ya nos tocará ir de este mundo porque pasado los “50” piensas en irte despidiendo, pero si la vida es pasajera tú puesto no es eterno, el puesto es pasajero y mientras pasamos por donde pasemos la vida debe dejar huellas buenas. Yo soy pasajera no me quedo y mientras yo esté al frente de la Prefectura insistiré eficiencia y resultados porque no tenemos mucho tiempo para estar practicando, tenemos una sola oportunidad en la vida. A todos los de contrato les estoy dando un año de experiencia al frente de los cargos, en pocos días habrá cambios y vayan felices con la experiencia que recibieron, porque nadie viene a quedar, ni yomisma. Pero tengan seguro que no ha todos podré recomendar a un nuevo puesto, a algunos que van a mejores puestos les deseo lo mejor, les recomendaré, porque nunca deben pensar en quedar en un puesto rétense cada día a nuevos retos. Estamos casi listos para la reestructuración institucional y vamos a ver cómo mejoramos y también cómo optimizamos el personal y los recursos del pueblo. Acoso es molestar y perseguir a una persona buena. Nadie en la vida le va a fastidiar o molestar si trabajan a conciencia, más bien van a ser reconocidos y felicitados. Si todos trabajamos no va haber ACOSO sino que como provincia nos ubiquemos a la altura de nuestro volcán Cotopaxi, les digo de corazón ♥️…. A partir de este viernes cada director enviará al despacho que logros o resultados tuvo cada director en su área y qué está planificado para la siguiente semana , vamos a ver que está haciendo cada servidor porque unos se sacan el aire y a otros veo en la calle. #JuntosVamosACambiarLaHistoria Ayúdenme a no morir en el intento 😂😂😂😂😂😂 No hagan por mi, hagan por la provincia que todos amamos, al menos yo estoy enamorada de un man … llamado COTOPAXI ♥️♥️ 🗻🗻 ♥️♥️ LULÚ, PREFECTA,»Tomado de la red social Facebook.

Locales

2 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce para Cotopaxi en el Primer Campeonato Nacional Juvenil de Karate y Para Karate Do

Federación Deportiva de Cotopaxi participó en Primer Campeonato Nacional Juvenil de Karate y Para Karate Do celebrado en la provincia de Guayas. Durante los días 3, 4 y 5 de mayo, 18 atletas apoyados por FedeCotopaxi, junto con 20 deportistas de autogestión, compitieron en este exigente torneo, que sirvió como plataforma de evaluación para la conformación de la selección nacional. Resultados Campeonato Nacional Juvenil de Karate Do y Para KarateMenores 12-13 Años Kumite • Jhonny Pullotasig Medalla de Plata 40KG• Dhaiana Martinez Medalla de Plata +52KG.• Anais Mora Medalla de Bronce 42KG.• Elina Chiluisa Medalla de Bronce 47KG.• Salhma Quispe Medalla de Bronce 52KG.Pre Juvenil 14-15 Años Kumite.• Valeska Goyes Medalla de Plata – KG61.• Daniela Caisalitin Medalla de Bronce +61KG.• Juvenil 16-17 Años Kumite.• Tatiana Villegas Medalla de Oro -59kg• Ilary Castillo Medalla de Plata -53kg.Kata Equipo Varones• Eddy Gallo, Damian Lalangui, Mateo Yanez Medalla de Bronce.Para Karate.• María Belén Vargas Medalla de Oro.TOTAL: 11 Medallas, 2 de Oro, 4 de Plata, 5 de Bronce Con más de 500 deportistas y la participación de más de 30 instituciones, este campeonato fue uno de los más masivos del año, “Ahora, nuestros esfuerzos se centran en el próximo desafío: el Campeonato Sudamericano en Santa Cruz, Bolivia. Ya contamos con cinco preseleccionados nacionales y aguardamos con expectación los resultados oficiales del evento ecuatoriano para obtener nuestra acreditación oficial” indicó el Sensei Israel Vargas entrenador de Fede Cotopaxi. Así mismo Israel Vargas entrenador de la disciplina de Karate Do de Fede Cotopaxi indicó que al momento se encuentran enfocados en los próximos eventos para la categoría infantil, en la cual han realizado una preparación exhaustiva. “El año pasado logramos el vicecampeonato y estamos decididos a defender ese título con la misma pasión y entrega” enfatizó Vargas.

Locales

Deportistas de Cotopaxi destacan en el Campeonato Nacional Infantil de Escalada Deportiva en Riobamba

El pasado fin de semana, la ciudad de Riobamba fue testigo del Campeonato Nacional Primera Válida Infantil de Escalada Deportiva. En este evento Federación Deportiva de Cotopaxi aportó mediante la participación de 11 talentosos deportistas, quienes compitieron junto a alrededor de 100 atletas representantes de 6 provincias y 2 clubes. Durante el evento, los escaladores que representaron a la provincia demostraron su destreza y habilidad en las diversas modalidades de la competición, que incluyeron dificultad, velocidad y bloque. Como resultado de su arduo trabajo y dedicación, nos complace compartir los logros obtenidos: • Gallardo Zapata Miller Santiago. (1ro) Categorías U10. Varones Bloque. • Tobar Salazar Camila Valentina. (1ra) Categorías U10.Damas Bloque. • Vizuete Rivadeneira Ana Mercedes (2da) categoría U10. Damas Bloque. • Paredes Naveda Katalina Fernanda (3ra) categoría U14. Velocidad. Para Josep Salazar entrenador de esta disciplina los resultados obtenidos son el reflejo del compromiso y la perseverancia de los deportistas, “Además es vital el apoyo y la guía que se pueda brindar a los deportistas y para ello trabajamos en conjunto con el equipo técnico, y padres de familia, en conjunto el trabajo es mas llevadero y genera confianza en los niños y niñas” indicó Salazar. Por otra parte, Josep Salazar califica como muy buena la participación de los deportistas, “Se desempeñaron muy bien en todas las modalidades, lo que nos llevó a tener lugares destacados, todo a pesar de que para muchos deportistas fue su primera competencia, con esto cumplimos con el objetivo primordial de la competencia que fue mejorar el desempeño y ampliar la experiencia para saber afrontar lo que implica una competencia, marcas y demás”.

Locales

Allanamiento a la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi

#ATENCIÓN | #Cotopaxi: esta mañana, #FiscalíaEc allanó las instalaciones de la Empresa Pública de la Mancomunidad de #Salcedo, ubicadas en la Terminal Terrestre de ese cantón. Se investiga un presunto #tráficodeinfluencias en relación a un concurso de méritos y oposición.En el allanamiento –ejecutado en #Salcedo, previa autorización de juez competente– se levantaron como indicios: documentos y un DVR, que serán utilizados para el esclarecimiento de los hechos. 

Locales

Más de 30 mil estudiantes de la Zona 3 del régimen Costa inician un nuevo año lectivo

Un total de 22.160 estudiantes de 185 establecimientos de Cotopaxi y 8.289 estudiantes de Chimborazo de 51 planteles de régimen Costa-Galápagos, ingresan a clases de manera escalonada a partir del 06 de mayo. Entre risas y saludos de afecto, los jóvenes de Bachillerato junto a niñas y niños de Inicial de siete Distritos Educativos de la Zona 3 acudieron hoy a sus instituciones para participar del evento de inauguración de clases conforme al cronograma establecido a nivel nacional: NIVEL FECHA• Bachillerato (1ero, 2do y 3ero) y Educación Inicial 06 de mayo• EGB Superior (8vo, 9no y 10mo)• Preparatoria (1er grado) 07 de mayo• EGB Media (5to, 6to y 7mo)• EGB Elemental (2do, 3ro y 4to) 08 de mayo Los eventos se efectuaron de manera simultánea en los cantones: Cumandá, Pallatanga, Colta, Alausí, Sigchos, Pangua y La Maná con la presencia de los padres de familia, docentes, autoridades de los establecimientos y directores Distritales. Mientras que el acto simbólico de inicio del nuevo ciclo estudiantil fue en el cantón Pujilí, en la Escuela de Educación Básica José Joaquín de Olmedo de la parroquia Pilaló, al cual asistió Paulina Salazar, coordinadora Zonal 3 de Educación. “El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, ratifica su compromiso de garantizar el acceso gratuito a la educación en todas las etapas de la vida, trabajando arduamente para proveer un servicio educativo de calidad con espacios seguros y protectores para todos los miembros de la comunidad educativa. Con cariño y esperanza, deseamos que este año esté lleno de aprendizaje y crecimiento para todos los estudiantes. Hoy, entregamos mochilas con kits escolares para acompañarlos en este emocionante viaje educativo”, señaló Salazar. Para el estudiante Darío Ayala, comenzar un nuevo ciclo escolar con mentalidad positiva y motivadora es importante para enfrentar todos los desafíos que puedan surgir en el camino de aprendizaje. “Vamos a enriquecernos de conocimientos para desarrollar nuestras habilidades. Junto a nuestros padres y docentes haremos de este año escolar el mejor de todos”.

Locales

LATACUNGA YA FORMA PARTE DEL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

En un importante momento de fortalecimiento de los de modelos de gobernanza, Latacunga forma parte de los once municipios del país que conforman esta iniciativa impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (P.N.U.D.) y el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Latacunga a través de su representante Fabricio Tinajero, alcalde del cantón. El proyecto Integra, impulsado por el PNUD y financiado por la Unión Europea (U.E.), busca “fortalecer las capacidades de los gobiernos locales impulsando la integración económica de las personas en situación de movilidad humana y las comunidades de acogida”, así como fomentar el respeto y ejercicio pleno de los derechos de las personas mediante la generación de políticas públicas que amparen y protejan a todo grupo humano en situación de movilidad humana, enfoque de género y gobernanza inclusiva. Trabajando de manera mancomunada con la Dirección de Desarrollo Económico Social, fueron certificados como Formador/a de Formadoras/es varios funcionarios del municipio de Latacunga quienes colaborarán en los procesos delineados para los impulsar ejes planteados, así como el manejo de metodologías vinculadas al uso de conceptos en el área de derechos humanos. Entre 2021 y 2023 el proyecto Integra ha capacitado a 2.955 personas que se encuentran en situación de movilidad y ecuatorianos, generando nuevos proyectos y para el año está planificado el impulso de 1.500 nuevos emprendimientos.

Scroll al inicio