Internacionales

Internacionales

Perro cuida a su amiga, una gran danés invidente

«Lily y Maddison han encontrado un hogar amoroso en el norte de Inglaterra. Según Hannah Macey de Dogs Trust, se espera que se muden este fin de semana. Sus antiguos dueños no podían mantenerlos y estaban en riesgo de ser separados.» Tras un grave accidente que llevó a los veterinarios a extraerle los ojos a Lily, una gran danés, sus perspectivas eran sombrías. Sin embargo, su amigo Maddison asumió el papel de perro guía, cambiando su situación para mejor. La pareja es inseparable desde hace años, pero enfrentó ahora otro problema: buscar un nuevo hogar porque su dueño ya no podía hacerse a cargo de ellos. Era una tarea complicada, ya que quien se interesara en Lily, la gran danés, también debía adoptar a su perro guía, Maddison. Tenían mucho tiempo esperando ser acogidos hasta que apareció una familia en el norte de Inglaterra. Al perder la vista, Lily desarrolló otros sentidos para saber cuando Maddison está cerca de ella. Fotografía sacada de «Ruka Trewa».Louise Campbell, gerente del centro Dogs Trust en Shrewsbury, Inglaterra, comentó que Maddison guía a Lily y la toca para orientarla cuando están fuera de casa. Destacó que es conmovedor ver cómo Maddison cuida de Lily. Lily sufrió un accidente cuando era cachorra que dañó irreparablemente sus ojos. Fue entonces cuando Maddison, de siete años, se acercó a ella, y desde entonces han desarrollado una relación muy especial. Ambos ejemplifican una amistad que trasciende las limitaciones humanas. Aunque a menudo se usa erróneamente «animal» como ofensa, esta historia demuestra el amor y la lealtad que un animal puede ofrecer, algo que muchos humanos aún no han logrado comprender.

Internacionales

OEA le dice no al proyecto de resolución sobre los resultados de Venezuela

A la Organización de Estados Americanos (OEA) no le alcanzaron los votos para aprobar la resolución relacionada a los resultados electorales en Venezuela. En ella se exigía a las autoridades de ese Gobierno publicar inmediatamente las actas de las elecciones. Esta reunión se inició con más de dos horas de retraso y respondió al llamado de más de 12 países que estaban en desacuerdo con el proceso electoral realizado en Venezuela, el domingo 28 de julio de 2024. La votación recibió 17 votos afirmativos, 0 en contra, 11 abstenciones y 5 ausentes. Sin embargo, se requerían 18 votos a favor para que se apruebe la resolución. Los países que apoyaron la propuesta fueron: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guayana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay. Los que se abstuvieron del voto: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Bahamas. Los ausentes: Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, y Venezuela.Esta fue la resolución sobre Venezuela que no fue aprobada por los países de la OEA: Reconocer la participación del electorado en Venezuela. Instar al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a que publique inmediatamente los resultados de la votación a nivel de cada mesa electoral.Como lo han solicitado los actores políticos relevantes, que se realice una verificación integral ante organismos independientes para garantizar legitimidad de los resultados. Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo actas de resultados imprevistos, para salvaguardar la cadena de custodia del proceso de votación. Expresar la solidaridad con Venezuela y su pueblo a su compromiso a permanecer atento a la situación en la República de Venezuela y que el Gobierno garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y personal residente del territorio ecuatoriano, incluidos los asilados.

Internacionales

“Jamas pensé que eras de ese tipo” Mujer destruye y raya el carro de su novio al descubrir infidelidad

En redes sociales se han viralizado imágenes de una camioneta destruida y rayada con contundentes mensajes. Esto sucedió el pasado 30 de julio y la persona que capturó el momento dijo que sucedió en Bogotá, Colombia. “No sé qué tipo eres, ahora que todos lo sepan”, decía uno de los mensajes escrito con pintura blanca en la parte lateral derecha del vehículo. La camioneta ya estaba remolcada sobre una grúa atrapando la atención de los transeúntes, quienes se detuvieron para observar y leer los mensajes. Pero esas letras no fue todo, porque videos grabados del otro lado del carro mostraron otro mensaje escrito en el lado lateral izquierdo. “Jamás pensé que fueras de ese tipo”, decía el otro texto en verde oscuro y ocupaba toda la parte izquierda, desde las puertas hasta las ventanas. “Pese a que mi primera reacción fue exclamar ‘¡pobre tipo!’, luego dije que este carro rayado podría ser el símbolo de la vulnerabilidad de todo infiel motorizado”, dijo la persona que viralizó las imágenes en X. No se sabe nada de la personas que destruyó el auto, así como también del propietario de la camioneta. Sin embargo, usuarios de internet asumen que esto se dio por un engaño como infidelidad. Reacciones:Mucha gente tuvo risa por lo sucedido, pero otros reprocharon las acciones de la persona que escribió ese mensaje. Por otro lado, las personas también resaltaron el arte debido al estilo, ortografía y el diseño del texto. “Lo primero que me impresionó, es que el mensaje no contenga ninguna grosería. Lo segundo es que la persona que lo hizo tiene un gran talento, la tipografía es muy bonita y el mensaje es muy claro, falló en la elección del color verde”, expresó un usuario. “La persona que lo hizo tiene estilo, bien redactado, uso de tilde, comas y supo aprovechar bien el espacio para que quepa todo lo que tenía que escribir”. “Déjenme desconfiar, pero parece campaña de marketing”, “La ortografía, la precisión de la caligrafía y no hay daños adicionales en el carro. Comparto su hipótesis”, indicaron otros internautas ya que presumen que cuando una persona tiene rabia por una infidelidad, destruye o golpea más la unidad.

Internacionales

La Unión Europea exhorta al CNE de Venezuela a publicar las actas electorales

La Unión Europea «exhorta al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a que facilite el acceso inmediato a las actas de todas las mesas electorales», dijo este martes el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell. «Hasta que se publiquen y verifiquen las actas, los resultados anunciados no podrán ser reconocidos», advirtió el jefe de la diplomacia europea en una declaración. Borrell aseguró que sigue «con mucha preocupación» la situación en Venezuela después de las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que el ente electoral proclamo al presidente Nicolás Maduro como ganador de los comicios. Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo ha presentado el resultado correspondiente al 80 % del escrutinio, y sin aportar ninguna fuente ni sistema que permita su verificación, señala la declaración difundida por el alto representante. Josep Borrell.«Con este resultado parcial, no verificable, el CNE ha procedido a declarar la victoria de Nicolás Maduro», dice Borrell, que añade que «en democracia, los resultados deben ser completos y poder ser verificados de manera independiente para ser reconocidos». Por otra parte, continúa, «los datos que la oposición ha puesto al alcance del público ofrecen un resultado radicalmente diferente del anunciado por el CNE». «Reitero que las autoridades de Venezuela deben garantizar la transparencia y la integridad del proceso mediante la verificación independiente de las actas de las mesas electorales», insiste el político español. El máximo responsable de la diplomacia europea indicó que «el pueblo de Venezuela ha sufrido durante muchos años una crisis económica, política y social sin precedente» y recordó que la UE «ha defendido siempre que la vía para salir de esta crisis es la vía electoral y esa sigue siendo la solución». En estos momentos difíciles, añadió, «es importante apelar a que las manifestaciones y protestas sean pacíficas». «Las fuerzas de seguridad deben garantizar el pleno respeto de los derechos humanos, en particular los derechos de manifestación y de reunión», concluye la declaración. EFE (I)

Internacionales

Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sobre los invitados a su investidura: “A Ecuador y Perú, pues no”

Existe una crisis diplomática entre los dos países La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre y se llevará a cabo su acto de toma de protesta como presidenta. Evidentemente recibirá a mandatarios de varios países pero ha descartado a Ecuador y Perú entre sus invitados. “Ya lo vamos a informar, se han estado enviando prácticamente a todo el mundo, invitaciones. Obviamente, a Ecuador y Perú no, porque no estamos de acuerdo con la política que se ha Esta decisión podría darse en medio de la tensión que hay entre México y Ecuador desde abril, cuando en la Embajada de México en Quito, en un asalto ordenado por el presidente Daniel Noboa para cumplir con una orden judicial de captura, fue detenido Jorge Glas. El exvicepresidente había recibido asilo diplomático por parte del Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Ese episodio derivó en una crisis diplomática entre los dos países, que mantienen rotas sus relaciones y que también encaran un proceso por este mismo caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con acusaciones mutuas de contravenir el derecho internacional y tratados sobre relaciones diplomáticas. El Gobierno de México ha denunciado ante el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, el asalto de su embajada en Quito y ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia el inicio de procedimientos para que se declare a Ecuador responsable de ese hecho. Sus palabras fueron durante su conferencia de prensa en la que hablaba que en su toma de protesta como presidenta recibirá a mandatarios de varios países, no precisó si el rey Felipe VI estará presente en el acto. Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad de su sede diplomáticas, el Gobierno ecuatoriano sostiene que el Ejecutivo mexicano transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos, abusar de la inmunidad diplomática y violar las normas de asilo que impiden dar ese beneficio a personas condenadas por tribunales ordinarios y procesadas por delitos comunes. Con datos de EFE

Internacionales

La presidenta electa de México considera que España debe pedir perdón por la conquista

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, expresó este martes 30 de julio estar de acuerdo en que «debe haber un perdón por parte de España por la conquista española» que dejó «muchas masacres y violencia», aunque insistió en mantener las relaciones con ese país. «Estoy de acuerdo que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo. Lo hizo ya el papa Francisco», declaró Sheinbaum en conferencia de prensa. No obstante, la mandataria electa, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, señaló que «hay que mantener las relaciones con España y seguir insistiendo» en la disculpa. «Porque la conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia, por eso el presidente (Andrés Manuel López Obrador) le llama ‘la invasión de España’. Nada más hay que pensar en la (masacre) de Cholula o en la del Templo Mayor», expuso Sheibaum. Asimismo, indicó que en su mandato como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) se cambiaron los nombres de algunas calles «para que se reconociera México-Tenochtitlán y no a la Conquista». «Había una calle que era Puerto de Alvarado. Imagínense, Alvarado fue el perpetrador de la masacre del Templo Mayor y llevaba un nombre, una calle», apuntó la futura presidenta. La próxima mandataria mexicana, que será la primera mujer en ocupar la presidencia del país en 200 años de República, insistió en que «tiene que haber un reconocimiento de ello», pues «el perdón en las sociedades», afirmó, «engrandece, no empobrece, engrandece y empieza a sanar heridas, aunque haya sido hace 500 años». Sheinbaum, quien en su investidura como presidenta recibirá a mandatarios de varios países, no precisó si el rey Felipe VI estará presente en el acto. «Ya lo vamos a informar, se han estado enviando prácticamente a todo el mundo, invitaciones. Obviamente, a Ecuador y Perú no, porque no estamos de acuerdo con la política que se ha tenido», adelantó. Desde 2019, el presidente López Obrador, cuyo gobierno termina el próximo 30 de septiembre, ha insistido en que España debe pedir disculpas a México por los abusos cometidos en la Conquista, lo que pidió Felipe VI en una carta, que fue rechazada por la corona española.

Internacionales

Costa Rica otorga asilo político a María Corina Machado y Edmundo González

La Cancillería de Costa Rica confirmó este martes 30 de julio que concederá asilo político a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y el candidato Edmundo González, tras la realización de unas turbulentas elecciones en Venezuela, el domingo 28 de julio de 2024. Machado y González se encontrarían asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, tras el pedido del régimen de Nicolás Maduro a las autoridades para su detención inmediata y enjuiciamiento, tras acusarles de las protestas que afectan a varias ciudades del país. Maduro se aseguró el triunfo en las elecciones presidenciales venezolanas con el apoyo de un Consejo Nacional Electoral (CNE) controlado por el chavismo, en medio de denuncias de supuesto fraude y falta de transparencia. Estos resultados no han sido reconocidos por la Organización de Estados Americanos (OEA) ni por la Unión Europea. Costa Rica también se suma al listado de países que desconoce al Gobierno de Maduro y está dispuesto a conceder asilo a cualquier persona que sea perseguida por ese régimen. «Hemos sido informados que hay orden de arresto y de captura en contra de María Corina Machado y Edmundo González en Venezuela (…) Estamos dispuestos a otorgar asilo político refugio en Costa Rica a María Corina Machado, Edmundo González y a todo otro perseguido políticamente en Venezuela, en especial aquellas personas que se encuentran en la Embajada de Argentina», dijo el canciller Arnoldo André Tinoco.

Internacionales

Cancillería exhorta a los ecuatorianos en Líbano a abandonar ese país ‘de manera inmediata’

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana exhorta a los ecuatorianos que se encuentran en el Líbano a abandonar ese país «de manera inmediata con la finalidad de precautelar sus vidas«. Esa alerta se emitió la tarde de este martes 30 de julio del 2024. Esa Cartera de Estado también pidió a los compatriotas que «tomen las precauciones debidas para planificar la salida oportuna de ese país utilizando los medios de transporte aún disponibles». Ante la escalada de tensiones entre Israel y Líbano, las aerolíneas turcas Turkish Airlines y Sun Express, al igual que Lufthansa y Air France, han suspendido temporalmente todos sus vuelos hacia el aeropuerto internacional Rafik Hariri de Beirut, en Líbano. La Cancillería también insta a los ecuatorianos a suspender los viajes planificados al Líbano y a esa región mientras persista el conflicto armado, «ya que no existe certeza de lo que pueda ocurrir durante las acciones en respuesta de los ataques anunciados por el Estado de Israel«. Esa Cartera de Estado también dijo que los ecuatorianos pueden tomar contacto con la Sección Consular de la Embajada del Ecuador en Turquía, concurrente ante Líbano, al teléfono de emergencia: +90 539 630 17 74, o al correo electrónico: cecuankara@cancilleria.gob.ec

Internacionales

Panadería venezolana dona comida a los manifestantes en la protesta contra Maduro

Una panadería en Barquisimeto distribuyó pan gratuitamente a manifestantes que protestaban contra las elecciones presidenciales en Venezuela, ofreciendo un gesto de apoyo y solidaridad en un momento crucial para la democracia del país. En un gesto conmovedor de apoyo a los manifestantes que se oponen al supuesto fraude electoral perpetrado por el gobierno de Nicolás Maduro, una panadería en Barquisimeto decidió donar su pan a quienes participaron en las protestas. Esta acción se llevó a cabo este lunes 29 de julio, mientras la población expresaba su descontento con los resultados de las recientes elecciones presidenciales. Los manifestantes, muchos de los que habían estado en las calles durante horas, recibieron el gesto con agradecimiento. La panadería fue ampliamente elogiada en redes sociales y por ciudadanos que ven este acto como un símbolo de resistencia y solidaridad. En un país donde la crisis económica y social deja a muchos sin recursos básicos, este tipo de apoyo es visto como un aliento necesario para los que siguen luchando por una Venezuela más justa y democrática. Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de agradecimiento y apoyo hacia la panadería, que se ha convertido en un ejemplo del compromiso de los venezolanos con la democracia. Los usuarios destacaron que acciones como esta fortalecen la cohesión social y muestran el verdadero espíritu de unidad en tiempos difíciles. La donación de pan, aunque simple en su ejecución, se convirtió en un símbolo poderoso de resistencia contra la opresión y el autoritarismo. Además, este gesto puso de relieve la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en momentos de crisis, donde pequeños actos pueden tener un gran impacto en la moral y la resistencia de una comunidad. A medida que la situación en Venezuela continúa siendo incierta, la panadería de Barquisimeto demostró que el compromiso con los valores democráticos y la justicia puede manifestarse de muchas formas, inspirando a otros a seguir su ejemplo y continuar la lucha por la transparencia.

Internacionales

Elon Musk y Mark Zuckerberg castigan las redes de Nicolás Maduro por las elecciones de Venezuela

Otro enemigo en la lista. Tras los polémicos resultados de las elecciones en Venezuela, Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, ha decidido retirar la verificación de las cuentas de Nicolás Maduro en las plataformas de Instagram y Facebook. Esta acción responde al creciente clamor internacional que denuncia las elecciones del 28 de julio de 2024 como fraudulentas. La decisión de Zuckerberg afecta a los 2,9 millones de seguidores que Maduro suma en ambas cuentas, quienes ahora no podrán confirmar la autenticidad de las nuevas publicaciones del presidente venezolano. Sin embargo, Zuckerberg no ha hecho declaraciones públicas sobre esta medida. El retiro de la verificación de Meta se suma al ambiente de tensión entre Maduro y Elon Musk, empresario y magnate propietario de la plataforma X (antes Twitter), luego de que el reelecto presidente de Venezuela calificó a Musk como su “nuevo archienemigo”, acusándolo de conspirar contra su gobierno y querer invadirlo. Musk, por su parte, ha intensificado sus críticas al régimen chavista a través de una decena de publicaciones en X, que además de expresar un claro apoyo a María Corina Machado, líder la oposición, también se ha unido al descontento popular en Venezuela. “El burro sabe más que Maduro” y “La gente de Venezuela quiere un cambio” están entre las publicaciones más recientes en la cuenta oficial de X de Elon Musk. En X, en cambio, la verificación total no ha sido eliminada por completo en la cuenta oficial de Maduro. En su lugar, la insignia gubernamental color gris fue reemplazada por la verificación estándar en color azul. Este nuevo conflicto en redes sociales ocurre dos días después de que el régimen chavista anunciara la segunda reelección de Nicolás Maduro con un 51,20% de los votos, un porcentaje que recuerda a las elecciones de 2013, cuando Maduro ganó con un margen similar a Henrique Capriles en un proceso que también fue ampliamente criticado a nivel internacional.

Scroll al inicio