Internacionales

Internacionales

Con el ataúd alado, familiares de difunto se pusieron a ver un partido de la Copa América en pleno funeral

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Las reacciones que tuvieron los internautas al ver la escena donde veían el partido y a la vez velaban a un difunto. El video se viralizó en redes sociales, y muestra el momento en que varias personas con el ataúd alado, se pusieron a ver uno de los partidos de la Copa América, en pleno funeral. El clip sería registrado en Chile, mientras se disputada el el partido Chile vs. Perú, el clásico del pacífico. Familiares y allegados del difunto se pusieron a ver el cotejo con la presencia del cuerpo. Pese a que el partido no se tornó atractivo, los hinchas no se iba a perder tremendo partido, que devela la rivalidad deportiva existente entre estos dos países hermanos del continente latinoamericano. En el clip, que captó la atención de los internautas, se pudo ver a los presentes del funeral viendo el fútbol en una pantalla improvisada, mientras el cuerpo estaba destapado. Incluso, en la grabación se puede ver un cartel con uno de los mensajes de despedida: “Tío Feña gracias por todos los momentos… Te recordaremos”, señala el texto. Las imágenes no solo impresionó a quienes navegan en internet, sino que también despertó varias reacciones graciosas en quienes dedicaron tiempo para ver lo suscitado en algún rincón de Chile. ReaccionesLuego de la publicación del video, los internautas no tardaron en dejar su respectivo comentario. Aquí te dejamos algunos que fueron publicados: “Ya entendimos porque estuvo malísimo”; “la vida sigue”; “Lo mismo el difunto pidió ese último deseo, no lo sabemos”; “Se nota el sufrimiento y dolor en ‘ese momento tan especial’”; “fueron aver el partido no a ver el muerto”; “Qué poca, los difuntos merecen un respeto especial”; “La última petición”; “Se murió del aburrimiento”; “El que esta en el ataúd quizás juega mejor que los chilenos”; “i. La vida sigue. Ya el muerto nada sabe”. El video continúa recorriendo varias páginas en redes sociales que han querido replicar este acontecimiento que rompió con lo cotidiano, hasta en el ámbito deportivo, en pleno contexto de la Copa América 2024. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Murió la mamá de Pelé a los 101 años

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La progenitora de O’ Rei falleció a casi dos años del deceso del exSantos. A los 101 años de edad falleció Celestinha, la madre de uno de los máximos jugadores de fútbol de la historia: Pelé. La mujer nació en Tres Coracoes, en el estado de Minas Gerais. Su madre murió al dar a luz a su décimo hijo, quien murió a su vez 15 días después. Por eso, la niña fue criada por su hermana mayor, de una educación muy estricta. A los 16 años se casó con Dondinho, un futbolista amateur de 26 años, que trabajó en un regimiento de Caballería del Ejército. Lugar donde falleció la mamá de PeléDoña Celeste falleció en el hospital de Santos, donde estaba internada. La causa de su deceso aún no ha sido divulgado por sus respectivos familiares. Pelé, quien falleció el 29 de diciembre de 2022, relató en vida que su madre fue quien le brindó los valores que lo pulieron en el aspecto profesional y personal. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Actor Donald Sutherland, Snow en “Hunger Games”, muere a sus 88 años

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Según informó su agente, Missy Davy, el legendario actor canadiense, conocido por su amplia trayectoria, murió en Miami este jueves El legendario actor, Donald Sutherland, más conocido en la ultima década por interpretar al temible Presidente Snow en la saga de Hunger Games, ha fallecido este jueves a sus 88 años, según informó su agente, Missy Davy. “Con gran pesar, les digo que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido”, escribió Kiefer Sutherland, el hijo de Donald Sutherland, en una publicación en Instagram el jueves. “Personalmente me parece uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca me amilanó un papel, bueno, malo o feo”. ¿De qué murió Donald Sutherland, el consagrado actor canadiense? Segun su agente, Sutherland murió en Miami luego de batallar con una larga enfermedad, de la que no se ofrecieron mayores detalles. El actor también era padre de Kiefer Sutherland, también intérprete en la industria, y Keifer lamentó la partida física de su padre, recordando, sin embargo, que “amaba lo que hacía y hacía lo que amaba, y no se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida”. Nacido Donald McNichol Sutherland en Saint John, Nuevo Brunswick, Canadá, Sutherland era considerado por muchos como una leyenda del rubro. El actor ganó un Emmy por su papel de funcionario soviético en la película de HBO basada en hechos reales “Citizen X”, así como un par de Globos de Oro, además de recibir un Óscar honorifico a su trayectoria en 2017. Fue nombrado oficial de la Orden de Canadá en 1978 y en 2011 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su carrera abarcó más de 50 años y 140 créditos cinematográficos, incluidos papeles recientes como el del magnate petrolero J. Paul Getty en “Trust” y en “The Undoing” de HBO, además del icónico villano de la saga de los Juegos del Hambre, donde se popularizó más con las jóvenes generaciones.

Internacionales

¡Mega Operación Antidr0ga! España incauta 100 kilos de c0caína enviada de Ecuador y captura a narc0 alemán fugitivo

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La Policía española ha asestado un duro golpe al narcotráfico con la incautación de cien kilos de cocaína procedente de Ecuador, en una operación que culminó con la detención de doce miembros de una banda internacional. Según el comunicado oficial, los detenidos pertenecen a uno de los grupos criminales más activos en Europa y Sudamérica, compuesto por albaneses, colombianos, suecos, alemanes y marroquíes. La organización tenía conexiones directas con los principales países productores de cocaína, como Colombia y Ecuador, y contaba con importantes inversores en Dubái, destacó el comunicado. Uno de los alemanes está considerado en Suecia como uno de los más importantes narcotraficantes internacionales y catalogado como uno de los principales objetivos de Europol, la agencia europea de coordinación policial, que había viajado a Colombia para supuestamente negociar un cargamento de droga, de acuerdo a esta fuente. La operación comenzó a principios de 2023, cuando detectaron que la organización estaba asentada en España y se dedicaba supuestamente a introducir grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica por vía aérea y marítima. «La rama colombiana» de la banda, detalló la Policía, estaba encargada de obtener la droga en origen y darla salida hacia España «tanto por vía marítima con contenedores como por vía aérea a través de vuelos comerciales». Los investigadores detectaron un envío de cocaína por vía aérea desde Guayaquil a Madrid, donde detuvieron a cuatro albaneses e intervinieron cien kilos de cocaína distribuidos en mochilas. Además fueron arrestados otro albanés y un marroquí en Marbella, en el sur de España, y se dictaron ocho órdenes internacionales de detención para tratar de dar con el resto de supuestos miembros del grupo. El pasado mayo se detuvo en Colombia al alemán que había viajado al país y a un colombiano, que meses antes había viajado a Madrid. El considerado como principal responsable de la organización también fue arrestado al llegar a Madrid en un vuelo de Colombia, detalló la Policía, mientras que el supuesto líder de la rama albanesa de la banda ya se encontraba en prisión pendiente de extradición a Albania por un homicidio. La operación continúa abierta, ya que quedan dos órdenes de detención en vigor, y además de la cocaína fueron intervenidos más de 400.000 dólares en criptoactivos, según la Policía. EFE

Internacionales

Dos muertos y nueve heridos deja un choque de trenes en Santiago de Chile

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Según la hipótesis de la Fiscalía Metropolitana Occidente, el accidente se produjo debido a un fallo de coordinación en la estación central encargada de vigilar el tráfico ferroviario. Al menos dos personas murieron la madrugada del 20 de junio, tras el choque de dos locomotoras en la comuna de San Bernardo, en el sur de la capital de Chile. Según la hipótesis de la Fiscalía Metropolitana Occidente, el accidente se produjo cuando un tren que transportaba cobre embistió a un tren de pasajeros vacío. La unidad sin pasajeros realizaba pruebas de velocidad, debido a un fallo de coordinación en la estación central encargada de vigilar el tráfico ferroviario. En la colisión perecieron ambos maquinistas y nueve personas más resultaron heridas, varias de ellas graves, pero sin riego de vida, entre ellas cuatro ciudadanos chinos que asesoraban en las pruebas de la locomotora de pasajeros, detalló la fuente. «Por razones que se desconocen, desde la central no fue avisado que venía este tren de carga hacia el norte, y el tren que chocó, que venía de norte a sur, que no venía con pasajeros, no fue informado de que venía este tren y se produjo el impacto», explicó la Fiscalía. La Fiscalía agregó que se ha abierto ya una investigación para determinar las causas exactas. La red de ferrocarriles está en recuperación«Hay un control de mando que se hace desde la central. Personal de Carabineros fue al lugar con la finalidad de dar con las personas que estaban a cargo de esto. Acabo de hablar con el funcionario a cargo (de la agencia de ferrocarriles del estado) para que me diera la identidad de esas personas», agregó el Fiscal a cargo. Recuperar la red de ferrocarriles, abandonada en tiempos de la dictadura, que optó por favorecer al sindicato de camioneros, una de las piezas fundamentales en la preparación del golpe contra el gobierno democrático del socialista Salvador Allende, es uno de los principales puntos del programa del actual gobierno progresista. Para ello, en los dos últimos años se ha invertido en la modernización de las vías y los vehículos y se han reabierto varias líneas férreas olvidadas

Internacionales

Ecuatoriano fue deportado desde Estados Unidos; tenía notificación roja de Interpol

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Ahora enfrenta el proceso penal por el que era buscado Estados Unidos deportó a a un ciudadano ecuatoriano que tenía notificación roja de la Interpol y era buscado por un presunto delito de asociación ilícita. Ayer, las autoridades estadounidenses enviaron a Ecuador a Fausto F., mediante coordinación entre la Embajada de Estados Unidos y el departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional. El hombre fue puesto a órdenes de la autoridad competente, para que ahora enfrente el proceso penal por el que era buscado. DEPORTACIÓN DE UN CIUDADANO CON NOTIFICACIÓN ROJA DE @INTERPOL_HQ Mediante coordinación internacional con @USembassyEC y @HSI_HQ, que permitió la deportación de Fausto F., desde #EEUU hacia #Ecuador, requerido por la justicia ecuatoriana por el delito de asociación ilícita. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica el delito de asociación Ilícita. “Cuando dos o más personas se asocien con el fin de cometer delitos, sancionados con pena privativa de libertad de menos de cinco años, cada una de ellas será sancionada, por el solo hecho de la asociación, con pena privativa de libertad de tres a cinco años”, se lee. Otra deportaciónHace casi un mes, otro ciudadano ecuatoriano con notificación roja y azul de Interpol por delitos cometidos en el año 2022 en este país fue deportado desde Estados Unidos. La Policía Nacional lo detuvo en el aeropuerto de Guayaquil. Se trata de José Ernesto Ch. P., quien mantiene dos órdenes de localización vigentes por los delitos de “Tentativa de Homicidio, Asociación Ilícita y Agresión”, informó la institución en un comunicado. De las investigaciones efectuadas, se dio a conocer que el sujeto agredió por la espalda con un arma corto punzante a un ciudadano que estaba libando un grupo de personas. El hecho de sangre ocurrió en la mañana el 29 de diciembre de 2019, en el Centro Histórico de Quito.

Internacionales

Argentina ofrece ayuda de los Cascos Blancos a Ecuador tras afectaciones por lluvias

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Las fuertes lluvias afectan a 13 de las 24 provincias de Ecuador. Argentina ofreció apoyo de los Cascos Blancos a Ecuador ante la emergencia por las intensas lluvias que ha dejado hasta el momento 16 fallecidos, informó este martes 18 de junio el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en Quito. La Cancillería ecuatoriana indicó en un comunicado que su titular, Gabriela Sommerfeld, recibió este martes una llamada telefónica de su par de Argentina, Diana Mondino. Mondino informó que pidió al responsable de Cascos Blancos tomar contacto con la Embajada de Ecuador en Buenos Aires para identificar los puntos de colaboración. El Gobierno ecuatoriano agradeció a Argentina por su apoyo. «Los embajadores ya dialogaron y continuarán con el ofrecimiento de cooperación», indicó la Cancillería en un comunicado que finaliza con el agradecimiento de Ecuador a la comunidad internacional tras las afectaciones provocadas por las fuertes lluvias, inundaciones y aluviones. ¿Qué son los Cascos Blancos?Cascos Blancos es la dirección de la Cancillería argentina dedicada al diseño y a la implementación de la asistencia humanitaria, a la atención de las emergencias y a la gestión integral del riesgo de desastres. Es la herramienta institucional de acción humanitaria de la República. Afectaciones por lluvias en EcuadorLas fuertes lluvias afectan a 13 de las 24 provincias de Ecuador. Hasta el momento, la mayor parte de fallecidos se registraron tras el alud que asoló el domingo una zona cercana a Baños de Agua Santa, en Tungurahua. En ese percance, se han registrado 12 personas muertas, 24 heridas y cuatro desaparecidas, según reportes que cambian conforme avanzan los trabajos de limpieza y rescate. Tres personas fallecidas por efectos de las intensas lluvias del fin de semana se han registrado en Chimborazo y una más en Cotopaxi. EFE

Internacionales

“Hoy me levanté sin cáncer”: Don Omar y su nueva publicación tras someterse a una cirugía

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Ahora se recupera William Omar Landrón, conocido mundialmente como Don Omar, realizó una nueva publicación en sus redes sociales tras anunciar que padece de cáncer. Aunque ayer cuando dio la noticia no ofreció detalles, ni del tratamiento que está recibiendo, la mirada del mundo se fijó en el cantante puertorriqueño. Hace pocos minutos compartió una fotografía de él en su cuenta de Instagram. El autor de éxitos mundiales como ‘Dale Don dale’ y Danza kuduro’ se lo ve con la señal de la “V” con la mano que significa paz y portando una gorra. Su rostro sin sonrisa ni tristeza. Pero el texto que acompañó la imagen fue el siguiente: “Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito”. Fue lo que escribió en el pie de foto, al agregar que ahora viene el proceso de su recuperación. Justamente ayer, Don Omar aclaró que “nos vemos pronto”, dando a entender que estaría ausente de su trabajo mientras se recupera. En la imagen publicada, Don Omar muestra su mano con el puño cerrado y, en su muñeca, atado un brazalete que identifica la admisión en un hospital de la red Orlando Health. Su cuenta de Instagram, en la que tiene 11,7 millones de seguidores, se llenó de mensajes de apoyo y de buenos deseos para su recuperación. ¿Qué tipo de cáncer tiene Don Omar?Es la pregunta del millón que se generó en redes sociales, luego que el cantante de 46 años revelara su condición de salud. Por la imagen compartida por él, da a entender que ya está en tratamiento. La atención la estaría recibiendo en uno de los hospitales de Orlando Health. Se trata de una red privada sin fines de lucro de clínicas comunitarias y especializadas. Este cuenta con un centro de genética del cáncer y atención de alto riesgo. El cantante dio la noticia en medio de su anuncio de la segunda etapa de su gira por Estados Unidos, ‘Back To Reggaeton’, que está programada para comenzar en el mes de agosto y culminar en septiembre. Además, realizó entre los meses de marzo y abril pasados una gira por Estados Unidos y Canadá.

Internacionales

Honduras construirá una megaprisión como parte del plan de «acción radical»

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Las personas pertenecientes a organizaciones criminales que cometan delitos de narcotráfico serán calificadas como «terrøristas». Asimismo, se ha declarado una «situación de emergencia» en materia de seguridad que ordena construir de inmediato un Centro de Reclusión de Emergencia, con capacidad para 20.000 reclusos en una zona despoblada. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este viernes una serie de «acciones radicales» como parte de un plan de solución contra el crimen organizado. La mandataria comunicó las medidas en cadena nacional, luego de reunirse con los miembros del Consejo de Seguridad, integrado por los tres poderes del Estado, la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Policía Militar de Orden Público. El plan, que comprende una decisiva reforma del Código Penal, indica que las fuerzas de seguridad deben de forma inmediata planificar y ejecutar intervenciones en todos los municipios del país identificados con mayor incidencia en crímenes de sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos relacionado con estos delitos. Capturan a ‘El Greñas’, histórico líder de la MS-13 y uno de los Doce Apóstoles del DiabloAsimismo, se ha declarado una «situación de emergencia» en materia de seguridad que ordena construir de inmediato un Centro de Reclusión de Emergencia, con capacidad para 20.000 reclusos en una zona despoblada, entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios. Las autoridades hondureñas también ordenaron la captura inmediata de autores intelectuales identificados, líderes y miembros de maras, estructuras criminales, narcotraficantes y extraditables. Asimismo, han ordenado «establecer el control y recuperar el orden en los espacios físicos tomados por estructuras criminales en colonias y barrios de las zonas que representan mayor incidencia criminal». Narcotráfico como acto de terrorismoEl «plan de solución» también insta al Congreso a reformar el Código Penal para que las personas que pertenezcan a bandas criminales que cometan crímenes de sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos relacionado con estos delitos, «sean calificadas como terroristas». En este contexto, los parlamentarios tendrán que reformar el Código Procesal Penal para que la medida de prisión preventiva sea aplicada a todas las personas en proceso de juzgamiento por los delitos antes descritos, así como «incorporar la medida de juzgamiento colectivo para estos crímenes». De igual forma se adoptarán medidas para bloquear las comunicaciones en los centros penitenciarios, donde las empresas autorizadas que comercialicen tarjetas SIM y chips, en caso de negarse a cumplir esta resolución, «su licencia será cancelada de forma legal». Asimismo, el Congreso también endurecerá las penas por la comisión de delitos contra la vida y la integridad física de los operadores del sistema de seguridad y justicia: policías, militares, jueces y fiscales.

Internacionales

Falleció Nancy Mackenzie, voz de Marge Simpson

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Nancy Mackenzie fue la primera voz de Marge Simpson La actriz de doblaje peruana, Nancy Mackenzie, falleció este lunes 17 de junio de 2024. Así lo confirmaron su excompañeras Claudia Motta y Patricia Acevedo, quienes dan la voz a Bart y Lisa Simpson. “Con profundo dolor anunciamos las hijas Simpson, Lisa y Bart, el fallecimiento de nuestra querida mamá Marge Simpson (Nancy Mackenzie). Descansa en paz. Nunca te olvidaremos”, publicaron en sus redes sociales. Humberto Vélez, quien da la voz a Homero, también se pronunció. «Muchas horas juntos, de trabajo, de viajes. Toda una vida. Me duele mucho tu partida, pero celebro tu forma de gozar, de ser libre, de vivir la vida con plenitud. Gracias por escucharme siempre, por tu apoyo incondicional en el problema sindical que atravesamos juntos. Gracias por las risas, los debates, las confidencias. Gracias por transitar conmigo esta parte la vida. Fuiste, eres y serás una parte fundamental del proyecto laboral más importante de mi trabajo. Eres muchas cosas. Eres mi esposa Marge”. Mackenzie tuvo éxito con Marge Simpson, pero también trabajó como Trinity en Matrix, Cruella de Vil en Disney, Yuyal y Sailor Galaxia en Sailor Moon.

Scroll al inicio