Internacionales

Internacionales

Jon Lee Anderson: ‘Reafirmo lo publicado’ sobre Daniel Noboa en The New Yorker

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El periodista Jon Lee Anderson reafirmó lo escrito en el reportaje «Ecuador’s Risky War on Narcos», publicado en la revista The New Yorker. Se trata de un texto desarrollado luego de días de convivencia con el presidente Daniel Noboa, quien alegó que sus declaraciones fueron sacadas de contexto. El periodista conversó con los portales BN Periodismo y Central 360 donde se refirió a los cuestionamientos del Gobierno sobre su reportaje publicado en el medio norteamericano. «Reafirmo lo dicho y publicado, la vocera dijo lo que tenía que decir. Las voceras hacen su papel, las voceras no son periodistas. A buen entendedor, pocas palabras«, dijo Anderson sobre la publicación del 18 de junio pasado. Anderson incluso denunció que se han difundido audios falsos con su voz para tratar de dar marcha atrás en su trabajo. Sin embargo, se mantuvo firme en que el texto publicado responde a su vivencia con el Primer Mandatario ecuatoriano. Fue el propio Gobierno quien invitó a The New Yorker para palpar el cumplimiento de derechos humanos en pleno estado de excepción. Así lo dijo en su momento la secretaria de Comunicación, Irene Vélez, quien señaló al reportaje y sus réplicas como ataques al Presidente. “Las conversaciones que se dieron entre el presidente y el periodista fueron en un tono coloquial, absolutamente coloquial y privado, en ese sentido, cualquier cosa que haya dicho el presidente, especialmente sobre los presidentes, está descontextualizado”, señaló Vélez cuando los medios nacionales replicaron las declaraciones de Noboa al medio norteamericano. Noboa, según el texto publicado por Anderson, criticó y descalificó a sus homólogos de Argentina, El Salvador, México y Colombia. Además habló sobre la posibilidad de construir una cárcel en la Antártida para enviar a los 100 presos más peligrosos del país. También se refirió a temas de política interna y relaciones con figuras del correísmo y el narcotráfico. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Serpiente murió tras ser mordida por un hombre

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El hecho ocurrió en en el estado indio de Bihar. Una serpiente murió luego de que un hombre le diera de su propia medicina dándole mordidas hasta dejarla herida y provocarle la muerte. Según informaron medios locales, Santosh Lohar, empleado de un proyecto de ferrocarril en Rajouli, estaba durmiendo en un campamento, cuando una serpiente, presuntamente venenosa, reptó al interior de la tienda de campaña y lo mordió. El hombre reaccionó de inmediato y despertó; atacó al animal golpeándolo con una barra de hierro y mordiéndolo varias veces. La serpiente resultó gravemente herida y murió.El protagonista, que fue hospitalizado y se está recuperando, explicó a periodistas que actuó conforme a la costumbre de su aldea, que se refiere a que si uno es mordido por una serpiente, hay que morderla dos veces para neutralizar el veneno. Esta peculiar pieza de sabiduría local es lo que impulsó a Santosh a tomar una medida tan drástica y acabar con el animal que lo atacó primero.Tan pronto como se informó del incidente, los funcionarios ferroviarios llevaron rápidamente a Santosh a un hospital cercano para recibir tratamiento. La noticia de este inusual incidente se difundió rápidamente y una multitud se reunió en el hospital para ver a Santosh y escuchar su historia. Muchos lugareños especularon que la serpiente podría no haber sido venenosa o que, de lo contrario, la vida de Santosh podría haber estado en grave peligro.Santosh, oriundo de Jharkhand, ahora se está recuperando y está fuera de peligro, según el Dr. Satish Chandra, el médico que lo trata. Metro Ecuador Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

El ciclista noruego André Drege falleció, tras una caída en la Vuelta a Austria

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El ciclista noruego André Drege, de 25 años, murió el sábado después de una caída en la 4ª etapa de la Vuelta a Austria, anunciaron los organizadores. En esa penúltima etapa de la carrera, el corredor miembro del equipo Coop Repsol figuraba en una escapada cuando se cayó en el descenso en la región de Grossglockner, en una de las carreteras alpinas más célebres del país, según la agencia APA, que citó a los organizadores. Sus familiares y los miembros de su equipo deben decidir si se disputa o no la última etapa el domingo. Las ceremonias del podio posteriores a la etapa del sábado fueron canceladas. El año pasado, un joven ciclista italiano de 17 años murió en un descenso en Austria durante una carrera júnior regional. En el pelotón profesional, el último accidente mortal se remonta también al año pasado, cuando el suizo Gino Mäder (26 años), del equipo Bahrain, se cayó en la Vuelta a Suiza. Esta temporada, la primera parte del curso, estuvo marcada por varias caídas graves en el pelotón, que provocaron lesiones importantes que incluyeron a varios de los grandes nombres del momento. La noticia del fallecimiento de Drege fue recibida con tristeza en el Tour de Francia, donde este sábado se disputó la octava etapa. «Es difícil entender qué ha pasado. Estamos en shock, es algo muy triste. En el mundo del ciclismo todos debemos cuidarnos unos a otros», declaró el esloveno Tadej Pogacar, actual líder de la general de la ronda francesa. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Joaquín Sabina anuncia su retiro

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El cantautor español, Joaquín Sabina, confirmó su retiro de los escenarios con su gira Hola y Adiós en América y Europa. Por medio de redes sociales, el español publicó sobre la noticia con un comunicado oficial. Sabina comunicó que esta gira empezará en febrero de 2025, donde recorrerá varios países de América por 11 semanas. Después de una pausa, retomará la gira en los escenarios europeos, incluyendo su país nativo, España, en el mes de noviembre. Su repertorio estará lleno de su larga lista de temas exitosos, por lo que se estima que durará dos horas. Con la gira Hola y Adiós, los fanáticos podrán despedirse del maestro Sabina y celebrar la carrera musical que tuvo el español. Quote«Ya sé que la última gira, alguna vez dije que sería la última gira grande, he cambiado de opinión, por qué lo pase tan bien y fue tan emocionante estar con mi música que he decidido hacer una última gira de despedida, y esta si será de verdad la última.» compartió Sabina en un video en su En el sitio oficial de la gira, Joaquín compartió las fechas y países que incluirá en su despedida de América como: México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay. Aún no se conoce la fecha exacta, pero en el mes de julio, se anunciará las fechas de venta para América y en septiembre para Europa.La audiencia por acción de protección de Alondra Santiago se realiza en la Unidad de Niñez y Familia de Quito El comunicado oficial fue escrito con poesía que identifica al cantautor español, donde recorre lo que es el cantante de 75 años y marcó en muchas personas. «HOLA Y ADIÓS será la despedida multitudinaria de una garganta que, sin destilar, rezuma impía e impúdica verdad; de un bombín que es sinónimo de golfería, dandi y pícara caballerosidad; de una icónica silueta perfilada con humo de cigarrillo y güisqui sin soda». -comunicado de prensa de Joaquín Sabina Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

El talco clasificado como probablemente cąncerígen0 por la OMS

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El talco, un mineral natural utilizado ampliamente en cosméticos y productos para bebés, es «probablemente cancerígeno para los humanos», afirmó este viernes la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncęr, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el análisis realizado por 29 expertos internacionales de la agencia, que será publicado en la revista especializada The Lancet Oncology el próximo año, numerosos estudios apuntan un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano). Estas evidencias de cáncer de ovario son «limitadas», pero sí hay pruebas «suficientes» de generación de tumores en experimentos con animales, y «fuertes» de que el talco muestra características fundamentales de carcinógenos en células humanas primarias y sistemas experimentales, señalan los expertos. En resumen, el grupo de evaluación da al talco el segundo nivel más alto de probabilidades de que cause cáncer, indicó un comunicado de la agencia con sede en Lyon (Francia). Otro riesgo que implica el talco es su posible contaminación con asbestos, considerados cancerígenos, algo peligroso tanto para trabajadores durante la producción de sus derivados como para la población general, agregó. La agencia de la OMS también indicó este viernes que el acrilonitrilo, un compuesto orgánico utilizado en la producción de polímeros para ropa, alfrombras y plásticos usados en la industria automovilística y la construcción, entre otros usos, es cancerígeno, en este caso con una probabilidad aún más alta que la del talco. La exposición de más riesgo a este material, según la agencia, se produce durante la producción industrial de estos polímeros, aunque también la población general está expuesta, especialmente a través de la polución y la inhalación del humo de los cigarrillos, tanto por parte de fumadores como de fumadores pasivos. Los estudios, realizados principalmente en trabajadores de factorías relacionadas, reúnen pruebas «suficientes» para determinar la incidencia de este material en el cáncer de pulmón, y «limitadas» para el cáncer de vejiga. EFE Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

La Cancillería confirmó que la familia ecuatoriana sęcuęstrądą en Chihuahua, México fue liberada

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El asambleísta Jorge Miranda publicó un vídeo con los familiares de los ecuatorianos secuestrados, quienes señalaron que la liberación se dio después de hacer múltiples pagos a los criminales. La Cancillería del Ecuador comunicó que una familia ecuatoriana que sufrió un secuestro en el Estado de Chihuahua de México fue liberada, y que se encuentra bajo custodia de la Fiscalía Mexicana. «La Cancillería, a través de sus unidades y oficinas consulares, se encuentra en contacto con los familiares de los compatriotas. Adicionalmente, a través del Consulado del Ecuador en Phoenix, se gestionó con la Unidad Antisecuestros y la Fiscalía de Chihuahua, para la localización de la familia», comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Un hombre y cinco mujeres, de las cuales cuatro eran menores de edad, incluyendo una niña de tres años, fueron secuestrados el pasado 17 de junio cuando se trasladaban desde Ciudad de México hasta la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora. El legislador correísta Jorge Miranda, que representa a la circunscripción de Estados Unidos y Canadá, y quien propuso un exhorto que fue aprobado por la Asamblea para que el gobierno de Daniel Noboa gestione la liberación de la familia, publicó en redes sociales los testimonios de los familiares de los ecuatorianos secuestrados. Cristian Mendoza apuntó que sus familiares fueron liberados esta mañana después de realizar varios pagos a los criminales, los cuales acumularon la cantidad de USD 18 000. Señaló que sus seres queridos fueron trasladados a una localidad y fueron abandonados en la calle, pero que posteriormente pudieron tomar contacto con la Unidad Antisecuestro de Chihuahua, y que recibieron ayuda de una persona para hospedarse en un hotel. Relató que, cuando conocieron del secuestro, llamaron a varios consulados de Ecuador en Estados Unidos, pero que no recibieron ayuda alguna al inicio. Actualmente, la Cancillería indicó que, en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ofrecerán la opción de retorno asistido al Ecuador a las víctimas. Sin embargo, Josselyn Mendoza, también familiar de los compatriotas que sufrieron el secuestro, reveló a Jorge Miranda que ellos huyeron del país tras recibir amenazas. «Yo necesito que por favor me ayuden con que no deporten a mi familia. Que me ayuden a poder ingresarlas aquí a Estados Unidos (..) no pueden regresar a Ecuador porque me la matan», dijo. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

En Suecia los abuelos pueden cobrar por cuidar a sus nietos

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! Suecia dio un paso significativo en sus políticas de bienestar social al introducir una nueva ley que permite a los abuelos a tomar una licencia laboral remunerada para cuidar de sus nietos durante los primeros tres meses de vida del niño. Esta medida, que entró en vigor el 1 de julio, es un avance innovador en el sistema de prestaciones familiares del país. La ley fue aprobada por el Parlamento sueco, conocido como el Riksdag, en diciembre pasado. Con esta legislación, los padres pueden transferir parte de su licencia parental a los abuelos. Según la Agencia de Seguridad Social de Suecia, una pareja de padres puede transferir hasta 45 días de su licencia parental a los abuelos, mientras que un progenitor soltero puede transferir hasta 90 días. Beneficio extendido a los abuelos jubiladosEste nuevo beneficio también se extiende a los abuelos jubilados, quienes pueden recibir un pago calculado con base en su pensión. Durante el periodo de licencia, los abuelos no pueden buscar empleo ni estudiar, y se garantice que se dedique exclusivamente al cuidado del nieto. La iniciativa refuerza la posición de Suecia como pionero en políticas de licencia parental. Hace 50 años, el país escandinavo fue el primero en el mundo en introducir la licencia parental remunerada para ambos progenitores, no solo para las madres. La nueva ley permite a los abuelos involucrarse activamente en el cuidado de los nietos, y proporcionan apoyo adicional a las familias, fortaleciendo los lazos familiares. En Suecia, los padres pueden tomar una licencia de 480 días (16 meses) cuando nace un hijo. Durante los primeros 390 días, el pago se calcula basándose en el ingreso total del progenitor. En los 90 días restantes, se paga una cantidad fija de 180 coronas suecas (unos 17 dólares) por día. Además, los padres tienen derecho a trabajar jornadas reducidas hasta que el niño cumpla 8 años, y para los empleados estatales, este beneficio se extiende hasta los 12 años. La aprobación de esta ley por el Riksdag, refuerza el compromiso de Suecia con el bienestar de las familias y los derechos laborales. Este avance no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también promueve un entorno laboral más flexible y adaptable a las necesidades familiares. Con esta medida, Suecia lidera el camino en políticas sociales progresistas, subrayando su compromiso con la equidad y el bienestar familiar. Este paso innovador podría servir de modelo para otros países que buscan mejorar sus políticas de licencia parental y apoyo familiar Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Panamá deportará migrantes con ayuda de EE.UU

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! EE.UU. y Panamá firmaron un acuerdo, conocido como memorando de entendimiento, en el que Estados Unidos se compromete a cubrir el gasto de repatriación de los migrantes que llegan a Panamá para cruzar la selva del Darién, en su camino hacia Norteamérica. Este acuerdo busca implementar medidas que promuevan rutas legales de migración y acabar con el tráfico ilícito de bienes y personas. Una de las estrategias clave es una campaña coordinada para desmantelar las redes de tráfico en el Darién y su zona marítima. Esto también le permitirá a Panamá repatriar, de manera más ágil, a los migrantes que no tienen una base legal. Funcionarios estadounidenses revelaron a The Associated Press que, según los términos del acuerdo, los equipos de Seguridad Nacional de Estados Unidos en Panamá asistirán al gobierno local en la formación de su personal y el desarrollo de su propia capacidad para identificar qué inmigrantes, conforme a las leyes migratorias vigentes, podrían ser deportados de ese país. Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. da la bienvenida al acuerdo con Panamá sobre la migración irregular – Embajada de Estados Unidos en Panamá Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Perú exigirá visa y pasaporte a todos los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar al país

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La resolución publicada por la Superintendencia de Migraciones dejó sin efecto otra norma emitida el 12 de junio de 2019, que permitió que los venezolanos ingresen a Perú con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de nueve años. Las autoridades de Perú exigen desde el martes, 2 de julio, el pasaporte y visa vigentes a todos los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar al país. La Superintendencia Nacional de Migraciones señaló en un comunicado que «se estandarizan los requisitos de ingreso al Perú para todas las personas de nacionalidad venezolana», en cumplimiento de una resolución oficial publicada el pasado 27 de junio, que eliminó algunas excepciones que se aplicaban hasta el momento. Migraciones aseguró que la actualización de los requisitos «mitiga los riesgos asociados al control migratorio con documentos que no tienen las medidas de seguridad de los pasaportes y visas». Por ello, a los venezolanos que tengan una visa en un pasaporte vencido se les solicitará presentar un documento de viaje con vigencia mínima de seis meses antes de ingresar al territorio nacional. Medidas para el ingreso de ciudadanos venezolanos Como medida transitoria, se permitirá, por única vez, que los venezolanos con pasaportes vencidos soliciten un cambio de calidad migratoria, siempre que hayan ingresado al país antes de la vigencia de la última resolución y cumplan con los otros requisitos y condiciones que indica cada procedimiento. «La Superintendencia exhorta a todos los ciudadanos extranjeros a cumplir con los requisitos de la normativa vigente para poder ingresar al país o serán declarados inadmitidos y reembarcados», remarcó. La entidad recordó que las aerolíneas están obligadas por ley a verificar la información de los pasajeros antes de que aborden los vuelos y advirtió que, en «caso contrario, podrían ser sancionadas». ¿Fin de la ola migratoria?La resolución publicada la semana pasada por la Superintendencia de Migraciones dejó sin efecto otra norma emitida el 12 de junio de 2019, que permitió que los venezolanos ingresen a Perú con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de nueve años. Las autoridades del Ejecutivo afirman que la flexibilización de requisitos migratorios generó varias olas de llegadas de venezolanos al país y también incrementó un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad. En lo que va del año, solo 16 ingresos de venezolanos a Perú ocurrieron por estar en alguna situación de vulnerabilidad, indicó la institución al justificar la suspensión de la resolución de 2019 que facilitaba los ingresos con visa humanitaria y pasaportes vencidos. Medios locales informaron que el primer día de la exigencia total de la visa y el pasaporte se desarrolló sin mayores incidentes en los pasos fronterizos del norte, limítrofes con Ecuador, como en el sur, que limitan con Chile, donde las autoridades redoblaron el control y la vigilancia de la Policía y Migraciones. Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

63 migrantes, entre ellos 23 ecuatorianos, fueron hallados hacinados en un camión, en México

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! El Instituto Nacional de Migración de México (INM) detuvo un tráiler en el cual viajaban 63 migrantes hacinados bajo temperaturas que superaban los 43 grados celsius. En ese grupo, habían 23 ecuatorianos. La detención se dio en el punto de revisión militar Precos, ubicado en la carretera que va de la norteña ciudad de Chihuahua hacia Ciudad Juárez, en el norte del México, a menos de 50 kilómetros de Estados Unidos. Durante la revisión ejecutada el domingo 30 de junio del 2024, los agentes federales de Migración (AFM) identificaron que las personas en situación de movilidad se dirigían de forma irregular, es decir sin documentos que acrediten su legal estancia en el país. Este lunes 1 de julio del 2024 se conoció que en el camión de carga viajaban 23 personas de Ecuador, 18 de Guatemala, seis de El Salvador, dos de República Dominicana y cinco de Honduras. Además, las autoridades migratorias mexicanas, identificaron tres núcleos familiares procedentes de Guatemala, Honduras y Ecuador. Entre este grupo de migrantes viajaban tres menores no acompañados originarios de El Salvador, Ecuador y Guatemala. Las personas adultas que viajaban solas fueron trasladadas a instalaciones migratorias. Mientras que, los tres menores no acompañados fueron al Centro Integral de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes Casa del Menor Migrante, en Ciudad Juárez. El punto de revisión en el que fueron detectados estos migrantes es el último antes de llegar a la fronteriza Ciudad Juárez, que durante los últimos años se ha convertido en el epicentro del fenómeno migratorio hacia EE.UU. Para poder evadir este lugar de revisión, los migrantes suelen aventurarse a cruzar Samalayuca, un cuerpo de dunas de 14 kilómetros de largo, donde ya han fallecido algunos migrantes en las últimas semanas. Al menos una decena han sido rescatados debido a los cuadros de deshidratación provocados por las altas temperaturas y la exposición al sol con las temperaturas superiores a los 40 grados. EFE Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Scroll al inicio