Internacionales

Internacionales

Avistan a mascho piro, tribu no contactada en la Amazonía de Perú

Imágenes inéditas circularon en redes sociales sobre el avistamiento de una tribu no contactada, en la Amazonía de Perú. El video fue publicado por la organización Survival International que se encarga de la lucha por los derechos de los pueblos indígenas. En las imágenes se observa a más de una decena de personas de la comunidad mashco piro. Se trataría de un pueblo no contactado en la Amazonía peruana. El portal además alerta que la localización de este pueblo estaría cerca de empresas madereras. “Los mashco piro son el pueblo indígena no contactado más numeroso del mundo, pero sus tierras y vidas están amenazadas”, dice la publicación. En las tomas se los ve caminando y al parecer recogiendo ramas cerca de un río en la región de Madre de Dios, en el sureste de Perú, cerca de la frontera con Brasil. Otros están dentro del afluente. En nota de CNN, Caroline Pearce, directora de Survival International, indicó que «Estas increíbles imágenes muestran que un gran número de mashco piro aislados viven solos a pocos kilómetros de donde los madereros están a punto de comenzar sus operaciones».

Internacionales

Caída de Microsoft a nivel mundial: causa, problemas, pantallas azules en ordenadores…

Un gran fallo informático en Microsoft provocó este viernes 19 de julio del 2024 incidencias en todo el mundo, afectando a aerolíneas internacionales, compañías ferroviarias e industrias de telecomunicaciones. Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos. Además, bancos, medios de comunicación, hospitales, la Bolsa de Londres y el operador ferroviario británico también fueron afectados. ¿Qué ocasionó la caída mundial?Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen del fallo sufrido en los sistemas de Microsoft que afectó a empresas de todo el planeta. La compañía admitió que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon. Este uno de los sistemas de protección de Windows, provocó el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios. Según explican a EFE expertos informáticos, la última actualización de controladores de Falcon contenía errores. Los cuales inmediatamente colapsaron Azure, la plataforma de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios utilizando su infraestructura global. Pantallas azules en ordenadoresLa caída provocó la aparición de los pantallazos azules, conocidos como «de la muerte«, que en todo el mundo mostraban que los sistemas habían dejado de funcionar, y que había que reiniciar los servidores. Las pantallas azules son solo característica de Windows, no aparece en otros sistemas operativos como Mac o Linux; se trata de un mensaje de error que se produce cuando Windows no puede recuperarse de un fallo del sistema. Su aspecto actual se presenta desde que apareció Windows, con un fondo azul claro, con el dibujo de dos puntos y un paréntesis, similar al emoji de tristeza y frustración de las redes sociales. También está acompañado de un texto universal que no indica el error que ha ocasionado el bloqueo. Al margen del problema puntual de este viernes, cuando aparezca la temida pantalla azul lo primero que hay que hacer es intentar reiniciar el ordenador. En muchos casos, si el error no es muy grave, el propio sistema puede ser capaz de solucionar la parada y volver a funcionar sin problemas. CrowdStrike sugiere eliminar un fichero sys, archivos de sistema de Windows. Sin embargo, ello no garantiza de momento la recuperación de todas las funciones. Según explican expertos a EFE, todos los servidores de una empresa están conectados entre sí, de modo que aunque uno «se levante» el resto puede no funcionar. Además, los propios servidores de CrowdStrike están caídos, con lo que es imposible saber con seguridad cuándo se recuperarán los sistemas afectados. CrowdStrike, mayor proveedora del mundoFundada en 2011 con un capital inicial de 26 millones de dólares, y proveedora de servicios para algunas de las mayores empresas del mundo, como Microsoft o el fabricante de ordenadores Dell, CrowdStrike ofrece servicios de seguridad en el ámbito tecnológico, y su plataforma CrowdStrike Falcon detecta fallos de seguridad en tiempo real. CrowdStrike Falcon supuso la primera solución de seguridad inteligente, nativa de la nube y multiinquilino, capaz de proteger cargas de trabajo en entornos locales, virtualizados y basados ​​en la nube que se ejecutan en una variedad de puntos finales, como portátiles, de sobremesa, servidores, virtuales, máquinas y dispositivos de internet de las cosas. A través de 28 módulos en la nube, la plataforma Falcon ofrece, a través de un modelo SaaS que abarca múltiples mercados de seguridad. Incluidos terminales corporativos, seguridad y operaciones de IT-, servicios de seguridad administrados, detección de amenazas, seguridad en la nube, protección de identidad, protección de datos y generación de ciberseguridad. El fundador de CrowdStrike, George Kuntz, ha desarrollado durante 30 años su carrera en el mundo de la tecnología, y antes de crear la empresa trabajó para la compañía de antivirus informáticos McAfee y para GM. EFE/AFP

Internacionales

Bukele propone suspender aranceles a productos de la canasta básica por 10 años

El presidente de El Salvador Nayib Bukele informó este martes 16 de julio sobre una propuesta para suspender impuestos a productos de la canasta básica por 10 años. El anuncio fue realizado a través de la red social X. «Hoy, enviaré una propuesta para suspender todos los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de 10 años», declaró el jefe de Estado en su mensaje. Bukele asumió el pasado 1 de junio un segundo mandato consecutivo y prometió «sanar» la economía tras curar al país del «cáncer» de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas. «Ahora que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía», dijo Bukele en ese momento. La economía es actualmente la mayor preocupación para los salvadoreños, según una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop). El 73,7 % de la población considera que el principal problema del país está relacionado con factores económicos, mientras que el 25,8 % opina que el principal fracaso del gobierno de Bukele se ha dado en este ámbito. Desde el inicio del primer mandato de Bukele en 2019, los precios de la canasta básica han mostrado un incremento significativo. En el área urbana, el costo promedio de la canasta básica alimentaria pasó de 200,02 dólares en 2019 a 256,02 dólares en 2024, mientras que en la zona rural subió de 144,48 a 182,62 dólares en el mismo período. La propuesta de suspender aranceles a los productos de la canasta básica busca aliviar la carga económica sobre la población salvadoreña. Si se aprueba, esta medida podría reducir los costos de bienes esenciales, mejorando así el acceso de las familias a alimentos y productos de primera necesidad.

Internacionales

A qué hora y cómo ver en Ecuador la conjunción entre Marte y Urano este 15 de julio

La Conjunción de Marte y Urano es cuando ambos planetas se acercan en el cielo nocturno, creando un espectáculo celestial único. Esto ocurrirá al anochecer de este 15 de julio y sí será visible en Ecuador, según el Observatorio Astronómico de Quito (OAQ). “Marte y Urano estarán muy cerca uno del otro en el cielo, en la constelación de Tauro”, agrega la institución. Aunque será posible disfrutarlo en el país, las mejores vistas será en lugares con poca contaminación lumínica. Por tanto, como consejo para observar la conjunción se requiere del uso de binoculares o un telescopio para una vista más detallada. “Encuentra un lugar oscuro y despejado para disfrutar al máximo del evento”, proporciona. Por otro lado el OAQ, mencionó que en el evento de esta noche, “Marte, el planeta rojo, y Urano, el gigante helado, estarán lo suficientemente cerca como para ser vistos en el mismo campo de visión de telescopios y binoculares”. Más sobre la conjunción entre Marte y UranoDe acuerdo con la página web de National Geographic las conjunciones “o alineaciones planetarias se pueden dar entre dos o más planetas, entre planetas y la Luna, entre planetas y el Sol o entre el Sol y la Luna. Cuando esto último ocurre, el satélite natural se encuentra en la fase de luna nueva”. Este evento ocurre cuando dos o más cuerpos celestes vistos desde la Tierra tienen una misma longitud

Internacionales

Los Simpsons predijeron los disturbios de la Final de Copa América en Miami

La popular serie animada lanzó un episodio hace 25 años donde coinciden con actos en la Copa América de Miami Previo a la final de la Copa América 2024, se generó varios disturbios al ingreso del Hard Rock Stadium en Miami, donde se jugará el último partido entre Argentina y Colombia. En los últimos años, la popular serie animada llamada Los Simpsons, ‘predijeron’ disturbios en Miami. A las afueras del Hard Rock Stadium de Miami, se vivió una situación que nadie esperaba, a excepción de Los Simpsons. En los últimos años, se ha vuelto común bromear con ‘predicciones’ de la serie animada estadounidense creada en 1987 por Matt Groening, que en reiteradas ocasiones se ha anticipado en sus capítulos a hechos que posteriormente terminan transformándose en realidad. ¿En qué capítulo de Los Simpsons fue?En el episodio, Homero Simpson lleva a varios habitantes de Springfield al ‘Súper Domingo’ en el recinto de Miami, sin embargo, al llegar se dan cuenta de que sus boletos son falsos, por lo que no pueden entrar al estadio. Esta información coincide con los aficionados sin entrada que se metieron al Hard Rock. Sin embargo, bajo el mando de Homero, se las ingenian para evadir la seguridad y poder ingresar al inmueble de los Miami Dolphins, quienes en aquel entonces estaban liderados por Dan Marino, quien también es caracterizado en el programa. Este capítulo fue lanzado en la temporada 10, en 1999. Las imágenes coinciden, de hecho las gráficas del escenario deportivo son idénticas.

Internacionales

Alberto Fujimori será candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volverá a postular a la jefatura de Estado de Perú en las elecciones generales de 2026, anunció este domingo 15 de julio su hija Keiko Fujimori. «Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial», afirmó la líder del partido Fuerza Popular en un breve mensaje publicado en la red social X. Keiko Fujimori hizo el anuncio después de que el diario El Comercio publicara este domingo una entrevista en la que afirma que está segura de que si su padre participa en unas nuevas elecciones pasaría a una segunda vuelta presidencial. Fujimori, quien cumplirá 86 años el próximo 28 de julio, abandonó en diciembre pasado la cárcel de Lima en la que cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) restituyera el indulto humanitario que le otorgó en 2017 el entonces gobernante Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). En sus declaraciones a El Comercio, Keiko Fujimori aseguró que su padre le dijo «que quería participar en política, que él sabía a los riesgos que se exponía» y añadió que «tiene muchísima experiencia» y apoyaría su decisión final. La líder de Fuerza Popular señaló que es «consciente de la edad» y de los problemas de salud que afronta su padre, entre los que recordó que padece un cáncer en la lengua y ha sido sometido a una operación de cadera, de la que está en proceso de recuperación. Keiko aseguró, además, que «varios abogados» le han dicho «que sí podría ser candidato», a pesar de que juristas y políticos señalan que está impedido por su condición de condenado por un delito doloso, tal como establece el artículo 34-A de la Constitución peruana y la Ley Orgánica de Elecciones. En la entrevista, Keiko Fujimori dijo que aún no sabe si ella postulará como candidata al Senado, pero aseguró que no irá en la fórmula presidencial de su padre. El pasado 4 de julio, el Poder Judicial de Perú rechazó la prescripción del delito de asociación ilícita para delinquir en un proceso por violaciones a los derechos humanos abierto contra Fujimori, su exasesor Vladimiro Montesinos y los ex altos mandos militares Nicoláás de Bari Hermoza y Luis Pérez Documet. La decisión fue tomada en el proceso que sigue contra los imputados por su presunta intervención en los casos de Pativilca y La Cantuta, donde el grupo militar encubierto Colina asesinó a un total de 16 personas en 1992. Mientras que la Fiscalía ha pedido condenas a un mínimo de 25 años de prisión, el pasado 31 de enero Montesinos recibió una sentencia a 19 años y 8 meses de cárcel tras haberse acogido a la figura jurídica de la conclusión anticipada, al aceptar su responsabilidad. Al ser consultado en una anterior audiencia, el expresidente anunció que no se iba a acoger a la conclusión anticipada, por lo que en enero se analizó una petición de la Fiscalía para que se le impongan 18 meses de arresto domiciliario, que finalmente fue rechazada.

Internacionales

Dos mųert0s deja incidente en el mitin de Donald Trump

Dos personas fallecieron este sábado 13 de julio de 2024 en un tiroteo durante un mitin del expresidente y candidato republicano Donald Trump, incluido el presunto tirador, informó The Washington Post. Trump, quien aparentemente fue herido en la oreja por una bala y evacuado rápidamente por el Servicio Secreto, está fuera de peligro y bajo evaluación médica, aseguró su campaña. Richard Goldinger, fiscal del condado de Butler, lugar donde se estaba desarrollando el mitin del republicano, detalló que dos personas murieron, incluido el aparente tirador, explicó el periódico. Trump se encontraba dando un mitin en Butler (Pensilvania) cuando tuvo que ser evacuado del podio tras sufrir un aparente atentado. El precandidato republicano llevaba solo diez minutos sobre el escenario y después de que sonaran aparentes disparos, fue sacado del mismo con sangre en la oreja y parte de la cara. El portavoz del republicano, Steven Cheung, aseguró en un comunicado que Trump «está bien y está siendo atendido en una instalación médica local». También el Servicio Secreto, que cuida a Trump por ser exmandatario, informó de en un comunicado que el republicano «se encuentra a salvo» y que hay una investigación en curso sobre lo sucedido. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el atentado contra Donald Trump, y dijo alegrarse de que el aspirante republicano a la presidencia esté «bien» tras haber sido evacuado con éxito. «Me alegra saber que está a salvo y que se encuentra bien. Estoy rezando por él y por su familia y por todos los que estaban en el mitin», afirmó el gobernante en un comunicado. «No hay lugar para este tipo de violencia en Estados Unidos. Debemos unirnos como una sola nación para condenarla», agregó el político demócrata, quien agradeció al Servicio Secreto por haber puesto al republicano a salvo.

Internacionales

Hallan el cuerpo de un escalador estadounidense que desapareció hace 22 años en la cumbre más alta de Perú

¡Promociónate con nosotros! Los restos momificados de un escalador estadounidense fueron hallados 22 años después de que este desapareciera mientras escalaba una montaña en Perú. William Stampfl, de 59 años, fue reportado como desaparecido en junio de 2002, luego de que una avalancha lo sepultara junto a sus compañeros de expedición mientras escalaban el Monte Huascarán, la cumbre más alta de Perú. La policía peruana dijo que el hielo derretido había expuesto el cuerpo vestido y momificado de Stampfl. El escalador fue identificado por el pasaporte encontrado entre sus pertenencias. La policía dijo que el cuerpo de Stampfl estaba bien conservado por el hielo y que su ropa se encontraba en buenas condiciones, informó la agencia AFP. Todavía llevaba las botas y el arnés. El monte Huascarán, situado a unos 435 kilómetros al norte de Lima, se eleva a más de 6.700 metros de altura. Con sus cumbres nevadas y sus impresionantes ascensos, la Cordillera Blanca en el noreste de Perú es un imán para los montañistas de todo el mundo. Desde California a la cumbre más alta de PerúJunto a otras dos personas, Steve Erskine y Matthew Richardson, Stampfl se embarcó en un viaje desde California hasta la cumbre más alta de Perú. Pero una avalancha interrumpió su ascenso el 24 de junio de 2002. Hasta ahora, sólo se había encontrado el cuerpo de Erskine. Stampfl es al menos la tercera persona encontrada muerta este año en la región. En mayo, las autoridades hallaron el cuerpo de un israelí que estaba desaparecido, mientras que en junio un italiano murió mientras intentaba escalar otro nevado de la cadena montañosa. Hechos similares han ocurrido en distintas partes del mundo. Cinco cuerpos congelados fueron hallados en junio en el Monte Everest, la cumbre más alta del planeta. Los glaciares se están derritiendo en todo el mundo, un fenómeno atribuido por los científicos a la aceleración del cambio climático. ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Nayib Bukele informa que tres ecuatorianos fueron capturados con dr0g4

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! «Nuestra Marina Nacional interceptó otra embarcación a 610 millas náuticas (1,130 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque. La embarcación llevaba 3 tripulantes ecuatorianos. Todos fueron arrestados. Se estima que transportaban 750 kilos de c0caín4, valorados en unos 19 millones de dólares. En las últimas 7 semanas, hemos realizado 5 grandes incautaciones de dr0g4, valoradas en más de 160 millones de dólares». Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Internacionales

Más de 1.400 años de cárcel a pandillero de la Mara Salvatrucha en El Salvador

Patrocinado ¡Promociónate con nosotros! La Justicia de El Salvador impuso una pena de más de 1.400 años de prisión a un pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) por 7 casos de homicidio y 37 de extorsión, informó este lunes en X la Fiscalía General. Al pandillero también se le procesó por “25 casos donde planificaba y conspiraba para asesinar personas, entre ellas a 9 soldados”, indicó la Fiscalía. #CombateAPandillas I La @FGR_SV logra condenas de hasta 1,420 años de prisión contra 46 pandilleros de la MS. De acuerdo a las investigaciones, los crímenes cometidos por esta estructura ocurrieron entre 2018 y 2019, período en el cual las diferentes clicas de la MS13 tenían la… pic.twitter.com/VtoFnysoTd También fueron condenados otros ocho pandilleros de la MS13, entre ellos una mujer, a penas entre 764 a 148 años de cárcel. La Fiscalía indicó que, de acuerdo con las investigaciones, “los crímenes cometidos por esta estructura ocurrieron entre 2018 y 2019, período en que diferentes clicas (grupos) de la MS13 tenían la orden de asesinar a agentes de la Policía Nacional Civil y a fiscales”. Sobre las víctimas de extorsión, apuntó la Fiscalía, “eran transportistas y comerciantes de mercados de San Miguel (oriente), a quienes la pandilla les exigía dinero para no asesinarlos”. “A una de las víctimas le exigieron el pago de 10.000 dólares en una sola entrega, para pagar a un abogado para defender a los pandilleros que habían sido detenidos”, señaló. El Código Penal de El Salvador establece penas de entre 30 a 50 años de cárcel por el delito de homicidio agravado y condenas de 10 a 15 años de prisión por extorsión. La Fiscalía no detalló cuántas de las víctimas de homicidio eran policías, soldados o fiscales, tampoco específico si los pandilleros procesados fueron detenidos durante la medida de régimen de excepción que se implementa en El Salvador desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas. En más de dos años del régimen de excepción han sido capturados más de 80.000 supuestos pandilleros y personas vinculadas a estas bandas. A esto el Gobierno del presidente Nayib Bukele atribuye una bajada pronunciada de los homicidios. Con información de EFE Patrocinado ¡Promociónate con nosotros!

Scroll al inicio