Internacionales

Internacionales

Nepal: avión se estrella en Katmandú dejando 18 muert0s y un herido grave

17 de los 18 ocupantes del avión eran parte del personal de mantemiento. Un avión de la aerolínea nepalí Saurya Airlines se estrelló este miércoles 24 de julio alrededor de la 11h00 hora local al intentar despegar del Aeropuerto Internacional Tribhuvan en Katmandú, provocando la muerte de 18 personas y dejando al piloto como único sobreviviente con heridas graves. El avión, un Bombardier CRJ 200 que se dirigía a la ciudad turística de Pokhara, se salió de la pista y se estrelló en una zanja cercana al aeropuerto. Las causas del accidente aún no están claras, aunque las autoridades locales informaron que no llovía al momento del siniestro, pero la visibilidad era baja debido a la época del monzón (estación caracterizada por fuertes lluvias). Los equipos de emergencia acudieron al lugar del accidente para rescatar a los pasajeros y la tripulación. Los 18 cuerpos de los fallecidos fueron recuperados, mientras que el piloto fue trasladado al hospital universitario de Katmandú con lesiones graves, pero su vida no corre peligro. Saurya Airlines es una aerolínea nacional nepalí que opera vuelos regulares a diferentes destinos dentro del país. La compañía ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas. Operaciones de rescate en el lugar del accidente aéreo. Este trágico accidente ha conmocionado a Nepal, donde la aviación civil tiene un historial de seguridad deficiente. De hecho, el año pasado, en enero de 2023, otro avión de Yeti Airlines se estrelló en las montañas cerca de Pokhara, causando la muerte de las 72 personas a bordo. Las autoridades nepalíes han anunciado que revisarán las medidas de seguridad en la aviación civil para evitar que este tipo de tragedias se repitan.

Internacionales

Murió Noriko Ohara, la voz original de Nobita en «Doraemon»

Fotografía de Noriko Ohara sosteniendo un afiche en el que aparece Nobita, el personaje al que dio vida durante décadas con su voz. Noriko Ohara, la reconocida actriz de voz japonesa que durante décadas dio vida al personaje de Nobita en el querido programa infantil «Doraemon», ha fallecido a los 88 años. La agencia 81 Produce anunció en un comunicado este martes que Ohara murió el 12 de julio tras un tratamiento médico sin éxito para una enfermedad no especificada. El comunicado no mencionó el lugar de su fallecimiento ni los familiares sobrevivientes. «Doraemon», la serie animada en la cual el gato robot titular se hace amigo de Nobita, un niño de 10 años con dificultades en la escuela, es considerada como una de las obras que mayor impacto ha tenido entre los habitantes de Japón. Su popularidad la llevó incluso a Sudamérica, en donde conquistó los corazones de los niños de Ecuador. Con frecuencia la serie era transmitida doblada en español por medio de canales nacionales. La voz de Ohara se volvió ampliamente reconocida en ese país asiático, puesto que fue la herramienta con la que le dio vida a Nobita desde la década de 1970 hasta principios de los 2000. Además de «Doraemon», Ohara participó en otros animes populares como «Yatterman», «Future Boy Conan» y «Heidi, la niña de los Alpes», así como en versiones dobladas al japonés de películas occidentales. Su trabajo le valió múltiples premios en Japón, incluidos el Anime Grand Prix y los Premios Seiyu, otorgados a los actores de voz de anime. Ohara comenzó a interpretar a Nobita en 1979, un papel que describió como exigente debido a las largas sesiones de grabación que requería la serie, transmitida de lunes a sábado. «Trabajar en ‘Doraemon’ era como ser un atleta», mencionó en una entrevista de 2017 con Cinema Today, un sitio de noticias japonés. «Tuve que desarrollar mi resistencia». Nacida como Noriko Tobe en Tokio el 2 de octubre de 1935, según su agencia, Ohara expresó desde joven su interés por la actuación y el arte de contar historias. Comenzó su carrera en una compañía de teatro infantil y más tarde incursionó en el doblaje de películas y dramas extranjeros, procedentes en su mayoría de Estados Unidos. Fuera de su trabajo como actriz de voz, Ohara cultivó otras facetas artísticas como la escritura y la lectura de poesía en universidades. En su sitio web personal, recordó cómo su sueño de infancia de convertirse en escritora se hizo realidad de manera inesperada a través de su carrera en el mundo del doblaje y la actuación.

Internacionales

Tragedia cerca de las Islas Malvinas: se hundió un pesquero ilegal y murieron 3 de sus 27 tripulantes

Tenía bandera de la isla de Santa Elena y navegaba a unos 370 kilómetros al este del archipiélago austral, en aguas del Mar Argentino. Se dificultan las tareas de rescate de la tripulación en la que hay 10 españoles, según los primeros reportes23 Jul, 2024 01:45 p.m. EST Un pesquero que navegaba a unos 370 kilómetros -unas 200 millas náuticas- al este de las Islas Malvinas se hundió en aguas del Mar Argentino y de acuerdo a los primeros reportes 3 de sus 27 tripulantes murieron. La información sobre el hundimiento fue difundida esta mañana por el gobierno del archipiélago que se encuentra en manos británicas. Se trata del Argos Georgia, una embarcación de 54 metros de eslora y 13 de manga con bandera de la isla de Santa Elena, dedicada a la pesca de merluza negra a la que se le había roto el casco este lunes por la tarde. En su tripulación hay 10 españoles de la zona de Galicia. Además, viajaban 8 rusos, 2 uruguayos, 2 peruanos y 5 indonesios, según medios españoles. “Tras un incidente ayer por la tarde a unas 200 millas náuticas al este de Stanley que provocó inundaciones incontroladas, 27 miembros de la tripulación del barco pesquero Argos Georgia fueron obligados a abandonar el barco poco después de las 4 PM, hora local, y los miembros de la tripulación se subieron a balsas salvavidas. El BFSAI A- 400M ‘Atlas’ fue el primer activo en la escena y pudo rastrear e informar la posición y la posición de las balsas salvavidas”, informó el gobierno kelper mediante un comunicado. El gobierno del Reino Unido en Malvinas entrega anualmente un centenar de licencias y de cupos de pesca (ITQB, Individual Transferable Quota), por 25 años. Mediante ese mecanismo hay alrededor de 120 embarcaciones que reciben la autorización para pescar dentro de la zona de exclusión. Argentina, en reiteradas oportunidades durante los últimos años, manifestó su queja por estas actividades ilegales de pesca ante los distintos organismos internacionales. Por este hecho el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, está en “contacto permanente” con sus consulados en Buenos Aires (Argentina) y Londres (Reino Unido) para seguir la operación de salvamento de los tripulantes del pesquero hundido. Así lo ha confirmado el ministro español de Asuntos Exteriores, en rueda de prensa. El ministro Español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, está en contacto con el gobierno argentino por el caso del pesquero hundido. Un par de aviones de la base militar británica y de la OTAN ubicados en Monte Agradable (un Airbus Atlas 400 M y otro Airbus 330 Voyager), se dedicaron durante toda la noche del lunes al rescate de las balsas que navegaban a la deriva pero las malas condiciones climáticas con fuertes vientos y olas de entre 6 y 8 metros dificultaron el operativo. También participaron de la búsqueda el buque patrulla FPV Lilibet -un guardacostas que en 2021 los kelpers compraron para un mayor control de la pesca-; y otros dos barcos pesqueros que estaban en la zona. De acuerdo a las autoridades británicas “un helicóptero de búsqueda y rescate (SAR)” de esa misma base militar intentó ayudar a los náufragos pero no tuvo éxito. Tuvo que regresar a su base “para repostar combustible antes de un segundo intento, pero el clima empeoró aún más y las operaciones SAR de ala giratoria fueron suspendidas. A partir de esta mañana, las condiciones climáticas significan que el área de búsqueda está fuera de los límites para las operaciones SAR con helicópteros, pero la situación se está revisando periódicamente con miras a reanudar las operaciones lo antes posible”. El Argos Georgia, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero. Según la información publicada por el portal español de La Voz de Galicia en la emergencia se encuentran trabajando “medios del Gobierno de las islas Malvinas, de Georgia del Sur y las islas Sandwich del Sur (cuartel general de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur) la Agencia de Guardacostas y Marítima del Reino Unido, la propia compañía del buque y otros barcos que estaban en la zona. Entre ellos, el Robin M. Lee, de la armadora Lafonia, que se encontraba en la zona haciendo una campaña prospectiva para ver si había calamar y también lo llamaron para que acudiese al rescate”. El Robin M. Lee es un barco de bandera española.

Internacionales

Petro promulga ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó este lunes la ley ‘No más olé’, con la que se prohíben definitivamente las corridas de toros en ese país suramericano. «Lo decía siendo alcalde, esa cultura, entre comillas, nos llevaría necesariamente y por coherencia a que si nos divertimos matando al animal, entonces nos divertiremos matando a los seres humanos, que somos también animales», señaló Petro. La presidencia de Colombia informó a través de la red social X que el evento de promulgación de la norma, efectuado en la Plaza Cultural de La Santamaría, antigua plaza de toros de Bogotá, fue realizado también «para celebrar la vida». El despacho presidencial destacó en una nota de prensa que la iniciativa «da cumplimiento» a uno de los objetivos que planteó Petro en la campaña, como es el impulsar «la prohibición de todo tipo de espectáculos que involucren prácticas de maltrato animal, incluidas las corridas de toros». Con la promulgación de la ley, Colombia sale del reducido grupo de países que aún permiten esta práctica, en la que aún persisten siete naciones: España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. Esmeralda Hernández, senadora del Pacto Histórico y autora de la normativa, resaltó — según cita la Presidencia de Colombia— que la ley permite superar «el símbolo de la tortura» y «el símbolo de la dominación de los seres humanos sobre los otros animales». «La tauromaquia lo que representaba era justamente eso: validar, legitimar, legalizar un espectáculo público de tortura y extremo sufrimiento animal, simplemente para la diversión de unos pocos», expresó Hernández, quien además recordó que la aplicación de la ley implicará un proceso de transición de tres años, por lo que «la prohibición no va a ser de un día para otro». A finales de mayo, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto que prohíbe las corridas de toros en el país. La decisión fue celebrada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, que felicitó a «quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte». El mandatario comentó en ese momento que las personas que «se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos», al igual que «los que queman libros terminarán quemando seres humanos». La normativa no sólo prohíbe las corridas de toros, sino también las novilladas, el rejoneo, las becerradas y las tientas, así como otras actividades relacionadas a la tauromaquia. La votación en el Parlamento se resolvió con 93 votos positivos y solo dos en rechazo.

Internacionales

Novio llegó b0rrach0 a su boda y la grabación se volvió viral en redes sociales

El hecho tuvo lugar en México y se hizo tendencia tras mostrar al novio con evidente dificultad incluso para mantenerse de pie. Una boda que evidentemente quedará para el recuerdo, un novio llegó en un evidente estado de ebriedad a su boda y se robó más miradas que la novia. El hecho sucedió el pasado fin de semana, en la ciudad de Puebla, en México. El evento eclesiástico rompió con el esquema de lo tradicional y aunque la novia hizo un evidente esfuerzo por disimular la borrachera de su ahora esposo, las gestos y los tambaleos hablaron por sí solos, el hecho fue registrado en redes sociales y viralizado por varios medios del oriundo país, quienes dieron cuenta del peculiar e incomodo momento. De acuerdo a los comentarios de las redes sociales, el novio se hacía llamar ´Lalo´ y pese a que su comportamiento no fue el más presentable para la ocasión, la ceremonia tuvo lugar hasta el final, demostrando el poder del amor desde antes de dar el acepto. Asimismo, según explicó un hermano de la novia, que habló de forma anónima con el medio Infobae, ´Lalo´ habría tenido una previa a la que no supo como dar final y se extendió durante toda la semana, siendo “bastante celebrada”. “Así empezó el día de la boda. Nunca pensamos que íbamos a ser virales; empezamos a arreglar los carros para la boda”, indicó. “El novio, que es Lalo, había tenido varios compromisos con los compadres de la boda. Cada vez que visitaba a un compadre tenía que tomar para aceptar el compromiso y así se la pasó toda la semana tomando”, agregó. Y por si la previa no hubiese bastado, a eso se suma que, de acuerdo al testigo, la despedida de soltero se extendió hasta pocas horas antes del evento principal, lo que explica el estado de ´Lalo´. Una boda donde sin duda no faltaron las anécdotas. Hasta que la muerte los separe

Internacionales

Bus @rrolló a un joven que le r0bó un celular a un anciano y salió corriendo

En un intervalo de dos segundos, el adolescente tomó con violencia el celular de una adulto mayor y fue impactado mientras escapaba por un bus de pasajeros. Una cámara de vigilancia registró el momento en el que un joven fue atropellado por un autobús en la ciudad brasileña de Sao Paulo, después de quitarle un celular a un hombre de 71 años que caminaba por una vereda mientras realizaba una llamada Tras tomar el dispositivo, el adolescente de 17 años, cuyo nombre no fue difundido, empezó a correr de forma descuidada hacia una intersección para escapar de la zona. No obstante, la huida acabó cuando el vehículo de transporte público lo impactó de lleno. En adición al golpe inicial, según se observa en el material, el menor de edad fue arrastrado varios metros bajo la carrocería del autobús de pasajeros, que en cuestión de segundos se detiene y es rodeado por una multitud que se acerca a observar al herido. De inmediato, el joven fue trasladado al Hospital de Brasilândia, el más cercano al sector en el que ocurrió el accidente, un sector del oeste de la ciudad llamado Napa. Sin embargo, no pudo reponerse de sus heridas y murió poco después. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el caso, acontecido el viernes 19 de julio, fue registrado en el Distrito 91 de Policía (Ceasa), institución que solicitó pericias y exámenes al Instituto Médico Legal (IML). Por la grabación que captó el hecho, el caso se viralizó en redes sociales el pasado fin de semana. Los comentarios más destacados de las publicaciones que incluían el video refirieron que “el karma era real” y, en menor grado, expresaron lástima por la situación en que se vieron envueltos tanto el adolescente como el adulto mayor.

Internacionales

Día Mundial del Perro

A lo largo de la historia los perros se han convertido en el amigo más fiel del ser humano y por este vínculo tan importante cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro. Este fecha no solo tiene el objetivo de homenajearlos y reconocer su valor en la vida de los seres humanos sino también busca concientizar a las personas sobre el abandono de estos animales, que esperan una familia para ser adoptados. A pesar de que se lo ha denominado como un día mundial, no se celebra en países como Estados Unidos, México y Colombia, pues para estas naciones la fecha designada para celebrar a los perros es el 26 de agosto. El 21 de julio se fijó como esta fecha especial para ellos para concienciar sobre el abandono de mascotas después que aquel día en 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicara un informe donde señalaba que el 70% de los perros del mundo no tienen un hogar. Además, en la mayoría de países se adoptó esta fecha porque al ser verano se incrementa la problemática. Según los estudios, la gente que no quiere llevárselos de vacaciones ni encontrar una alternativa para su cuidado y optan por dejarlos a suerte en las calles. Por ello, el fin también es generar conciencia sobre la tenencia responsable de este tipo de mascostas que empieza desde la decisión de llevarlo a cada hogar y todo el cuidado que requerirá después. Sin embargo, a nivel mundial existen múltiples fechas como protagonistas a los perros. Estas son: 28 de mayo: Día del Perro Sin Raza21 de junio: Día de llevar el perro a la oficina27 de julio: Día Internacional del Perro Callejero23 de septiembre: Día del Perro Adoptado28 de mayo: Día del Perro sin RazaA escala internacional para conmemorar esta fecha se realizan diversas actividades, como eventos artísticos, campañas de esterilización y concursos.

Internacionales

Nelson Serrano, el pr3so más longevo en el corredor de la muert3 en EE.UU., fue hospitalizado

El preso ecuatoriano Nelson Serrano, quien ha estado en corredor de la muerte por 18 años en Estados Unidos por un crimen que niega haber cometido, está hospitalizado en Florida después de sufrir un tumor cerebral. El ecuatoriano Nelson Serrano, el preso más longevo en el corredor de la muerte de Estados Unidos, está hospitalizado en el estado de Florida, comunicó su familia. Serrano, de 85 años, sufrió un tumor cerebral «que lo ha dejado postrado, al borde de la inconsciencia, y con varios coágulos silenciosos que se acumulan en sus piernas y van camino del corazón», indicó la cuenta @LibertadNelsonS en la red social X. Afirmaron que la situación sería irremediable para Serrano, quien desde hace 18 años está en una lista de espera de la ejecución de condena de muerte, situación que ha apelado sin éxito en varias ocasiones. En 2006, fue encontrado culpable de un cuádruple asesinato cometido 1997, conocido como los crímenes de Bartow, pese a que él niega haberlo cometido, pues ese día estuvo en viaje de negocios en Atlanta, Georgia, como comprueban varias evidencias. En 2002, el hijo de Serrano indicó que su padre fue secuestrado, cuando dos agentes estadounidenses sobornaron a policías ecuatorianos para llevárselo a Estados Unidos «sin conocimiento de las autoridades y a escondidas». «Fue secuestrado, en violación de los derechos humanos y sin el debido proceso, por tres fiscales y un detective corrupto. Le tuvieron en una jaula de perros en el aeropuerto y, al día siguiente, sangrando y sin documentos, lo montaron en un vuelo y lo trajeron a Miami», recontó Francisco Serrano a medios de comunicación. Desde al menos 2022, Serrano se encontraba prácticamente sordo, con graves problemas de visión y cardíacos. Su familia ha pedido en reiteradas veces ayuda a Ron DeSantis, gobernador de Florida, para que su caso pueda ser revisado. La defensa de Nelson Serrano, el preso más longevo de los corredores de la muerte de #EEUU, anticipó que la mayor parte de las evidencias tiene que ver con «ocultamientos que realizó la Policía de Florida y los fiscales del caso».

Internacionales

La empresa Karpowership que alquilará a Ecuador una barcaza para generar energía ha sido denunciada por corrupción en sus contratos en el Líbano, Sudáfrica y Pakistán.

En 2021, en el Líbano, Karadeniz (la empresa matriz de Karpowership) fue acusada de corrupción en los contratos y la Fiscalía libanesa pidió la incautación de las barcazas y en sancionar a la empresa con una multa de USD 25 millones, según Daily Sabah. Según un reportaje de News24, publicado en 2021, en Pakistán, una filial de Karadeniz fue acusada de pagar a intermediarios con conexiones políticas más de USD 5 millones para cerrar un contrato de cinco años por valor de USD 565 millones. El acuerdo fue rescindido por la Corte Suprema del país en 2012, lo que desencadenó una batalla legal de siete años y una investigación de corrupción. Asimismo, en Sudáfrica, Karpowership firmó un contrato para el suministro de energía por 20 años en 2021 y también enfrentó acusaciones de corrupción en el proceso de licitación. En 2022, se negó la apelación de la empresa para continuar con un proyecto debido a la falta de consulta y a informes ambientales insuficientes. El Gobierno Sudafricano y Karpowership negaron cualquier irregularidad en la firma de los contratos, de acuerdo a News 24. Vía Yalilé Loaiza

Internacionales

Trump promete cerrar las fronteras en su primer día de mandato

La política migratoria del candidato republicano Donald Trump es clara: no permitirá el ingreso irregular de ciudadanos extranjeros a Estados Unidos. Así lo anunció en convención republicana en Milwaukee, Wisconsin, donde anticipó que, en su primer día de mandato, cerrará las fronteras. También señaló que terminará la construcción del muro entre México y Estados Unidos para «terminar con la crisis de la migración ilegal». Dijo que el muro permitirá parar «la invasión», que «está matando a cientos de miles de personas». Dijo también que ampliará la extracción petrolera si gana la reelección como presidente de Estados Unidos en noviembre. En su discurso en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, se comprometió a «hacer dos cosas desde el primer día (…) perforar, bebé, perforar y cerrar nuestras fronteras». Las acciones forman parte del plan para «hacer Estados Unidos fuerte otra vez». Trump, que gobernó desde el 2017 al 2021, considera que «el mundo era seguro, pacífico y tranquilo» porque el país «era respetado y fuerte». Greg Abbott, gobernador de Texas, se mostró de acuerdo y agregó que es necesario un presidente que proteja las fronteras. «EE.UU. necesita a Trump. (El actual mandatario, el demócrata Joe) Biden ha abandonado su deber», sentenció. AFP

Scroll al inicio