Internacionales

Internacionales

China revela su nuevo dron “mosquito” indetectable al radar

CDL Noticias Con solo 2 centímetros de largo y 0,3 gramos de peso, el microdispositivo biónico podría ser utilizado para espionaje y misiones encubiertas. China ha revelado un nuevo avance en tecnología militar que parece sacado de un episodio de ciencia ficción. Se trata de un microdrón biónico con apariencia de mosquito, presentado oficialmente el 20 de junio de 2025 por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT) a través de la cadena estatal militar CCTV-7. “Este es un robot que se asemeja a un mosquito”, explicó Liang Hexiang, estudiante de NUDT, mostrando el dispositivo. El diminuto dron pesa apenas 0,3 gramos, mide cerca de 2 centímetros y posee dos alas que pueden batirse 500 veces por segundo, además de tres patas estilizadas. Está equipado con sensores que lo convierten en una herramienta para vigilancia encubierta y misiones especiales en zonas de combate. Una de sus principales características es que su tamaño le permitiría evadir sistemas de radar convencionales, lo que lo hace altamente sigiloso en contextos militares. La presentación incluyó también un prototipo de cuatro alas que puede ser controlado desde un smartphone, según informó el South China Morning Post. Una tendencia global en microdrones militaresChina no es el único país en apostar por drones miniaturizados. El “Black Hornet”, un micro-UAV noruego del tamaño de una palma, ya es utilizado por el Ejército de Estados Unidos y otras fuerzas armadas. Equipado con cámaras y sensores térmicos, permite reconocimiento rápido y sigiloso en zonas hostiles. En 2006, el Departamento de Defensa de EE.UU. inició el proyecto HI-MEMS a través del laboratorio DARPA, con el objetivo de crear insectos ciborgs mediante la integración de sistemas microelectromecánicos en su anatomía. Este tipo de desarrollos tecnológicos abre debates sobre los límites del espionaje, la ética en el uso de dispositivos autónomos y la evolución de la guerra moderna hacia escenarios invisibles al ojo humano y al radar. ¿Realidad inspirada en la ficción? El anuncio del dron “mosquito” ha reactivado comparaciones con el episodio Odio en la nación (“Hated in the Nation”) de la reconocida serie Black Mirror. En ese episodio, el sexto de la tercera temporada, se introduce la tecnología de drones autónomos llamados ADI (Autonomous Drone Insect), desarrollados para polinizar flores y cultivos tras la caída de la población de abejas. Sin embargo, estos dispositivos son hackeados y utilizados para perpetrar asesinatos, desencadenando una investigación policial. Lo que parecía una distopía tecnológica ahora se acerca a la realidad, según analistas, al ver cómo prototipos de microdrones con capacidades avanzadas emergen desde laboratorios militares.

Internacionales

Dueño de funeraria ocultó 190 cuerpos por años mientras entregaba cenizas falsas a familiares

CDL Noticias El escándalo expuso una red de fraude, mal manejo de cadáveres y estafa con fondos de ayuda por Covid-19. Dueño de funeraria ocultó 190 cuerpos por años mientras entregaba cenizas falsas a familiaresDueño de funeraria ocultó 190 cuerpos por años mientras entregaba cenizas falsas a familiares. Un caso macabro estremeció a Estados Unidos: Jon Hallford, dueño de la funeraria Return to Nature Funeral Home, fue condenado a 20 años de prisión federal por fraude electrónico. El proceso judicial reveló que, junto con su esposa Carie Hallford, almacenó 190 cuerpos en descomposición en condiciones inhumanas y entregó cenizas falsas a sus clientes. Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2023 en la localidad de Penrose, Colorado. El caso salió a la luz cuando residentes denunciaron un olor fétido proveniente del edificio. Las autoridades encontraron cuerpos apilados, insectos, y restos que llevaban hasta cuatro años en estado de abandono. Agentes del FBI tuvieron que usar pasarelas improvisadas para cruzar los fluidos de descomposición durante la investigación. Hallford también fue acusado de defraudar al gobierno por cerca de 900 mil dólares en fondos de ayuda por Covid-19. Según la fiscalía, el dinero fue usado para adquirir vehículos de lujo, joyas de Tiffany y Gucci, tratamientos estéticos y criptomonedas. Además, se descubrió que en al menos dos casos las familias recibieron cuerpos equivocados. Durante la audiencia, Hallford expresó remordimiento, alegando que el negocio fue fundado con buenas intenciones, pero se descontroló por problemas financieros. La jueza federal Nina Wang, sin embargo, impuso la pena máxima y le ordenó pagar más de un millón de dólares en restitución, parte de los cuales irá a las familias afectadas. El trauma emocional de los deudos es devastador. Muchos aún desconocen si las cenizas que recibieron pertenecen a sus familiares. La Fiscalía informó que el proceso de identificación de restos podría tardar años. Carie Hallford aún espera su sentencia. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para devolver los restos a sus legítimos familiares, en uno de los casos de abuso funerario más impactantes de la historia reciente en Estados Unidos.

Internacionales

Gobierno de Colombia se pronuncia sobre captura y supuesta carta de alias ‘Fito’

CDL Noticias La Cancillería colombiana confirmó que la embajadora de ese país en Quito, María Antonia Velasco, recibió una supuesta carta de alias ‘Fito’. La Cancillería de Colombia se pronunció, este lunes 30 de junio del 2025, sobre la captura de alias ‘Fito’, cabecilla del grupo criminal ‘Los Choneros’ en Ecuador; y la supuesta carta recibida por el Gobierno de ese país. Primero, Colombia dijo que celebra la captura en Ecuador de alias ‘Fito’, «por tratarse de un individuo señalado de delitos graves». Además, la Cancillería confirmó que el pasado 9 de junio, Colombia recibió una «supuesta comunicación atribuida a Adolfo Macías, alias ‘Fito’», a través de la embajadora de ese país en Quito, María Antonia Velasco, y de la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio. Imágenes de ‘Fito’ recluido en ‘La Roca’En esa carta aparentemente se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar la extradición de ‘Fito’ a los Estados Unidos. Frente a eso, la Cancillería del vecino país aseguró que la autenticidad de la carta no ha sido comprobada. «Ninguna comunicación o solicitud oficial ha sido remitida a la Cancilleria por canales diplomáticos o institucionales», indicó a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. Además, la Cancillería de Colombia sostiene que «no ha realizado gestión alguna relacionada con ‘Fito’, ni interna ni ante autoridades ecuatorianas ni ante ningún otro gobierno. La entidad también reiteró que «no actúa como garante de narcotraficantes, ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones». Además dijo que «quienes deciden en los procesos de extradición son las autoridades judiciales competentes». «La eventual extradición del ‘Fito’ desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano e interno del Estado ecuatoriano, en el cual Colombia no tiene participación ni influencia», dijo la Cancillería de Colombiaa. Ministro Reimberg dice que ‘Fito’ no se entregóEl ministro del Interior, John Reimberg, rechazó la publicación del medio colombiano Noticias Uno, y negó que hubiese existido un pacto con alias ‘Fito’ para su detención. “Fito no se entregó”, aseguró el ministro Reimberg, luego de que el medio causara remezón con un reportaje rotulado ‘Fito le dio al Ministro la dirección de donde estaba’, difundido en redes sociales a las 09:13 del domingo 29 de junio del 2025. Hija de 3 años de ‘Fito’ dio señales de la presencia de su padre “Canal Uno de Colombia miente”, aseveró el Reimberg, casi cinco horas después, a las 14:09 del domingo, en su cuenta de la red social X. “Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto y no participó Colombia”, dijo el titular de la Cartera del Interior y responsable de la Policía Nacional. En cambio, según Noticias Uno, la captura de Adolfo Macías, el miércoles 25 de junio del 2025, se produjo en el contexto de una supuesta negociación, en la cual se habría planificado la intervención de una garante de Colombia: la embajadora de ese país en Ecuador, María Antonia Velasco.

Internacionales

Al menos dos bomberos mu ertos por un tir oteo durante un incendio forestal en EE.UU.

CDL Noticias Autoridades manejan la hipótesis de una emboscada. El presunto responsable del tiroteo también murió. Al menos dos bomberos murieron este domingo 29 de junio del 2025 por un tiroteo durante un incendio forestal en Idaho, estado en la frontera norte de Estados Unidos, lo que motivó el despliegue del Buró Federal de Investigaciones (FBI) ante el reporte de una posible emboscada. La balacera, perpetrada por un número aún indeterminado de sospechosos que siguen libres, comenzó cerca de las 14:00 horas del tiempo local (22:00 GMT) después de que los bomberos respondieron al reporte de un incendio en la montaña Canfield en la localidad de Coeur d’Alene, cerca de la frontera con el estado de Washington. El tiroteo permanecía activo hasta el último reporte que ofreció Robert Norris, alguacil del condado de Kootenai, donde los atacantes han usado rifles de «alto poder». «Se reportó que bomberos estaban recibiendo disparos. Tenemos ahora dos muertos. Tenemos un número desconocido de heridos. También tenemos civiles que están bajando de la montaña, también posiblemente civiles que estén atrapados o en schock. Esta es una situación muy fresca», indicó el alguacil en una rueda de prensa. Hasta las 21:30 (hora de Ecuador), se desconoce el motivo del ataque, pero la prensa local reporta una presunta emboscada. El subdirector del FBI, Dan Bongino, informó en sus redes sociales que agentes del buró «se dirigen a la escena en Cour d’Alene para poveer apoyo táctivo y operativo». El gobernador de Idaho, Brad Little, confirmó que «varios heroicos bomberos sufrieron un ataque cuando respondían a un incendio» en el norte del estado, cerca de la frontera con Canadá. «Este es un atroz ataque directo a nuestros valientes bomberos. Le pido a todos los habitantes de Idaho que recen por ellos y sus familias mientras esperamos saber más», indicó en X. Muere el presunto responsable del tiroteo La Oficina del Algualcil del Condado de Kootenai, donde ocurrió la balacera, reportó que el equipo de armas y tácticas especiales (SWAT) encontró muerto a un hombre en la montaña de Canfield junto a un arma de fuego. «En este momento, se levanta la orden de búsqueda de refugio (por la balacera). Sin embargo, aún hay un incendio activo en la montaña Canfield. Se aconseja a los residentes en el área estar preparados», indicó la oficina en un breve comunicado. Estados Unidos ha registrado al menos 189 tiroteos masivos, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive. EFE

Internacionales

Recibió una fal sa transf erencia y descubrió que sacaron un crédito a su nombre

CDL Noticias Karen Tatiana denunció en TikTok cómo fue víctima de una estafa que derivó en un préstamo aprobado sin su consentimiento. Una joven colombiana denunció en TikTok haber sido víctima de una nueva modalidad de estafa que inició con una falsa consignación a su cuenta de Nequi (aplicación financiera) y terminó con un crédito aprobado en su nombre sin autorización. El caso, compartido por la usuaria Karen Tatiana (@kattagravini), evidencia los riesgos del robo de datos personales y la falta de filtros en plataformas financieras. Según relató en un video publicado en agosto de 2024, todo comenzó cuando recibió un mensaje que afirmaba que le habían depositado dinero. Al solicitar el comprobante de la transacción, notó irregularidades: el recibo carecía de datos bancarios y del remitente, lo que le generó sospechas. Los supuestos emisores comenzaron a exigirle la devolución del dinero y usaron un tono amenazante. “Me empezaron a tratar superfeo”, denunció Karen, quien contactó directamente a Nequi. Desde la plataforma le recomendaron no realizar movimientos hasta que se hiciera una solicitud formal por los canales oficiales. Sin embargo, la presión aumentó. “Me trataron de ladrona, dijeron que tenían mi cédula y número de expedición. Me dijeron que me iba a arrepentir”, agregó. Dos meses después del incidente, la joven recibió una notificación de RapiCredit indicándole que tenía un crédito en mora, por un préstamo que ella nunca solicitó. Fue entonces cuando comprendió que los delincuentes usaron sus datos personales para solicitar el crédito y que el dinero fue depositado a su cuenta con la intención de que ella lo devolviera. Karen inició el proceso legal para reportar el fraude. La entidad financiera retiró la deuda y no le cobró intereses, aunque advirtió que este tipo de incidentes afectan la vida crediticia de las víctimas. “No entiendo cómo aprueban un crédito solo con el número de cédula. Faltan filtros de seguridad”, concluyó la joven, quien recomendó revisar constantemente el historial crediticio y nunca devolver consignaciones sin verificación oficial.

Internacionales

El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha confirmada por la NASA

CDL Noticias La NASA proyecta un evento astronómico sin precedentes para el 16 de julio de 2186, con casi siete minutos y medio de oscuridad total. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha confirmado que el eclipse solar total más prolongado jamás registrado ocurrirá el 16 de julio de 2186. Con una duración estimada de 7 minutos y 29 segundos, este fenómeno astronómico será único, superando cualquier otro eclipse solar observado en los últimos años. Se trata de un evento histórico dentro del catálogo de eclipses elaborado por científicos con modelos que abarcan desde el año 4000 a.C. hasta el 8000 d.C. El recorrido de la sombra lunar durante este eclipse cruzará principalmente por Colombia, Venezuela y Guyana, siendo estas regiones los mejores puntos del planeta para presenciar la totalidad del fenómeno. Quienes se encuentren en estas zonas experimentarán casi siete minutos y medio de oscuridad completa en pleno día, una duración excepcional, considerando que la mayoría de los eclipses totales apenas superan los dos o tres minutos. Los eclipses solares permiten estudiar con mayor claridad la corona del Sol, una región normalmente oculta por la luminosidad intensa de la estrella. Además, se analizan los efectos de la sombra sobre la ionosfera terrestre, lo que puede influir en las comunicaciones, el GPS y otros sistemas tecnológicos. La razón por la que este eclipse será tan largo tiene que ver con una combinación especial de factores astronómicos: la Luna estará muy cerca de su punto más lejano a la Tierra (apogeo), y la Tierra se encontrará cerca de su punto más cercano al Sol (afelio). Esta disposición alarga el trayecto de la sombra lunar sobre el planeta, prolongando la duración del fenómeno. Aunque faltan más de 160 años para este acontecimiento, la NASA ya cuenta con modelos predictivos tan precisos que permiten anunciarlo con exactitud. Mientras tanto, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de otros eclipses notables en las próximas décadas. Por ejemplo, el 12 de agosto de 2026 ocurrirá un eclipse solar total visible en España, y entre 2025 y 2028 habrá varios eclipses parciales en distintas regiones del mundo.

Internacionales

Francia prohíbe fumar en playas, parques, paradas de buses y cerca de escuelas

CDL Noticias La nueva normativa, destinada a proteger a los niños, no incluye las terrazas de cafeterías y restaurantes. Fumar en la playa, en un parque, en una parada de autobús o frente a un centro de secundaria quedará prohibido en Francia a partir del domingo, día en que entra en vigor la nueva reglamentación decidida por el gobierno. La nueva normativa, destinada a proteger a los niños, no incluye las terrazas de cafeterías y restaurantes, ni atañe tampoco al cigarrillo electrónico. Prometida por el gobierno a finales de 2023 y anunciada a finales de mayo, esta medida se aplicará a partir del domingo, en particular, en las playas «durante la temporada» de baño, en la que numerosos turistas extranjeros visitan el país, en los parques y jardines públicos, y en las «zonas destinadas a la espera de viajeros» en los transportes. También afecta a las inmediaciones de bibliotecas, instalaciones deportivas (estadios, piscinas…), establecimientos escolares o que reciben menores, donde estará prohibido fumar cigarrillos «en un perímetro de al menos 10 metros», precisó el Ministerio de Salud en un comunicado. Cualquier infracción entrañará «una multa fija de 135 euros, que puede llegar hasta los 750 euros» (159 – 880 dólares), precisó el ministerio que, sin embargo, había prometido a finales de mayo un periodo de «pedagogía». En Francia, el tabaquismo, que está en declive, causa 75.000 muertes al año y la exposición pasiva al humo del tabaco provoca entre 3.000 y 5.000 muertes al año, según las cifras oficiales. La política francesa se inscribe en un movimiento general destinado a erradicar el tabaco, al igual que la Ciudad de México, que en 2022 prohibió fumar en ciertos barrios del centro histórico. En Italia, la ciudad de Milán prohibió fumar al aire libre desde el 1 de enero, siendo la primera en la península. Londres quiere prohibir fumar en espacios exteriores como áreas de juegos infantiles, así como en las proximidades de escuelas y hospitales. Más allá de eso, un proyecto de ley busca implementar una prohibición generacional. Según el texto que se está revisando en el parlamento, las personas nacidas después de 2009 nunca podrán comprar cigarrillos legalmente.

Internacionales

Japón ejecuta al asesino de Twitter por matar a nueve personas

CDL Noticias Japón ejecutó a Takahiro Shiraishi, apodado por la prensa como el asesino de Twitter, tras ser condenado por asesinar y desmembrar a nueve personas en 2017, la ejecución, realizada en la prisión de Tokio, fue la primera en el país desde julio de 2022 y también la primera bajo el mandato del actual primer ministro, Shigeru Ishiba. Shiraishi, de 34 años, contactaba a sus víctimas a través de Twitter, ahora X, donde buscaba personas con pensamientos suicidas, les ofrecía ayudarlas a morir, pero las atraía a su apartamento en la localidad de Zama, a unos 45 km de Tokio, donde las estrangulaba, agredía sexualmente y luego descuartizaba, y ocho de sus víctimas eran mujeres y una era un hombre, que era pareja de una de ellas, quien intentaba encontrarla tras su desaparición. Los crímenes, cometidos entre agosto y octubre de 2017, conmocionaron a la sociedad japonesa, y el ministro de Justicia, Keisuke Suzuki, declaró que, la pérdida de nueve valiosas vidas humanas para satisfacer las necesidades sexuales y económicas del reo generó gran ansiedad en la población. Durante el juicio, la defensa intentó argumentar que las víctimas habían dado un consentimiento tácito, por lo que pedían evitar la pena capital, pero sin embargo, el testimonio del propio Shiraishi, en el que admitió que las víctimas se resistieron al estrangulamiento y que les robó dinero, debilitó esa línea de defensa. El abogado del reo, Akira Omori, calificó la ejecución como repentina y pidió tiempo para procesarla, además la noticia también reabre el debate sobre la pena de muerte en Japón y el uso de redes sociales por parte de depredadores.

Internacionales, Nacionales

Detienen en Abu Dabi a Roberto Calos Ávalrez Vera, ecuatoriano y jefe de Comandos de la Frontera

CDL Noticias Roberto Carlos Álvarez Vera, ciudadano ecuatoriano y presunto comandante de la organización criminal que fue la responsable del ataque con un grupo de militares en Alto Punino, provincia de Orellana, que dejó once uniformados muertos. El ministro del Interior, John Reimberg, informó la mañana de este jueves 26 de junio una nueva e importante captura en el marco de la lucha contra el crimen organizado. Se trata de Roberto Carlos Álvarez Vera, ciudadano ecuatoriano y presunto comandante de la organización criminal Comandos de la Frontera, quien fue detenido en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, con fines de extradición. El anuncio se dio en medio de una rueda de prensa sobre el operativo que permitió la recaptura de alias ‘Fito’. Según el ministro, Álvarez Vera es responsable de un ataque armado mortal contra militares ecuatorianos, y su detención fue posible gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas del Ecuador y la Interpol. EL CABECILLA ES PROCESADO POR LA FISCALÍA ECUATORIANA Álvarez Vera es procesado por la Fiscalía por el delito delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas armas, y lavado de activos. Un juez ordenó la prisión preventiva sobre el cabecilla de Comandos de la Frontera el pasado 16 de enero y otros tres implicados. El caso proviene de un operativo realizado el 29 de agosto de 2024, en que se ejecutaron órdenes de detención contra 16 presuntos integrandes de Comandos De la Frontera. No obstante, en esa ocasión, la Policía no encontró a Álvarez Vera. Se espera que, ahora que fue detenido en Abu Dabi, sea trasladado a Ecuador mediante la figura de extradición. ATAQUE A MILITARES EN ALTO PUNINO POR MINERÍA ILEGAL Aunque el grupo Comandos de la Frontera no es nuevo en Ecuador, tomó notoriedad en mayo de este año tras una emboscada a un grupo de militares que hacían un operativo contra la minería ilegal. El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río del mismo nombre, donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos. A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano. Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó once militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército.

Internacionales

Les haremos pagar el doble»: la amenaza de Trump a España, el único país de la OTAN que se niega a gastar un 5% de su PIB en defensa

CDL Noticias El presidente de Estados Unidos se mostró notablemente molesto con España por su negativa a la petición de invertir parte de su producto interno bruto en inversión para la defensa. Los 32 miembros de la alianza atlántica acordaron alcanzar para 2035 ese nivel (un 3,5% para defensa básica más un 1,5% en gasto militar adicional) durante la cumbre celebrada el martes y el miércoles en La Haya, Países Bajos. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, firmó la declaración pero aseguró que su país solo alcanzará el 2,1% del PIB en gasto defensivo al supuestamente haber obtenido un aval de la alianza atlántica. Esto provocó el enfado de Trump, que en su rueda de prensa del miércoles respondió a Sánchez.«Ustedes son el único país que no está pagando. No sé cuál es el problema», afirmó el presidente estadounidense. Aseguró que Estados Unidos buscará una compensación por lo que considera una falta de compromiso de España con la OTAN. «Estamos negociando un acuerdo comercial con España. Les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio», proclamó. Y agregó: «Voy a negociar directamente con España. Lo voy a hacer yo mismo (…) Pagarán más así». Sin embargo, no está claro el modo en el que Washington podría imponer aranceles u otro tipo de recargos a España, cuyo comercio exterior se gestiona en el marco de la Unión Europea. La UE es uno de los socios comerciales que está negociando acuerdos con el gobierno de Estados Unidos antes de que el 9 de julio entre en vigor un aumento generalizado de aranceles. Los 27 Estados miembros no negocian de forma individual los acuerdos comerciales, que están a cargo de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE.

Scroll al inicio