Internacionales

Internacionales

40 personas y viviendas afectadas por aluvión en Balsas, El Oro

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 La tarde y noche del miércoles 2 de abril de 2025, un aluvión causado por fuertes lluvias afectó el cantón Balsas, en la provincia de El Oro. El evento ha generado serias afectaciones en la infraestructura local, y tanto el ECU 911 como la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) están gestionando las operaciones de emergencia. Antecedentes del aluvión en Balsas, El OroSegún el reporte del ECU 911, un aluvión afectó la Zona 7 de El Oro, específicamente en el cantón Balsas, el 2 de abril. Las intensas precipitaciones provocaron el desbordamiento de las quebradas Santa Elena y San Roquito, lo que causó deslizamientos de tierra, la caída de un árbol sobre el techo del Centro de Salud local y el arrastre de lodo y escombros, afectando el sistema de alcantarillado y las vías internas del cantón. Afectaciones por el aluvión en BalsasEl 1 de abril de 2025, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Balsas declaró a la ciudad en emergencia debido a las graves consecuencias de las lluvias. Hasta las 21:00 horas de ese día, se habían registrado las siguientes afectaciones: 10 viviendas afectadas10 familias y 40 personas damnificadas1 local comercial afectado5 bienes públicos dañados, incluyendo alcantarillado y infraestructura públicaCentro de Salud local afectadoCorte total del servicio de agua potable y electricidadDaños en 50 metros lineales de víasAfectaciones– 10 viviendas afectadas– 10 familias de 40 personas afectadas– 1 bien privado afectado– 5 bienes públicos afectados (alcantarillas)– 1 Centro de Salud afectado– 100% afectación del servicio de agua potable– 100% afectación del servicio de energía eléctrica Para coordinar las acciones de respuesta al desastre, se ha establecido un Puesto de Mando Unificado en el Cuerpo de Bomberos de Balsas. Este centro de operaciones está coordinando con diversas instituciones para brindar asistencia a la población afectada. El Cuerpo de Bomberos de Balsas está participando activamente en la evacuación de los residentes, mientras que la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio realiza recorridos por los sectores más afectados para evaluar los daños. La alcaldesa de Balsas, Johanna Aguilar, también ha estado en terreno, supervisando personalmente las acciones de rescate y apoyo a las familias afectadas. Lluvias continuas y peligrosidad del aluvión en Balsas Las lluvias intensas no cesan, lo que aumenta la posibilidad de nuevos deslizamientos y la continuidad de las afectaciones en Balsas. Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de evacuación y seguridad. La gestión de riesgos sigue en marcha, y se espera que la situación evolucione en las próximas horas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Un ecuatoriano denuncia detención por sus tatuajes en Nueva York; enfrenta proceso de deportación

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Un ecuatoriano, que tiene múltiples tatuajes en su cuerpo, fue detenido en Nueva York y lo señalan como presunto miembro del Tren de Aragua. El hombre enfrenta un proceso de deportación. Detalles de lo ocurrido lo proporcionó la organización 1800migrante.com, el martes 1 de abril del 2025. Todo ocurrió cuando el ecuatoriano, identificado como Manuel Pérez (nombre protegido), que acudió a una cita en el Departamento de Inmigración de Manhattan. El hombre asistió junto a su esposa e hijos a una cita para continuar con su proceso de asilo. Sin embargo, las autoridades migratorias lo arrestaron, mientras que su esposa, Carla, y sus pequeños hijos los dejaron en libertad. Días después, Carla logró comunicarse con su esposo a través de su abogado, quien le informó que la detención se debía exclusivamente a los tatuajes que Manuel tiene en su cuerpo, los cuales supuestamente lo vinculan con la organización criminal Tren de Aragua. Ahora, Manuel enfrenta un proceso de deportación y espera una audiencia con un juez federal de inmigración en abril del 2025. El vocero de 1800migrante.com, William Murillo, denunció que Manuel no tiene antecedentes penales ni en Ecuador ni en Estados Unidos y que su detención es «una violación del debido proceso». “Expulsarlo porque tiene tatuajes es una violación flagrante de sus derechos y al debido proceso, estamos muy atentos al desenlace de este caso”, señaló Murillo. Manuel Pérez sería el primer ecuatoriano reportado por 1800migrante.com en enfrentar un proceso de deportación en Estados Unidos por sus tatuajes. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Nayib Bukele alardea de su alianza de puño de hierro con Trump en la lucha contra la migración

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 El presidente de El Salvador se convierte en aliado clave de Trump en la política de deportaciones y seguridad. El presidente salvadoreño Nayib Bukele ha ganado notoriedad internacional por su alineación con la política migratoria de Donald Trump, convirtiéndose en un socio clave en la deportación de migrantes hacia El Salvador. Mediante videos de alto impacto, en los que se muestran deportados de Estados Unidos llegando al país centroamericano, Bukele ha logrado captar la atención de Trump, quien elogió públicamente su enfoque. Alianza y reciprocidad: Bukele y Trump estrechan lazos La relación entre Bukele y Trump se ha consolidado tras una serie de publicaciones y videos en los que Bukele muestra a los deportados en su país, rodeados de un fuerte ambiente de vigilancia militar. Trump agradeció a Bukele por recibir a criminales deportados por la administración de Joe Biden, y el mandatario salvadoreño respondió con un mensaje de apoyo. Además, Bukele ha prometido llevar varias latas de Diet Coke para su anfitrión en su próxima visita a la Casa Blanca, mostrando su disposición a estrechar aún más la relación. Para Bukele, esta colaboración no solo refuerza su imagen de líder fuerte que combate la violencia pandillera en El Salvador, sino que también le permite ganar apoyo político tanto a nivel local como internacional. La política de puño de hierro de BukeleDesde su llegada al poder en 2019, Bukele ha implementado políticas drásticas contra las pandillas, sometiendo a la nación a una estricta vigilancia y encarcelando a miles de personas, reduciendo significativamente los índices de violencia. Este enfoque ha elevado su popularidad, con una aprobación superior al 85 % en El Salvador. Recientemente, ha recibido a cientos de deportados de Estados Unidos en el megacentro penitenciario CECOT, diseñado para albergar hasta 40 000 prisioneros, lo que le ha permitido lucir su política de seguridad. Beneficios económicos y estratégicos para El Salvador A cambio de recibir a los deportados, el gobierno de Bukele ha recibido USD 6 millones de parte de Estados Unidos, una cantidad significativa para El Salvador. Además, Bukele ha recibido a líderes de la pandilla MS-13, lo que le permite seguir persiguiendo a los miembros de la pandilla, así como sus recursos y redes. Además, Estados Unidos ha prometido invertir en El Salvador, un país que aún enfrenta grandes desafíos económicos y sociales. Se espera que la próxima visita de Bukele a la Casa Blanca sea una oportunidad para recibir más apoyo y beneficios para su gobierno. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Adolescente ecuatoriana desaparecida en Riobamba fue localizada en Colombia

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Giuliana S., de 15 años, desapareció en Riobamba en octubre de 2024. Giuliana S., una adolescente de 15 años desaparecida en Riobamba en octubre de 2024, fue localizada en Cali, Colombia, el 14 de febrero de 2025. Su rescate fue posible gracias a la coordinación entre las fiscalías de Ecuador y Colombia, junto con el Comando Gaula. La menor ya está en Ecuador y recibe apoyo para su reinserción social y educativa. Investigación por presunta trata de personasLa desaparición de Giuliana fue reportada el 11 de octubre de 2024 en Riobamba. Las autoridades emitieron una alerta con su descripción y continúan investigando el caso como presunta trata de personas. La Fiscalía compartió imágenes de su reencuentro con su familia y del equipo de rescate. La Fiscalía, mediante su Dirección de Derechos Humanos, ha puesto en marcha un plan de reinserción para la adolescente, enfocándose en su bienestar, integración familiar y continuidad educativa. Además, las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar casos de desaparición o trata de personas a través de los canales oficiales. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Fito es acusado en una Corte de Estados Unidos de narc otráfico y contrabando de ar mas

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 De ser declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua en Estados Unidos. La ley ecuatoriana permite su extradición. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York comunicó que acusó a José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el cabecilla prófugo de Los Choneros, en la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, de los delitos de narcotráfico y contrabando de armas. “La acusación formal de José Adolfo Macías Villamar representa un golpe significativo contra las redes violentas que inundan nuestras comunidades con drogas peligrosas como la cocaína; un mensaje claro de que nadie que impulse este comercio letal está fuera del alcance de la justicia», declaró Derek Maltz, administrador de la DEA. De ser declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua en EE. UU, indica un comunicado de la Fiscalía estadounidense. La ley ecuatoriana permitirá su extradición de ser capturado, tras la aprobación de la pregunta de la consulta popular de abril de 2024. Noticia en desarrollo.. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Donald Trump analizará el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Este sábado 5 de abril vence el plazo para que ByteDance se desprenda de la plataforma. De no hacerlo, entrará en vigor una ley aprobada por el Congreso el año pasado que obligaría a la aplicación a cesar sus operaciones en EE. UU. El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un invento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según medios locales. De acuerdo con las cadenas NBC y CBS News, que citan fuentes familiarizadas con las discusiones dentro de la Administración, Trump hablará con sus asesores sobre ofertas presentadas por empresas estadounidenses a la compañía china ByteDance para comprar total o parcialmente TikTok. Este sábado 5 de abril vence el plazo para que ByteDance se desprenda de la plataforma. De no hacerlo, entrará en vigor una ley aprobada por el Congreso el año pasado que obligaría a la aplicación a cesar sus operaciones en EE. UU., alegando preocupaciones de seguridad nacional por su vinculación con China. Entre los posibles inversores interesados figuran Blackstone y Oracle, así como otras firmas de capital privado, capital de riesgo e importantes actores del sector tecnológico, según CBS. A la reunión en el Despacho Oval asistirán altos cargos de la Administración involucrados en las negociaciones, entre ellos el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz; y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, según NBC y CBS. Este fin de semana, a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump declaró a los periodistas que había “muchos compradores potenciales” para TikTok. “Hay mucho interés en TikTok. La decisión será mía”. El futuro de TikTok en Estados Unidos quedó en entredicho el año pasado, cuando el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que obligaba a ByteDance a vender la aplicación a un comprador no chino o, de lo contrario, enfrentar su prohibición en el país. Ningún acuerdo llegó a concretarse y la plataforma dejó de estar operativa en EE. UU. durante algunas horas en enero. Sin embargo, el 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que otorgaba a TikTok un plazo de 75 días, hasta el 5 de abril, para encontrar una solución que la desvincule al menos parcialmente de ByteDance. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Los perros de rescate tailandeses brindan apoyo emocional a víctimas del terremoto

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Los equipos caninos no solo ayudan a buscar sobrevivientes, sino que también consuelan a las familias de las víctimas del colapso de un rascacielos en Bangkok. Los perros de rescate tailandeses han demostrado ser fundamentales en más de una tarea tras el derrumbe de un rascacielos en Bangkok a causa de un terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el viernes pasado. Mientras las operaciones de búsqueda continúan, los canes también desempeñan un papel crucial como apoyo emocional para los desconsolados familiares de las víctimas atrapadas bajo los escombros. La misión de rescate y consueloEl colapso del rascacielos de 30 plantas, que estaba en construcción, dejó al menos 13 muertos y más de 70 desaparecidos, mientras otras 9 personas resultaron heridas. Los familiares, desesperados, esperaban entre lágrimas cerca del lugar del desastre, observando la labor de los equipos de rescate. Sin embargo, sus rostros se iluminaron cuando vieron llegar a Lek y Safari, dos golden retrievers entrenados para la búsqueda, que también brindaban consuelo a los seres queridos de las víctimas. El equipo de rescate, que incluyó perros de la policía y del ejército, no solo se enfocó en olfatear entre los escombros para encontrar señales de vida, sino también en proporcionar una dosis de alivio emocional en medio de la tragedia. Los perros como fuente de alivio emocionalAlongkot Chukaew, subdirector de K9 USAR (búsqueda y rescate urbanos), explicó que los perros no solo ayudaban a encontrar a las víctimas, sino que también jugaban un papel importante en la reducción de la ansiedad y el dolor de los familiares. «Los niños que no habían encontrado a sus familias se acercaban a nuestros dos perros durante su descanso», dijo Chukaew. «Incluso cuando tenían heridas visibles en la cabeza, se acercaban a jugar con ellos». Este comportamiento mostró que los perros no solo realizaban tareas de rescate, sino que también aliviaban las emociones de los presentes, ayudando a calmar la tensión y tristeza, aunque solo fuera por un momento. La importancia de los perros en las misiones de rescate Chukaew destacó que la experiencia del terremoto en Turquía en 2023 enseñó a los equipos de rescate la importancia de la presencia de los perros para reducir el estrés de las personas afectadas. Reconoció que los perros eran una parte muy valiosa del equipo, no solo para encontrar víctimas, sino también para proporcionar un pequeño alivio emocional en tiempos de desesperación https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Los muer tos en Birmania superan los 2 000 entre dificultades para la ayuda humanitaria

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Además, las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del terremoto que se sintió hasta en la vecina Tailandia.Un adulto mayor es rescatado tras 40 horas bajo los escombros después del terremoto en Birmania Los fallecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes Birmania ascendieron a más de 2 000 este lunes, según cifras de la junta militar y de la oposición prodemocrática, entre dificultades para las tareas humanitarias en el país en conflicto. El portavoz de la junta militar que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, Zaw Min Tun, confirmó en un mensaje que el número de muertos aumenta a 2 056, mientras que hay más de 3 900 heridos a causa del seísmo. Por su parte, el Gobierno de Unidad Nacional, opuesto al régimen castrense y que controla algunas zonas del país, entre ellas partes afectadas por el sismo, elevó hoy en su último boletín los fallecidos a 2 418. “Hasta la tarde del 31 de marzo, el número de muertos confirmados por el terremoto ha ascendido a 2.418, y muchas personas siguen desaparecidas”. Señaló en un boletín que precisó que sus datos han sido recopilados por sus equipos en sus zonas de control y “fuentes fiables” en otras áreas. Medios locales independientes como el portal Mizzima suben la cifra a 3 000 fallecidos, y denuncian que la asistencia prestada por el régimen castrense es insuficiente. Problemas para la ayudaTres días después del terremoto, el despliegue de la ayuda avanza a cuentagotas, con rescatistas y personal humanitario sorteando numerosas dificultades para llegar a las zonas más afectadas, en la región de Sagaing y de Mandalay, con las ciudades homónimas entre los lugares más impactados. Imágenes aéreas muestran la destrucción de Mandalay, con montañas de escombros y grandes edificios combados y derruidos en la que es la segunda ciudad más grande del país. Entre los equipos que han llegado a Birmania se encuentran rescatistas de China y Rusia, ambos países con los que la junta mantiene relaciones y con más facilidad, por tanto, para el acceso. Rescatistas chinos procedieron hoy a la búsqueda de víctimas en edificios derrumbados, rescatando a primera hora del lunes a cuatro personas, entre ellas un niño de cinco años y una embarazada, mientras miembros del equipo de rescate ruso instalaron sus tiendas de campaña temporales cerca del estadio de Mingalar Thiri. Al cierre de al menos dos aeropuertos, entre ellos el de la capital, Naipyidó, y el de Mandalay, y al destrozo de carreteras y puentes, se añaden los enfrentamientos entre las fuerzas armadas y las guerrillas, que suponen otro obstáculo en el acceso a lugares afectados. El NUG denunció hoy que los bombardeos militares continúan pese a la tragedia natural, con al menos 11 desde el sismo y un total de 10 fallecidos. La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, pidió hoy un cese de hostilidades para concentrar los esfuerzos en ayudar a las víctimas. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Una mujer sobrevivió 91 horas bajo los escombros tras el terremoto en Birmania

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Mujer de 60 años aproximadamente es rescatada con vida tras estar atrapada cuatro días entre los escombros del terremoto en Birmania Los muertos en Birmania superan los 2 000 entre dificultades para la ayuda humanitaria Una mujer de unos sesenta años fue rescatada el martes 1 de abril en Birmania después de estar atrapada durante 91 horas entre los escombros tras el terremoto del viernes, informaron los bomberos. La mujer «fue encontrada viva» el martes por la mañana en la capital, Naipyidó, «rescatada con éxito» y trasladada al hospital una hora después, indicó el servicio de bomberos en Facebook. Duelo nacional en BirmaniaBirmania decretó el lunes una semana de duelo por el devastador sismo que dejó más de 2 000 muertos en el país, donde las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen cuatro días después de la catástrofe, que golpeó también Tailandia. La junta militar que gobierna este país asiático informó que las banderas ondearán a media asta hasta el 6 de abril, «en señal de solidaridad por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto». La junta también anunció que tendrá lugar un minuto de silencio el martes a las 06:21 GMT. A esa hora precisa en la que golpeó el sismo de magnitud 7,7, los habitantes deberán pararse y rendir homenaje a las víctimas, y los medios deberán suspender sus programas y difundir símbolos de luto. El anuncio se produjo mientras disminuía el ritmo de las labores de rescate en Mandalay, una de las ciudades más afectadas y la segunda del país, con más de 1,7 millones de habitantes. «La situación es tan grave que resulta difícil contar lo que está ocurriendo», declaró Aung Myint Hussein, administrador jefe de la mezquita Sajja North. Los habitantes de la localidad, situada cerca del epicentro, se preparaban para pasar una cuarta noche a la intemperie. Muchos duermen en medio de las carreteras, lo más lejos posible de los edificios por miedo a los derrumbes. Al sismo inicial siguió el viernes una réplica minutos después, de magnitud 6,7. La junta afirmó el lunes que hay 2 056 fallecidos confirmados, más de 3 900 heridos y 270 desaparecidos. Le puede interesar: Elon Musk fusiona sus empresas, xAI adquiere la red social X en una operación interna Los expertos, sin embargo, temen que haya muchos más muertos pese a la movilización internacional para ayudar a este país diezmado por una guerra civil y que carece de recursos suficientes. El terremoto, el más fuerte en décadas en Birmania, provocó incluso escenas de caos a 1 000 kilómetros del epicentro, como en Bangkok, la capital tailandesa, donde al menos 19 personas murieron, principalmente en el derrumbe de una torre de 30 plantas en construcción. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Internacionales

Para crear una imagen al estilo Ghibli con ChatGPT se gasta entre 2 y 5 litros de agua: Las razones del impacto ambiental

https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4 Convertir una foto en una ilustración al estilo de Ghibli en ChatGPT está causando un gran impacto ambiental sobre todo en el gasto de energía y agua. Crear una imagen con Inteligencia Artificial puede consumir más de 17 vasos de agua o lo mismo que cargar tu teléfono celular. Consumo de energía en la creación de imágenes por IA Según el Departamento de Energía de EE. UU., se proyecta que el uso de energía en centros de datos de IA podría triplicarse para el año 2028. Actualmente, hasta el 40% de la energía utilizada en estos centros se destina a enfriar los chips de alta potencia, lo que equivale al consumo eléctrico total del estado de California. Este consumo energético es un reflejo del alto costo ambiental de generar imágenes con IA. Gasto de agua en la creación de imágenes con IAEl consumo de agua en la generación de imágenes por IA es otro factor importante a considerar. Investigaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington estiman que cada imagen generada por IA podría consumir entre 2 y 5 litros de agua. Convertir una foto en una ilustración estilo Studio Ghibli podría implicar un gasto de hasta 3,45 litros de agua, lo equivalente a 17 vasos de agua.Si se generan varias imágenes, el impacto podría ser considerablemente mayor: con la creación de 5 imágenes, el consumo de agua podría llegar a 17 litros. El impacto global del consumo de agua por IALa tendencia de crear imágenes al estilo de Studio Ghibli con IA ha sido masiva, con millones de imágenes generadas. Si se estiman 1 millón de imágenes, esto podría resultar en un consumo de 3.4 millones de litros de agua, equivalente al consumo diario de 25,000 personas. Si el número real de imágenes es más alto, por ejemplo, 10 millones, el gasto de agua podría alcanzar 34 millones de litros. A nivel global, se proyecta que la demanda de inteligencia artificial podría requerir entre 4,200 y 6,600 millones de metros cúbicos de agua para 2027, lo cual es comparable al consumo anual de países como Dinamarca o aproximadamente la mitad del consumo del Reino Unido. Consumo de electricidad y su impacto ambientalA pesar de que algunos centros de datos han optado por reemplazar el uso de agua con electricidad, el impacto sigue siendo significativo. Crear una imagen con IA consume alrededor de 0.3 kWh, lo que equivale al consumo de un foco de 100 W funcionando durante 3 horas. Si se generan 5 imágenes, el consumo total sería de 1.5 kWh, equivalente a 15 focos de 100 W funcionando durante 1 hora. En un escenario de 1 millón de imágenes, el consumo de energía podría ascender a 300,000 kWh, equivalente al consumo anual de 30 hogares promedio en EE. UU.. La suspensión de la creación de imágenes en ChatGPT Este alto consumo de recursos fue una de las razones por las que OpenAI suspendió temporalmente la función de creación de imágenes en ChatGPT, debido a la alta demanda generada por las imágenes al estilo Ghibli. La necesidad de políticas digitales sosteniblesEl creciente uso de inteligencia artificial para la creación de imágenes y otras tareas complejas pone en evidencia la necesidad urgente de desarrollar políticas digitales sostenibles. Aunque herramientas como ChatGPT y otras plataformas creativas continúan abriendo nuevas posibilidades tecnológicas, su impacto ambiental es un desafío que no puede ignorarse. https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3196-Spots-Puente-Rio-Calope-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3192-Spots-Medio-Ambiente-1.mp4https://ciudadelatacungaonline.com.ec/wp-content/uploads/2024/11/3193-Spots-El-Corazon-Ramon-Campana.mp4

Scroll to Top