Deportes

Deportes

Victoria y diploma olímpico para María José Palacios que avanza a cuartos

La boxeadora ecuatoriana María José Palacios sigue dejando una marca imborrable en los Juegos Olímpicos de París 2024. Palacios aseguró su diploma olímpico al derrotar contundentemente a la australiana Tyla McDonald con un impresionante marcador de 5-0 en los octavos de final de la categoría de 60 kg en el boxeo femenino y avanza a cuartos de final. ESTAMOS EN CUARTOS!!! María José Palacios vence 5-0 a Tyla Mcdonald ?? por los octavos de final de la categoría 60 kg del boxeo femenino y se asegura diploma olímpico GRANDE ECUADOR!!!Haciendo Historia en #Paris2024 — Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 29, 2024Hito para Ecuador en el ámbito deportivo Palacios, con una demostración impecable de destreza y determinación, dominó el combate desde el inicio y mostró una técnica superior y una estrategia precisa que dejaron sin opciones a su oponente. El camino hacia los octavos de final ya había sido notable para Palacios, quien anteriormente venció 4-1 a la sueca Agnes Alexiusson. Acá el MOMENTAZO en el que ganó María José Palacios y firmó su paso a cuartos en boxeo -65kg de los JJOO en París. Mira sus declaraciones: “Con la mentalidad de llegar al podio”Declaraciones de María José Palacios después de clasificar a 4tos de final en su categoría de #Boxing

Deportes

Snoop Dog llevó la antorcha olímpica a vísperas de la inauguración en París

El famoso rapero Snoop Dog portó la antorcha olímpica antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. A vísperas de arrancar los Juegos Olímpicos de París 2024, el relevo de la antorcha olímpica ha seguido su curso con normalidad, y ahora fue el turno del rapero estadounidense Snoop Dog. Calvin Cordozar Broadus Jr., el nombre real del artista urbano, apareció en las calles parisinas con la indumentaria oficial del certamen (blanco), resguardado por un nutrido grupo del evento, para llevar la antorcha. El rapero recorrió por cerca de un kilómetro la antorcha en medio de aplausos de fanáticos que están esperando la inauguración. El relevo de la antorcha en Francia comenzó el 8 de mayo de 2024 en Marsella y dura dos meses. En ese tiempo recorre puntos emblemáticos de París, para luego viajar por otras provincias francesas antes de regresar a la capital para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos el viernes 26 de julio de 2024. Los Juegos Olímpicos arrancan a partir de las 12:30 (Hora de Ecuador).

Deportes

Moisés Caicedo cumplió el sueño de un pequeño fanático que hacía cascaritas con una naranja

El futbolista ecuatoriano, Moisés Caicedo, cumplió el sueño de un pequeño fanático que deseaba conocerlo. Además, los dos hicieron cascaritas con una naranja. Todo empezó hace un mes, cuando un influencer denominado ‘El Coach del Pueblo’ publicó en redes sociales la historia de Juanito, un niño de escasos recursos que hacía cascaritas con una naranja en una cancha de arena en el sector Los Artesanos en Manta (Manabí). El pequeño comentó que su madre murió cuando él tenía tres años y ahora vive junto a su padre, quien no tiene suficiente dinero para comprarle una pelota. “Me esfuerzo para llegar a la selección y ayudar a mi papito para salir adelante”, mencionó el pequeño. Agregó que quería conocer a su ídolo Moisés Caicedo. De hecho, en el video se observa al niño con una camiseta de funda con el nombre del jugador ecuatoriano. El audiovisual se volvió viral en redes sociales y llegó incluso al presidente Daniel Noboa, quien hace unas semanas lo visitó en su casa. Además, el mandatario hizo una llamada a Caicedo para que pudiera conocer al niño. ‘NIÑO MOI’ LE DIO UNA GRAN SORPRESAPero el encuentro entre Juanito y Caicedo no solo quedó en una llamada, también lo visitó hace un par de días. “Vi tu video, ¿me enseñas a hacer cascaritas con la naranja?”, dijo el volante del Chelsea al pequeño fanático. Así que entre los dos hicieron un reto para saber quién hacía más cascaritas con una naranja. Luego, jugaron fútbol y el ‘Niño Moi’ le regaló varios presentes: zapatos, mochila, ropa, gorra, alimentos, etc. “Tienes que esforzarte mucho, hacerle caso a tu papá, que siempre está ahí contigo, estudia mucho, entrena fuerte. De ahora en adelante vas a tener un apoyo para que cuentes con todos los recursos para que puedas ser un futbolista profesional”, comentó Caicedo. Este video también se ha difundido ampliamente en redes sociales. Los internautas elogiaron la actitud del jugador y manifestaron que el niño tiene talento y las autoridades deberían apoyarlo para que continúe preparándose.

Deportes

Papelón olímpico: VAR le anuló gol a Argentina tras dos horas en París 2024

El inicio de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 fue marcado con una polémica que muchos han denominado, un papelón ya que el VAR anuló un gol dos horas después de ser anotado por la Selección de Argentina en el partido ante Marruecos. Argentina había logrado un agónico empate 2-2, después de 15 minutos de adición en la segunda parte y así se habían marchado a los vestuarios. 🚨¡ESCÁNDALO! 🇦🇷 @Argentina empató al minuto 90+ 15:24 segundos luego de ser añadido 15 minutos, si 15 minutos ante @EnMaroc 🇲🇦 Qué le den la🥇olímpica de una vez a los argentinos. ¡UNA ABSOLUTA VERGÜENZA! ¡HASTA CUÁNDO!#Paris2024 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/a2UrzT4EJh — Saque Amargo (@SaqueAmargoX) July 24, 2024Cristian Medina parecía salvar un punto sobre la campana, al final de una eterna prolongación. El gol provocó la invasión de campo de un grupo de hinchas marroquíes, que eran mayoría en el estadio de Saint Etienne, y el colegiado sueco Glenn Nyberg mandó a ambos equipos a los vestuarios y esto obligó a la interrupción del juego. Vos entendés que en FRANCIA, primer mundo, entraron petardos y UNA BOMBA DE ESTRUENDO a la cancha? Después se quejan de una canción de Argentina. Los Juegos Olímpicos empiezan con un papelón histórico, pero como la víctima es una selección sudamericana no te lo van a decir pic.twitter.com/Ks2lqh3hNv — Agustín Muzzu (@AgustinMuzzu) July 24, 2024Parecía terminado, muchos lo daban por concluido, sin embargo, el juego estaba interrumpido y tras dos horas se reanudó. Hubo negociaciones. Conversaciones inacabables. El VAR atestiguaba que había existido fuera de juego en la loca jugada que concluyó con la diana de Medina. La sorpresa fue mayor cuando tras dos horas de espera hicieron volver a los jugadores al terreno de juego, el VAR revisó esa última jugada y decidieron anularla, además de poner en marcha los últimos 3 minutos. Se reanudó el encuentro con 1-2 en el marcador, a puerta cerrada, sin público en las gradas del estadio Geoffroy-Guichard. Argentina lo intentó, atacó lo que pudo pero no encontró la recompensa y acabó por salir derrotada. En Argentina hay gran indignación por esta determinación.

Deportes

El mensaje de Cléver Chalá después de la muerte de su hijo

El balompié nacional recibe un nuevo golpe esta semana de julio, después del fallecimiento de Justin Cornejo. Este domingo 21 de julio se conoció que Tomás Chalá, hijo del exseleccionado Cléber Chalá, murió en un accidente de tránsito. El joven jugador militaba en el Club Dragones de la Universidad San Francisco de Quito. El fatal incidente sucedió cuando estaba yendo a visitar a su madre en el oriente del país. En el trayecto a la zona Amazónica, su auto colisionó lo que provocó que su muerte sea instantánea. Palabras de su padreChala extendió unas palabras en plataformas digitales después de enterarse de lo sucedido. “Sin palabras, cómo duele tu partida hijo mío. Duele la vida, duele el alma”, expresó.

Deportes

Richard Carapaz: el ciclista súper combativo del Tour de Francia

La organización del Tour de Francia dio la noticia antes del inicio de la última etapa, una contrarreloj que se disputa este domingo 21 de julio entre Mónaco y Niza. «¡Richard Carapaz es el súper combativo del Tour de Francia 2024! Después de contar los votos del jurado y del público, el ecuatoriano ha sido nombrado súper combativo del Tour», comunicó el Tour en su perfil oficial en la red social X. ? After the addition of the votes of the jury and the voice of the public, the Ecuadorian is elected Super-combative of the #TDF2024, with @century21fr! — Tour de France™ (@LeTour) July 21, 2024Carapaz culmina así una actuación importantísima para su carrera en la edición 111 del Tour de Francia, donde recibió ocho premios: – Maillot amarillo de líder en la Etapa 3– Victoria en la Etapa 17 (17 de julio)– Premio de la combatividad en la etapa reina (14 de julio)– Maillot de lunares en la Etapa 19– Premio de la combatividad en la Etapa 19 (19 de julio)– Maillot de lunares en la Etapa 20– Rey de la montaña del Tour de Francia– Súper combativo del Tour de Francia 2024 En el premio a la combatividad general, Carapaz sucede al belga Victor Campenaerts. Ahora, el ecuatoriano se enfoca en nuevos desafíos. El EF Education – EasyPost aún no lo ha confirmado oficialmente, pero Carapaz lo hizo en la cadena ESPN y dijo que participará en la Vuelta a España, que se disputará del 17 de agosto al 8 de septiembre.

Deportes

Caso Bolaños: Una exalcaldesa en Esmeraldas fue clave en la falsificación de documentos

Jancer Romario Bolaños Casierra se suma a un nuevo capítulo de falsificación de identidad en el fútbol ecuatoriano. El jugador que se hacía llamar Alexander Bolaños, fue suspendido tres años por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FFE). El expediente de la Comisión Disciplinaria de la FEF, al que Ecuavisa tuvo acceso, revela que una mujer que trabajó en el Registro Civil fue quien facilitó la falsificación de documentos a Bolaños. Ella no era cualquier personaje, se trataba de Adis Solís Rodríguez, quien años más tarde, con el auspicio de la Revolución Ciudadana, se convirtió en la primera alcaldesa del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, cuna de futbolistas talentosos. Tras la denuncia del que hasta hoy fue club, Independiente del Valle, Bolaños rindió su versión ante la Comisión que investigó este caso y allí repasó de manera cronológica cómo conoció a Julio Enrique Chiriboga y Adis Solís Rodríguez La historia parte cuando el extremo tenía 17 años de edad y Chiriboga se acercó a él tras verlo jugar. Le propuso cambiar su identidad para bajarle la edad y que pueda jugar en categorías inferiores. El futbolista y su madre aceptaron, según el testimonio que ella también dio ante los investigadores. Es allí donde entra en escena Adis Solís Rodríguez, quien es mencionada por Bolaños, asegurando que ella le concedió la cédula modificada en el 2015 cuando trabajaba en el Registro Civil de Esmeraldas. Ahora se sabe, gracias al expediente, que Bolaños tuvo un total de cinco cédulas de identidad, expedidas el 14 de febrero de 2012, el 29 de mayo de 2015, el 13 de diciembre de 2016, el 14 de febrero de 2019 y el 24 de noviembre de 2022. Así constan también certificados de nacimiento del Registro Civil de Guayaquil y del Registro Civil de Limones, Esmeraldas, y de la Dirección General de Registro Civil. Según el documento de la FEF, Alexander Bolaños Casierra tiene su primer registro en clubes nacionales e internacionales desde el año 2015, y eso fue posible gracias a Solís, quien no se pudo defender porque cuando este caso salió a la luz, en abril de este año, ella había cumplido cinco meses de fallecida. Sin embargo, al consultar su nombre en la Función Judicial, aparecen múltiples denuncias en su contra por falsificación de documentos. Jancer Romario Bolaños Casierra nació, en realidad, el 23 de mayo de 1994 en Limones, Esmeraldas, y no el 12 de diciembre de 1999, como decía su documento falso. Solís Rodríguez utilizó su posición para emitir documentos falsos a nombre de Alexander David Bolaños Casierra, un nombre que pertenecía al hermano de Jancer. Este cambio de identidad permitió a Jancer inscribirse en la Federación Ecuatoriana de Fútbol y firmar contratos como futbolista profesional. Bolaños jugó en diez clubes, entre esos Barcelona SC, Técnico Universitario, IDV, Colo Colo de Chile y hasta fue parte de la selección ecuatoriana sub 20 que ganó el Sudamericano en el 2019. El contó que tras el acercamiento de Chiriboga, quien le pidió firmarle unos papeles para representarlo, le dijo que ya podía jugar porque que en una semana le sacarían una cédula nueva, pero con el nombre Alexander como su hermano. «Quien se contactó con él fue la señora Adis Solís Rodríguez, que trabajaba en el Registro Civil», dice el expediente de la FEF. ¿Quién fue Adis Solís Rodríguez?Fue alcaldesa del cantón de San Lorenzo, Esmeraldas. Trabajó en la función pública entre el 2009 al 2023, auspiciada por la Revolución Ciudadana. Entre otros cargos, ejerció la Jefatura del Registro Civil de San Lorenzo y fue secretaria de la Fiscalía del cantón. Ganó la Alcaldía de San Lorenzo del Pailón en los comicios seccionales de febrero del 2023, pero falleció el 18 de noviembre del mismo año, en Guayaquil, a causa de una enfermedad. Solís Rodríguez fue señala por el exasambleísta y excandidato presidencial Fernando Villavicencio a inicios del 2023, pidiendo a la Fiscalía que se la investigue por supuestamente liderar una red de corrupción del Registro Civil. La señalaba de haber entregado, de forma irregular, cédulas de identidad adulteradas no solo a futbolistas, sino también a guerrilleros colombianos de las FARC, denuncias que no se pudieron aclarar por su muerte.

Deportes

Richard Carapaz el rey de la montaña del Tour de Francia

El ecuatoriano Richard Carapaz brilló en la etapa 19 del Tour de Francia 2024 al imponerse en la Cime de la Bonnet, asegurando así el maillot de lunares como líder de la clasificación de la montaña. Después de alejarse de la disputa por la clasificación general en etapas anteriores, Carapaz redirigió sus esfuerzos hacia la búsqueda de un nuevo maillot. Con su victoria en la exigente ascensión, conocida por sus 57 kilómetros de desafíos, Carapaz acumuló un total de 40 puntos, superando a sus competidores directos. Este triunfo no solo lo posiciona como el nuevo Rey de la Montaña, sino que también le asegura llevar el maillot de lunares en la siguiente etapa del 20 de julio de 2024. Cumplida la etapa la etapa 19 el ciclista ecuatoriano asumió el liderato de la montaña con 97 puntos. Con esta destacada actuación, Carapaz consolida su posición en el Tour de Francia y demuestra su fortaleza en las etapas de montaña.

Deportes

Suspenden 3 años a Alexander Bolaños por falsıfıcación de ıdęntıdąd

Alexander Bolaños, delantero ecuatoriano, fue sancionado por tres años por la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). ¿El motivo? La falsificación de identidad. El nombre real del jugador ecuatoriano es Jancer Romario Bolaños Casierra, según el medio Ecuavisa. Bolaños, quien milita en Independiente del Valle, fue separado tras el anuncio de una investigación por parte de la FEF. El hecho se conoció tras una denuncia realizada en abril a la radio uruguaya Sport 890. Ocurrió luego de que Bolaños participase en el partido de Copa Libertadores en el que Independiente empató contra Liverpool, en Uruguay.

Deportes

Richard Carapaz ganó la etapa 17 del Tour de Francia

Este miércoles 17 de julio, Richard Carapaz ganó la etapa 17 del Tour de Francia y se convirtió en el primer ecuatoriano en alcanzar la victoria en una. La locomotora de Carchi alcanzó la victoria en la estación alpina de Superdévoluy, por lo que ya tiene triunfos en todas las grandes vueltas por etapas. El campeón olímpico, que no podrá defender su título en París al no haber sido seleccionado por su país, pone la guinda a un gran Tour de Francia, ya que durante una etapa vistió el maillot amarillo de líder, la única grande donde aún no lo había hecho.

Scroll al inicio