Deportes

Deportes

La FEF presentó a Sebastián Beccacece como nuevo DT y a la nueva camiseta de la Tri

La Federación Ecuatoriana de Fútbol presentó al argentino Sebastián Becaccece como nuevo entrenador de La Tri. El debut del estratega será el 6 de septiembre, en el Marcacaná, ante Brasil. Además, se presentó una nueva camiseta para destacar la fuerza y el coraje de Ecuador. La misma es de color rojo y se trata de una camiseta edición limitada que será solo para Brasil. Tendrá un valor de 74,90. Por su parte, Sebastián Becaccece dio sus primeras palabras donde destacó: “Es un sueño para mi y es muy lindo trabajar para cumplir el sueño de un país. Es una linda responsabilidad”. Asimismo, Francisco Egas mencionó los objetivos con el nuevo DT: “El Primer objetivo será clasificar al Mundial, pero otro objetivo será hacer un buen y pasar esa fase de grupos. Queremos dejarle algo al fútbol ecuatoriano”.

Deportes

¡Histórico! Daniel Pintado, único ecuatoriano en conseguir dos medallas en una misma cita olímpica

Daniel Pintado es el único atleta ecuatoriano en conseguir dos medallas en una misma cita olímpica. El tricolor obtuvo la presea dorada en la prueba de 20 kilómetros marcha y en relevos mixtos, junto con Glenda Morejón, la de plata. Sin duda alguna, París 2024, permanecerá en la memoria de Pintado y en la de todos los ecuatorianos. El cuencano está en su mejor momento. No para. Sigue dejando el nombre del país en lo más alto. El atleta, de 29 años, esta vez no pudo festejar como Cristiano Ronaldo, tal como lo hizo en la prueba individual. En esta ocasión, Morejón tuvo la responsabilidad de cerrar la carrera. Ambos atletas le dieron la séptima medalla olímpica a Ecuador. De esta manera, Pintado, iguala a Jefferson Pérez, quien hasta el día de hoy era el único atleta ecuatoriano en lograr dos preseas, oro y plata, conseguidas en Atlanta 1996 y Pekín 2008. Sin embargo, Daniel es el único en sumar dos medallas en una misma cita olímpica. La Marcha olímpica se consagra como la disciplina que más triunfos ha entregado a Ecuador en unos Juegos, al sumar un total de cuatro medallas. Las preseas restantes se consiguieron en las disciplinas de halterofilia con Neisi Dajomes (oro) y Tamara Salazar (plata) y ciclismo con Richard Carapaz (oro).

Deportes

La dupla Pintado/Morejón nos dan una nueva medalla a Ecuador en París 2024

En 2 horas y 51 minutos cerró la dupla ecuatoriana su participación en marcha de relevos mixtos en París 2024. Ecuador en la cúspide de la marcha en París 2024. Prácticamente una semana después, esta disciplina vuelve a regalar una alegría a los 18 millones de ecuatorianos, la dupla Daniel Pintado/Glenda Morejón nos entrega la medalla de plata en maratón marcha relevo mixto. 42,195 kilómetros se recorrieron en un circuito donde el equipo ecuatoriano estuvo al borde con las amonestaciones, pero el paso imponente de nuestros atletas lograron superar adversidades y cruzar la meta en segundo lugar. En los dos primeros tramos, Pintado y Morejón se mantuvieron en el pelotón principal en conjunto con los españoles, peruanos, brasileños e italianos. Sin embargo, en los últimos 10 kilómetros el ya medallista olímpico y nacido en Cuenca permitió sacar una diferencia importante sobre sus rivales. Comité Olímpico de Ecuador.El único que pudo mantener y, en el kilómetro final, superar a Pintado fue Álvaro Martín. El español dio el relevó con una leve ventaja de 6 segundos lo cual facilitó el trayecto a María Pérez. Pérez comenzó a sacar metros, en cada vuelta, a la ibarreña. El factor de las amonestaciones pesó en la mente de la marchista de 24 años que prefirió ser estratégica y mantener la presea de plata para el amarillo, azul y rojo. Con la participación de este 07 de agosto, Ecuador cumple con lo planificado en lo que a marcha corresponde. Morejón suma su primera medalla olímpica, ademas del diploma olímpico (sexto lugar en 20 km marcha) de la semana pasada. Comité Olímpico de Ecuador.Por su parte, Pintado hace historia al ser el primer ecuatoriano en obtener doble medalla en una cita olímpica: oro en 20 km y plata en relevos mixtos en marcha. Reglas de la competenciaLa norma es que primero corra el hombre 11 kilómetros, luego este da el relevo a la mujer para que cubra 10 más; el hombre vuelve a correr 10 kilómetros y la mujer culmina la prueba con 11 kilómetros más.

Deportes

Denuncian participación de deportistas sin discapacidad en juegos paralímpicos

Según la denuncia, deportistas compitieron entre uno y siete años en el deporte convencional, luego migraron al deporte con discapacidad intelectual, en 2015. Un escándalo en el deporte paralímpico ecuatoriano en medio de las olimpiadas París 2024. Edison Mendoza, coordinador del Observatorio de Políticas Públicas del Deporte Ecuatoriano, presentó -este 31 de julio de 2024- una grave denuncia ante la Comisión de la Salud de la Asamblea Nacional. Según Mendoza, varios deportistas que compiten en modalidades para personas con discapacidad intelectual, no tendrían ningún grado de discapacidad. Investigación del ObservatorioLa denuncia se basa en información recopilada por la Federación Deportiva del Carchi. El Observatorio, constituido hace cinco años por el Consejo de Participación Ciudadana, llevó a cabo una investigación exhaustiva y reservada para evitar filtraciones. Se determinó que muchos de estos deportistas compitieron en el deporte convencional entre uno y siete años antes de migrar al deporte con discapacidad intelectual, a partir de 2015. Elementos clave de la denunciaMendoza destacó tres elementos principales en su denuncia: Declaraciones de exentrenadores que confirman la ausencia de discapacidad en estos deportistas. Existencia de licencias deportivas tipo B (para personas sin discapacidad) en lugar de tipo F (para personas con discapacidad). Inconsistencias en el Registro Civil que evidencian falsificaciones en los datos personales de algunos atletas. Medallas en competiciones internacionalesLo que complica aún más la situación es que estos deportistas habrían competido y obtenido medallas en eventos internacionales, incluyendo los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1. Expertos internacionales realizaron críticas: Yolima Paiz, especialista en deportes adaptados, respaldó las acusaciones de Mendoza. Paiz recordó un incidente en 2015 cuando entrenadores centroamericanos cuestionaron la discapacidad de ciertos atletas ecuatorianos durante una competencia en El Salvador. Estas sospechas llevaron a Paiz a renunciar a su cargo en el Comité Paralímpico Ecuatoriano por falta de transparencia y ética en el manejo de estos casos. Sistema de clasificación vulnerableSegún Paiz, el sistema de clasificación para personas con discapacidad intelectual es vulnerable. “Presumiblemente hay personas a nivel nacional que trabajan con estos chicos, los entrenan para que pasen las revisiones médicas funcionales”, afirmó. De comprobarse estas denuncias, estarían en entredicho alrededor de 32 deportistas del sector de Carpuela, en Ibarra, al norte del país. Acoso sexual y extorsiónAdemás, hubo una denuncia de acoso sexual por parte de una joven deportista con discapacidad física que acudió a los Juegos Parapanamericanos en Chile. También se registró un caso de extorsión a una deportista de talla baja, a quien presuntamente le pedían dinero para mantenerla dentro del programa de alto rendimiento. Ambos casos están actualmente bajo investigación en la Fiscalía General del Estado. Inacción del Ministerio del DeportePaiz criticó la inacción del Ministerio del Deporte y subrayó la gravedad de estas denuncias. “Aspiro como ciudadana ecuatoriana que el Ministerio del Deporte deje la farándula y de verdad se ponga a trabajar en beneficio de los y las deportistas, y en este caso en las personas con discapacidad”, expresó. Exigencia de investigaciónLos denunciantes exigen que la Asamblea Nacional investigue la documentación recopilada y a los funcionarios de la Federación Ecuatoriana de Discapacidad Intelectual, la Dirección Nacional de Deporte Adaptado, el Comité Paralímpico, y las entidades internacionales encargadas de la clasificación de los deportistas. Mendoza subrayó la implicación de presuntos servidores públicos del Ministerio del Deporte y del Comité Paralímpico Ecuatoriano, así como de los propios deportistas, quienes, según él, han sido víctimas del sistema y de las necesidades que enfrentan. Riesgo de sanciones internacionalesEl riesgo de esta denuncia es que Ecuador sea sancionado, similar a lo ocurrido con deportistas españoles en Sydney (Australia), quienes compitieron y ganaron medallas de oro que posteriormente fueron retiradas, y el país sancionado con la imposibilidad de participar en próximos juegos. Radio Pichincha pidió información al Ministerio del Deporte y al Comité Paralímpico Ecuatoriano, quienes afirmaron no tener conocimiento de la denuncia y solicitaron los documentos para emitir un pronunciamiento.

Deportes

¡William Pacho será jugador del PSG!

El defensor ecuatoriano llegó a un acuerdo con el PSG y firmará en las próximas horas con su nuevo club. William Pacho será jugador del PSG. El joven zaguero central ecuatoriano ha llegado a un acuerdo con el gigante francés por USD 43 millones. El tricolor de 22 años que venía jugando con el Eintracht Frankfurt de Alemania dará un salto enorme en su carrera profesional ya que llegará a uno de los equipos más importantes en la actualidad a nivel europeo. One Football, medio especializado en fichajes internacionales, dio a conocer que el PSG se puso como objetivo principal fichar al mundialista nacional. Pacho arribaría a la capital francesa durante esta semana para pasar los chequeos médicos y formalizar su contratación al PSG. El ecuatoriano llega a un bloque defensivo de mucha experiencia ya que hay nombres como Marquinhos, Milan Skriniar y Presnel Kimpembe, este último lesionado. La joven promesa nacional llega justamente en reemplazo por Kimpembe que no viene jugando por una grave lesión que lo llevó a ser operado. Pacho, formado en IDV, ha ido creciendo al nivel profesional, ya que fue campeón en Bélgica con el Royal Antwerp hace dos temporadas, para luego recalar en la Bundesliga con el Eintrach. Con su llegada al PSG, Pacho se suma al exclusivo dúo junto a Moisés Caicedo (Chelsea) de pertenecer a clubes considerados grandes del viejo continente.

Deportes

Juegos Olímpicos de París 2024: Jhonatan Narváez tuvo un percance mecánico, terminó en el puesto 45

Jhonatan Narváez no pudo conseguir su objetivo por un problema mecánico en su bicicleta, terminó en el puesto 45 en la prueba de ruta en los Juegos Olímpicos de París 2024. El belga Remco Evenepoel se quedó con la medalla de oro, al término de 273 kilómetros por París y sus inmediaciones. De esta manera, el ciclista, de 24 años, consiguió su segunda medalla de oro en estos Juegos, ya que anteriormente se coronó campeón en contrarreloj. En un recorrido de 273 kilómetros, que empezó y terminó en el Trocadero, superó a los franceses Valentin Madouas, plata, y Christophe Laporte, bronce. Por su parte, Jhonatan Narváez, único representante de Ecuador en el Ciclismo en Ruta en París 2024, no pudo revalidar la medalla de oro conseguida por Richard Carapaz en Tokyo 2020. El tricolor hizo un esfuerzo gigantesco durante toda la carrera para estar con el pelotón principal. Peleó codo a codo con los favoritos sin cederles terreno ni espacio, pero un problema mecánico en el kilómetro 50, donde se topó con otro corredor, lo dejó sin opción para luchar por una medalla. El ciclista, de 27 años, llegó a esta competencia, siendo el actual campeón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Además, se quedó con el primer puesto en Campeonato Nacional de Ruta. En el Giro 2024, se vistió de rosa como primer líder, donde consiguió dos podios. El ‘Lagarto’ también ganó el Tour de Austria 2023 y la Settimana Internazionale Coppi e Bartali (Italia) en 2020. Siga en vivo la participación de Jhonatan Narváez en París 2024: Meta | ¡Evenepoel se cuelga el oro! El belga hace historia al ganar el doble oro olímpico, ruta y contrarreloj, en unos mismos Juegos Olímpicos. 10 Km de la meta | Remco Evenepoel encara el último ascenso con casi 40″ segundos sobre Madouas y 1:20 respecto al pelotón. Va sobrado. 15 Km de la meta | Evenepoel no esperó la cota, aceleró y dejó a Madouas con facilidad. ¡Ya acaricia el oro! 17 Km de la meta | Evenepoel y Madouas sacó un 1:24 sobre el grupo de favoritos. A punto de arrancar la última cota. 23 km de la meta | El francés Valentin Madouas y el belga Remco Evenepoel son los líderes de la carrera. 37 km de la meta | Evenepoel se alejó del pelotón de Narváez para alcanzar del grupo de los favoritos y alcanzó al líder Ben Healy de Irlanda. 72 km de la meta | Narváez se mantiene a rueda del belga Remco Evenepoel, el favorito para llevarse la medalla de oro de esta categoría. Jhonatan Narváez durante la prueba de ruta en París 2024 ( Foto: Comité Olímpico Ecuatoriano )87 km de la meta | El ecuatoriano se encuentra en el tercer pelotón, a 1’22” de los líderes. 190.8 Km de la meta | Jhonatan Narváez se mantiene en el primer pelotón.

Deportes

Daniel Pintado ya recibió la medalla de oro

El marchista cuencano, Daniel Pintado, recibió su medalla de oro. Daniel Pintado, marchista cuencano, ya recibió su medalla de oro. Él se consolidó como campeón de los 20 kilómetros marcha en París 2024. Con una chompa amarilla, el marchista recibió su medalla dorada, subió al podio y cantó el Himno Nacional. El ecuatoriano vivió la emoción del momento. Fue aplaudido y tuvieron tiempo para tomarse una selfie entre los medallistas. En segundo lugar quedó Caio Bonfim, de Brasil, y Álvaro Martín, de España.

Deportes

Sebastián Beccacece es el nuevo director técnico de la Tri

La Tri tiene nuevo director técnico. Este 1 de agosto de 2024, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le dio la bienvenida al argentino Sebastián Beccacece. Desde ayer, su nombre sonó fuerte para hacerse cargo de la selección ecuatoriana de fútbol. La FEF informó la decisión en su cuenta de la red social X. Puso: “¡Bienvenido Sebastián Beccacece!”. A ese mensaje lo acompañó una imagen del nuevo entrenador de la Tri. También hay un mensaje para Beccacece. En un video realizado por la FEF aparecen varios ecuatorianos que le cuentan la historia de la Tri. Uno de los hinchas dice: “Esta charla la vamos a dar nosotros. Te vamos a contar de nuestra historia”. En otra parte del video también se dice: “porque ya no se trata solamente de querer la clasificación. Creemos firmemente que podemos ser campeones”. El primer reto para el entrenador argentino será frente a Brasil en las eliminatorias para el Mundial 2026. Él llega después de que el español Félix Sánchez Bas renunciara tras una discreta campaña al frente de la tricolor.

Deportes

“Sacrifiqué mucho estuve cinco meses fuera del país sin ver a mis hijos, ha sido muy duro valió la pena»

El ecuatoriano Daniel Pintado tenía un año cuando Jefferson Pérez consiguió la primera medalla de oro para Ecuador en Atlanta 1996. Después de 28 años, el atleta cuencano volvió a hacer historia. Consiguió la primera presea dorada para el país en los Juegos Olímpicos de París 2024. Daniel Pintado consiguió el oro olímpico este jueves 01 de agosto de 2024, en los 20 kilómetros marcha en París-2024. La familia del atleta cuencano, sus hijos, sus amigos, otros deportistas y todo el país despertó con la alegría de este nuevo triunfo. La coronación de Pintado como campeón olímpico desató la emoción en los dos pequeños hijos de Pintado: Nico y Montse, de 9 y 3 años de edad. A través de su cuenta de Instagram, Nico envió un emotivo mensaje a su padre. “Con Dios todo es posible. Lo logramos papi, cumplimos nuestro sueño«. «Gracias, gracias por darnos tantas emociones, la Montse y yo te amamos! Todo sacrificio tiene su recompensa y tú te merecías esta medalla. Te admiro y estoy muy orgulloso de ti papi, eres el mejor«, destaca el mensaje del niño. La publicación está acompañada de una foto de los dos hijos de Pintado. Los niños sostienen un dibujo hecho con sus propias manos. En una hoja de papel aparece una pintura de su padre con la medalla de oro junto a la torre Eiffel. Junto a la imagen hay un mensaje escrito que dice: «Papi eres nuestro campeón. Estamos orgullosos de ti. Te amamos«. Sus dos pequeños hijos siguieron de cerca la competición de su padre. Nico, el hijo mayor, incluso lloró de la emoción al ver a su padre triunfar en París 2024. En un video, difundido en redes sociales, se ve que los dos hijos de Pintado están sentados en un sofá viendo la carrera. De repente, la emoción invadió al pequeño Nico, quien entre lágrimas y aplausos grita «Vamos papi, tú puedes«. Además, se ve que el niño seca su lágrimas y continúa alentando a su padre. Grita una y otra vez ‘Vamos papi». Pintado dice que «todo valió la pena»“Esta medalla va para mi hijo, mi hija, mi familia y los 18 millones de ecuatorianos”, dijo Daniel Pintado, campeón olímpico de marcha en los Juegos Olímpicos, París 2024 El ecuatoriano Daniel Pintado aseguró que haber alcanzado este logro a los pies de la torre Eiffel le permite afirmar que «valió la pena» todo el sacrificio, sobre todo por haber dedicado menos tiempo a sus hijos. «He sacrificado mucho tiempo con mis hijos y las personas que me conocen saben cuánto los amo. Con el oro era la única forma que podía haber dicho que valió la pena. Gracias a Dios, valió la pena«, indicó en la conferencia de prensa oficial tras la prueba. Pintado, que en los pasados Mundiales de Budapest fue plata en los 35 kilómetros, anunció que se encuentra «fisicamente bien» para encarar la prueba del relevo. «Quiero recuperarme, disfrutar de esto, conversar con mis hijos y como he partido en dos pruebas ya en eventos anteriores y he tenido una buena recuperación creo que estaré listo«, aseveró. El atleta cuencano reveló que cuando veía a Jefferson Pérez triunfar en grandes competiciones fue testigo de «cómo todo un pueblo se levantó, cómo un país festejó«. «Siempre quise dedicar esto a todas las personas trabajadoras de Ecuador, que se levantan para dar alimento a sus hijos. Hay muchas personas que luchan y va en representación de todas esas personas«, manifestó Pintado. El atleta también reconoció que siempre suele competir con algún objeto o, como en este caso, con una fotografía de sus hijos para encontrar algo extra que le de fuerzas y motivación al final.

Deportes

Histórico: Daniel Pintado consiguió la medalla de oro olímpica en la prueba de 20km marcha

Brian Daniel Pintado se consagró campeón en la prueba de 20 km marcha y logró la primera medalla de oro para Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este logro histórico marca un hito significativo para el atletismo ecuatoriano en la competencia internacional. El marchista ecuatoriano tuvo una actuación impresionante, manteniéndose entre el pelotón principal durante más de la mitad de la carrera. Su capacidad para mantenerse competitivo en una prueba tan exigente fue fundamental para alcanzar el éxito. Sin embargo, fue en los últimos dos kilómetros donde Pintado realmente demostró su superioridad. Con un sprint digno de elogio, logró tomar la delantera y asegurar la victoria, destacándose como el campeón olímpico en una actuación memorable. Pintado terminó la prueba de 20 km marcha con un tiempo de 1:18:55, quedando a solo 9 segundos del récord olímpico. Su actuación fue destacada y demostró su gran nivel competitivo en la disciplina. Llegó a los Juegos Olímpicos de París 2024 como uno de los favoritos para obtener una medalla, respaldado por su reciente medalla de plata en el Mundial de Atletismo de 2023. Su destacada trayectoria y preparación le permitieron alcanzar este notable logro. Con su victoria, Daniel Pintado reescribió la historia deportiva ecuatoriana al conseguir la sexta medalla olímpica para el país. Las medallas anteriores fueron obtenidas por Jefferson Pérez en dos ocasiones, Neisi Dajomes, Richard Carapaz y Tamara Salazar.

Scroll al inicio