Deportes

Deportes

Se suspenden los eventos públicos masivos en Quito este 25 de septiembre

Hoy estaba previsto el partido entre Liga de Quito vs El Nacional El Ministerio de Gobierno informó mediante un comunicado que debido a la emergencia que enfrenta Quito por el incendio forestal en Guápulo que se registró desde la tarde del 24 de septiembre, los eventos públicos masivos en la capital quedan suspendidos este miércoles 25 de septiembre. Esto con el objetivo de enfocar todos los esfuerzos para atender la emergencia. “En este momento de crisis estamos uniendo esfuerzos y hemos destinado todos los recursos, que son utilizados para el control de espectáculos, para atender la situación que se vive en la ciudad”, reza el documento. Al mediodía de este miércoles se reactivó el incendio en el cerro Auqui lo que obligó a las autoridades a cerrar nuevamente la avenida Simón Bolívar desde el túnel de Guayasamín hasta la entrada a la autopista General Rumiñahui. El partido entre Liga de Quito y El Nacional por la Copa Ecuador en el Rodrigo Paz Delgado estaba previsto para las 17:00 por lo que quedaría suspendido.

Deportes

Gimnastas cotopaxenses competirán en Panamá

13 países de Latinoamérica han confirmado su participación en la Copa IGA Panamá 2024 entre ellos Ecuador. Desde el 2 hasta el 6 de octubre se desarrollará la Copa IGA Panamá 2024, una competencia Internacional que ha captado la atención de países de América Latina, donde se practica la disciplina de Gimnasia modalidad Trampolinismo. En rueda de prensa Ever Velastegui, en representación de la Unidad Educativa Isidro Ayora, explicó que como establecimiento educativo están orgullosos que dos niñas que estudian en la Institución vayan a representar a Ecuador en esta competencia y que tendrán todo el apoyo. Francisco Chuqui, director del equipo Leones Gymnastic Club, dio a conocer que, al ser una competencia internacional el grupo de 13 gimnastas, tiene la oportunidad para medir sus niveles de preparación, mejorar técnicas y por supuesto dejar en alto el nombre del Ecuador.Detalló que la escuela lleva dos años como iniciativa privada pero que tiene alumnas con más de 5 años de entrenamiento, lo que ha permitido alcanzar estos niveles y actualmente ser la delegación más numerosa que va desde Ecuador a Panamá, donde se concentrarán más de 1.000 deportistas de distintos países. Los países que han confirmado su participación son Ecuador, Colombia, Costa Rica, Puerto Rico, Bolivia, Perú, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Venezuela, Paraguay y Panamá. Darwin Proaño, Juan Emilio Terán, Stefany Quintanilla, Kerly Quintanilla, Cristina Madrid, Emilia Viteri, Camila Jácome, ,María Augusta Mise, Victoria Solis, Suslady Cando, Amelia Champutiz, Valeria Flores e Isabela Osorio, son parte del equipo. En la rueda de prensa Kerly Quintanilla, Yuliana Quintanilla, Cristina Madrid y Darwin Proaño, expresaron su agradecimiento por el apoyo y se comprometieron para hacer su mejor esfuerzo y lograr puntos e nivel internacional. Por su parte Sandra Gallardo, madre de familia, pidió a la empresa privada apoyar el deporte que cada vez crece a nivel nacional, pues actualmente el financiamiento es a nivel de los padres y madres de familia de las deportistas es así que se encuentran vendiendo TOMATODOS 3 en 1 a un precio de 10 dólares.

Deportes

Alexander Domínguez renovó con Liga de Quito por dos años

Excelente noticia para el Mundo Liga. El portero Alexander Domínguez, quien no fue convocado para la selección de Ecuador en esta doble fecha de Eliminatorias, renovó con el cuadro albo por dos años. «Ya se renovó mi contrato por dos años más con Liga. Estoy muy tranquilo y agradecido con el presidente por la confianza», dijo Domínguez en un diálogo con el Mundo Deportivo (104.1 FM). «Estoy feliz de representar una camiseta tan sagrada como la de Liga. Quiero darle una alegría a esta hinchada y a la nueva directiva», añadió. “Estoy disfrutando de Liga y ahora preparando el partido contra Imbabura porque el objetivo, el sueño de nosotros, es tratar de sumar los tres puntos el sábado”, indicó. Sobre su convocatoria a ala Tri mencionó: “Beccacece es una buena persona, la verdad que he tenido la oportunidad de hablar con él en Argentina, bueno, cuando estaba allá. Yo siempre le deseo lo mejor a él y a todo su cuerpo técnico.” Domínguez es uno de los emblemas de la institución blanca. El portero hizo las formativas en este club y debutó en 2006 bajo el mando de Edgardo Bauza. Luego, con los albos, conquistó tres títulos locales y cinco internacionales. En 2016 dejó Liga de Quito para jugar en el exterior y en 2022 regresó para seguir haciendo historia en el club.

Deportes

Ecuador gana ante Perú con gol de Enner Valencia

Ecuador venció por la mínima diferencia (1-0) a Perú en la jornada 8 de Eliminatorias con un golazo solitario de Enner Valencia que volvió a la ruta del gol después de casi 7 años. Este es la primera victoria de La Tri en la ‘Era Beccacece’ y que le permiten mantenerse en zona de clasificación al Mundial 2026. Enner Valencia volvió al gol ate Perú en Eliminatorias. El atacante del Internacional de Brasil anotó a los 54 minutos tras un buen centro de Alan Franco. El ariete de Ecuador saltó y conectó de cabeza ante la mirada de Gallese. El último gol de ‘Superman’ con Ecuador en Eliminatorias fue el 5 de septiembre del 2017, ante el mismo rival: Perú, desde el punto penal. De esta manera, Ecuador rompe el maleficio que no le podía ganar a Perú desde el 15 de noviembre de 2011. Ecuador dominó durante todo el partido ante Perú y supo abrir el cerrojo defensivo de Jorge Fosatti. Fue complicado abrir la defensa visitante, sin embargo un cabezazo le dio la tranquilidad a La Tri. Sin duda alguna que la defensa de Ecuador es uno de los puntos fuertes de este equipo que, solamente ha encajado 4 goles en Eliminatorias donde 3 de esos goles han sido como visitante. El único seleccionado que le marcó un gol a Ecuador en Quito es Uruguay, en la victoria 2-1 de La Tri ante los ‘celestes’. Ecuador suma 11 puntos con esta victoria, mientras que Perú sigue en el fondo de la tabla de posiciones con 2 puntos, producto de dos empates de local ante Colombia y ante Venezuela. Ecuador se prepara para enfrentar en octubre a Paraguay en Quito y a Uruguay en Montevideo. Después de 7 años vuelve anotar el GOATLa última vez que Enner Valencia anotó un gol en Eliminatorias fue el 5 de septiembre del 2017, de tiro penal. Aquella vez Ecuador cayó 2-1 ante Perú. Han pasado casi 7 años para que “Superman” vuelva a marcar en Eliminatorias. El delantero convirtió su gol número 41 con Ecuador en el amistoso ante la selección de Bolivia, en Pennsylvania (Estados Unidos). Ahora ya son 42, 12 asistencias en 94 partidos. ‘Superman’ ha ido creciendo en la selección ecuatoriana y se ha convertido en el máximo goleador. Ya le saca diez de ventaja a Agustín Delgado, que se quedó con 31.

Deportes

Sixto Moreta gana el noveno diploma paralímpico para Ecuador en los Juegos de París 2024

Ecuador terminó en el puesto 47 del medallero paralímpico con cuatro preseas, dos de oro y dos de bronce y con nueve diplomas. Roberto Chalá terminó octavo en salto de longitud y gana diploma paralímpico en los Juegos de París 2024 Ecuador consiguió su noveno diploma paralímpico, gracias a la actuación de Sixto Moreta en la prueba de maratón T12, al registrar un tiempo de 2:27:59 minutos en los Juegos de París 2024. El paratleta tricolor cruzó la línea de meta en el sexto lugar, por detrás del turco Wajdi Boukhili, quien ganó medalla de oro, del español Alberto Suárez (Plata), del marroquí El-Amin Chentuf (Bronce). Por ello, consiguió otro diploma para el país, su segundo, ya que se había ubicado cuarto en los 5.000 metros planos, con un tiempo de 16:06, el pasado 31 de agosto. Ecuador terminó esta participación en estos Juegos en el puesto 47 del medallero paralímpico con cuatro preseas, dos de oro y dos de bronce y con nueve diplomas.

Deportes

¡Histórico! Kiara Rodríguez es doble campeona paralímpica en los Juegos de París 2024

Paralímpicos de París 2024. La ecuatoriana en la prueba de salto de longitud T146/47 se quedó con el primer lugar y logró récord paralímpico. Rodríguez solo tardó tres días para ganar una nueva medalla de oro en estos Paralímpicos. La paratleta se quedó con la presea dorada en los 100 metros, ahora lo hizo con solvencia en salto largo. Kiara no deja de sorprender. Su disciplina, constancia, dedicación, más su potencial, le llevó a obtener un nuevo hito en el deporte ecuatoriano. Es la primera deportista tricolor en obtener dos medallas de oro en una misma cita paralímpica. De esta manera, Ecuador cuenta con cuatro medallas y siete diplomas paralímpicos logrados hasta el momento en París 2024. La nacida en Guayaquil, en su primer intento logró la marca de 6, 05 metros y estableció récord paralímpico. En Tokio 2020, Kiara, en esta misma disciplina, se quedó con el tercer lugar. Además, la ecuatoriana es dueña del récord mundial, con 6,23 metros, que se llevó a cabo en París. Con apenas 21 años ya es una de las mejores deportistas en toda la historia del país. ¿Quién es Kiara Rodríguez, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024?La medallista de oro nació con parálisis braquial, una lesión en los nervios periféricos del plexo braquial, que afecta la extremidad superior, causada por un traumatismo producido en la clavícula durante el parto. Desde los cuatro días de recién nacida hasta los dos años de edad fue sometida a un proceso de rehabilitación, que la ayudó a tener movilidad en los dedos y en la muñeca para poder agarrar cosas livianas. Sin duda alguna, Rodríguez es una de las mejores paratletas del país. En los Juegos Olímpicos de Tokio, la ecuatoriana se quedó con la medalla de bronce (en salto largo). Ahora en París 2024 consiguió la presea dorada en los 100 metros planos y en salto largo, con récord paralímpico. La guayaquileña, de 22 años, ganó doble medalla de oro Mundial de Paratletismo París 2023 y en los Parapanamericano Santiago 2023, en 100 metros planos y en salto largo.

Deportes

Cristiano Ronaldo consiguió 900 goles

La afición lusa recibió el gol de Cristiano con su ya famoso “Siuuu”. ¡Solo Cristiano Ronaldo! La historia se rinde ante uno de los jugadores más imponentes del siglo XXI. El delantero portugués usó el partido contra Croacia (por la Liga de Naciones) para llegar a los 900 goles. El gol, un remate con el pie derecho desde el corazón del área tras asistencia de Nuno Mendes, supone un hito más en la carrera de récord del jugador. El delantero suma 900 goles en 1238 partidos oficiales, con una media de casi 0,73 tantos por encuentro, que ha marcado con las camisetas de Sporting (5), del Manchester United (145), del Real Madrid (450), del Juventus (101) y del Al-Nassr (67). A estas estadísticas hay que sumar los 131 tantos defendiendo la camiseta de su país. La afición lusa recibió el gol de Cristiano con su ya famoso “Siuuu” y coreó el nombre del delantero de Madeira, que para celebrarlo se tiró al suelo en la línea de fondo con las manos en la cara y una sonrisa. Otros récords de Cristiano RonaldoJugador con más partidos en competición de clubes de la UEFA: 197Máximo goleador en competiciones de clubes de la UEFA: 145Máximo goleador en la UEFA Champions League: 140Máximo goleador en una temporada de la UEFA Champions League: 17 (2013/14)Más goles en eliminatorias de la UEFA Champions League: 67Máximo goleador de la UEFA Champions League: 2007/08, 2012/13, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18

Deportes

Estefany López debuta en los Juegos Paralímpicos con medalla de bronce

Ecuador sigue cosechando medallas en París 2024 Lopez se llevó la medalla de bronce. La atleta ecuatoriana participó en la prueba de lanzamiento de disco F41. En uno de sus intentos alcanzó una distancia de 30.89 metros. La medalla de oro se la llevó Rua Tlili, de Túnez, al lograr una distancia de 36.55 metros. La medalla de plata la obtuvo Yusra Karim, de Marruecos, al obtener 36.36 metros. Tres medallas para EcuadorCon esta nueva presea, Ecuador suma su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Poleth Mendes obtuvo bronce en el impulso de bala F20, el domingo 1 de septiembre.

Deportes

Muere de cáncer el futbolista marfileño Sol Bamba

«Justo cuando las cosas iban mejor, sufrió un bajón y finalmente sucumbió el 31 de agosto», explicó su esposa en un emotivo mensaje. El futbolista marfileño Sol Bamba falleció este sábado a la edad de 39 años como consecuencia de un cáncer, anunció su esposa Chloe mediante una publicación en redes sociales. «Durante los últimos años he visto a Sol luchar contra el cáncer con una fuerza mental y física y un estoicismo asombrosos. Por desgracia, nunca fue una lucha justa y, justo cuando las cosas iban mejor, sufrió un bajón y finalmente sucumbió el 31 de agosto», dijo en su publicación. Asimismo, indicó que estos años combatiendo a la enfermedad «han sido indescriptiblemente difíciles». «Fue un honor haber amado y haber sido amada por Sol. Aprendí mucho de él. Es mi héroe. Se me parte el corazón. Qué regalo, qué regalo, qué regalo haber sido amada por él», resaltó. Por su parte, el Adanaspor, club turco que actualmente entrenaba Bamba, expresó en un comunicado: «Nuestro director técnico Souleymane Bamba, que cayó enfermo antes del partido que disputó ayer el Manisa Football Club, fue trasladado al Hospital Universitario Manisa Celal Bayar y lamentablemente perdió allí su batalla por la vida». «Nuestras condolencias a su familia y a nuestra comunidad», añadió.

Deportes

Bronce para Ecuador para Poleth Méndes en París 2024

La tricolor hace historia al ser la primera ecuatoriana en ganar medalla paralímpica en dos ediciones diferentes. Del brazo derecho de Poleth Méndes, Ecuador volvió a acariciar la gloria en París 2024. En los Juegos Paralímpicos las joven carchense se colocó la medalla de bronce en la disciplina impulso de bala. El primer lanzamiento le bastó para asegurar la presea. Lastimosamente, no pudo repetir el hito de Tokio 2020 cuando se alzó con el oro. Su marca fue de 14,31 metros. Hermanas Méndes- MéndezPoleth Méndes y Anaís Méndez -quienes tienen diferente apellido por un error a la hora de inscribirlas en el Registro Civil- están en la categoría F20 que corresponde a la discapacidad intelectual en los deportistas. Diplomas paralímpicosEn impulso de bala Grecely Padilla agregó el cuarto diploma olímpico al quedar en la séptima posición de impulso de bala. La madrugada del sábado 31 de agosto de 2024, la delegación sumó otro diploma paralímpico en lo que va de la máxima competición. El paratleta Sixto Moreta alcanzó el cuarto lugar en la primera de sus competencias que disputará en la capital francesa. Este reconocimiento se añade a los dos diplomas por parte de los atletas Jimmy Caicedo y Darwin Castro en 5000 metros planos. La proyección del Comité Paralímpico de Ecuador es de 5 medallas y varios diplomas . Premios económicosEl Gobierno de Ecuador elevó los premios que recibirán los deportistas que consigan medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, con hasta 150.000 dólares para los que se cuelguen la presea de oro. Para los medallistas de plata el premio pasó de 80.000 a 125.000 dólares, mientras que para los ganadores del bronce se incrementó de 60.000 a 100.000 dólares.

Scroll al inicio