Asambleísta Liliana Durán dice que sufrió un ‘acto de discriminación’ por su edad tras discurso de Andrés Castillo


“Le ruego a la presidenta del club de la lectura que se calle, se le va a volar la dentadura”, dijo Castillo durante su intervención en el Pleno sin dar nombres.

La asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Liliana Durán, alertó que sufrió una ofensa durante el debate de la ley para fortalecer a las FF. AA. y a la Policía Nacional. “Fue un acto de discriminación por mi edad”, aseguró la legisladora corrísta.

Este jueves se realizó la sesión número 50 del Pleno en la que se analizó la normativa, propuesta por el Gobierno de Daniel Noboa, para respaldar a las fuerzas del orden.

Sin embargo, la mayoría de intervenciones de los asambleístas estuvieron cargadas de críticas, epítetos y gritos, sobre todo entre la bancada correísta y el oficialismo.

Uno de los momentos más polémicos vino por parte del legislador Andrés Castillo (ADN), quien empezó su intervención en medio de gritos y él contestó de la siguiente manera: “Le ruego a la presidenta del club de la lectura que se calle, le ruego, se le va a volar la dentadura”.

Esto encendió más los ánimos en el Pleno, pero Castillo recalcó: “No doy nombres y se chantan”.

Sin embargo, esa frase habría sido dirigida para la asambleísta de la RC, Liliana Durán. De hecho, sus compañeros solicitaron la palabra para defenderla. Xavier Lasso, hermano del expresidente Guillermo Lasso, calificó a Castillo como “terrorista verbal”.

Mientras que Viviana Veloz llamó a los asambleístas a evitar faltas de respeto de los dos lados y se solidarizó con Durán. “Es una mujer que se ha fajado no solo en este periodo sino en el periodo antes de la muerte cruzada”, aseguró una de las líderes del correísmo.

“DISCRIMINACIÓN POR MI EDAD”

Pero ahí no terminó la pelea, sino que se trasladó a redes sociales donde las declaraciones de Andrés Castillo se han vuelto virales.

La legisladora Liliana Durán emitió un comunicado en el que manifiesta que las mujeres en la Asamblea “viven una realidad que no debería repetirse: violencia política y de género”.

Agrega que solo a los asambleístas del oficialismo se les permite la palabra, “mismas que siempre están cargadas de odio, burlas y hostigamiento hacia quienes pensamos distinto”.

“En mi caso, la ofensa recibida en el Pleno de la Asamblea Nacional no solo fue una falta de respeto personal, sino un acto de discriminación por mi edad, que refleja los prejuicios y la violencia simbólica que aún persisten en los espacios de poder”, escribió Durán.

Por ello, aseguró que alza la voz por todos aquellos hombres y mujeres que, “con años de experiencia y sabiduría, hemos dedicado la vida al servicio del país”.

Mientras tanto, Andrés Castillo hizo un pequeño comentario en la red social X: “Yo soy dueño de lo que digo no de lo que tú interpretas”.

Scroll al inicio