Según el legislador de ADN, Andrés Castillo, se debe buscar un acuerdo con los ciudadanos, no con los políticos.
“Entiendan que no podemos seguir en manos de quien ha hecho su carrera política en función del caos y del crimen”, afirmó Andrés Castillo, legislador electo por el partido de gobierno, Acción Democrática Nacional (ADN) en Pichincha, al referirse a la posibilidad de dialogar con el candidato presidencial de Pachakutik, Leonidas Iza, quien quedó tercero en las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025.
Según Castillo, se debe buscar un acuerdo con los ciudadanos, no con los políticos. En ese sentido, descartó que exista una predisposición personal para dialogar con Iza, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), la mayor organización indígena del país.
Castillo considera que Iza debería “estar preso” por haber liderado los paros nacionales de 2019 y 2022, durante los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
Entiendan que no podemos seguir en manos de quien ha hecho su carrera política en función del caos y del crimen, porque es criminal. Yo sí creo que Iza debe estar preso”, recalcó Castillo, lo que reafirma la narrativa de estigmatización contra aquellos que no votaron por el presidente-candidato Daniel Noboa
El legislador electo aseguró que ADN debe convencer al resto del electorado que no votó por Daniel Noboa y reforzar su presencia en el territorio.
Por su parte, Leonidas Iza descartó cualquier posibilidad de diálogo con ADN. “No es posible hablar con ADN”, respondió, al ser consultado sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrará el próximo domingo 13 de abril de 2025.
Los votos del sector indígena serán clave tanto para Daniel Noboa, de ADN, como para Luisa González, de la Revolución Ciudadana, quienes son los principales contendientes del balotaje el próximo 13 de abril.