Alias Fito será extraditado a EE. UU., anuncia el ministro del Interior

John Reimberg anunció que, cuando Adolfo Macías sea localizado, será enviado a Estados Unidos. Dijo además que hay amenazas contra el Sistema Trasvases Manabí.

El ministro del Interior, John Reimberg, asegura que José Adolfo Macías Villamar (alias Fito), quien fue jefe de la organización criminal Los Choneros y es prófugo de la Justicia ecuatoriana, será extraditado a Estados Unidos una vez que sea localizado. Este miércoles 2 de abril, se conoció que Macías enfrenta cargos por narcotráfico y tráfico de armas en el estado de Nueva York.

El Departamento de Justicia de EE. UU. detalló que alias Fito es acusado de:

– Conspiración para la distribución internacional de cocaína,

– Uso de armas de fuego para el narcotráfico,

– Contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos, y

– Conspiración para la compra de armas a través de testaferros.

Tras la formulación de cargos en Estados Unidos, el ministro Reimberg anunció que hay alertas de que «quieren atentar contra el trasvase de Manabí». Este es un sistema de captación y distribución de agua que provee líquido a cerca de 10 cantones de Manabí, entre ellos Manta, Jaramijó, Rocafuerte y Montecristi.

«Estos desestabilizadores no quieren que alias Fito esté donde debe estar, en las cárceles en el extranjero», dijo el funcionario, quien aseguró que Macías Villamar podría ser recibir una condena desde 10 años de cárcel a cadena perpetua.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había impuesto sanciones económicas a Fito y Los Choneros, a los que calificó de narcocriminales, mientras que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) lo sancionó por participar en el tráfico internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.

De su lado, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) tiene a Macías en su lista de búsqueda y sobre él pesa una alerta de difusión roja en 194 países, para localizarlo y detenerlo.

Fito, que cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato, escapó de la cárcel regional de Guayaquil el 6 de enero de 2024. El jefe criminal iba a ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, pero no fue hallado en su celda el 7 de enero.

La fuga de Macías Villamar coincidió con una oleada de violencia en el país que acabó de complicarse con el asalto a TC Televisión por parte de miembros de la banda de Los Tiguerones, quienes amenazaron con armas y dinamita al personal de la estación hasta la llegada de la Policía que consiguió detener a los 13 implicados y evacuar a las víctimas.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró entonces que en el país existía un conflicto armado interno e inició una guerra contra 22 grupos de delincuencia organizada -entre esos Los Choneros-, a los cuales pasó a llamarlos terroristas.

Hace un año, a poco de su fuga, las autoridades argentinas expulsaron a ocho familiares de Adolfo Macías, incluida su esposa e hijos, quienes residían en una vivienda ubicada en la ciudad de Córdoba, Argentina.

En los últimos días se han difundido supuestas informaciones sobre su presunta localización y pronta captura

Scroll to Top