El ministro del Interior, John Reimberg, informó este viernes 24 de octubre sobre un importante golpe a la estructura criminal de ‘Los Águilas’, organización implicada en la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, considerado uno de los delincuentes más peligrosos del país.
Durante la madrugada, la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado ejecutaron el operativo simultáneo ‘Cacería (Evasión Fede)’, que incluyó 14 allanamientos en las provincias de Pichincha y Guayas, específicamente en los distritos Florida, Pascuales, Esteros, Progreso y Noroccidente de Pichincha (San Miguel de los Bancos).
Como resultado, 12 personas fueron detenidas, entre ellas seis agentes de seguridad penitenciaria, dos miembros activos de las Fuerzas Armadas y cuatro personas privadas de la libertad. En el operativo participaron 60 servidores policiales y 12 fiscales.
Uno de los datos más relevantes, según el ministro Reimberg, es que una de las implicadas cambió de domicilio cinco veces en el último mes para evitar ser localizada, siendo finalmente capturada la tarde de ayer.
Alias Fede pasó de Medellín a la Roca
El grupo criminal ‘Los Águilas’, brazo armado de la banda ‘Los Choneros’, fue identificado como responsable de la planificación y ejecución de la fuga de alias ‘Fede’, ocurrida el 20 de junio de 2025 en un pabellón de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.
El cabecilla fue recapturado el 2 de octubre en Medellín, Colombia, tras una operación internacional coordinada entre las autoridades ecuatorianas y colombianas.
Actualmente, Fede está recluido en la cárcel La Roca con la posibilidad de ser deportado a Estados Unidos, tal como ocurrió con José Adolfo Macías, alias ‘Fito’.
“A los delincuentes: no importa dónde se escondan, los encontraremos”, advirtió el ministro Reimberg al anunciar los resultados del operativo.