A pesar de las “buenas relaciones” y la reunión de Noboa con Trump en campaña, Estados Unidos puso arancel del 15 % a Ecuador

La vocera gubernamental dijo que se desarrolla la cuarta ronda de conversaciones con representantes estadounidenses.

El anuncio de Trump se produce en momentos en que se mantienen negociaciones con Washington para buscar una reducción arancelaria.

El Gobierno ecuatoriano recibió con “algo de sorpresa” la imposición de un arancel del 15 % por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos ecuatorianos que ingresan a ese país.

Así lo reconoció la vocera oficial, Carolina Jaramillo, durante su rueda de prensa habitual de los lunes en el Palacio de Gobierno.

El anuncio se produce en momentos en que se mantienen negociaciones con Washington para buscar una reducción arancelaria.

La funcionaria explicó que actualmente se desarrolla la cuarta ronda de conversaciones con representantes estadounidenses.

“Somos uno de los pocos países que todavía está en proceso de negociación, y esperamos buenas noticias muy pronto”, señaló.

Ante la consulta de si el Gobierno ecuatoriano planea medidas compensatorias para los sectores exportadores afectados por la medida, Jaramillo evitó pronunciarse.

“No podemos especular; seguimos negociando”, dijo, aunque reiteró que Ecuador mantiene el diálogo abierto y activo.

“Ahora mismo las conversaciones son específicamente sobre tarifas, lo cual consideramos un avance. Confiamos en que en los próximos días haya resultados positivos para nuestros exportadores”, puntualizó la funcionaria.

Más arancel para Ecuador

A pesar de las “buenas relaciones” con Washington, Ecuador no logró evitar ser incluido en la lista de países con los que Estados Unidos mantiene una balanza comercial negativa.

Y, por esta razón, ese país aplicará un arancel del 15 % a partir del jueves 7 de agosto de 2025.

El 2 de abril de 2025, la canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador había sido incluido inicialmente en la lista con un arancel del 10%, entonces catalogado como el más bajo dentro del paquete de medidas comerciales adoptadas por Washington.

La canciller celebró en ese momento la “buena relación” con la administración Trump.

El presidente Daniel Noboa, ha insistido en que tiene una relación cercana con Estados Unidos.

Asistió como invitado a la ceremonia de investidura de Donald Trump el 20 de enero de 2025, en el Capitolio, en Washington D.C.

Posteriormente, el 30 de marzo, se reunió con el mandatario estadounidense en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, en plena campaña electoral por su reelección.

Además, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, visitó Ecuador los días 30 y 31 de julio, donde firmó un acuerdo bilateral con el Gobierno para fortalecer la cooperación en seguridad transnacional y migración, mediante el intercambio de información e inteligencia.

Sin embargo, todos estos gestos diplomáticos y encuentros no fueron suficientes para evitar la aplicación del nuevo arancel del 15 % impuesto por la administración Trump.

Scroll al inicio