Pérdidas económicas por apagones se incrementan en negocios de salud, autos, comida, víveres y más


Centro de salud dental reporta pérdida de más de USD 100 diarios. Tienda de helados, de más de USD 80. Además, aumenta el temor a la inseguridad por falta de luz.

Que el gobierno de Daniel Noboa no sabe hasta cuándo durarán los apagones, reveló el ministro de Energía encargado, Roberto Luque.

Lo hizo durante una rueda de prensa, cuya frecuencia será diaria, para informar sobre el avance de la crisis energética. Pero no solo Luque, mantiene incertidumbre sobre el tema.

También los dueños de centros odontológicos, patios de autos, restaurantes, tiendas de víveres, negocios de helados y más quienes aseguran pérdidas de más de USD 100 diarios, productos dañados y temor por la inseguridad que se incrementa cuando no hay luz.

«Se perdieron los pacientes, de lunes a viernes no podemos atender en la tarde, cuando se puede, con la luz del celular, se hacen diagnósticos», asegura Verónica.

Ella es odontóloga e indica que la pérdida de clientes también se debe a la falta de cumplimiento en el cronograma de cortes de energía.

«Un paciente se enojó porque lo citamos cuando se supone que debíamos tener luz. Él llegó desde Calderón y los cortes de energía se adelantaron. No pudimos atenderlo», dice.

Lo mismo le sucede a Jairo, quien trabaja en un patio de autos. Su principal preocupación son las cámaras de seguridad apagadas, ya que en su sector, los cortes se registran en la noche.

«Estamos preocupados porque el una concesionaria de más arriba, robaron dos camionetas, nos toca quedarnos a dormir con temor a la inseguridad», señala.

Añade que la policía que se encuentra en la calle, está controlando solo el tránsito por la falta de semáforos, pero no precisamente la inseguridad por debido a los apagones.

Unas calles más abajo, está Beto, con su tienda de abastos. Tiene tres congeladores. Unos de bebidas, otro de carnes y el tercero de helados. Dice que pierde más de USD 80 a la semana solo en los helados.

«Todo se derrite, pierden la forma, nos toca botar o chuparnos a nosotros mismos», lamenta.

Los propietarios y trabajadores consultados, solicitan ayuda al Presidente. Están seguros de que nadie les devolverá el dinero perdido, sin embargo, solicitan soluciones urgentes «porque el bolsillo no aguanta más»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio