Una jueza cambió las medidas cautelares para Xavier Jordán y el exministro José Serrano, en el marco del caso Magnicidio FV, relacionado con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
Lo hizo luego de escuchar los elementos de convicción presentados por la Fiscalía que investiga a los supuestos autores intelectuales de ordenar el asesinato de Villavicencio.
Los elementos presentados por la Fiscalía en el caso Villavicencio
La Fiscalía tomó en cuenta los testimonios anticipados de Daniel Salcedo, procesado en varios casos de corrupción como Metástasis y en esta causa, quien relató que se le hizo un seguimiento a Villavicencio, el cual habría sido ordenado por el narcotraficante Leandro Norero (asesinado el 3 de octubre de 2022 en la cárcel de Latacunga) a pedido de Jordán.
Además, habría participado en videollamadas con Serrano, supuestamente para coordinar el control policial y facilitar la ejecución del atentado con sus contactos.
Testimonios de privados de la libertad
A este testimonio se sumaron los compañeros de celda de Salcedo que corroboraron la existencia de múltiples llamadas y la coordinación directa entre Salcedo, Jordán y Serrano.
Por otro lado, uno de los privados de la libertada habría manifestado que presenció y escuchó una videollamada entre Salcedo, Serrano y el exasambleísta Ronny Aleaga también procesado en este caso.
En su versión, Ronal H., exoficial de la Policía, señala a Serrano como la persona que habría solicitado los seguimientos a Villavicencio. Incluso, habría enviado un informe con material fotográfico a través de Threema al exministro.
También existiría una denuncia del exoficial por una aparente intimidación.
Marcelo L. mencionó a Jordán como el mentor y financista
Mientras, en su versión Marcelo L. menciona a Jordán como el mentor y financista del atentado contra el excandidato presidencial por un monto aproximado de USD 1 millón.
Según Marcelo L., el dinero estaba destinado a la contratación de integrantes de Los Lobos y disidentes del Frente Oliver Sinisterra.
Como parte de las pericias de redes sociales, la Fiscalía halló amenazas y agresiones contra las hijas de la víctima.
Con estos elementos, la fiscal consideró que dejar a los dos procesados en libertad constituye un riesgo y obstaculización procesal, pues para la funcionaria existiría riesgo de fuga.
Jordán reacciona
En su cuenta de X, Jordán señaló que estaba previsto que eso suceda.
Jordán cumplía con la presentación periódica en el consulado de Ecuador en Miami, Estados Unidos, y ahora tiene orden de prisión preventiva.
Consideró que la fiscal Ana Hidalgo miente, al señalar que su nombre fue mencionado el 22 de octubre de 2025 en versiones, pues dijo que hay audios que darían cuenta de lo contrario.
Añadió que todo estaba planificado porque también su abogado fue suspendido y, con ese antecedente, no se callará